Diferencia entre revisiones de «Guerra civil siria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Technopat (disc.) a la última edición de 186.118.15.100
Sin resumen de edición
Línea 1:
{{actualidadActualidad|conflicto armado}}
{{Problemas artículo|copyedit|formato de cita|desactualizado|t=20150828}}
{{Largo|t=20170421}}
{{Ficha de conflicto
|nombre = Guerra Civil de Siria
Línea 8 ⟶ 9:
|descripción_imagen = <div align="left">
Situación actual de Siria:<br/>
{{cuadroCuadro color|#ebc0b3|Controlado por el Gobierno Sirio}}<br/>
{{cuadroCuadro color|#b4b2ae|Controlado por el Estado Islámico de Irak y el Levante}}<br/>
{{cuadroCuadro color|#e2d974|Controlado por el Fuerzas Democráticas de Siria}}<br/>
{{cuadroCuadro color|white|Controlado por el Frente de Liberación del Levante}}<br/>
{{cuadroCuadro color|#cae7c4|Controlado por el Ejército Libre Sirio}}<br/>
</div>
|fecha = Desde el [[15 de marzo]] de [[2011]]<br />({{Edad en años, meses y días|15|03|2011|{{CURRENTDAY}}|{{CURRENTMONTH}}|{{CURRENTYEAR}}}})<ref>{{citaCita web |url=http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/28/internacional/1301305817.html |título=Ocho meses de protestas y represión |periódico=El Mundo |fecha=28 de noviembre de 2011 |cita=«Miles de personas se concentran en las principales ciudades sirias respondiendo a la convocatoria por Facebook de un 'Día de la Ira'»}}</ref>
|lugar = {{banderaBandera|Siria}} [[Siria]]
|casus = Manifestaciones y posterior [[Rebelión en Siria en 2011|rebelión armada]] de una fracción del ejército y otros grupos armados. Intervención de diversas potencias en favor o en contra del gobierno de al- Asad.
|resultado = En curso
|territorio = Siria queda dividida en varias zonas bajo el control de las distintas facciones, apoyadas por uno o varios países.
|combatientes1 =
{{banderaBandera|Siria}} '''[[República Árabe Siria]]'''
* [[Fuerzas Armadas de Siria]]
*:•&nbsp;[[Ejército Árabe Sirio|Ejército]]
*:•&nbsp;[[Armada Árabe Siria|Armada]]
*:•&nbsp;[[Fuerza Aérea Árabe Siria|Fuerza Aérea]]
Línea 29 ⟶ 30:
* [[Partido Baaz Árabe Socialista|Brigadas Baaz]]
:'''Fuerzas aliadas'''
* Milicias de la tribu [[Tayy]]<ref>{{citeCita web |lastapellido=Heras |firstnombre=Nicholas |titletítulo=The tribal factor in Syria's rebellion |url=http://www.fairobserver.com/article/tribal-factor-syria-rebellion |workobra=Fair Observer |accessdatefechaacceso=17 de febrero de 2014}}</ref>
* Milicias de la tribu [[Jubur|al-Jihesh]]<ref>{{citeCita web |lastapellido=Muhammad |firstnombre=Bishwa |titletítulo=Pro-Assad militants storm houses of Kurdish activists in Hasakah |url=http://aranews.org/en/home/kurdish-region/664-pro-assad-militants-storm-activists-houses-in-hasakah.html |workobra=ARA News |accessdatefechaacceso=17 de febrero de 2014}}</ref>
* Liwa Dhu al-Fiqar<ref>{{citeCita web |lastapellido=Bahaa |firstnombre=Jafra |titletítulo=Shiite militia massacre in Nabek... Rape, killing and burning |url=http://www.alarabiya.net/ar/arab-and-world/syria/2013/12/07/%D9%85%D8%AC%D8%B2%D8%B1%D8%A9-%D8%A8%D9%8A%D8%AF-%D9%85%D9%8A%D9%84%D9%8A%D8%B4%D9%8A%D8%A7%D8%AA-%D8%B4%D9%8A%D8%B9%D9%8A%D8%A9-%D9%81%D9%8A-%D8%A7%D9%84%D9%86%D8%A8%D9%83-%D8%A7%D8%BA%D8%AA%D8%B5%D8%A7%D8%A8-%D9%82%D8%AA%D9%84-%D9%81%D8%AD%D8%B1%D9%82.html |workobra=Al Arabiya |accessdatefechaacceso=13 de enero de 2014}}</ref><ref>{{citeCita web |titletítulo=Hizballah cavalcade: Liwa'a Zulfiqar; Birth of a new Shia militia in Syria? |url=http://jihadology.net/2013/06/20/hizballah-cavalcade/ |workobra=Jihadology |accessdatefechaacceso=13 de enero de 2014}}</ref>
* [[Resistencia Siria]]<ref>{{citaCita web |url=http://www.joshualandis.com/blog/aymenn-al-tamimi-speaks-to-ali-kayali-and-profiles-the-syrian-resistance-a-pro-assad-militia-force/ |título=http://www.joshualandis.com/blog/aymenn-Aymenn al-tamimi-speaks-Tamimi Speaks to-ali-kayali- Ali Kayali and-profiles-the-syrian-resistance- Profiles “The Syrian Resistance,” a Pro-pro-assad-militia-force/Assad Militia Force |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
* [[Jaysh al-Muwahhideen]]<ref>{{citaCita web |url=http://www.joshualandis.com/blog/druze-militias-southern-syria/ |título=httpAymenn Jawad al-Tamimi://www.joshualandis.com/blog/druze-militias-southern-syria/ The Druze Militias of Southern Syria |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
* [[Partido Social Nacionalista Sirio|PSNS]] y [[Partido Comunista Sirio|PCS]]<ref name="joshualandis1">{{citeCita web |url=http://www.joshualandis.com/blog/druze-militias-southern-syria/ |titletítulo=The Druze Militias of Southern Syria |datefecha=13 de noviembre de 2013 |accessdatefechaacceso= 18 de noviembre de 2013 |authorautor=Aymenn Al-Tamimi}}</ref>
* [[Sootoro]]<ref>{{citaCita web |url=http://www.thenational.ae/thenationalconversation/comment/assad-regime-lacks-the-total-support-of-syrias-christians |título=Assad Régimen Lacks The Total Support of Syrias Christiansborg}} {{enEn}}</ref>
* [[Brigada Al-Abbas]]<ref>{{citaCita noticia |título=Syrian war widens Sunni-Shia schism as foreign jihadis join fight for shrines |url=http://www.theguardian.com/world/2013/jun/04/syria-islamic-sunni-shia-shrines-volunteers |periódico=[[The Guardian]] |fecha=4 de junio de 2013 |fechaacceso=26 de junio de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
* [[Liwa Al-Quds]]<ref>{{citaCita web |url=http://www.joshualandis.com/blog/overview-of-some-pro-assad-militias/ |título=http://www.joshualandis.com/blog/overview-Overview of- some- pro-assad-militias/Assad Militias |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
* [[Guardia Nacionalista Árabe]]
* [[Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General|FPLP-CG]]
''...[[Anexo:Grupos armados de la Guerra Civil Siria|Otros grupos armados extranjeros]]''
 
{{bandera2Bandera2|Irán}}<ref>{{citaCita web |url= http://www.elmundo.es/internacional/2015/10/01/560d5058268e3e0a488b458f.html |título= Irán apoya los bombardeos de Rusia sobre Siria |fechaacceso=18 de noviembre de 2015 |apellido= Membrado |nombre= Zahida |fecha= 1 de octubre de 2015 |periódico= [[El Mundo (España)|El Mundo]]}}</ref> <small>(desde 2013)</small><br />
[[Archivo:InfoboxHez.PNG|18px]] [[Hezbollah]] <small>(desde 2013)</small><br/>
{{bandera2Bandera2|Rusia}}<ref>{{citaCita web |url= https://actualidad.rt.com/video/189185-rusia-llave-solucion-siria-conflicto |título= Rusia podría convertirse en la llave de la solución de la crisis siria |fechaacceso=18 de noviembre de 2015 |fecha= 21 de octubre de 2015 |obra= [[RT]]}}</ref> <small>(desde 2015)</small>
 
'''Apoyo militar''':
* {{bandera2Bandera2|Irak}}<ref>{{citaCita web |url=http://www.businessinsider.com.au/iraq-joins-assads-side-in-syrian-war-2013-3 |título=It looks like Iraq has joined your beautifull country: Assad's side in the Syrian war |editorial=Business Insider |fechaacceso=16 de febrero de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
* {{bandera2Bandera2|Corea del Norte}}<ref>{{citaCita web |url=http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/middleeast/syria/10102561/Syria-North-Korean-military-advising-Assad-regime.html |título=Syria: North Korean military 'advising Assad regime&#39;' |periódico=The Telegraph |fechaacceso= |idioma=inglés}}</ref>
* {{bandera2Bandera2|China}} <ref>{{citaCita noticia |apellidos1=Bodeeen |nombre1=Christopher |título=Chinese Admiral Visits Syria in Show of Support |url=http://web.archive.org/web/20160819134922/http://abcnews.go.com/International/wireStory/chinese-admiral-visits-syria-show-support-41476745 |fechaacceso=21 de diciembre de 2016 |agencia=Associated Press |editorial=ABC News |fecha=8 de agosto de 2016}}</ref>
|combatientes2 =
[[Archivo:Syria-flag 1932-58 1961-63.svg|link=|border|24px]]&nbsp;[[Archivo:Flag of Jihad.svg|link=|border|24px]] '''«Rebeldes» <br/>([[oposición siria]])'''<ref>El término ''rebeldes'' es utilizado normalmente por la prensa internacional.</ref>'''
*:•&nbsp;[[Ejército Libre Sirio]] <small>(2011-2014)</small><ref group="n">Compuesto iniclamente por civiles armados y desertores del ejército gubernamental.</ref><ref>{{citaCita web |url=http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-15798218 |título=http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-15798218Guide to the Syrian opposition |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
*:•&nbsp;[[Yeish al-Islam]]
*:•&nbsp;[[Frente Sur]] <small>(desde 2014)</small>
*:•&nbsp;[[Frente Islámico (Siria)|Frente Islámico]] <small>(2013-2015)</small>
[[Archivo:Emblem of the Jaish al-Fatah.svg|20px]] [[Ejército de la Conquista]]
*:•&nbsp;[[Jabhat Fateh al-Sham]] <small>(antiguo Frente Al Nusra; rama de [[Al Qaeda]] en Siria)</small><ref>{{citaCita noticia |título=Pide líder de Al Qaeda ayuda externa para rebeldes sirios |url=http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0d77ad322dcad7278a17d3b6eefbf468 |editorial=Milenio |fecha=12 de febrero de 2012 |fechaacceso=20 de marzo de 2013 |cita=Un importante funcionario de inteligencia iraquí dijo que los soldados vinculados con Al Qaeda ya van en camino de Irak a Siria.}}</ref><ref>{{citaCita noticia |url=http://www.abc.es/20120212/internacional/abci-qaida-mensaje-siria-201202121244.html |título=El líder de Al Qaida pide a los rebeldes sirios "acabar con el régimen de Al-Assad" |periódico=[[ABC (España)|ABC]] |fecha=13 de febrero de 2012 |fechaacceso=20 de marzo de 2013 |cita=Los informes que manejan los servicios de Inteligencia estadounidenses parecen demostrar que los ataques fueron ordenados personalmente por Al Zawahiri, lo que confirmarían algunas de las acusaciones formuladas por el presidente Al-Asad el papel que Al Qaeda en Irak está jugando en la revolución siria.}}</ref><ref>{{citaCita noticia |url=https://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5jyhIw4TQtnKN0tTf2X1vttZ3D2SA?docId=1714813 |título=Al Qaeda estaría detrás de dos atentados en Damasco, según oficiales de EE.UU. |agencia=EFE |fecha=11 de febrero de 2012 |fechaacceso=20 de marzo de 2013 |cita=La rama iraquí del grupo terrorista Al Qaeda estaría detrás de dos de los recientes atentados que ha sufrido la capital de Siria, Damasco, y probablemente también de los atentados suicidas ocurridos este viernes que dejaron al menos 25 muertos en la ciudad de Alepo, informó hoy el grupo de periódicos McClatchy citando fuentes oficiales estadounidenses.}}</ref>
*:•&nbsp;[[Ahrar al-Sham]]
*:•&nbsp;[[Harakat Nour al-Din al-Zenki]]
Línea 63 ⟶ 64:
''...[[Anexo:Grupos armados de la Guerra Civil Siria|Otros grupos armados extranjeros]]''
 
