Diferencia entre revisiones de «Geoffrey Howe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Reemplazar la plantilla cita harvard por la plantilla harvnp
Línea 95:
 
===Secretario de Relaciones Exteriores===
Luego de las elecciones de 1983, Thatcher nombró a Howe como secretario de Relaciones Exteriores, un puesto que mantuvo durante seis años.<ref name="australian">{{cita web |url=http://www.theaustralian.com.au/news/world/former-british-primi-minister-margaret-thatcher-an-indomitable-leader/story-fnb64oi6-1226615655234|título=Former British PM Margaret Thatcher an indomitable leader|fechaacceso= 2 de mayo de 2013 |autor=|fecha=9 de abril de 2013|editorial=The Times|idioma=inglés}}</ref> Desde este cargo se opuso fuertemente a sanciones económicas a [[Sudáfrica]] por el [[Apartheid]] diciendo que tarde o temprano Sudáfrica se reformaría «debido al abrumador peso del sentido común».<ref>{{Cita Harvardharvnp |Theakston|2004| p=170}}</ref><ref>{{cita web |url=http://news.google.com/newspapers?nid=2507&dat=19860618&id=vbZAAAAAIBAJ&sjid=uKUMAAAAIBAJ&pg=3084,4395942|título=Howe stands firm against sanctions on South Africa|fechaacceso= 2 de mayo de 2013 |autor=Stephen McGregor|fecha=18 de junio de 1986|editorial=The Glasgow Herald|idioma=inglés}}</ref> Uno de los principales ejes de su mandato fue la integración del Reino Unido con la [[Comunidad Europea]] y su apoyo al ingreso del Reino Unido al [[Mecanismo de tipos de cambio|MTC]], lo que le causó fuertes diferencias con Thatcher. Las diferencias llegaron a tal punto que Howe y [[Nigel Lawson]] (sucesor de Howe en el puesto de secretario de Relaciones Exteriores) se reunieron con Thatcher y la amenazaron con renunciar.<ref name="thatcher-independent">{{cita web |url=http://www.independent.co.uk/news/obituaries/margaret-thatcher-obituary-the-most-divisive-political-leader-of-modern-times-8564559.html|título=Margaret Thatcher obituary: The most divisive political leader of modern times|fechaacceso= 2 de mayo de 2013 |autor=Andy McSmith|fecha=8 de abril de 2013|editorial=The Independent|idioma=inglés}}</ref> Como representante del Reino Unido en el [[Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas]] apoyó sanciones y el embargo de armas a [[Irán]], diciendo que las medidas de fuerza son necesarias para demostrar que el Consejo «no carece de valor o es ineficaz».<ref>{{cita web |url=http://news.google.com/newspapers?nid=1454&dat=19870924&id=q9kyAAAAIBAJ&sjid=pxMEAAAAIBAJ&pg=5265,3860656|título=Heat turned up at U.N for the end of Iran-Iraq war|fechaacceso= 2 de mayo de 2013 |autor=|fecha=18 de junio de 1986|editorial=Star News|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web |url=http://articles.chicagotribune.com/1987-09-24/news/8703120461_1_iran-embargo-arms-embargo-security-council|título=U.s., Soviets Set Session On Iran Embargo|fechaacceso= 2 de mayo de 2013 |autor=Terry Atlas|fecha=24 de septiembre de 1987|editorial=Chicago Tribune|idioma=inglés}}</ref>
Howe ocupó además la presidencia del Consejo en septiembre de 1985.<ref>{{cita web |url=http://www.un.org/Depts/dhl/resguide/scpres1980.htm|título=Presidents of the Security Council : 1980-1989|fechaacceso= 2 de mayo de 2013 |autor=|fecha=|editorial=United Nations|idioma=inglés|urlarchivo=https://archive.is/mBZ9|fechaarchivo=29 de mayo de 2012}}</ref>
 
