Diferencia entre revisiones de «Discusión:Miguel de Cervantes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.109.212.117 (disc.) a la última edición de Portales25
Deshecha por ''posible vandalismo'' la edición 63238181 de Invadinado (disc.)
Línea 1:
 
== Nacionalidad ==
 
No es que dude que sea español, pero no debería tener la bandera actual de españa sino esta
[[Imagen:Flag_of_New_Spain.svg|thumb]]
y no debería salir España, deberia salir [[Imperio Español]], ya que vivió en esa época, la edad de oro.--[[Usuario:Fitmoos|JF Holzmann]] ([[Usuario Discusión:Fitmoos|discusión]]) 05:10 7 oct 2008 (UTC)
 
Línea 8:
: Se dice de Cervantes en el artículo que "fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español", no que fuera un .... dramaturgo del imperio español. Así mismo en la ficha pone que tiene nacionalidad española, no que fuese miembro del imperio español. Por tanto, en caso de poner una bandera debe ponerse la asociada a España, la actual. [[Usuario:Juan Mayordomo|Juan Mayordomo]] ([[Usuario Discusión:Juan Mayordomo|discusión]]) 18:22 11 jun 2010 (UTC).
 
== LUGAR DE NACIMIENTO, SEGUNDO APELLIDO Y CULTURA DE SU POLLA ==
 
En el tema del lugar de nacimiento de Cervantes, se comenta cada vez más frecuentemente que nació en la aldea Cervantes, en Sanabria (comarca de Castilla y León, a unos 1000 metros de altitud, limítrofe con Galicia y que actualmente pertenece a la provincia de Zamora pero en época de Miguel de Cervantes pertenecía a Astorga, en los Montes de León).
Volver a la página «Miguel de Cervantes».