Diferencia entre revisiones de «Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Los artículos relacionados deben listarse en la sección «Véase también»
Jhon Nobody (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1:
*:''Ver también [[Convenio de Ginebra para el Mejoramiento de la Condición de los heridos y Enfermos de los Ejércitos en el Campo de Batalla (1929)]]''
{{copyedit}}
El '''Convenio de Ginebra (1929)''' se firmó en [[Ginebra]] el 27 de julio del año 1929., Sucon el nombre oficial esoficial '''Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra,. Ginebra 27 de julio del año 1929'''. Entró en vigor el 19 de junio del año1931año 1931.<ref>[http://www.icrc.org/ihl.nsf/INTRO/305?OpenDocument Geneva Convention (1929):Introduction]</ref> Esta es la versión de los [[Convenios de Ginebra]], que cubre el tratamiento de los prisioneros de guerra durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. Es el precursor del [[Tercer Convenio de Ginebra]], firmado en el año 1949.
 
En la página web oficial del [[Comité Internacional de la Cruz Roja]] manifiestase puede leer:
El '''Convenio de Ginebra (1929)''' se firmó en Ginebra el 27 de julio del año 1929. Su nombre oficial es '''Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra, Ginebra 27 de julio del año 1929'''. Entró en vigor el 19 de junio del año1931.<ref>[http://www.icrc.org/ihl.nsf/INTRO/305?OpenDocument Geneva Convention (1929):Introduction]</ref> Esta es la versión de los [[Convenios de Ginebra]], que cubre el tratamiento de los prisioneros de guerra durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. Es el precursor del [[Tercer Convenio de Ginebra]], firmado en el año 1949.
{{quote|Las disposiciones relativas al trato de los prisioneros de guerra están contenidas en loslas [[Conferencias de la Haya de 1899 y 1907|Reglamentos de La Haya de loa años 1899 y 1907]]. EnDurante el curso de la [[Primera Guerra Mundial]] se revelaron varias deficiencias, así como una falta de precisión. Estos defectos fueron superados, en parte, por los acuerdos especiales que se hicieronfirmados entre los beligerantes en [[Berna]] en los años 1917 y 1918. En el año 1921, la Conferencia Internacional de la Cruz Roja celebrada en Ginebra, expresó el deseo de que se adoptase una Convenio especial sobre el tratamiento de los prisioneros de guerra. El Comité Internacional de la Cruz Roja ha elaboradoelaboró un proyecto de Convenio que se presentó aen la Conferencia Diplomática reunida en Ginebra en el año 1929. La Convención no sustituye, sino que sólosólamente completa las disposiciones del Reglamento de La Haya. Las innovaciones más importantes consistieron en la prohibición de represalias y de castigos colectivos, la organización del trabajo de los reclusos, la designación, por los presos, de losus representantes y el control ejercido por las Potencias protectoras.<ref>[http://www.icrc.org/ihl.nsf/INTRO/305?OpenDocument Convention relative to the Treatment of Prisoners of War]. Geneva, 27 July 1929</ref>}}
 
En la página web oficial del [[Comité Internacional de la Cruz Roja]] manifiesta:
{{quote|Las disposiciones relativas al trato de los prisioneros de guerra están contenidas en los [[Conferencias de la Haya de 1899 y 1907|Reglamentos de La Haya de loa años 1899 y 1907]]. En el curso de la [[Primera Guerra Mundial]] se revelaron varias deficiencias, así como una falta de precisión. Estos defectos fueron superados en parte por los acuerdos especiales que se hicieron entre los beligerantes en [[Berna]] en los años 1917 y 1918. En el año 1921, la Conferencia Internacional de la Cruz Roja celebrada en Ginebra expresó el deseo de que se adoptase una Convenio especial sobre el tratamiento de los prisioneros de guerra. El Comité Internacional de la Cruz Roja ha elaborado un proyecto de Convenio que se presentó a la Conferencia Diplomática reunida en Ginebra en el año 1929. La Convención no sustituye sino que sólo completa las disposiciones del Reglamento de La Haya. Las innovaciones más importantes consistieron en la prohibición de represalias y de castigos colectivos, la organización del trabajo de los reclusos, la designación, por los presos, de los representantes y el control ejercido por las Potencias protectoras.<ref>[http://www.icrc.org/ihl.nsf/INTRO/305?OpenDocument Convention relative to the Treatment of Prisoners of War]. Geneva, 27 July 1929</ref>}}
 