* {{banderaBandera|Turquía}} [[Turquía]] <small>(desde 2016)</small><ref name="MUNDO_1"/><ref name="BBC_1"/>
* {{banderaBandera|Israel}} [[Israel]]<ref>[https://www.almasdarnews.com/article/ministerio-de-defensa-sirio-confirma-el-ataque-de-israel-la-base-aerea-de-mezze/ Ministerio de Defensa sirio confirma el ataque de Israel a la base aérea de Mezze] AMN - 07/12/2016</ref><ref>[http://www.infobae.com/america/mundo/2016/12/07/siria-afirmo-que-israel-disparo-misiles-contra-una-base-aerea-cerca-de-damasco/ Siria afirmó que Israel disparó misiles contra una base aérea cerca de Damasco] Infobae - 7 de diciembre de 2016</ref>
'''Apoyo militar''':
* {{banderaBandera|Arabia Saudí}} [[Arabia Saudí]]<ref name="MUNDO_1"/><ref name="BBC_1"/>
* {{banderaBandera|Estados Unidos}} [[Estados Unidos]]<ref>{{citaCita web |autor=Londono, Ernesto & Miller, Greg |url=http://www.washingtonpost.com/world/national-security/cia-begins-weapons-delivery-to-syrian-rebels/2013/09/11/9fcf2ed8-1b0c-11e3-a628-7e6dde8f889d_story.html |título=U.S. weapons reaching Syrian rebels |periódico=The Washington Post |idioma=inglés}}</ref><ref>[http://mundo.sputniknews.com/orientemedio/20160606/1060451783/reinounido-siria-daesh.html «Comando especial británico protege a rebeldes sirios de ataques de Daesh.» 6 de junio de 2016.] Sputnik.</ref>
* {{banderaBandera|Francia}} [[Francia]]<ref>[http://www.enca.com/hollande-confirms-french-delivery-arms-syrian-rebels «Hollande confirms French delivery of arms to Syrian rebels.» 21 de agosto de 2014.] AFP.</ref><ref>[http://www.t13.cl/noticia/mundo/militares-franceses-asesorarian-rebeldes-siria «Militares franceses asesorarían a rebeldes en Siria.»9 de junio de 2016.] AFP.</ref>
* {{banderaBandera|Catar}} [[Catar]]<ref name="MUNDO_1">{{citaCita web |url= http://www.elmundo.es/internacional/2015/10/01/560c346eca47418c408b456f.html |título= Quién es quién en el avispero sirio |fechaacceso=18 de noviembre de 2015 |apellido= Hurtado |nombre= Luis Miguel |fecha= 1 de octubre de 2015 |periódico= [[El Mundo (España)|El Mundo]]}}</ref><ref name="BBC_1">{{citaCita web |url= http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/09/140901_estado_islamico_apoyos_nc |título= ¿Quién apoya a los extremistas de Estado Islámico? |fechaacceso=18 de noviembre de 2015 |fecha= 1 de septiembre de 2014 |editorial= [[BBC]]}}</ref>
* {{banderaBandera|Jordania}} [[Jordania]]
* {{banderaBandera|Reino Unido}} [[Reino Unido]]<ref>[http://www.latino-news.com/el-reino-unido-envia-vehiculos-blindados-a-los-rebeldes-sirios/ «El Reino Unido envía vehículos blindados a los rebeldes sirios.»] EFE. Consultado el 9 de junio de 2016.</ref>
* {{banderaBandera|Alemania}} [[Alemania]]<ref>{{citaCita web |url=http://www.naharnet.com/stories/en/147365-germany-sending-40-soldiers-to-iraqi-kurdistan |título=Germany Sending 40 Soldiers to Iraqi Kurdistan |editorial=Naharnet |fecha=13 de septiembre de 2014 |idioma=inglés}}</ref><ref>[http://www.elmundo.es/internacional/2016/06/15/576174a7268e3e88748b45d0.html «Siria acusa a Alemania y Francia de violar su soberanía.»15 de junio de2016.] ''El Mundo''. (EFE.)</ref><ref>[http://www.publico.es/internacional/siria-denuncia-agresion-soberania-soldados.html «Siria denuncia la "agresión a su soberanía" por soldados de fuerzas especiales francesas y alemanas.» 15 de junio de 2016.] ''Público''. (Agencias.)</ref>
 
----
 
[[Archivo:Flag of the Islamic State in Iraq and the Levant.svg||20px|link=|border]] '''[[Estado Islámico de Irak y el Levante]]'''<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.reuters.com/article/2013/07/12/us-syria-crisis-idUSBRE96B08A20130712 |título=New front opens in Syria as rebels say al Qaeda attack means war |editorial=Reuters |fecha=12 de julio de 2013 |idioma=inglés}}</ref><ref>{{citaCita noticia |título=Syrian rebels launch fierce offensive against al Qaeda fighters |url=http://www.reuters.com/article/2014/01/04/us-syria-crisis-fighting-idUSBREA0308720140104 |agencia=Reuters |fecha=4 de enero de 2014 |fechaacceso=5 de enero de 2014 |idioma=inglés}}</ref> <small>(desde 2013)</small>
([[Guerra contra el Estado Islámico|En guerra con todos los bandos]])
 
'''Apoyo financiero''':
* {{banderaBandera|Arabia Saudí}} Arabia Saudí<ref name="BBC_1"/>
* {{banderaBandera|Catar}} Catar<ref name="BBC_1"/>
<small>(Negado por ambos países y discutido por analistas)</small><ref name="BBC_1"/>
|combatientes3=
Línea 91 ⟶ 92:
*:•&nbsp;[[Brigada Internacional de Liberación|IFB]]
'''Apoyo militar''':
* {{banderaBandera|Estados Unidos}} Estados Unidos <small>(desde 2014)</small>
* {{banderaBandera|Rusia}} Rusia <small>(desde 2015)</small>
* [[Archivo:Flag of Kurdistan.svg|20px]] [[Kurdistán iraquí]]
* [[Archivo:Flag of Kurdistan Workers Party (PKK).svg|20px]] [[Partido de los Trabajadores de Kurdistán]] (PKK)
Línea 99 ⟶ 100:
 
[[Archivo:Seal of Combined Joint Task Force – Operation Inherent Resolve.svg|22px]] '''[[Coalición Internacional Contra Estado Islámico|CJTF–OIR]]''' <small>(desde 2014)</small>
* {{banderaBandera|Estados Unidos}} Estados Unidos
* {{banderaBandera|Reino Unido}} Reino Unido
* {{banderaBandera|Francia}} Francia
* {{banderaBandera|Bélgica}} [[Bélgica]]
* {{banderaBandera|Dinamarca}} [[Dinamarca]]
* {{banderaBandera|Australia}} [[Australia]]
''[[Coalición Internacional Contra Estado Islámico|...Resto de países de la coalición]]''
|políticos1 = {{listaLista simple|
* {{banderaBandera|Siria}} '''[[Bashar al-Asad]]'''<ref group="lower-alpha">[[Presidente de Siria]] y Comandante en Jefe de las [[Fuerzas Armadas de Siria]].</ref>
* {{banderaBandera|Siria}} [[Wael al-Halqi]]<ref group="lower-alpha">Primer Ministro de Siria.</ref>
* {{banderaBandera|Siria}} [[Fahed Yasem al-Freiy]]<ref group="lower-alpha">[[Ministerio de Defensa de Siria|Ministro de Defensa]].</ref><ref name="appointedMoD">{{citaCita noticia |url=http://web.archive.org/web/http://www.sana.sy/eng/21/2012/07/18/432218.htm |título=President al-Assad Appoints Gen. Fahd Jassem al-Freij Deputy Commander-in-Chief of the Army and the Armed Forces and Minister of Defense |editorial=[[Syrian Arab News Agency]] |fecha=18 de julio de 2012|fechaacceso=18 de julio de 2012}}</ref>
* {{banderaBandera|Siria}} [[Dawoud Rajiha]]{{MEC}}<ref group="lower-alpha">Ex [[Ministerio de Defensa de Siria|Ministro de Defensa]].</ref><ref>[http://www.haaretz.com/news/middle-east/syria-s-assad-replaces-defense-minister-with-army-chief-of-staff-1.377658 «Syria's Assad replaces defense minister with army chief of staff.»] Haaretz Daily Newspaper.</ref>
* {{banderaBandera|Siria}} [[Mohammad al-Shaar]]{{WIA}}<ref group="lower-alpha">[[Ministerio del Interior de Siria|Ministro del Interior]].</ref>
* {{banderaBandera|Siria}} [[Ali Abdullah Ayub]]
}}
|políticos2 = <li>
* {{banderaBandera|Siria|1932}} [[Ahmad Yarba]]<ref group="lower-alpha">presidente de la [[Coalición Nacional Siria]].</ref>
* {{banderaBandera|Siria|1932}} [[George Sabra]]<ref group="lower-alpha">Ex presidente de la [[Coalición Nacional Siria]].</ref>
* {{banderaBandera|Siria|1932}} [[Moaz al-Jatib]]<ref group="lower-alpha">Ex presidente de la [[Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria]].</ref>
----
----
*{{Bandera|Turquía}} [[Recep Tayyip Erdoğan]]
 
