Diferencia entre revisiones de «Pablo Neruda»

Contenido eliminado Contenido añadido
gate6115.ugr.es (discusión)
Sin resumen de edición
 
Pablo Neruda = nombre legal
Línea 1:
Pablo Neruda
 
(1904-1973)
 
Pablo Neruda nació como Neftalí Ricardo Reyes Basoalto en la ciudad chilena de Parral el año 1904. Hijo de
 
 
Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con
 
el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de
 
don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa
 
Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del
 
nacimiento del poeta.
 
 
 
En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa con
 
Trinidad Candia Marverde, a quién el poeta menciona en diversos
 
textos como Confieso que he vivido y Memorial de Isla Negra con
 
el nombre de Mamadre. Realiza sus estudios en el Liceo de Hombres
 
de esta ciudad, donde también publica sus primeros poemas en el
 
periódico regional La Mañana. En 1919 obtiene el tercer premio en
 
los Juegos Florales de Maule con su poema Nocturno ideal.
 
 
 
En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagogía en francés en
 
la Universidad de Chile, donde obtiene el primer premio de la fiesta
 
de la primavera con el poema La canción de fiesta, publicado
 
posteriormente en la revista Juventud. En 1923, publica Crepusculario,
 
que es reconocido por escritores como Alone, Raúl Silva Castro y Pedro
 
Prado. Al año siguiente aparece en Editorial Nascimento sus Veinte
 
poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía se nota
 
una influencia del modernismo. Posteriormente se manifiesta un
 
propósito de renovación formal de intención vanguardista en tres
 
breves libros publicados en 1926: El habitante y su esperanza ;
 
Anillos (en colaboración con Tomás Lagos) y Tentativa del hombre
 
infinito.
 
 
 
En 1927 comienza su larga carrera diplomática cuando es nombrado
 
cónsul en Rangún, Birmania. En sus múltiples viajes conoce en Buenos
 
Aires a Federico García Lorca y en Barcelona a Rafael Alberti.
 
En 1935, Manuel Altolaguirre le entrega la dirección a Neruda de
 
la revista Caballo verde para la poesía en la cual es compañero de
 
los poetas de la generación del 27. Ese mismo año aparece la edición
 
madrileña de Residencia en la tierra.
 
 
 
En 1936 al estallar la guerra civil española, muere García Lorca,
 
Neruda es destituido de su cargo consular, y escribe España en el
 
corazón.
 
 
 
En 1945 obtiene el premio Nacional de Literatura.
 
 
 
En 1950 publica Canto General, texto en que su poesía adopta una
 
intención social, ética y política. En 1952 publica Los versos del
 
capitán y en 1954 Las uvas y el viento y Odas elementales. En 1958
 
aparece Estravagario con un nuevo cambio en su poesía. En 1965 se
 
le otorga el título de doctor honoris causa en la Universidad de
 
Oxford , Gran Bretaña. En octubre de 1971 recibe el Premio Nobel
 
de Literatura.
 
 
 
Muere en Santiago el 23 de septiembre de 1973 . Póstumamente se
 
publicaron sus memorias en 1974, con el título Confieso que he vivido.