Diferencia entre revisiones de «Decoherencia cuántica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 20:
 
=== Interpretación de los universos múltiples ===
[[Archivo:Schroedingers_cat_film.svg|thumb|right|300px|La paradoja cuántica del "[[gato de Schrödinger]]" vista desde el punto de vista de la intepretación de los universos múltiples.<br />En esta interpretación cada evento involucra un punto de ramificación en el tiempo, el gato está vivo y muerto, incluso antes de que la caja se abra, pero los gatos "vivos" y "muertos" están en diferentes ramificaciones del universo, por lo que ambos son igualmente reales, pero no pueden interaccionar el uno con el otro.<!R0>]]
En 1957 formuló la [[Universos paralelos#Teoría de los universos múltiples de Everett|intepretación de los universos múltiples]] en la que el proceso de "colapso de la función de onda" recibía una nueva intepretación. Algunos estados cuánticos puede concebirse matemáticamente como una suma de alternativas o superposición lineal de alternativas cualitativamente diferentes. Un proceso de medida en la interpretación de Copenhague involucra que alguna de las alternativas desaparecen y el estado resultado de la medida es un estado reducido o colapsado donde algunas alternativas ya no existen y no pueden reflejarse en el resultado de ciertas medidas futuras. En la interpretación de los universos múltiples, si bien el estado cuántico del sistema accesible para un observador tras la medición parece haber sufrido un colapso físico real (donde han desaparecido algunas alternativas), en realidad las otras alternativas que participaban en una superposición cuántica siguen estando presentes en un [[universos paralelos|"mundo paralelo"]] no accesible al observador, por lo cual en esta intepretación la reducción o colpaso del estado es sólo aparente si se consideran todos los mundos paralelos.