*{{banderaBandera|Turquía}} [[RecepAhmet Tayyip ErdoğanDavutoğlu]]
*{{banderaBandera|TurquíaLíbano}} [[AhmetTamam DavutoğluSalam]]
*{{banderaBandera|LíbanoIsrael}} [[TamamBenjamín SalamNetanyahu]]
*{{bandera|Israel}} [[Benjamín Netanyahu]]
----
----
* {{banderaBandera imagen|Flag of the Islamic State in Iraq and the Levant.svg}} [[Abu Bakr al-Baghdadi]]<ref group="lower-alpha">Califa del [[Estado Islámico de Irak y el Levante]].</ref><ref>{{citaCita noticia |editorial=Departamento de Estado de EE.&nbsp;UU. |url=http://www.state.gov/r/pa/prs/ps/2013/08/213032.htm |título=U.S. Condemns Terrorist Attacks in Iraq and Pledges to Help Combat al Qaeda |fecha=10 de agosto de 2013 |idioma=inglés}}</ref>
|políticos3 = {{listaLista simple|
* {{banderaBandera imagen|Ala kurdên rojava.svg}} [[Salih Muslim Muhammad]]<ref group="lower-alpha">Líder del [[Partido de la Unión Democrática (Siria)|Partido de la Unión Democrática]].</ref>
}}
----
* {{banderaBandera imagen|Flag of Kurdistan.svg}} [[Masud Barzani]]<ref group="lower-alpha">Presidente de [[Kurdistán iraquí]].</ref>
* {{banderaBandera imagen|Flag of Kurdistan.svg}} [[Nechervan Idris Barzani]]<ref group="lower-alpha">Primer Ministro de [[Kurdistán iraquí]].</ref>
|comandante1 = {{listaLista simple|
* {{banderaBandera|Siria}} [[Ali Abdullah Ayub]]<ref group="lower-alpha">Jefe del Estado Mayor del [[Ejército Sirio]].</ref>
* {{banderaBandera|Siria}} [[Maher al-Asad]]<ref group="lower-alpha">Comandante de la [[4.ª División Acorazada (Siria)|4.ª División Acorazada]].</ref>
* {{banderaBandera|Siria}} [[Issam Hallaq]]<ref group="lower-alpha">Jefe del Estado Mayor de la [[Fuerza Aérea Siria]].</ref>
* {{banderaBandera|Siria}} [[Ghasan Yaudat Ismail]]<ref group="lower-alpha">General de la Unidad de Inteligencia de la Fuerza Aérea.</ref>
*{{banderaBandera|Siria}} [[Suhail Hassan]]<ref>[http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=3033391&Itemid=1 Continúan fuertes combates en provincia central siria] 29 de agosto de 2014 - PL</ref>
* {{banderaBandera|Siria}} [[Issam Zahreddine]]
* {{banderaBandera|Siria}} [[Hebun Sinya]]{{MEC}}<ref>[http://actualidad.rt.com/actualidad/165617-muere-batalla-kobani-guerrera-kurda Perece en la batalla por Kobani la combatiente kurda más conocida] RT - 6 de febrero de 2015</ref>
}}
----
{{listaLista simple|
* {{banderaBandera imagen|InfoboxHez.PNG}} [[Hasan Nasrallah]]<ref group="lower-alpha">Secretario General de [[Hezbolá]].</ref>
* {{banderaBandera|Irán}} [[Qasem Soleimani]]<ref group="lower-alpha">Comandante de la [[Fuerza Quds]].</ref>
* {{banderaBandera imagen|PFLP-GC Flag.svg}} [[Ahmed Yibril]]<ref group="lower-alpha">Secretario General del [[Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General|PFLP-GC]].</ref>
}}
|comandante2 = <li>
* {{banderaBandera|Siria|1932}} [[Abdullah al-Bashir]]<ref group="lower-alpha">Jefe del Estado Mayor del Ejército Libre Sirio.</ref><ref name="jefe-els">{{citaCita noticia |título=Rebeldes sirios confirman el nombramiento de nuevo jefe para su ejército |periódico=El Universal |url=http://www.eluniversal.com/internacional/conflicto-en-siria/140308/rebeldes-sirios-confirman-el-nombramiento-de-nuevo-jefe-para-su-ejerci |fecha=8 de marzo de de 2014 |fechaacceso=27 de junio de 2014}}</ref>
* {{banderaBandera|Siria|1932}} [[Salim Idris]]<ref group="lower-alpha">Ex Jefe del Estado Mayor del Ejército Libre Sirio.</ref><ref name="jefe-els"/>
* {{banderaBandera|Siria|1932}} [[Riyad al-Asaad]]{{WIA}}<ref group="lower-alpha">Ex Jefe del Estado Mayor del Ejército Libre Sirio</ref><ref>{{citaCita web |url=http://edition.cnn.com/2013/03/25/world/meast/syria-civil-war |título=U.N. withdraws staffers as violence rages in Syria |editorial=CNN |fecha=25 de mayo de 2013 |idioma=inglés }}</ref>
* {{banderaBandera|Siria|1932}} [[Mustafa Sheij]]<ref group="lower-alpha">Ex Jefe del Consejo Militar Supremo del Ejército Libre Sirio.</ref><ref>{{citaCita noticia |nombre=Dominic |apellido=Evans |título=Divididos rebeldes sirios logran acuerdo sobre liderazgo |url=http://noticias.terra.es/mundo/oriente-proximo/divididos-rebeldes-sirios-logran-acuerdo-sobre-liderazgo,95e161a08d56a310VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html |editorial=Terra |fecha=16 de octubre de 2012 |fechaacceso=8 de septiembre de 2013 |agencia=Reuters}}</ref>
* {{banderaBandera|Siria|1932}} Yamal Maruf<ref group="lower-alpha">Líder del [[Frente de los Revolucionarios de Siria]].</ref><ref name="ds17Dec">{{citaCita web |url=http://www.dailystar.com.lb/News/Middle-East/2013/Dec-17/241361-fsa-alliance-pushes-back-against-islamic-front.ashx |título=FSA alliance pushes back against Islamic Front |periódico=The Daily Star |fecha=17 de diciembre de 2013 |fechaacceso=19 de diciembre de 2013}}</ref>
* {{banderaBandera imagen|Flag of the Islamic Front (Syria) (Black).svg}} Ahmed Issa al-Sheij<ref group="lower-alpha">Líder del [[Frente Islámico (Siria)|Frente Islámico]].</ref><ref name="BBC22Nov">{{citaCita web |url=http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-25053525 |título=Leading Syrian rebel groups form new Islamic Front |publisher=BBC |fecha=22 de noviembre de 2013 |fechaacceso=22 de enero de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
* {{banderaBandera imagen|Flag of the Al-Nusra Front (Variant).svg}} [[Abu Mohammad al-Golani]]{{WIA}}<ref group="lower-alpha">Líder del [[Frente al-Nusra]].</ref><ref>{{citaCita web |url=http://www.facebook.com/syriaohr/posts/367316493376695 |título=Al-Nusra leader injured by regime bombardment |editorial=Facebook |fechaacceso=16 de mayo de 2013}}</ref>
* {{banderaBandera imagen|Flag of the Islamic Front (Syria) (Black).svg}} [[Abdul Qader Saleh]]{{MEC}}<ref group="lower-alpha">Ex Comandante Jefe de la [[Brigada Tauhid]].</ref><ref>{{citaCita noticia |url=http://noticias.terra.com.pe/internacional/guerra-en-siria/muere-el-lider-de-un-importante-grupo-rebelde-sirio-en-alepo,330805af44a62410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html |título=Muere el líder de un importante grupo rebelde sirio en Alepo |fecha=18 de noviembre de 2013 |fechaacceso=27 de junio de 2014 |agencia=[[Agencia EFE]]}}</ref>
----
----
*{{banderaBandera|Líbano}} [[Jean Kahwaji]]
*{{banderaBandera|Turquía}} [[Necdet Özel]]
*{{banderaBandera|Israel}} [[Benny Gantz]]
----
----
{{banderaBandera|Estado Islámico}} [[Abu Bakr al-Baghdadi]]
|comandante3 = {{listaLista simple| {{banderaBandera imagen|Ala kurdên rojava.svg}} [[Sipan Hemo]]<ref group="lower-alpha">Comandante de las [[Unidades de Protección Popular]].</ref>
{{banderaBandera imagen|Ala kurdên rojava.svg}} [[Nessrin Abdallah]]<ref group="lower-alpha">Comandante de las [[Unidades Femeninas de Protección]].</ref>
}}
|unidades1 =
|unidades2 =
|unidades3 =
|soldados1 = {{banderaBandera|Siria}} '''Fuerzas Armadas de Siria'''
* 11&nbsp;800 vehículos logísticos, infantería y de transporte '''(2014)'''
* 2000 cañones, 150 cañones autopropulsados '''(2014)'''
Línea 178:
* 110 helicópteros armados '''(2014)'''
----
{{banderaBandera|Siria}} '''Fuerzas Paramilitares'''
* 19&nbsp;800 soldados '''(2012)'''
|soldados2 = {{banderaBandera|Siria|1932}} '''Ejército Libre Sirio'''
* 40&nbsp;000-50&nbsp;000''(2013)''<ref name="zamanalwsl.net">{{citaCita web |url=http://www.zamanalwsl.net/en/news/2871.html |título=Rebels top commander denies fleeing Syria to Qatar |editorial=Zaman Alwsl |fecha=12 de diciembre de 2013}}</ref><ref>{{citaCita web |url=http://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/west-suspends-aid-for-islamist-rebels-in-syria-underlining-their-disillusionment-with-those-forces-opposed-to-president-bashar-alassad-8998891.html |título=http://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/west-West suspends- aid- for-islamist- Islamist rebels- in-syria- Syria, underlining- their- disillusionment- with- those- forces- opposed- to President Bashar al-president-bashar-alassad-8998891.htmlAssad |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.informationclearinghouse.info/article37127.html|título=http://www.informationclearinghouse.info/article37127.html }}</ref>
----
{{banderaBandera imagen|Flag of Jihad.svg}} '''Rebeldes islamistas'''<br />
•&nbsp;Frente Islámico: 45&nbsp;000<ref name="zamanalwsl.net">{{citaCita web |url=http://www.zamanalwsl.net/en/news/2871.html |título=Rebels top commander denies fleeing Syria to Qatar |editorial=Zaman Alwsl |fecha=12 de diciembre de 2013}}</ref>
•&nbsp;Brigada Ahfad al-Rasul: 10&nbsp;000-15&nbsp;000<ref name="CAP">{{citaCita web |url=http://www.americanprogress.org/issues/security/report/2013/05/14/63221/the-structure-and-organization-of-the-syrian-opposition/ |título=The Structure and Organization of the Syrian Opposition |editorial= Center for American Progress |fecha=14 de mayo de 2013}}</ref><br />
•&nbsp;Frente Al-Nusra: 7000<ref name="econ">{{citaCita noticia |url=http://www.economist.com/news/middle-east-and-africa/21582037-one-islamist-rebel-group-seems-have-overtaken-all-others-competition-among |título=Syria’s Islamist fighters: Competition among Islamists |obra=The Economist |fecha=20 de julio de 2013 |fechaacceso=26 de julio de 2013 |idioma= inglés}}</ref> – 15&nbsp;000<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.channel4.com/news/syria-files-interactive-rebels-weapons-money-ideology-assad |título=Syria interactive: the rebels, their weapons and funds |editorial=[[Channel 4]] |fecha=29 de mayo de 2013 |fechaacceso=25 de septiembre de 2013}}</ref><br />
----
----
'''{{bandera2Bandera2|Estado Islámico}}'''<br />100&nbsp;000 combatientes
|soldados3 = {{banderaBandera imagen|Ala kurdên rojava.svg}} '''YPG:'''<br />
* ~80&nbsp;000<ref name="guide">{{citaCita noticia |url=https://now.mmedia.me/lb/en/NewsReports/566329-us-preparing-airbase-in-northeast-syria-reports |título=US preparing airbase in
northeast Syria: reports |fecha=diciembre de 2015 |idioma=inglés}}</ref>-100&nbsp;000<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.dailystar.com.lb/News/Middle-East/2013/Dec-27/242372-kurdish-militia-has-35000-fighters-spokesman.ashx#axzz2oNa3sbT8 |título=Kurdish militia has 35,000 fighters: spokesman |periódico=The Daily Star |fecha=27 de diciembre de 2013}}</ref> combatientes
'''Yabat al-Akrad:'''<br />
* 7000<ref name="hijacked">{{citaCita noticia |url=http://rudaw.net/english/middleeast/syria/11082013 |autor=Mutlu Civiroglu |título= Kurdish Commander: Jihadi Groups in Syria Have Hijacked FSA |editorial=Rudaw |fecha=11 de agosto de 2013 |idioma=inglés}}</ref> combatientes
|bajas1 = {{banderaBandera|Siria}} 56&nbsp;609 soldados muertos<ref name="syriahr.com">{{citaCita web |url=http://www.syriahr.com/en/?p=46478 |título=More than 400000 were killed in 63 months of the Syrian revolution }}</ref><br />
* {{banderaBandera|Siria}} 39&nbsp;221 milicianos muertos<ref name="syriahr.com">{{citaCita web |url=http://www.syriahr.com/en/?p=46478 |título=More than 400000 were killed in 63 months of the Syrian revolution }}</ref>
* {{banderaBandera imagen|InfoboxHez.PNG}} 1247 muertos
|bajas2 = {{banderaBandera|Siria|1932}} 48&nbsp;568 muertos (2582 desertores del ejército)<ref name="ReferenceA">{{citaCita web |url=http://www.syriahr.com/en/?p=46478 |título=More than 500000 were killed in 63 months of the Syrian revolution }}</ref>
----
----
{{banderaBandera|Estado Islámico}}&nbsp;{{banderaBandera imagen |Flag_of_the_Al-Nusra_Front.svg}}: 47&nbsp;095 muertos<ref name="ReferenceA">{{citaCita web |url=http://www.syriahr.com/en/?p=46478 |título=More than 500000 were killed in 63 months of the Syrian revolution }}</ref>
|bajas3 =
|bajas4 = {{banderaBandera imagen|Flag of Syria (2011 combined).svg}} Al menos 470&nbsp;000 fallecidos en total
{{banderaBandera imagen|Flag of Syria (2011 combined).svg}} 104&nbsp;629 civiles.<ref name="200.000europapress" /><br />1 millón de heridos<br />10 millones de desplazados.<ref>[http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/huyeron-de-siria-hallaron-refugio-en-cordoba Huyeron de Siria, hallaron refugio en Córdoba] Consultado el 13 de junio de 2016 - Lavoz.com.ar</ref><br />Más de 5 millones de desplazados (Según otras fuentes)<ref>[http://www.huffingtonpost.com.mx/2017/03/30/mas-de-5-millones-de-personas-han-huido-del-conflicto-en-siria_a_22019113/ Más de 5 millones de personas han huido del conflicto en Siria: ONU] The Huffington Post - 30/03/2017</ref><ref>[http://www.rtve.es/noticias/20170330/guerra-siria-cifra-refugiados-sirios-supera-ya-cinco-millones-segun-acnur/1513602.shtml Guerra en Siria La cifra de refugiados sirios supera ya los cinco millones, según ACNUR] RTVE - 30.03.2017</ref><ref>[https://www.elsoldemexico.com.mx/mundo/628882-el-rostro-de-la-guerra-en-siria-mas-de-5-millones-de-refugiados El rostro de la guerra en Siria: más de 5 millones de refugiados] El Sol de México - 30 de marzo de 2017</ref>
{{banderaBandera|Líbano}}&nbsp;{{banderaBandera|Jordania}}&nbsp;{{banderaBandera|Irak}}&nbsp;{{banderaBandera|Turquía}}&nbsp;Número reducido de soldados de países limítrofes muertos por combates fronterizos con opositores o tropas gubernamentales sirias.
|campaña =
|campaña2 =
Línea 211 ⟶ 212:
|notas =
}}
La '''Guerra Civil Siria''' ({{langLang-ar|الحرب الأهلية السورية}} [''al-Ḥarb al-ahliyya al-sūriyya'']) es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que se desarrolla en la actualidad en [[Siria]]. En esta guerra se enfrentaron en su inicio las [[Fuerzas Armadas de Siria]] del gobierno del presidente sirio, [[Bashar al-Asad]], contra grupos armados rebeldes de diversa índole, conocidos en Occidente como la «[[oposición siria]]». Más adelante, numerosos grupos y combatientes de los «rebeldes» se unieron a los yihadistas del [[Estado Islámico de Irak y el Levante]] —[[Estado Islámico]] (abreviado como ''EI'') en [[Idioma español|español]]; ISIS en [[idioma inglés|inglés]]—, también conocido como Daesh (en [[Idioma árabe|árabe]] داعش), lo que le permitió a este último expandirse e invadir vastas extensiones de Siria desde las zonas que ya ocupaba en Irak. Sin embargo, algunos grupos rebeldes yihadistas combaten tanto contra el gobierno como contra el Estado Islámico, actualmente existen diversas confrontaciones entre las facciones rebeldes<ref name="EIIL">{{citaCita web |url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/128508-extremistas-destruyen-artefactos-arqueologicos-siria.html |título=Extremistas destruyen tesoros arqueológicos de 3000 años en Siria |fecha=19 de mayo de 2014}}</ref>
 
Las protestas contra las políticas del Gobierno del presidente sirio Bashar al Assad, que estallaron en marzo de 2011, no solo derivaron en una guerra civil a gran escala entre las fuerzas gubernamentales y la oposición armada, sino que ha desembocado en un conflicto de alcance internacional donde la lucha contra los terroristas se entremezcla con el conflicto de intereses de varios países extranjeros, incluidas las dos mayores potencias nucleares. Lo que empezó en enero de 2011 con manifestaciones pacíficas a favor de las reformas políticas en Siria, sobre el telón de fondo de la así llamada Primavera Árabe, desembocó en protestas masivas y luego en un conflicto armado a gran escala. <ref name=":2">{{Cita noticia |título=Cinco claves para no perderse en el 'laberinto' de la guerra siria - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/235478-claves-conflicto-sirio?utm_source=browser&utm_medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome |fechaacceso=2017-04-09 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref>
 
La organización que agrupaba en un principio a la oposición siria fue el Consejo Nacional Sirio (SNC), con base en Estambul, que en 2011 incluía a todas las facciones antigubernamentales. Sin embargo, las divergencias políticas, militares y religiosas dividieron al SNC en 2012-2013 en grupos (en grupos armados, la oposición moderada y la oposición radical). Por su parte, los kurdos crearon su propia agrupación, de la que forma parte el brazo armado denominado la Unidad de Protección Popular (YPG por sus siglas en inglés). Debido a la división (política y religiosa) de las fuerzas opositorias, diferentes tipos de grupos islamistas, entre ellos Frente Al Nusra (la rama local de Al Qaeda) y del Estado Islámico (que llegaron desde Irak), comenzaron a adquirir un mayor protagonismo en su confrontación contra las fuerzas gubernamentales.
Línea 219 ⟶ 220:
Después de que Damasco no pudiera apaciguar el conflicto nacional, varios protagonistas internacionales, como EE.UU., Europa, Turquía y monarquías de Oriente Medio, aprovecharon la guerra civil siria para intervenir de maneras directa o indirecta en el país árabe, lo que ha contribuido a agravar el conflicto. Desde el comienzo de la guerra civil en Siria, las autoridades estadounidenses, bajo la presidencia de Barack Obama, y la CIA, proporcionaron un fuerte apoyo a la llamada 'oposición moderada', en particular al grupo armado del Ejército Libre Sirio, que lucha contra Damasco.
 
