Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Topónimos de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 31.4.88.33 (disc.) a la última edición de Bernard
Línea 21:
*En la mayoría de los casos no se trata de una traducción de un idioma a otro, sino que se trata de evoluciones en distintos idiomas de nombres antiguos. Por ejemplo Gerona no es una traducción al castellano de Girona, sino que ambos son la evolución en castellano y en catalán respectivamente, del nombre original en latín, que era Gerunda.
 
Por otra parte, es verdad que en la Wikipedia en otros idiomas utilizan los topónimos oficiales en gallego o catalán (como ''A Coruña'' o ''Girona''), pero eso se debe a que no tienen un topónimo propio para dichos lugares, igual que en español no existen topónimos castellanizados para lugares como ''[[Washington D. C.|Washington]]'' u ''[[Prefectura de Okinawa|Okinawa]]''. Por el contrario, como ya se ha dicho anteriormente, si en el idioma poseen topónimos propios, dejan a un lado la denominación oficial española para usar la suya propia. Así, por ejemplo, '''La Coruña''' es ''[[:fr:La Corogne|La Corogne]]'' en francés, ''[[:pt:Corunha|Corunha]]'' en portugués o ''[[:ca:La Corunya|La Corunya]]'' en catalán; y '''Gerona''' es ''[[:fr:Gérone|Gérone]]'' en francés o ''[[:gl:Xirona - Girona|Xirona]]'' en gallego. En el caso de La Coruña existe una razón más para emplear el artículo en castellano, ya que el artículo determinado en femenino es '''''la''''' y no '''''a''''' que, en cambio, es una preposición. Este error es tan serio que muchas personas acostumbradas a hablar en gallego suprimen la preposición "a" cuando hablan en español en muchos casos donde se emplean verbos transitivos como "voy marchar" en lugar de "voy a marchar", "voy comprar" en lugar de "voy a comprar" y así sucesivamente.
 
Sin embargo, tampoco hay que ir al extremo de hacer traducciones literales del tipo «San Cucufato» en lugar de [[San Cugat del Vallés|San Cugat]], o San Ginés en lugar de [[Sangenjo]], que no estén recogidas en ninguna [[WP:VER|fuente acreditada]]. Una vez más se pueden poner ejemplos internacionales: es absurdo llamar «Capital del Norte» a [[Pekín]] o «El Puerto» a [[Oporto]], pues, aunque sean sus traducciones literales, nadie las ha utilizado en castellano para referirse a ellas.