A poco de asumir y previamente a la [[Invasión de Granada|invasión estadounidense de Granada]], Estados Unidos pidió consejo al gobierno británico. Tanto Thatcher como Howe se opusieron fuertemente a la invasión a la ex colonia británica, pero Estados Unidos invadió de todos modos, lo cual molestó al gobierno por la poca importancia que el país americano le dio a la opinión británica.<ref>{{Cita Harvardharvnp |Theakston|2004| p=164}}</ref> En 1984 Howe encabezó las negociaciones con China por la condición política y económica de [[Hong Kong]], algo considerado por algunos como uno de sus mayores logros. Finalmente, el Reino Unido y China firmaron una declaración conjunta basada en el ideal ''[[Un país, dos sistemas]]'' en el cual el Reino Unido se comprometía a entregar la soberanía de Hong Kong a China bajo ciertas condiciones. La declaración decía «Hemos acordado [...] la estructura y principales asuntos en un acuerdo que preservará el estilo único económico y de modo de vida de Hong Kong [...] los sistemas económicos y sociales de Hong Kong, su distintivo modo de vida y su posición como centro financiero e industrial serán asegurados». Andrew McEwen de ''[[The Times]]'' dijo «Geoffrey Howe es la gota de agua en una roca que eventualmente se abre camino».<ref>{{Cita Harvardharvnp |Theakston|2004| p=172}}</ref> Posteriormente, Kevin Theakston, haciendo alusión al eslogan de la declaración sobre Hong Kong dijo «un gobierno, dos políticas exteriores» en alusión a las diferencias entre Howe y Thatcher.<ref>{{Cita Harvardharvnp |Theakston|2004| p=177}}</ref>
 
===Viceprimer ministro===
En julio de 1989 Howe fue remplazado en su puesto por [[John Major]] y fue nombrado [[Viceprimer ministro del Reino Unido|Viceprimer ministro]] y Líder de la [[Cámara de los Comunes]]. Fue tomado por algunos como una represalia de Thatcher por el asunto de la Comunidad Europea y su puesto fue calificado como un «título sin valor» y como posiciones «que sonaban pomposamente pero carecían completamente de poder». Howe incluso perdió beneficios tales como la Residencia [[Chevening]] pero recibió apoyo de sus compañeros conservadores durante su primer discurso como Viceprimer ministro, algo nombrado como «una advertencia a Thatcher».<ref>{{Cita Harvardharvnp |Aitken|2006| p=143}}</ref><ref name="thatcher-independent"/><ref name="australian"/>
 
El 1 de noviembre de 1990 Howe renunció a sus posiciones en el Gabinete. El 13 de ese mes pronunció su famoso discurso de renuncia, en donde criticó fuertemente a Thatcher por correr grandes riesgos por el futuro del país y por su política europea. Su fuerte discurso es ampliamente considerado de haber servido de incentivo para la candidatura de [[Michael Heseltine]] para disputarle la presidencia del partido a la primera ministra. Es a su vez considerado en extensión como causante de la renuncia de Margaret Thatcher tan solo unas semanas después, el 22 de noviembre de 1990.<ref name="australian"/><ref name="mirror"/> ''[[The Telegraph]]'' publicó un artículo en el 2010 titulado ''El momento en que una oveja negra hirió fatalmente a nuestra reina guerrera'' y dijo que «El discurso de Geoffrey Howe hace 20 años electrificó a la Cámara y cambió la historia» aunque otros como Jeremy Paxman de ''[[The Independent]]'' consideran que «Margaret Thatcher se suicidó».<ref>{{cita web |url=http://www.telegraph.co.uk/news/politics/margaret-thatcher/8127533/The-moment-a-dead-sheep-fatally-wounded-our-warrior-queen-Margaret-Thatcher.html|título=The moment a dead sheep fatally wounded our warrior queen, Margaret Thatcher|fechaacceso= 4 de mayo de 2013 |autor=Norman Tebbit|fecha=10 de noviembre de 2010|editorial=The Telegraph|idioma=inglés}}</ref><ref name="book">{{cita web |url=http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/books/book-review--howe-on-earth-a-political-riddle-jeremy-paxman-on-the-memoirs-of-geoffrey-howe-a-man-of-excessive-sangfroid-1444342.html|título=BOOK REVIEW / Howe on earth: a political riddle: Jeremy Paxman on the memoirs of Geoffrey Howe, a man of excessive sang-froid|fechaacceso= 4 de mayo de 2013 |autor=Jeremy Paxman|fecha=22 de octubre de 1994|editorial=The Independent|idioma=inglés}}</ref> Cinco días después de su renuncia John Major sería electo líder del partido Conservador.<ref name="thatcher-independent"/>