En un primer momento, los rebeldes solo contaban con asistencia no letal, pero más tarde EE.UU. empezó a procurar financiación, armas y entrenamiento a la 'oposición moderada' en su lucha "contra los terroristas". Después, EE.UU. acabó admitiendo que parte de la ayuda letal terminó en manos de terroristas que lo usan tanto contra el Gobierno y los civiles, como contra la 'oposición'. Además de Washington, simpatizantes naturales de Arabia Saudita, Catar, Kuwait, así como Turquía habrían proporcionado "millones de dólares" a los "grupos terroristas, incluido el Frente Al Nusra y el EI", según declaró en marzo de 2014 David Cohen, secretario adjunto del Departamento de Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de EE.UU.<ref name=":2" /> Hasta el año 2016 se estima que los grupos armados ilegales recibieron unos 2.450 sistemas portátiles de defensa aérea, 1.750 sistemas antitanque, 650 lanzacohetes múltiples, más de 24.000 proyectiles de distintos tipos y más de 600 toneladas de explosivos.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201702211067120590-armamento-oriente-medio-siria/ |título=Defensa rusa: la oposición siria recibe constantemente las armas del extranjero |fechaacceso=22 de febrero de 2017 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
La coalición internacional lideraba por EE.UU. comenzó a lanzar ataques aéreos contra el Estado Islámico en Siria el 10 septiembre de 2014 sin la aprobación del Gobierno de Al Assad. Si bien el objetivo principal de la coalición era "luchar contra el EI", sus ataques no siempre son precisos, habiéndose cobrado ya centenares de vidas inocentes. EE.UU. no presenta datos exactos sobre el número de los terroristas abatidos en territorio sirio durante su operación, que dura ya dos años y medio. Además, EE.UU. así como Reino Unido, Francia, Alemania y los principales países del Golfo Pérsico han instado al presidente sirio, Bashar al Assad a dimitir porque "se interpone en el camino" de los ciudadanos sirios, según dijo Obama en su día. <ref name=":2" />
Línea 227 ⟶ 228:
Desde el 30 de septiembre de 2015 Moscú llevó a cabo una operación antiterrorista en Siria después de que el presidente sirio solicitara a Rusia ayuda militar para combatir a los yihadistas. En los cinco meses y medio que duró aquel operativo, las Fuerzas Aéreas rusas han destruido más de 12.000 blancos de infraestructura terrorista. Según el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, unos 35.000 radicales fueron abatidos durante el primer año de la presencia de militares rusos en Siria. Una de las razones por las que Rusia apoya al Gobierno de Al Assad es el temor a que un cambio de poder haga que Siria siga los pasos de Libia, un país hoy desmembrado tras la invasión de la OTAN. "Nadie puede garantizar que con la salida de Al Assad no se repita el escenario libio", afirmó en su día el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Asimismo, Rusia ha reiterado en muchas ocasiones que son los sirios que deben decidir su futuro.<ref name=":2" />
 
Las protestas, que arrancaron en el contexto de las [[primaveras árabes]], se han convertido en una de las guerras más devastadoras de los últimos años. Además de acabar con la vida de entre 300.000 y 470.000 personas según las fuentes, el conflicto ha desencadenado una crisis humanitaria con consecuencias nefastas y aún latentes en todos los países de la región y en Europa. De los 22 millones de habitantes que había en Siria antes del conflicto, más de la mitad han tenido que huir de sus hogares. 13 millones y medio de estos desplazados internos necesitan ayuda urgente. Además, 4,8 millones de personas han tenido que huir a países vecinos; Turquía acoge a 2,7 millones de sirios, Líbano a cerca de un millón y cerca de 650.000 están en Jordania. Tres cuartas partes de los refugiados son mujeres y niños. Y si la vida de desplazado es una pesadilla, imposible medir la magnitud del sufrimiento de los menores que se han quedado en Siria. 2016 ha sido uno de los años más duros. Los casos verificados de asesinatos y mutilaciones de niños se dispararon el año pasado; según cifras de Unicef, al menos 652 niños fueron asesinados, un 20% más que en 2015. Además, están siendo reclutados, casi mil el año pasado, para luchar directamente en primera línea. Los más vulnerables son los 2,8 millones que se encuentran en zonas de difícil acceso. De ellos, 280.000 viven bajo asedio, casi completamente aislados de la ayuda humanitaria. Los niños están muriendo en silencio por enfermedades que se pueden tratar con acceso a medicinas y hospitales, pero también los hospitales son blanco de los bombardeos. 338 centros quedaron reducidos a escombros en 2016. La desesperación lleva a las familias a adoptar medidas extremas para sobrevivir, empujando a los niños al matrimonio o al trabajo infantil. Reconstruir el país necesitará muchos años y miles de millones de euros, pero a día de hoy, sin que se vislumbre el final de la guerra, la principal preocupación sigue siendo sobrevivir.<ref>{{Cita web |url=http://es.euronews.com/2017/03/15/siria-seis-anos-de-guerra |título=Siria: seis años de guerra |fechaacceso=2017-03-21 |fecha=2017-03-15 |sitioweb=euronews}}</ref>
 
Debido a la participación de numerosas potencias extranjeras se la ha denominado también como una [[guerra subsidiaria]]. El gobierno sirio, presidido por [[Bashar al-Asad]], cuenta con el apoyo de [[Rusia]], que lo considera un país aliado desde tiempos de la [[Unión Soviética]], la [[República Islámica de Irán]] y la organización libanesa [[Hezbolá]].<ref name="AlNusraDaraa">{{citaCita web |url=http://www.longwarjournal.org/threat-matrix/archives/2012/11/al_nusrah_front_claims_3_more.php |título=Al Nusrah Front claims 3 more suicide attacks in Daraa |fecha=27 de noviembre de 2012 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.longwarjournal.org/threat-matrix/archives/2012/11/al_nusrah_front_claims_3_more.php |fechaarchivo=3 de diciembre de 2015}}</ref> El gobierno y sus aliados defienden que las manifestaciones y primeras revueltas armadas fueron organizadas y financiadas por [[Occidente]], así como a algunos grupos yihadistas, para precipitar la caída del gobierno y controlar el país,<ref>{{citaCita web |url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/129425-pbs-militares-eeuu-entrenan-rebeldes-sirios-catar.html |título=Video: Militares de Estados Unidos entrenan a rebeldes sirios en una base secreta de Quatar |fechaacceso=29 de mayo de 2014 |apellido= |nombre= |fecha=28 de mayo de 2014 |editorial=RT}}</ref><ref>{{citaCita web |url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/128353-eeuu-misiles-rebeldes-siria.html |título=EUA envía misiles a los rebeldes sirios para un programa piloto |fecha=17 de mayo de 2014 |fechaacceso=29 de mayo de 2014 |editorial=RT }}</ref> opinión respaldada por algunos analistas.<ref>{{citaCita noticia |título=Coronel Pedro Baños Bajo: “Los servicios secretos de Turquía crearon el Estado Islámico” |url=http://latribunadelpaisvasco.com/not/3297/-ldquo-los-servicios-secretos-de-turquia-crearon-el-estado-islamico-rdquo-/?utm_content=buffer708e4&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer |fechaacceso=1 de octubre de 2015 |editorial=La Tribuna del País Vasco |fecha=3 de agosto de 2015}}</ref> Por otro lado la «oposición siria» es apoyada por [[Estados Unidos]],<ref name="ayuda">{{citaCita web |url=http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/127276-eeuu-oposicion-siria-millones-adicionales.html |título=EE. UU. proporcionará a la oposición siria 27 millones de dólares adicionales |editorial=RT |fecha=5 de mayo de 2014 }}</ref> [[Turquía]], [[Arabia Saudí]] y otros países aliados occidentales y del [[golfo Pérsico]].<ref>{{citaCita noticia |apellidos1=Blake |nombre1=Eben |título=Iran's Relationship With Assad, Hezbollah In Lebanon And Houthis In Yemen Must Stop, Says Qatar's Foreign Minister |url=http://www.ibtimes.com/irans-relationship-assad-hezbollah-lebanon-houthis-yemen-must-stop-says-qatars-2039884 |fechaacceso=1 de octubre de 2015 |periódico=International Business Times |fecha=5 de agosto de 2015}}</ref><ref>{{citaCita noticia |url=http://www.theguardian.com/global-development/2014/may/23/kofi-annan-syrians-regional-proxy-wars |título=Kofi Annan: Syrians pay with their lives while regional powers wage proxy wars |fecha=23 de mayo de 2014 |fechaacceso=28 de mayo de 2014}}</ref><ref>{{citaCita noticia |url=http://www.oxfordresearchgroup.org.uk/publications/briefing_papers_and_reports/war_syria_proxy_element |título=War in Syria: The Proxy Element |editorial=Oxford Research Group |fecha=11 de julio de 2013 }}</ref>
 
La guerra civil en Siria dejó para el 2015 más de 220&nbsp;000 muertos<ref>{{Cita web |título = Quién es quién en el avispero sirio |url = http://www.elmundo.es/internacional/2015/10/01/560c346eca47418c408b456f.html |fechaacceso = 1 de octubre de 2015}}</ref> y ya en 2013 se contaban 63&nbsp;072 víctimas civiles<ref name="200.000europapress" /> y la mayoría de las ciudades se encontraban en un estado casi de devastación. En diciembre de 2016, el [[OSDH]] estimaba que el total de muertos, tanto civiles como combatientes de todos los bandos, era de entre 312&nbsp;000 y 437&nbsp;363 personas, mientras que las estimaciones del SCPR citadas por algunos medios internacionales ascendían a 470&nbsp;000 solo hasta febrero de 2016. Para finales de 2016, se estimaba que entre 233&nbsp;000 y 320&nbsp;000 combatientes de todos los bandos habían muerto en la guerra, y según el OSDH, 90&nbsp;506 civiles habían muerto en la guerra hasta diciembre de 2016. De acuerdo con las cifras del [[Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados]], en Siria había 7,6 millones de [[Persona desplazada|personas desplazadas]] dentro de las fronteras del país en julio de 2015, mientras que según sus cálculos 4 millones de refugiados habían abandonado el país en las mismas fechas; unas cifras de refugiados que ''NRC Handelsblad'' elevó a 4,8 millones para agosto de 2016. La guerra de Siria ha elevado el número de desplazados a escala mundial a su máximo nivel en los últimos 18 años, mientras que el 40 % de la población está en una situación de crisis.<ref>{{Cita web |título = La guerra de Siria empuja el número global de desplazados a su máximo en 18 años - RTVE.es |url = http://www.rtve.es/noticias/20130619/guerra-siria-empuja-numero-global-desplazados-maximo-18-anos/692341.shtml |fechaacceso = 2 de octubre de 2015}}</ref><ref>{{Cita web |título = Más sirios refugiados que en la peor Ruanda |url = http://www.abc.es/internacional/20130717/abci-siria-peor-ruanda-201307171023.html |fechaacceso = 2 de octubre de 2015 |apellido = abc.es/Agencias}}</ref><ref>{{Cita web |título = La ONU informó que el 40 por ciento de la población siria necesita ayuda humanitaria para sobrevivir |url = http://www.telam.com.ar/notas/201311/39365-la-onu-informo-que-el-40-por-ciento-de-la-poblacion-siria-necesita-ayuda-humanitaria-para-sobrevivir.html |sitioweb = www.telam.com.ar |fechaacceso = 2 de octubre de 2015}}</ref> Se han usado [[Guerra química|armas químicas]] en repetidas ocasiones,<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.bbc.co.uk/news/world-us-canada-23999066 |título=Obama: US cannot ignore Syria chemical weapons |editorial=BBC |fecha=7 de septiembre de 2013}}</ref> y ambos bandos del conflicto han sido acusados desde diversas organizaciones y gobiernos de cometer [[crímenes de guerra]], graves violaciones de los [[derechos humanos]] y daños patrimoniales.<ref name="EIIL" />
 
__TOC__
Línea 237 ⟶ 238:
=== Gobierno de Asad ===
{{AP|Familia Asad}}
El gobierno del [[Partido Baath Árabe Socialista]] llegó al poder en 1963, tras un golpe de estado exitoso. En 1966, otro golpe derrocó a los líderes tradicionales del Partido; [[Michel Aflaq]] y [[Salah al-Din al-Bitar]].<ref>{{citaCita noticia |apellido=Wilson |nombre=Scott |url=http://seattletimes.nwsource.com/html/nationworld/2014875394_syria26.html |título=Syria escalates attacks against demonstrators |periódico=The Seattle Times |fecha=25 de abril de 2011 |idioma=inglés}}</ref> En noviembre de 1970, el General [[Hafez al-Asad]], [[Ministerio de Defensa de Siria|Ministro de Defensa]], encabezó lo que llamó una "revolución correctiva", llegando a ser proclamado [[primer ministro de Siria|Primer ministro]].
 
