Diferencia entre revisiones de «Leonardo Soto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gmarcose (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Gmarcose (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1:
{{referencias}}
'''Leonardo Soto Ferrada''', abogado y político chileno. FuePresidente concejaldel deRegional laMetropolitano comunadel dePartido SanSocialista Bernardode entreChile. 2004 y 2012.
 
== Historia ==
Realizo sus estudios secundarios en el emblemático Liceo de Aplicación. Luego ingreso a la escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Siendo aún un estudiante de Derecho se incorporó aal la Vicaria de la SolidaridadCODEPU, desde donde colaboro en la tarea de la Defensa de los DDHH en nuestro país en los años 80's.
 
Una vez egresado de la universidad se dedico a ejercerejercicio librementelibre de su profesión, especializándose en Legislación Laboral.
 
El año 2004 resulta electo concejal por la comuna de San Bernardo, reeligiéndose en 2008 con la primera mayoría comunal. El año 2012 fue candidato a alcalde la misma comuna, representado el pacto [[Concertación]] Democrática.
 
El año 2013 Leo Soto se presenta de candidato a diputado en el Distrito 30 para las elecciones del 17 de noviembre. Luego de imponerse enganar las primarias de Agosto de 2013 en la cuales obtienese impuso con el 48,4% de los votos por sobre [[Enrique Accorsi]] ([[Partido por la Democracia |PPD]]) y [[David Morales]] ([[Partido Demócrata Cristiano |PDC]]).
 
Actualmente Leo Soto desempeña funciones como Presidente Regional Metropolitano del Partido Socialista de Chile.
 
== Historial electoral ==
 
=== Elecciones municipales de 2004 ===
* '''[[Elecciones municipales de Chile de 2004|Elecciones municipales de 2004]], para concejales de [[San Bernardo (Chile)|San Bernardo]]'''<ref>[http://historico.servel.cl/SitioHistorico/index2004_conc.htm Votación Candidatos por comuna de San Bernardo, concejales 2004]</ref>
 
{| class="sortable wikitable"
!Candidato
!Pacto
!Partido
!Votos
!%
!Resultado
|- bgcolor=#DDEEFF
|Sergio Villavicencio Pastén
|[[Juntos Podemos]]
|[[PH]]
|align=right|2&nbsp;334
|align=right|2,82%
|Concejal
|-
|Manuel Meza Vilches
|[[Juntos Podemos]]
|[[PH]]
|align=right|&nbsp;688
|align=right|0,83%
|
|-
|Jéssica Osorio Jara
|[[Juntos Podemos]]
|[[PH]]
|align=right|1&nbsp;993
|align=right|2,41%
|
|-
|Patricio Bravo San Martín
|[[Juntos Podemos]]
|[[PH]]
|align=right|&nbsp;817
|align=right|0,99%
|
|-
|Rodrigo Muñoz Ruz
|[[Juntos Podemos]]
|[[PH]]
|align=right|&nbsp;260
|align=right|0,31%
|
|-
|Clarisa Díaz González
|[[Juntos Podemos]]
|[[PH]]
|align=right|1&nbsp;221
|align=right|1,48%
|
|-
|Bernabé Segundo Lobos Moreno
|[[Juntos Podemos]]
|[[PC]]
|align=right|2&nbsp;377
|align=right|2,88%
|
|-
|Sergio Castro Orellana
|[[Juntos Podemos]]
|[[ILA]]
|align=right|1&nbsp;054
|align=right|1,28%
|
|- bgcolor=#DDEEFF
|Nora Cuevas Contreras
|[[Alianza]]
|[[UDI]]
|align=right|11&nbsp;548
|align=right|13,98%
|Concejal
|-
|Danilo Moraga Cañizar
|[[Alianza]]
|[[UDI]]
|align=right|1&nbsp;211
|align=right|1,47%
|
|- bgcolor=#DDEEFF
|Francisco Pereira Riquelme
|[[Alianza]]
|[[UDI]]
|align=right|2&nbsp;360
|align=right|2,86%
| Concejal
|-
|José Pizarro Alvarez
|[[Alianza]]
|[[ILB]]
|align=right|1&nbsp;094
|align=right|1,32%
|
|- bgcolor=#DDEEFF
|Angélica Pino San Martín
|[[Alianza]]
|[[RN]]
|align=right|7&nbsp;654
|align=right|9,26%
| Concejal
|-
|René Sottolichio Poblete
|[[Alianza]]
|[[RN]]
|align=right|1&nbsp;234
|align=right|1,49%
|
|-
|Ricardo Hargreaves Salas
|[[Alianza]]
|[[RN]]
|align=right|&nbsp;854
|align=right|1,03%
|
|-
|Alejandra Novoa Sandoval
|[[Alianza]]
|[[RN]]
|align=right|3&nbsp;254
|align=right|3,94%
|
|- bgcolor=#DDEEFF
|Germán Venegas Rodríguez
|[[Concertación de Partidos por la Democracia|Concertacion por la Democracia]]
|[[DC]]
|align=right|7&nbsp;929
|align=right|9,60%
| Concejal
|- bgcolor=#DDEEFF
|Juan Zúñiga Pacheco
|[[Concertación de Partidos por la Democracia|Concertacion por la Democracia]]
|[[DC]]
|align=right|7&nbsp;790
|align=right|9,43%
| Concejal
|-
|Carlos Otárola Cerda
|[[Concertación de Partidos por la Democracia|Concertacion por la Democracia]]
|[[DC]]
|align=right|5&nbsp;391
|align=right|6,52%
|
|-
|Marcia González Navarro
|[[Concertación de Partidos por la Democracia|Concertacion por la Democracia]]
|[[PRSD]]
|align=right|3&nbsp;566
|align=right|4,32%
|
|-
|Raúl Rivera Gallardo
|[[Concertación de Partidos por la Democracia|Concertacion por la Democracia]]
|[[PRSD]]
|align=right|2&nbsp;148
|align=right|2,60%
|
|-
|José Zuleta Bove
|[[Concertación de Partidos por la Democracia|Concertacion por la Democracia]]
|[[PPD]]
|align=right|3&nbsp;800
|align=right|4,60%
|
|- bgcolor=#DDEEFF
|Sonia González Romo
|[[Concertación de Partidos por la Democracia|Concertacion por la Democracia]]
|[[PPD]]
|align=right|4&nbsp;562
|align=right|5,52%
| Concejal
|-bgcolor=#DDEEFF
|'''Leonardo Soto Ferrada'''
|[[Concertación de Partidos por la Democracia|Concertación por la Democracia]]
|[[Partido Socialista de Chile|PS]]
|align=right|7&nbsp;491
|align=right|9,07%
|Concejal
|-
|}
 
=== Elecciones municipales de 2012 ===
* '''[[Elecciones municipales de Chile de 2012|Elecciones municipales de 2012]], para la alcaldía de [[San Bernardo (Chile)|San Bernardo]]'''<ref>[http://historico.servel.cl/EleccionesMunicipalesWEB/alcaldes_codigoPadre=30134&codigoSeleccion=4301&tipoConsulta=COMUNA&breadCrumb=''&atras=false&tabIndex=0.html Votación Candidatos por comuna de San Bernardo, alcaldes 2012]</ref>