Diferencia entre revisiones de «Miguel Zavaleta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{Ficha de artista musical
|nombre = Miguel Zavaleta
Línea 32 ⟶ 33:
 
==Biografía y comienzos de su carrera artisica==
Zavaleta nacio en la [[Provincia de Salta]], el de [[22 de febrero]] del año [[1954]]. A mediados de la [[década de 1970]] lideró una banda llamada [[Bubu]] que se caracterizó por su propuesta [[musical]] y [[teatro|teatral]], cuya [[tendencia]] se emparentaba con la [[música sinfónica]] o [[música progresiva|progresiva]] de la época con influencias como [[King Crimson]], [[Emerson, Lake & Palmer]] o [[Genesis (banda)|Genesis]] y que comenzaron a presentarse en público bajo el nombre de '''''Sion'''''; ya para ese entonces Zavaleta no formaba parte de este grupo, disuelto en [[1979]]. Se fue a [[Europa]] a principios de la [[década de 1980]] para escapar del [[Terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980 |dictadura militar en Argentina]].
 
A su regreso del [[Europa|viejo continente]], en el año [[1981]] formó [[Suéter (banda)| Suéter]]. Esta formacion esta compuesta por Zavaleta (teclado y voz), [[Gustavo Donés]] (bajo), [[Juan del Barrio]] (teclados) y [[Jorge Minissale]] (guitarra). Por entonces la banda se presentaba en pubs con [[Claudia Puyó]], [[Celsa Mel Gowland]] y una [[Fabiana Cantilo]] recién llegada de [[Estados Unidos]] como coristas. Está banda se convertiría en una de las más [[populares]] e importantes de la escena local de los [[años 1980]]. Editó cinco [[disco]]s y alcanzó el [[éxito]] con canciones ya legendarias del rock argentino tales como: ''[[Amanece en la ruta]]'', ''[[Vía México]]'', ''[[Él anda diciendo]]'' y ''[[Extraño ser]]''; que grabó a [[dúo]] con [[Andrés Calamaro]] en el quinto [[álbum de estudio]] del grupo ''[[Sueter 5]]'' de [[1995]]. Luego de este disco Zavaleta deja la banda y se retira de la escena del rock hasta el año [[2002]].