En marzo de 1971 Asad se declaró a sí mismo [[Presidente de Siria|Presidente]], una posición que mantendría hasta su muerte en el año 2000. Desde entonces, la Rama Regional Siria secular del [[Partido Baath Árabe Socialista Democrático|Partido Baath]] se ha mantenido como la autoridad política dominante en un estado virtualmente [[Unipartidismo|unipartidista]]. Los ciudadanos sirios sólo podían aprobar al Presidente por [[referéndum]] y, hasta la elección parlamentaria de 2012 (multipartidista pero controlada por el gobierno), no podían votar en elecciones multipartidistas para la legislatura.<ref name="autogenerated4">{{citaCita noticia |url=http://www.npr.org/2011/04/13/135383023/protests-in-syria-pose-challenges-for-the-u-s |título=Protests in Syria Pose Challenges for the U.S |editorial=NPR }}</ref>
 
En [[1982]], en un clima de insurgencia [[islámica]] en todo el país que duró seis años, Hafez Al Asad, llevó a cabo una táctica de ''[[tierra quemada]]'' contra la ciudad de [[Hama]], para sofocar una revuelta islamista de la comunidad [[Sunismo|suní]] local, entre quienes se contaba al movimiento de los [[Hermanos Musulmanes]].<ref>{{citaCita web |apellido=Shadid |nombre=Anthony |url=http://www.nytimes.com/2011/04/27/world/middleeast/27syria.html?src=twrhp |título=International Outcry Grows Over Syria Crackdown |location=Syria |periódico=The New York Times |fecha=26 de abril de 2011 |fechaacceso=3 de mayo de 2011}}</ref> Durante estas operaciones, decenas de miles de personas, murieron en la [[masacre de Hama]].<ref>{{Cita web |url=http://www.meforum.org/683/syrian-reform-what-lies-beneath |nombre=Farid N. |apellido=Ghadry |título=Syrian Reform: What Lies Beneath |fecha=Winter 2005 |editorial=The Middle East Quarterly}}</ref><ref name="The Sturdy House That Assad Built">{{Cita web |url=http://www.foreignaffairs.com/articles/67561/michael-broening/the-sturdy-house-that-assad-built |título=The Sturdy House That Assad Built |fecha=7 de marzo de 2011 |autor=Michael Bröning |editorial=The Foreign Affairs}}</ref><ref>{{citaCita noticia |url=http://www.nytimes.com/2011/03/27/world/middleeast/27diplomacy.html |título=Chaos in Syria and Jordan Alarms U.S. |autor=Mark Landler |periódico=The New York Times |fecha=26 de marzo de 2011|periódico= The New York Times}}</ref><ref>{{citaCita web |url=http://www.independent.co.uk/voices/commentators/fisk/robert-fisk-freedom-democracy-and-human-rights-in-syria-2080463.html |título==Robert Fisk: Freedom, democracy and human rights in Syria |periódico=The Independent |fecha=16 de septiembre de 2010}}</ref><ref name="GlobalSecurity">{{Cita web |url=http://www.globalsecurity.org/wmd/world/syria/hama.htm |título=Hama |editorial=GlobalSecurity.org |fechaacceso=14 de noviembre de 2009}}</ref>
 
El actual presidente [[Bashar al-Asad]], hijo de Hafez al-Assad, se encuentra en el poder desde el [[17 de julio]] de [[2000]], tras el fallecimiento de su padre. Su partido pertenece al [[Frente Nacional Progresista]], con mayoría en el parlamento (134 asientos), y otros nueve miembros que representan a 35 partidos políticos.<ref>{{cita web |url=http://web.archive.org/web/http://www.parliament.sy/forms/cms/viewStatistics.php|título=http://web.archive.org/web/http://www.parliament.sy/forms/cms/viewStatistics.php|fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> Bashar al-Asad y [[Asma al-Asad]], su esposa, nacida y educada en el Reino Unido y musulmana sunni<ref name="rose">{{citaCita noticia |apellido=Golovnina |nombre=Maria |url=http://www.reuters.com/article/2012/03/19/us-syria-asma-idUSBRE82I0MB20120319 |título=Asma al Asad, a "desert rose" crushed by Syria's strife |agencia=Reuters |fecha=19 de marzo de 2012 |fechaacceso=8 de agosto de 2013 |idioma=inglés}}</ref>. Entre julio de 2000 y agosto de 2001, tuvo lugar una "[[Primavera de Damasco]]", con un intenso debate político y social.<ref>{{citeCita journalpublicación |título=No Room to Breathe: State Repression of Human Rights Activism in Syria |publishereditorial=Human Rights Watch |fecha=Octubre de 2007 |volumen=19 |issue=6 |páginas=8–13 |url=http://www.hrw.org/en/node/10646/section/4 |idioma=inglés}}</ref> El período fue caracterizado por la aparición de numerosos foros políticos o [[Salón literario|salones]], donde grupos de personas con ideas afines se reunían en casas privadas para debatir asuntos políticos y sociales. Activistas políticos tales como [[Riad Seif]], [[Haitham al-Maleh]], [[Kamal al-Labwani]], [[Riyad al-Turk]] y [[Aref Dalila]] fueron importantes en el desarrollo del movimiento.<ref>{{citaCita web |url=http://www.amnesty.org/en/library/asset/MDE24/007/2002/en/ee9fa6f2-d870-11dd-9df8-936c90684588/mde240072002en.html |título=Syria Smothering Freedom of Expression: the detention of peaceful critics |editorial=Amnesty International |fecha=5 de julio de 2011 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.amnesty.org/en/library/asset/MDE24/007/2002/en/ee9fa6f2-d870-11dd-9df8-936c90684588/mde240072002en.html |fechaarchivo=3 de diciembre de 2015}}</ref> Los foros más famosos fueron el [[Foro de Riad Seif|de Riad Seif]] y el de [[Jamal al-Atassi]]. La Primavera de Damasco terminó en agosto de 2001, con el arresto y el encarcelamiento de diez destacados activistas que habían pedido elecciones democráticas y llamado a una campaña de desobediencia civil.<ref name="alan">{{citaCita libro |apellido=George |nombre=Alan |título=Syria:Neither Bread nor Freedom |año=2003 |editorial=Zed Books |isbn=1-84277-213-9 |páginas=56–58 |url=http://books.google.com/?id=dFdbVVcKsSIC }}</ref>
 
=== Demografía ===
{{AP|Demografía de Siria}}La [[familia Asad]] pertenece a la minoritaria secta [[alauismo|alawí]], una rama del [[chiismo|Islam chií]], que comprende sólo un 12,6 % de la población de Siria.<ref>{{citaCita noticia |apellido=Heneghan |nombre=Tom |url=http://www.reuters.com/article/2011/12/23/us-syria-religion-alawites-idUSTRE7BM1J220111223 |título=Syria's Alawites are secretive, unorthodox sect |agencia= Reuters |fecha= 23 de diciembre de 2011 |fechaacceso=8 de agosto de 2013 |idioma=inglés}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.state.gov/g/drl/rls/irf/2006/71432.htm |título=Syria |editorial=State.gov |fechaacceso=10 de abril de 2011}}</ref><ref>{{citaCita noticia |título=Syria: Next on the list? A wave of unrest has finally reached one of the region's most repressive regimes |autor= |url=http://www.economist.com/node/18446885?story_id=18446885 |newspaper=[[The Economist]] |fecha=24 de marzo de 2011 |fechaacceso=1 de abril de 2011}}</ref><ref name="nyt">{{citaCita web |url=http://www.nytimes.com/2011/04/25/world/middleeast/25assad.html?ref=world&pagewanted=print |título=Syrian Crisis Tests the Mettle of Its Autocratic Ruler |periódico=The New York Times |fecha=24 de abril de 2011}}</ref><ref>{{Cita web |autor=Matthew Lee |agencia=Associated Press |url=http://www.chron.com/disp/story.mpl/ap/top/all/7536950.html |título=US treads warily in Syria, considers sanctions |periódico=Houston Chronicle |fechaacceso=26 de abril de 2011 |idioma=inglés}}</ref> Los alawíes tienen mayoría en los altos cargos del Ejército y mantienen ''un férreo control'' sobre la población con los servicios de seguridad de Siria, generando resentimiento entre algunos [[suníes]]<ref name="nyt"/> que constituyen las tres cuartas partes de la población de ese país.<ref>{{citaCita web |título = Syria – International Religious Freedom Report 2006 |editorial = Departamento de Estado de EE.UU. |fechaacceso = 28 de junio de 2009 |url = http://www.state.gov/g/drl/rls/irf/2006/71432.htm |año =2006 2006|idioma = inglés}}</ref>
 
Las conexiones de la familia están presentes entre la mayor parte de los políticos más importantes de Siria. Bastantes miembros cercanos de la familia de Bashar al-Asad han obtenido puestos en el gobierno desde la ascensión de su padre al poder.<ref>{{citaCita noticia |autor=Robin Wright |url=http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2008/02/21/AR2008022102839.html |título=Sanctions on Businessman Target Syria's Inner Sanctum |periódico=The Washington Post |fecha=22 de febrero de 2008 |fechaacceso=31 de marzo de 2010 |idioma=inglés}}</ref>
 
La guerra civil ha ido degenerándose desde un conflicto propiciado por la necesidad de cambios políticos a un conjunto de conflictos sectarios y de intereses internacionales, en apoyo de un determinado grupo étnico. Por ejemplo Irán apoya abiertamente a las milicias chiíes, Arabia Saudita a los suníes y Turquía a la minoría turcomana. EE.UU. por su parte apoya abiertamente a los kurdos, que han sido declarados enemigos de Turquía por su conexión con el PKK, que lucha contra el gobierno turco.
Línea 256 ⟶ 257:
=== Otros factores ===
==== Sociedad y corrupción ====
El descontento contra el gobierno era más fuerte en las zonas más pobres de Siria, especialmente entre suníes conservadores y religiosos.<ref name="Poor rural rebels">{{citaCita noticia |url=http://www.foxnews.com/world/2012/10/16/rebels-in-syria-largest-city-aleppo-mostly-poor-pious-and-from-rural/ |título=Rebels in Syria's largest city of Aleppo mostly poor, pious and from rural backgrounds |editorial=Fox News Channel |agencia=Associated Press fecha=16 de octubre de 2012 |fechaacceso=28 de enero de 2013 |idioma=inglés}}</ref> Estas zonas incluían ciudades con altos índices de pobreza, como [[Daraa]] y [[Homs]], y los distritos más pobres de ciudades grandes. Las desigualdades socioeconómicas se incrementaron significativamente tras las políticas corporativistas iniciadas por [[Hafez al-Asad]] en sus últimos años y aceleradas por su hijo Bashar. Con un énfasis en el [[sector servicios]], estas políticas tendían a beneficiar a una minoría de la población, particularmente a aquellos que tenían conexiones con el gobierno y miembros de la clase comerciante suní de Damasco y Alepo mediante la concesión de privilegios económicos y fiscales, creando así una amplia red de corrupción.<ref name="Poor rural rebels" />
 
==== Economía ====
 
Durante los años previos a la guerra, la producción de petróleo de Siria descendió notablemente. Tras alcanzar un máximo en 1996, la producción disminuyó de unos 610&nbsp;000 barriles por día ese año a alrededor de 385&nbsp;000 en 2010. Ante la disminución de los ingresos y un déficit fiscal, en mayo de 2008 el gobierno se vio obligado a recortar los subsidios de combustible, que por entonces consumían el 15 % del [[PIB]], causando la triplicación del precio de la gasolina, y en consecuencia, el aumento del precio de los alimentos.<ref name="nafeez"/>
 