== Disposiciones generales ==
 
Artículo 1: hace referencia explícita a los artículos 1, 2 y 3 de los ''Convenios de La Haya sobre las leyes y costumbres de la guerra en tierra ([[Conferencias de la Haya de 1899 y 1907#Conferencia de la Haya de 1907|La Haya IV]])'',<ref name="HagueIV">[http://www.yale.edu/lawweb/avalon/lawofwar/hague04.htm Laws of War on Land (Hague IV); October 18, 1907]</ref> del 18 de octubre del año 1907 para definir quiénes son [[Combatiente (ejército)|combatientes legales]] y por lo tanto sepuedan calificanser calificados como prisioneros de guerra (POW) si son capturados. Además de los combatientes incluidos en sección de La Haya IV, algunos civiles también están cubiertos en la sección de la presente Convención llamadollamada "Aplicación de los Convenios a cierta clase de ciudadanos civiles".
 
Los Artículoss 2, 3 y 4: Especifican que los prisioneros de guerra lo son de la Potencia que los sostiene y no prisioneros de la unidad que tiene su rendición, y que los prisioneros de guerra tienen el derecho al honor y al respeto, y que las mujeres deben ser tratadas con todas las consideraciones debidas a su sexo, y los presos de una categoría similar deben ser tratados de la misma manera.
Línea 14 ⟶ 13:
== Captura ==
 
Los Artículos 5 y 6 cubren lo que puede y no se puede hacer a un prisionero endurante lasu captura. Si se solicita, a menos que esté demasiado enfermo como para cumplir, los presos están obligados a dar su verdadero nombre y su rango, pero no pueden ser obligados a dar más información. Las posesioneslos personalesreclusos no pueden se privados de lossus reclusosposesiones personales, excepto armas y caballos, no se les puede privar de ellos.
 
El texto del año 1949 del [[Tercer Convenio de Ginebra]] fue alterado intencionadamente a laal de los Convenios del año 1929 para que los soldados que "caen en manos de una Potencia", a raíz de la capitulación o entrega en masa de un enemigo, estuvieran protegidos, así como los que cayeran prisioneros en el transcurso curso de la lucha.<ref>[[International Committee of the Red Cross|ICRC]] [http://www.icrc.org/ihl.nsf/WebList?ReadForm&id=375&t=com Commentaries on the Convention (III) relative to the Treatment of Prisoners of War] [http://www.icrc.org/ihl.nsf/COM/375-590008?OpenDocument Article 5] "One category of military personnel which was refused the advantages of the Convention in the course of the Second World War comprised German and Japanese troops who fell into enemy hands on the capitulation of their countries in 1945 (6). The German capitulation was both political, involving the dissolution of the Government, and military, whereas the Japanese capitulation was only military. Moreover, the situation was different since Germany was a party to the 1929 Convention and Japan was not. Nevertheless, the German and Japanese troops were considered as surrendered enemy personnel and were deprived of the protection provided by the 1929 Convention relative to the Treatment of Prisoners of War."</ref><ref>[[International Committee of the Red Cross|ICRC]] [http://www.icrc.org/ihl.nsf/WebList?ReadForm&id=375&t=com Commentaries on the Convention (III) relative to the Treatment of Prisoners of War] [http://www.icrc.org/ihl.nsf/COM/375-590008?OpenDocument Article 5] "Under the present provision, the Convention applies to persons who "fall into the power" of the enemy. This term is also used in the opening sentence of Article 4, replacing the expression "captured" which was used in the 1929 Convention (Article 1). It indicates clearly that the treatment laid down by the Convention is applicable not only to military personnel taken prisoner in the course of fighting, but also to those who fall into the hands of the adversary following surrender or mass capitulation."</ref> (ver [[Desarme de las Fuerzas Enemigas]])
 
== Cautiverio ==
Línea 80 ⟶ 79:
== Véase también ==
* [[Segundo Convenio de Ginebra]]
* [[Convenio de Ginebra para el Mejoramiento de la Condición de los heridos y Enfermos de los Ejércitos en el Campo de Batalla (1929)]]
 
== Referencias ==