Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Taller de usuario»

Contenido eliminado Contenido añadido
EliRaúl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de EliRaúl a la última edición de Ralgis
Línea 11:
[[Categoría:Wikipedia:Plantillas de aviso a artículos]]
</noinclude>
 
<!--No borres este mensaje-->{{Titular-zdp}}<!--Haz las pruebas debajo. Gracias-->
 
{{modelo|Farmaco}}
{{Ficha de medicamento |
| Nombre_IUPAC = ácido [(2''R'',3''R'',4''S'',5''R'')-5-(6-amino-2-fluoro-purin-9-yl)- 3,4-dihydroxi-oxolan-2-yl]methoxiphosfónico
| Imagen = Fludarabine phosphate.svg
| Ancho =
| Imagen2 =
| Ancho2 =
| Número_CAS = 75607-67-9
| Suplemento_CAS =
| Prefijo_ATC = L01
| Sufijo_ATC = BB05
| Suplemento_ATC=
| PubChem = 657237
| DrugBank =
| Fórmula_química =
| C= 10| H=13 | N=5 | Co= | I= | Br= | Cl= | F=1 | O= 6| P= | S= | Se= | Na= | carga=
| Peso_molecular = 365.212 [[Gram|g]]/[[Mole (unit)|mol]]
| SMILES = Fc1nc(c2ncn(c2n1)[C@@H]3O[C@@H]([C@@H](O)[C@@H]3O)CO)N
| Sinónimos = Fludara
| Densidad =
| Punto_fusión =
| Punto_ebullición =
| Solubilidad =
| Rotación_específica =
| sec_combustion =
| Biodisponibilidad = 55%
| Unión_proteica = 19 to 29%
| Metabolismo =
| Vida_media_eliminación = 20 horas
| Excreción = [[Riñon|Renal]]
| Licencia_UE = <!-- EMEA requiere nombre de marca -->
| Licencia_EEUU = <!-- FDA puede usar nombre genérico -->
| Categoría_embarazo = D
| Estado_legal = Sólamente por prescripción médica (POM)
| Riesgo_dependencia =
| Vías_administración = Principalmente [[Terapia intravenosa|intravenoso]]
}}
 
La '''fludarabina''' o '''fludarabín fosfato''' es un fármaco de [[quimioterapia]] usado en el tratamiento de [[neoplasias hematológicas]] (cáncer de las células de la sangre, como las leucemias y los linfomas). Es un análogo de la purina, que interfiere en la síntesis del ADN.
 
==Indicaciones==
 
La fludarabina es muy efectiva en el tratamiento de leucemia linfocítica crónica, produciendo índices de respuesta mayores que [[Antineoplásico|agentes alquilantes]] como el [[clorambucil]].<ref name=Rai>Rai KR et al. ''Fludarabine compared with chlorambucil as primary therapy for chronic lymphocytic leukemia''. N Engl J Med 2000;343:1750-7. {{DOI|10.1056/NEJM200012143432402}} PMID 11114313</ref> La fludarabina se combina de diversas formas con [[ciclofosfamida]], [[mitoxantrona]], [[dexametasona]] y [[rituximab]] en el tratamiento de [[linfoma no-Hodgkin|linfoma no Hodgkin]].
 
Como parte del régimen FLAG, la fludarabina se usa junto con citarabina y un factor estimulante de colonias de granulocitos para el tratamiento de [[leucemia mieloide aguda]].
 
Debido a sus efectos inmunosupresores, la fludarabina también se utiliza en algunos casos previos a trasplantes alogénicos no mieloblativos de médula ósea.
 
 
==Farmacología==
 
La fludarabina es un [[Análogos de ácidos nucleicos|análogo]] de la [[purina]], que puede ser administrado tanto por vía oral como intravenosa. Inhibe la síntesis del ADN al interferir con la ribonucleótido reductasa y la [[ADN polimerasa]]. Es activa contra células en división y en fase de reposo. Si se fosforiliza, la fludarabina se ioniza a pH fisiológico y se fija en la sangre. Esto implica cierto grado de especificidad para con las células sanguíneas, tanto si son cancerosas como si no.
 
 
==Efectos adversos==
 
La fludarabina se asocia con linfocitopenia severa, y como consecuencia, incrementa en gran medida el riesgo de [[Infección oportunista|infecciones oportunistas]]. A los pacientes que han sido tratados con fludarabina normalmente se les receta [[Trimetoprim-sulfametoxazol|cotrimoxazol]] o el uso mensual de [[pentamidina]] pulverizada para evitar infecciones por [[Pneumocystis jiroveci]] (neumonía). La linfocitopenia severa causada por fludarabina puede llevar a los pacientes a sufrir la enfermedad del injerto contra el huésped (EICH), una complicación de la [[transfusión de sangre]] que resulta fatal. Por esta razón, los pacientes que alguna vez hayan sido tratados con fludarabina sólo podrán recibir componentes sanguíneos irradiados.
 
La fludarabina causa anemia, [[trombocitopenia]] y [[neutropenia]], de forma que requiere un control regular del conteo de células. Algunos pacientes requieren transfusión de sangre y [[Plaqueta|plaquetas]] o la inyección de un [[factor estimulante de colonias de granulocitos]] para favorecer la producción de [[Neutrófilo|neutrófilos]].
 
También se asocia la fludarabina con el desarrollo de [[Anemia inmunohemolítica|anemias hemolíticas autoinmunes]] en parte de los pacientes.<ref name=Gonzalez>Gonzalez H et al. ''Severe autoimmune hemolytic anemia in eight patients treated with fludarabine''. Hematol Cell Ther. 1998;40:113-8. PMID 9698219</ref>
 
Generalmente las dificultades se encuentran al recolectar células sanguíneas madre periféricas de pacientes que han sido tratados previamente con fludarabina.<ref name=Tournilhac>Tournilhac O et al. ''Impact of frontline fludarabine and cyclophosphamide combined treatment on peripheral blood stem cell mobilization in B-cell chronic lymphocytic leukemia''. Blood 2004;103:363-5. PMID 12969985</ref>
 
 
==Historia==
La fludarabina fue producida por primera vez en 1968 en el Southern Research Institute por John Montgomery y Kathleen Hewson.<ref name=Sneader>{{cite book
| autor = Sneader, Walter
| title = Drug discovery: a history
| publisher = Wiley
| location = New York
| year = 2005
| pages = 258
| isbn = 0-471-89979-8
| oclc = }}</ref> Previamente habían trabajado con 2-fluoroadenosina, que no era segura en humanos; el cambio a este análogo de la arabinosa fue inspirado por el éxito de la vidarabina.
==Referencias==
{{reflist}}