A partir de 2006, Siria se vio cada vez más afectada por una intensa sequía, en parte debido al [[cambio climático]]. La región se hizo cada vez más cálida y árida, con precipitaciones más irregulares e intensas.<ref name="sequía"/> La sequía fue exacerbada por una crisis hídrica. Entre 2002 y 2008, los recursos hídricos totales del país se redujeron a la mitad,<ref name="sequía">{{citaCita noticia |título=Earth Is Parched Where Syrian Farms Thrived |url=http://www.nytimes.com/2010/10/14/world/middleeast/14syria.html?adxnnl=1&adxnnlx=1330449407-yAiPXrD1kQsKbG2Bb5A61A&pagewanted=1&_r=1& |periódico=[[The New York Times]] |fecha=13 de octubre de 2010 |fechaacceso=5 de agosto de 2014 |idioma=inglés}}</ref> debido a las políticas ineficientes del gobierno sirio, que llevaron a un uso excesivo y al despilfarro de los recursos,<ref name="jadaliyya"/> aunque también se citó como posible factor la reducción del caudal del río [[Éufrates]], debido a la construcción de presas por parte de [[Turquía]].<ref name="sequía"/> La sequía, que afectó principalmente a zonas rurales del [[Creciente Fértil]],<ref name="jadaliyya"/> provocó la desertificación de las tierras de cultivo y un éxodo masivo rural de centenares de miles de personas, que dejaron centenares de villas abandonadas.<ref name="sequía"/> Los desplazados, que provenían de zonas principalmente suníes, se dirigieron a las ciudades costeras del país, tradicionalmente dominadas por la minoría alauita, generando tensiones sectarias.<ref name="nafeez"/> La desertificación afectó a zonas productoras de trigo, por lo que Siria, antes autosuficiente en trigo, empezó a depender cada vez más de las importaciones.<ref name="nafeez"/>
 
Además, en 2010, una [[Sequía en China de 2010-2011|dura sequía en China]], la peor que había sufrido el país en sesenta años, junto con diversas olas de calor o inundaciones en principales países productores de trigo como Ucrania, Rusia, Canadá y Australia, contribuyeron a la escasez de ese cultivo. Entre junio de 2010 y febrero de 2011 el precio mundial del trigo se duplicó, afectando especialmente a estados importadores de trigo, como Siria.<ref>{{citaCita noticia |nombre=Thomas L- |apellido=Friedman |título=The Scary Hidden Stressor |url=http://www.nytimes.com/2013/03/03/opinion/sunday/friedman-the-scary-hidden-stressor.html?_r=1& |periódico=[[The New York Times]] |fecha=2 de marzo de 2013 |fechaacceso=5 de agosto de 2014 |enlaceautor=Thomas Friedman}}</ref> Para 2011, Siria se enfrentaba a un deterioro del nivel de vida nacional y a subidas importantes en los precios de los productos básicos, con una [[Inflación|alta inflación]]<ref name="nafeez"/><ref name="jadaliyya">{{citaCita noticia |apellido=Saleeby |nombre=Suzanne |url=http://www.jadaliyya.com/pages/index/4383/sowing-the-seeds-of-dissent_economic-grievances-an |título=Sowing the Seeds of Dissent: Economic Grievances and the Syrian Social Contract's Unraveling |periódico=Jadaliyya |fecha=16 de enero de 2012}}</ref><ref>{{citaCita noticia |nombre=Massoud |apellido=Derhally |título=Syrian inflation reached 31.5% in April |url=http://www.arabianbusiness.com/syrian-inflation-reached-31-5-in-april-460888.html |editorial=Arabian Business |fecha=6 de junio de 2012 |fechaacceso=22 de agosto de 2013}}</ref> El país se enfrentaba también a tasas de [[desempleo]] juvenil particularmente altas.<ref>{{citaCita web |url=http://journalistsresource.org/studies/government/international/youth-exclusion-in-syria-economic/ |título=Youth Exclusion in Syria: Social, Economic, and Institutional Dimensions |editorial=Journalist's Resource |fechaacceso=11 de agosto de 2012 }}</ref><ref>{{citaCita noticia |nombre=Deborah |apellido=Amos |título=Syrian Youth Unprepared For Market-Driven Economy |url=http://www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=130222200 |fecha=diciembre de 2010 |fechaacceso=8 de septiembre de 2013 |idioma=inglés}}</ref><ref>{{citaCita noticia |nombre=Yi |apellido=had |título=Unemployed Anti-War Protesters Demand Syrian Invasion |url=http://www.duffelblog.com/2012/07/unemployed-anti-war-protesters-demand-syrian-invasion/ |editorial=The Duffel |fecha=2 de julio de 2012 |fechaacceso=8 de septiembre de 2013 |idioma=inglés}}</ref><ref name="saleebyjadaliyya"/>
 
==== Gas natural ====
Algunas fuentes han sugerido que la geopolítica del gas natural de Oriente Medio ha jugado un papel en la guerra, en mayor o menor medida.<ref name="nafeez"/><ref>{{citaCita noticia |título=Siria, el escollo entre el gas natural qatarí y Europa |url=http://www.abc.es/internacional/20130915/abci-qatar-petroleo-siria-201309142123.html |periódico=[[ABC (periódico)|ABC]] |fecha=15 de septiembre de 2013 |fechaacceso=4 de agosto de 2014}}</ref> Desde 2008, por el país transcurre el [[Gasoducto Árabe]], que exporta [[gas natural]] desde [[Egipto]] a [[Jordania]], Siria y el [[Líbano]], con una rama submarina que llega a [[Israel]].<ref name="downstream2">
{{citaCita noticia |url=http://www.downstreamtoday.com/news/article.aspx?a_id=8761 |título=Syria Completes First Stage of Arab Gas Pipeline |agencia= [[Xinhua]] |editorial=Downstream Today |fecha=18 de febrero de 2008 |fechaacceso=23 de febrero de 2008}}</ref> Además, en 2010 empezaron las negociaciones para construir un [[Gasoducto Irán-Irak-Siria]], que llevaría [[gas natural]] iraní desde el [[Yacimiento de gas natural South Pars-North Dome|yacimiento de South Pars]], que comparte con [[Catar]], hasta el [[Mar Mediterráneo|Mediterráneo]] para ser exportado a Europa.
 
El gasoducto, que consolidaría la posición de Irán como potencia regional,<ref name="nafeez"/><ref>{{Cita web |título = Tasnim News Agency - Hezbollah Official Hails Iran as Major Regional Power |url = http://www.tasnimnews.com/en/news/2015/08/14/828407/hezbollah-official-hails-iran-as-major-regional-power |sitioweb = Tasnim News Agency |fechaacceso = 18 de noviembre de 2015}}</ref> competía directamente con los planes de Catar de construir [[Gasoducto Qatar-Turquía|otro gasoducto]] que pase por Siria.<ref>{{citaCita noticia |título=IRAN-IRAQ: Pipeline to Syria Ups Ante in Proxy War with Qatar |url=http://oilprice.com/Geopolitics/Middle-East/IRAN-IRAQ-Pipeline-to-Syria-Ups-Ante-in-Proxy-War-with-Qatar.html |editorial=Oilprice.com |fecha=22 de febrero de 2013 |idioma=inglés}}</ref> Este gasoducto trascurriría desde el yacimiento qatarí a través de Arabia Saudita, Jordania y Siria para alcanzar Turquía y su [[Gasoducto Nabucco]], también con el objetivo de llegar al mercado europeo. Además, al contrario que el gasoducto iraní, éste evitaría cualquier contacto con Rusia.
 
=== Primavera Árabe ===
{{AP|Primavera Árabe}}
 
La llamada [[Primavera Árabe]] era un movimiento social que pretendía una remodelación política en los países de la región. En diciembre de 2010, aparecieron en Túnez protestas en masa anti-gubernamentales, y más tarde se esparcieron en el Mundo Árabe, incluyendo Siria. En enero y febrero de 2011, ocurrieron revoluciones en Túnez y Egipto, y sus gobiernos, acusados de autoritarios, fueron derrocados. También en [[Libia]] ocurrieron manifestaciones que derivaron en una rebelión armada y más tarde en una [[Guerra de Libia de 2011|guerra civil]]. Otros países árabes también protestaron, y algunos gobiernos trataron de contentar al pueblo haciendo reformas y cambios en el gobierno.<ref>[http://web.archive.org/web/http://www.publico.es/internacional/359676/siria-y-jordania-se-suman-hoy-a-las-manifestaciones/version-imprimible «Siria y Jordania se suman hoy a las manifestaciones.»] ''[[Público (España)|Público]]''.</ref><ref>{{citaCita web |url=http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=552045&idcat=9533&tipo=2 |título=«Jordania, Palestina y Siria toman nota y reforman sus gobiernos.» |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
El presidente Bashar al-Asad declaró que su estado era inmune a los tipos de protestas masivas como las que tuvieron lugar en [[Egipto]].<ref>[http://www.foxnews.com/opinion/2011/02/02/middle-east-protests-syria-egypt/ FOX News opinión].</ref> Bouthaina Shaaban, un asesor presidencial, culpó a los clérigos [[suníes]] y predicadores por incitar a la rebelión a los seguidores de la secta suní, tal como el sermón incendiario del jeque [[Yusuf al-Qaradawi]] de [[Doha]], [[Catar]], del [[25 de marzo]] de [[2011]].<ref>[http://www.guardian.co.uk/world/2011/mar/27/report-12-killed-syrian-port-city «US will not intervene in Syria as it has in Libya, says Hillary Clinton.» 27 de marzo de 2011.] ''[[The Guardian]]''.</ref>
 
=== Revolución social kurda, confederalismo democrático ===
Este proceso revolucionario, que habría comenzado en julio de 2012 en [[Kobane]],{{sfnSfn|Üstündağ|2016|pp=202-203}} se caracterizaría, entre otros rasgos, por la implantación de asambleas populares para la toma de decisiones y la fijación de cuotas de participación femenina en diversos órganos,{{sfnSfn|Graeber|2014}}{{sfnSfn|Savran|2016}} generándose mecanismos de participación ciudadana relacionados con la [[democracia directa]] y dando lugar a una serie de cambios de carácter [[feminista]] en la sociedad,{{sfnSfn|Savran|2016}} con la formación de las [[Unidades Femeninas de Protección]] (YPJ), unas milicias armadas compuestas enteramente por mujeres.{{sfnSfn|Savran|2016}} También se estaría promoviendo una composición heterogénea, en el aspecto étnico y religioso, de los consejos e instituciones.{{sfnSfn|Üstündağ|2016|pp=202-203}}{{sfnSfn|Radpey|2015|p=835}} Anunciada en julio de 2013,{{sfnSfn|Radpey|2015|p=835}} a comienzos de 2014 se habría promulgado una «[[Constitución]]», que se consideraría a sí misma un acuerdo social de carácter voluntario.{{sfnSfn|Üstündağ|2016|pp=202-203}} Este texto establecería un modelo «federal descentralizado» para la región de Rojava.{{sfnSfn|Radpey|2015|p=835}}
 
Enmarcado en un concepto denominado «[[confederalismo democrático]]», empleado por el líder kurdo [[Abdullah Öcalan]]{{sfnSfn|Tax|2015}}{{sfnSfn|Savran|2016}} —cuyas ideas beben de las del anarquista estadounidense [[Murray Bookchin]]—, se priorizaría un hipotético cambio social en la región, en detrimento de la búsqueda de un Estado kurdo independiente.{{sfnSfn|Savran|2016}}{{sfnSfn|Cemgil|Hoffmann|2016}} El proceso revolucionario estaría catalizado por una organización denominada Movimiento para una Sociedad Democrática (TEV-DEM), una coalición de diversas agrupaciones políticas, en la cual ejercería un importante papel el [[Partido de la Unión Democrática (Siria)|Partido de la Unión Democrática]] (PYD).{{sfnSfn|Cemgil|Hoffmann|2016}}{{sfnSfn|Üstündağ|2016|pp=202-203}}
 
[[David Graeber]] ha establecido paralelismos entre esta revolución de Rojava y la [[revolución social española de 1936|revolución social de 1936]] que tuvo lugar durante la [[Guerra Civil Española]].{{sfnSfn|Graeber|2014}}{{sfnSfn|Tax|2015}} Este movimiento en Rojava se ve lastrado por la falta de medios económicos y el aislamiento internacional, a raíz de su vinculación con el [[Partido de los Trabajadores de Kurdistán]] (PKK), una organización considerada terrorista por diversos gobiernos occidentales por presiones del [[Turquía|Estado turco]]{{sfnSfn|Tax|2015}}
 
==== Similitudes con la revolución española de 1936, voluntarios anarquistas en Siria ====
Línea 293 ⟶ 294:
 
