Diferencia entre revisiones de «Svoboda (partido)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de En el Universo (disc.) a la última edición de Banfield
Línea 10:
| juventud =
| ideología = [[Nacionalismo ucraniano]], [[populismo]], [[anticomunismo]]
| posición = [[NacionalistaExtrema derecha]]
| sede = [[Kiev]]
| país = {{bandera2|Ucrania}}
Línea 34:
=== Antecedentes en la Organización de Nacionalistas Ucranianos y Stepan Bandera ===
 
Según el profesor de Historia de la Universidad de Tusts [[Gary Leupp]]<ref name=GaryLeuppUkrania>{{cita web|url=http://www.counterpunch.org/2014/03/10/ukraine-the-sovereignty-argument-and-the-real-problem-of-fascism/ |título=Ukraine: The Sovereignty Argument, and the Real Problem of Fascism |apellido=Leupp|nombre=Gary|editorial=conterpunch.org|fecha=10 de marzo de 2014|fechaacceso=19 de marzo de 2014}}</ref> Svoboda se presenta como sucesor de la [[Organización de Nacionalistas Ucranianos]] (ONU) fundada por [[Stepan Bandera]], personaje clave en la historia reciente de Ucrania, que fue reconocido como héroe nacional en [[2010]] por el ex-presidente [[Victor Yushchenko]], quien más tarde fue sustituido por el democráticamente elegido [[Víktor Yanukóvich|Yanukovich]], cuyo gobierno retiró el honor que se había concedido a Bandera.<ref name=loquenosediceUcrania/>
 
 
Los homenajes a Stepan Bandera provocaron la protesta del [[Tribunal Europeo de Justicia]], ya que se le considera el mayor aliado de la [[Alemania nazi]] en [[Ucrania]]. Dirigió dos batallones que acabaron integrándose en las [[Schutzstaffel|SS]] y lucharon contra la [[Unión Soviética]] durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. Según el [[Centro Simon Wiesenthal]], los batallones dirigidos por [[Stepan Bandera]] enviaron a 4.000 judíos ucranianos a los [[campos de concentración nazis]] en [[Leópolis]] en [[julio]] de [[1941]]. La Organización de Nacionalistas Ucranianos (ONU) defendía la "necesidad" de una [[limpieza étnica]] [[Holocausto|eliminando a los judíos]].<ref name=GaryLeuppUkrania/><ref name=loquenosediceUcrania/>
 
== Resultados electorales ==
Línea 44:
Durante las elecciones locales de [[2009]] y [[2010]] Svoboda obtuvo considerables avances y se convirtió en una fuerza relevante a nivel local. En las elecciones legislativas de [[2012]] Svoboda obtuvo un 10,04% de los votos populares y 37 escaños, consiguiendo por primera vez representación en la Rada Suprema y convirtiéndose en la cuarta fuerza política de [[Ucrania]]. En octubre de [[2012]] el partido se sumó a la coalición de la oposición parlamentaria, ahora mayoritaria, con el partido nacionalista [[UDAR]] y el partido de centro-derecha [[Batkivshchyna]].
 
== Euromaidan, huidaderrocamiento de Víktor Yanukóvich y nuevo gobierno ==
[[Archivo:Kyiv is angry 013.jpg|250px|miniaturadeimagen|Manifestación durante el [[Euromaidán]] en [[diciembre]] de [[2013]]. Junto a numerosas banderas ucranianas pueden observarse banderas azules con un fondo formado por una mano de color dorado mostrando tres dedos, es la bandera de Svoboda.]]
{{VT|Euromaidan|Rada Suprema}}
''Svoboda'' participó en las [[Euromaidán|manifestaciones pro-europeas de 2013-2014]] y tras lael huida[[golpe de YanukovichEstado]] forma parte del nuevo gobierno ucraniano, ocupando la vicepresidencia y algunos ministerios clave como Defensa, Educación o Integración en la [[Unión Europea]]. Los miembros que forman parte del nuevo Gobierno ucraniano son el ministro de Defensa [[Igor Tenyukh]], el viceprimer ministro para Asuntos Económicos [[Aleksandr Sych]], ideólogo de Svoboda, entre otros acciones, la ilegalización del [[aborto inducido|aborto]], el ministro de Agricultura [[Igor Shvaika]], uno de los grandes terratenientes de [[Ucrania]], el ministro de Ecología [[Andriy Moknyk]], encargado de las relaciones con los grupos nazis europeos, el director del Consejo Nacional de Seguridad [[Andry Parubiy]] y director de la milicia paramilitar del partido Svoboda, el Fiscal General del Estado [[Oleh Makhnitsky]], y el ministro de Educación [[Serhiy Kvit]], entre otros cargos.<ref name=loquenosediceUcrania/>
 
Tras la [[Masacre de Odesa]], en donde 42 opositores federalistas y comunistas murieron luego del incendio de la Casa de los Sindicatos provocado por ultranacionalistas del [[Sector Derecho]] (de acuerdo al Ministerio del Interior de Ucrania),<ref>{{cita web|url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/127017-odesa-incendio-casa-sindicatos-disturbios |título=Ucrania: 46 personas mueren en Odesa en un edificio incendiado por el Sector Derecho |editorial=RT.com|fecha=2 de mayo de 2014|fechaacceso=3 de mayo de 2014}}</ref> la diputada de la Rada Suprema por Svoboda, Irina Farion, expresó: ''Bravo, Odesa. (...) Que los demonios se quemen en el infierno.''<ref>[https://www.facebook.com/IrynaFarion/posts/779547015391702?fref=nf], Facebook de Iryna Farion</ref>
 
== Véase también ==
Línea 70 ⟶ 71:
 
[[Categoría:Partidos políticos fundados en 1991]]
[[Categoría:Antisemitismo en Europa]]
[[Categoría:Partidos políticos de Ucrania]]
[[Categoría:Partidos de extrema derecha]]
[[Categoría:Neonazismo]]