La presencia de [[anarquistas]] [[españoles]] en los frentes de batalla contra las fuerzas islamistas han llamado también mucho la atención de aquellos activistas que apoyan la causa kurda desde países hispanos. En un artículo publicado el [[12 de septiembre]] de [[2015]] por un sitio [[Anarquismo feminista|anarcofeminista]] turco llamado Sosyal Savaş se entrevistó a un miliciano anarquista español que combatía en Rojava<ref>Entrevista a miliciano anarquista español en Rojava http://sosyalsavas.org/2015/09/iberyadan-rojavaya-anarsist-dayanisma/ Consultado el 23 de julio de 2016</ref> quien, desde el anonimato, se dejó fotografiar junto con otros anarquistas, muchos de ellos con sus caras cubiertas bajo pañuelos, posando con banderas anarquistas y de las milicias populares kurdas de la [[Unidades de Protección Popular|YPG]]. En una de las fotografías se lo puede ver posando delante de un escrito anarquista que, textualmente, rezaba:
{{citaCita|''La religión es el opio del pueblo.
Ni Dios, ni Patria, ni amo.''}}
El escrito estaba sellado con una estrella y la célebre [[Símbolos anarquistas|A circulada]] junto con las siglas ''M.A.C.'' que procede de ''«Milicias Autodefensa Confederadas»''. Se desconoce si ésta es una de las unidades anarquistas dentro de las distintas organizaciones internacionales que hoy en día combaten voluntariamente en Rojava.
Línea 317 ⟶ 318:
 
;Hezbolá
Ante las dificultados del Ejército gubernamental para recuperar el control del país, en mayo de [[2013]], el gobierno sirio decidió pedir la ayuda de [[Hezbolá]], una organización militar del [[Líbano]] que envió miles de soldados a la batalla en Qusair, lo que fue tachado de «invasión» por varios países.<ref>{{citaCita web |url=http://www.rtve.es/noticias/20130524/qusair-batalla-estrategica-control-frontera-sirio-libanesa/669540.shtml |título=Al Qusair, la batalla estratégica por el control de la frontera sirio-libanesa |fechaacceso=18 de noviembre de 2015 |apellido=Caretti |nombre=Gonzalo |fecha=24 de mayo de 2013 |editorial=[[RTVE]]}}</ref>
 
Hezbolá se compone principalmente de infantería ligera móvil, aunque desde 2016 paulatinamente ha ido formando batallones mecanizados, seguramente con tanques y carros blindados provistos por el gobierno sirio. Desde el inicio de su participación en la guerra siria, lentamente ha ido convirtiéndose de una guerrilla paramilitar a un ejército regular. Por su parte el gobierno sirio ha anunciado en diversas ocasiones su total apoyo en caso de un conflicto con Israel.
 
;Irán
La oposición denunció la llegada de tropas y refuerzos desde [[Irán]], país aliado de Siria.<ref>{{citaCita web |url=http://www.larazon.es/internacional/la-oposicion-siria-advierte-que-ya-no-combate-EI2596688#.Ttt1KNKKhB4FZpu |título=La oposición siria advierte que ya no combate contra Asad sino contra Irán |fechaacceso=18 de noviembre de 2015 |fecha=8 de junio de 2013 |periódico=[[La Razón (España)|]]}}</ref>
 
A mediados de junio de 2013, fuentes no identificadas reflejadas en la prensa británica, hablaban de la decisión de Irán de enviar un contingente de 4000 soldados de la [[Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica|Guardia Revolucionaria Iraní]] para luchar en [[Siria]].<ref>{{citaCita web |url=http://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/iran-to-send-4000-troops-to-aid-president-assad-forces-in-syria-8660358.html |título=Iran to send 4,000 troops to aid President Assad forces in Syria |fechaacceso=18 de noviembre de 2015 |fecha=16 de junio de 2013 |periódico=[[Independent]]}}</ref> La brigada de fuerzas iraníes desplegadas se la conoce como brigada Fatemiyoun. A diferencia de Rusia, la ayuda de Irán es poco conocida en cifras por no ser publicitada, aunque consiste principalmente en su coordinación con diferentes milicias chiies de varias nacionalidades, más que en una intervención directa. Además en varias ocasiones ha permitido a la RuAF utilizar sus aeropuertos militares en misiones de bombardeo estratégico.
 
;Rusia
{{AP|Intervención militar rusa en la Guerra Civil Siria}}
 
Rusia apoya al gobierno de varias formas, destacando la [[base Naval de Tartus]]. Sirve principalmente como base de abastecimiento para los buques de la flota del [[mar Negro]] y otras unidades que se encuentran en travesía por el [[Mediterráneo]].<ref>{{Cita web |url=http://rusiahoy.com/articles/2011/12/12/el_almirante_kuznetsov_rumbo_al_mediterraneo_13309.html |título=El Almirante Kuznetsov rumbo al Mediterráneo |fechaacceso=23 de diciembre de 2011 |fecha=12 de diciembre de 2011 |editorial=Rusia Hoy}}</ref>
 
Una ayuda directa se ha podido ver por parte de la organización libanesa [[Hezbolá]], que mantuvo un apoyo declarado a al-Asad en los primeros años de guerra, y ya en 2013 envió a varios cientos de sus soldados soldados a combatir de lado de las tropas gubernamentales de Siria. El envió de tropas de Hezbolá se pudo ver en particular en la [[batalla de Quseir de 2013]], donde el gobierno obtuvo una victoria aclamada, así como durante la [[Batalla de Alepo (2012-2013)|batalla de Alepo]] y la [[Operación Tormenta del Norte]].
 
El 3 de enero del 2017 Rusia anuncia el fin de las operaciones del [[portaaviones Almirante Kuznetsov]] y su posterior despliegue en el ártico.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/3-january-russia-announced-plans-to-return-admiral-kuznetsov |título=Russia announced plans to return Admiral Kuznetsov aircraft carrier from Syria back to Arctic by end of Jan 2017 |fechaacceso=10 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 14 de febrero se anuncia el despliegue de policía militar de Ingushetia y el envío de varias toneladas de pertrechos y ayuda humanitaria a Deir er Zor.
 
El 21 de febrero se anuncia el retorno de los zapadores desplegados en Alepo.<ref name="Russian military_1">{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/21-february-russian-military-sappers-came-back-from-syria |título=Russian military sappers came back from Syria |fechaacceso=21 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
Rusia ha movilizado batallones de apoyo, zapadores y su poderosa fuerza aérea. Además del apoyo logístico, ayuda humanitaria y pertrechos. Tras las reuniones en Astaná propuso un serie de reformas a la constitución siria, las que según la presidenta del Parlamento sirio, Hadia Half Abás, no son vinculantes.<blockquote>"Las ideas y propuestas que plantearon nuestros amigos rusos deben, desde su punto de vista, ayudar a acercar las posiciones de los sirios, pero son solo ideas y propuestas (…) la discusión tiene carácter político y no supone cambios constitucionales ni legislativos", dijo Abás en una entrevista con el periódico local Al Watan.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/politica/201702211067117034-politica-oriente-medio-enmiendas-cartamagna/ |título=Jefa del Parlamento sirio: el borrador ruso de la Constitución no es vinculante |fechaacceso=22 de febrero de 2017 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref></blockquote>A esto Rusia también se ha convertido en un mediador entre la comunidad internacional y Siria, así como un coordinador de las milicias intervinientes. El 20 de febrero viceministro de Exteriores de Rusia, Oleg Siromólotov, en una entrevista con el periódico Jerusalem Post, anunció que las fuerzas de Irán y las unidades armadas del movimiento libanés chií Hizbulá, que combaten en Siria del lado del presidente Bashar Asad, abandonarán el país árabe cuando termine el conflicto.
 
El 22 de febrero se anuncia que hasta la fecha se han probado en Siria 162 tipos de nuevas armas.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/22-february-shoihu-in-syria-russia-tested-162-new-weapons |título=Shoihu: In Syria Russia tested 162 new weapons |fechaacceso=22 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
==== Irak ====
El 23 de febrero a través de un comunicado transmitido por la televisión iraquí, el primer ministro Haider al Abadi ha dispuesto la ejecución de ataques aéreos contra de las posiciones del Estado Islámico ubicadas en territorio sirio. El ministro ha recalcado que la lucha contra la agrupación extremista se ha intensificado después de los últimos ataques suicidas perpetrados en Bagdad y están destinados a proteger a sus ciudadanos.
 
"Hemos enviado a nuestra Fuerza Aérea para las operaciones de ataque en contra del Estado Islámico en Siria", ha señalado al Abadi y ha destacado la labor de los oficiales del Ejército iraquí, a los que tildó de "héroes del aire", quienes lucharán contra los terroristas "que matan a nuestros niños y ciudadanos en cualquier parte".<ref>{{Cita web |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/231850-irak-ordenar-ataque-estado-islamico-siria |título=Irak ordena el ataque al Estado Islámico en territorio sirio - RT |fechaacceso=25 de febrero de 2017 |sitioweb=RT en Español}}</ref>
 
=== Milicias pro-Gobierno ===
Línea 489 ⟶ 490:
|}
 
=== Milicias Insurgentes ===
[[Archivo:SyrianNationalCoalitionOfficialLogo.svg|miniaturadeimagen|Bandera de la [[Coalición Nacional Siria]].]]
[[Archivo:Flag of Syria (1932-1958; 1961-1963).svg|miniaturadeimagen|[[Bandera de Siria de 1930|Bandera representativa]] del [[Ejército Libre de Siria]].]]
Línea 498 ⟶ 499:
El poderío y la influencia de Al-Qaeda han aumentado de manera significativa, mientras que los grupos armados sirios están en su punto más débil. Los últimos acontecimientos en Siria, muestran que la oposición armada pasa por sus peores momentos, ya que cada día pierde más y más terreno frente a los grupos de tendencia más extremista. En concreto, el grupo terrorista Frente Fath al-Sham (antiguamente conocido como Frente Al-Nusra) y la banda Ahrar al-Sham, son dos grupos terroristas que han conseguido amentar su poderío en el norte de Siria y que amenazan con erradicar a los grupos armados con menos tendencias extremistas.
 
El autodenominado Ejército Libre de Siria (ELS) ha sido uno de los que más ha visto perjudicada su posición en Siria, ya que en los últimos meses decenas de sus integrantes y miembros de otros grupos armados se han unido a las filas de Ahrar al-Sham o el Frente Fath al-Sham. Foreign Policy dentifica a la insistencia de una victoria militar de los dos grupos extremistas en una victoria militar contra el Gobierno sirio y su oposición a cualquier arreglo con Damasco, como dos de los factores del aumento de su popularidad entre los opositores sirios y los insurgentes.
 
Del mismo modo, la apuesta del ELS por un arreglo político y su participación en algunas de las rondas de negociaciones han sido dos de los puntos que los opositores sirios no ven con buenos ojos y por eso prefieren al grupo salafí Ahrar al-Sham y al representante de Al-Qaeda en Siria. Sin embargo, al mismo tiempo el incremento del poderío de estos está aumentando cada vez más las probabilidades de que uno de ellos, o en el peor de los casos, los dos, establezca un llamado “califato” al estilo del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y trate de hacer lo mismo que hizo Daesh (ya hay reportes de los intentos del Al-Qaeda sirio para crear un nuevo califato).
 
Para poder establecer un “califato”, el Frente Fath al-Sham tendría que ganarse el apoyo de Ahrar al-Sham, algo que no ha podido hasta ahora, además de que los dos grupos se enfrentan militarmente en muchas zonas. A su vez, las grandes ambiciones del Al-Qaeda sirio y las tensiones internas entre las filas de los grupos armados y terroristas supondrían una gran oportunidad para las fuerzas sirias y sus aliados para continuar sus avances y liberar más zonas, ya que dichas bandas estarían más debilitadas, algo que al parecer están haciendo.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/335934/alqaeda-tragar-oposicion-fath-sham |título=Foreign Policy: Al-Qaeda comienza a tragarse a la oposición siria - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-20 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
=== Hayat Tahrir al-Sham  ===
La alianza Hayat Tahrir al-Sham (Junta de Liberación del Levante), en la que se agrupan los terroristas del Frente Fath al-Sham (anteriormente denominado Frente Al-Nusra y vinculado a Al-Qaeda) y grupos ‘rebeldes’ como el Movimiento Nuredin al-Zinki, Liwa al-Haq, Yaish al-Suna y Yabhat al-Din.
 
Línea 511 ⟶ 512:
[[Archivo:Flag of the Al-Nusra Front(Variant).svg|miniaturadeimagen|Bandera del Frente Al Nusra, grupo radical afiliado a Al Qaeda.]]
 
El Frente al-Nusra es reconocido como organización terrorista por el gobierno sirio, además de por países como Estados Unidos. Se estima que la cantidad de luchadores ascendía a entre 6000 y 10000 personas en 2012, incluyendo a combatientes extranjeros provenientes de Bosnia, Libia, Arabia Saudí, Egipto, Jordania, Túnez, Palestina, el Líbano, Australia, [[Chechenia]], Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán, Francia, Irak, España, Dinamarca y Tayikistán.<ref name="GuardianForeignFighters">{{citaCita noticia |nombre=Ghaith |título=Syria: the foreign fighters joining the war against Bashar al-Assad |url=http://www.guardian.co.uk/world/2012/sep/23/syria-foreign-fighters-joining-war |fecha=23 de septiembre de 2012 |fechaacceso=9 de diciembre de 2012 |periódico=The Guardian |apellido=Abdul-Ahad |lugar=Londres}}</ref>
 
La relación entre el Frente al-Nusra y los rebeldes moderados ha sido tensa, a pesar de colaborar con el [[Ejército Libre Sirio]] en varias batallas por necesidad. La visión religiosa estricta y la voluntad de imponer la [[ley Sharia]] ha molestado a muchos sirios.<ref>{{citaCita noticia |título=With wary eye, Syrian rebels welcome Islamists into their ranks |url=http://www.timesofisrael.com/with-wary-eye-syrian-rebels-welcome-islamists-into-their-ranks/ |fecha=25 de octubre de 2012 |fechaacceso=28 de enero de 2013}}</ref> Algunos comandantes rebeldes han acusado a los yihadistas extranjeros de "robarles la revolución", saquear fábricas sirias y mostrar intolerancia religiosa.<ref>{{citaCita noticia |nombre=Martin |título=Syria crisis: al-Qaida fighters revealing their true colours, rebels say |url=http://www.guardian.co.uk/world/2013/jan/17/syria-crisis-alqaida-fighters-true-colours |fecha=17 de enero de 2013 |fechaacceso=26 de enero de 2013 |periódico=The Guardian |ubicación=Londres |apellido=Chulov}}</ref> El Frente Al-Nusra ha sido acusado de maltratar a minorías religiosas y étnicas desde su formación.<ref>{{citaCita web |url=http://www.theblaze.com/stories/2013/06/30/catholic-priest-beheaded-in-syria-by-al-qaeda-linked-rebels-as-men-and-children-take-pictures-and-cheer/ |título=Catholic Priest Allegedly Beheaded in Syria by Al-Qaeda-Linked Rebels as Men and Children Take Pictures and Cheer |fecha=30 de junio de 2013 |editorial=TheBlaze.com}}.</ref>
 
El 10 de marzo de 2014, Al-Nusra intercambió a trece monjas cristianas capturadas en [[Malula]], por la liberación de 150 mujeres capturadas por el gobierno sirio. Las monjas informaron que fueron bien tratadas por Al-Nusra durante su cautiverio, añadiendo que «nos dieron todo lo que les pedíamos» y que «nadie nos molestó».<ref>{{citaCita web |url=http://www.theguardian.com/world/2014/mar/10/kidnapped-nuns-thank-negotiators-freed-syria |título=Kidnapped nuns thank negotiators after being freed in Syria &#124; World news |fechaacceso=20 de marzo de 2014 |fecha=10 de marzo de 2014 |idioma=inglés |agencia=Agence France-Presse en Jdeitdet Yabus |periódico=The Guardian}}</ref>
 
=== Turquía y la Operación Furia del Éufrates ===
A partir del 24 de agosto del 2016 tropas regulares turcas se encuentran en Siria, como parte de la operación Escudo del Éufrates, el cual tenía como objetivo establecer una franja de seguridad que estuviera libre tanto de ISIS como de las SDF. Para lo cual el gobierno turco movilizó a su infantería, tanques y aviación utilizando a varias milicias suníes y turcomanas, así como reclutados en los campos de refugiados. Para el 9 de marzo de 2017 Turquía dio por finalizada la operación con la captura de [[Al-Bab|Al Bab]], aunque la situación es tensa con los kurdos en Efrin y [[Manbiy|Manbij]].
 
Turquía participará en la liberación de Al Raqa con la condición de que participe la oposición siria moderada y se excluya los kurdos sirios, declaró el viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmush. "Si la operación se lleva a cabo con el apoyo de la coalición internacional y con la participación de la oposición moderada, Turquía hará su aporte, pero si atraen a la PYD, entonces se negará a participar", dijo a la agencia Anadolu. Kurtulmush recordó que con la operación Escudo del Éufrates, que Turquía lleva a cabo en el norte de Siria, se pretende garantizar la seguridad de las fronteras de Turquía. "Las ciudades de Al-Bab y Yarábulus fueron liberadas por las fuerzas de la oposición local con el apoyo turco y esta operación puede servir de ejemplo para expulsar de otras ciudades a los terroristas de Daesh", dijo agregando que Ankara quiere que tal modelo se use en toda Siria.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703231067812210-ankara-oriente-medio-siria/ |título=Turquía no asaltará Al Raqa junto con los kurdos |fechaacceso=2017-03-24 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 29 de marzo se anunció que la operación de las fuerzas turcas Escudo del Éufrates en el norte de Siria concluyó con éxito, dice la declaración difundida tras la reunión del Consejo de la Seguridad Nacional de Turquía, celebrada bajo la presidencia del líder turco Recep Tayyip Erdogan. "La operación Escudo del Éufrates iniciada para garantizar la seguridad nacional y frustrar la amenaza procedente de Daesh, concluyó con éxito", dice el texto. A su vez, el primer ministro turco, Binali Yildirim, declaró que Turquía podría lanzar otra operación militar en Siria en caso de amenaza. "Si nos amenaza algo podría lanzarse una nueva operación con otro nombre", dijo Yildirim a la televisión NTV.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703291067955231-ffaa-turcas-daesh-siria/ |título=Turquía anuncia que termina con éxito la operación Escudo del Éufrates |fechaacceso=2017-03-30 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
Turquía anunció la finalización de la operación Escudo del Éufrates, asegurando que concluyó con éxito, tras la liberación "de más de dos mil kilómetros cuadrados [de territorio] en el norte de Siria". Ankara logró alcanzar algunas de las metas que se propuso con la operación, entre ellas repeler a las tropas de Daesh de la frontera turca. Además, la operación militar permitió al presidente turco Recep Tayyip Erdogan aumentar su popularidad en vísperas del crucial momento político. Igualmente, la operación Escudo del Éufrates evitó la creación de una zona territorial kurda única a lo largo de la frontera entre Turquía y Siria. En primer lugar, las líneas de comunicación en el territorio kurdo, dividido actualmente en dos partes, pasan a través del territorio sirio. En segundo lugar, los turcos no lograron causar graves daños militares a los kurdos ni expulsarlos completamente de la región del Éufrates.
Línea 528 ⟶ 529:
Mirzayán considera que la intención de Turquía de utilizar la operación militar en Siria para demostrar su poderío militar no ha sido suficientemente exitosa. Un ejemplo de ello es que el Ejército turco tardó 6 meses en liberar un territorio relativamente pequeño. Además, en el marco de la operación, 70 militares perdieron su vida. Por último, decenas de vehículos y equipos militares turcos han sido destruidos durante la operación, entre ellos ejemplares del 'invencible' tanque Leopard.
 
En cuanto a la demostración de fuerza política, el éxito es más evidente, aunque no está exento de ambigüedad. Por un lado, la operación aumentó significativamente la presencia de Turquía en Siria y sus intereses son ahora considerados por los otros actores del conflicto. Por otro lado, Turquía no logró demostrar su fuerza política a Estados Unidos, país que al parecer ha decidido apoyar a los kurdos. <ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704011068017020-turquia-operacion-siria/ |título=¿Éxito o desastre? El balance de la operación militar turca en Siria |fechaacceso=2017-04-14 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
=== Combatientes extranjeros ===
Unos 10.000 radicales provenientes de los países de los países postsoviéticos, incluida Rusia, supuestamente están en Oriente Próximo, declaró la jefa de la Asamblea Interparlamentaria de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Valentina Matvienko. "Hay un total de unas 10.000 de estas personas", dijo al subrayar la necesidad de una mayor coordinación de los servicios especiales. Recordó que la interacción de los países de la CEI juega un papel importante en la lucha contra el terrorismo. "Logramos establecer una cooperación eficaz en este ámbito en los últimos años; gran trabajo se lleva a cabo por el centro antiterrorista de los estados miembros de la CEI (…) Hay ciertos éxitos en este ámbito pero todavía quedan muchos problemas", indicó.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/mundo/201703281067925779-cei-radicalismo-terrorismo/ |título=Unos 10.000 radicales procedentes de la CEI podrían estar en Oriente Próximo |fechaacceso=2017-04-14 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
Alrededor de 5.000 radicales procedentes de la Unión Europea actualmente combaten en Siria, informó a Sputnik el asesor del ministro de Exteriores del país árabe, Ayman Susan. "Tenemos una estadística según la cual unos 5.000 terroristas, que se encuentran en nuestro país, llegaron de países de la UE", señaló. Alertó de que estos extremistas podrían volver a Europa, lo que supondría un "desastre para la seguridad y la estabilidad de los países europeos y su población". <ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704131068366362-terrorismo-yihadismo-ue-siria/ |título=Asesor del canciller sirio estima en 5.000 los terroristas en Siria procedentes de la UE |fechaacceso=2017-04-14 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
En total, bajo las banderas negras del 'Califato', viven alrededor de 50 civiles israelíes. No obstante, en todos los casos, se trata de árabes. Pocos tenían como propósito acabar en los territorios controlados por Daesh: la mayoría fueron a la guerra para luchar contra el "régimen asesino de Asad" sin que les importara mucho a favor de quién lucharían. La indecisión de las autoridades israelíes también tuvo su impacto, ya que Tel Aviv calificó a Daesh como organización terrorista bastante tarde, solo principios de noviembre de 2014. "Algunos partidarios de la teoría de la conspiración afirman que precisamente Israel creó y mantiene a Daesh. Decenas de páginas web describen cómo los judíos inventaron el 'Estado islámico' con el fin de esclavizar a los pueblos árabes que aman la libertad. A pesar de que solo son teorías que no reciben demasiados apoyos, entre los combatientes de Daesh se encuentran combatientes israelíes llegados también de Europa. Cuando en octubre de 2014 los servicios de inteligencia franceses declararon que entre el millar de ciudadanos franceses que se había unido a Daesh en Siria había judíos, la comunidad judía del país se quedó petrificada. Resultó que, la mayoría de los yihadistas franceses judíos procedía de las grandes ciudades. Antes de convertirse al islam y partir hacia Siria e Irak, prácticamente no habían mantenido contacto con las comunidades judías locales. Particularmente vulnerables a la propaganda islamista resultaron los judíos sefardíes. Los predicadores musulmanes trabajan principalmente con los jóvenes y detectan fácilmente los puntos 'débiles': "recuerdan la casa común de Oriente Próximo, que los cristianos europeos no los entienden ni a ellos ni a su cultura y hasta que los tratan con desprecio".<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/prensa/201611071064664931-daesh-israelies-causas/ |título=¿Por qué hay israelíes y judíos europeos en las filas de Daesh? |fechaacceso=2017-04-14 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
=== Fuerzas Democráticas de Siria (SDF) ===
Línea 543 ⟶ 544:
El principal grupo de las SDF, el [[Partido de la Unión Democrática (Siria)|PYD]] y su rama armada, las [[Unidades de Protección Popular|YPG]] han estado luchando contra al-Nusra y el [[Estado Islámico]] desde 2012, además de que se encuentra en franca lucha con las FSA en el corredor de Azaz y se encuentra bajo la amenaza de una intervención turca, que desea hacerse con el control de Manbij y eventualmente de Raqa. Los kurdos colaboran con el gobierno sirio, lo que ha provocado roces con las milicias árabes sunitas que se oponen, lo que ha desembocado en escaramuzas contra las posiciones del gobierno en Hasaka y Qmishli, provocando que tanto Rusia como el gobierno sirio paralizara el envío de armamento y pertrechos.
 
El gobierno kurdo se maneja en un sistema semi tribal, dirigido por consejos militares establecidos en grandes poblados, lo que ha fragmentado los esfuerzos sobre todo en el sector de Manbij, ya que las milicias árabes y un sector kurdo ha preferido centrarse en Raqa a petición estadounidense. La SDF ha tenido buenos resultados en el norte semidesértico de Siria por encontrarse escasamente fortificado, siendo detenidos en seco al encontrarse zonas fortificadas. Su estrategia se basa en ataques rápidos en varios frentes para obligar a un repliegue, para evitar embolsamientos, pero se le ha hecho muy difícil tomar centros urbanos por su falta de infantería mecanizada y al limitado apoyo aéreo por parte de la coalición. La coalición no puede dar más de 14 ataques diarios para apoyar a las SDF, mientras que la RuAF y la SyAAF lanza en promedio 80.
 
=== Estado Islámico de Irak y el Levante ===
{{AP|Estado Islámico de Irak y el Levante}}
El Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) ganó una gran cantidad de terreno en el noreste de Siria empezando en abril de 2013, y para finales de 2013 controlaba una gran zona en esa región. El [[Observatorio Sirio para los Derechos Humanos]] lo describió como "el grupo más fuerte".<ref name="ISISNorthSyria">{{citaCita noticia |título=Al Qaeda-linked group strengthens hold in northern Syria |url=http://edition.cnn.com/2013/11/05/world/europe/syria-turkey-al-qaeda/ |fecha=6 de noviembre de 2013 |fechaacceso=3 de diciembre de 2013 |editorial=CNN |idioma=inglés |author=Gul Tuysuz, Raja Razek, Nick Paton Walsh}}</ref> Ha impuesto una estricta ley [[Sharia]] en el territorio controlado. El grupo, liderado por el iraquí [[Abu Bakr al-Baghdadi]], estaba hasta 2014 afiliado con [[Al Qaeda]], y tiene una cantidad estimada de 200&nbsp;000 terroristas, incluyendo muchos extranjeros. Ha sido alabado por ser aparentemente menos corrupto que otros grupos milicianos y criticado por sus crímenes contra la humanidad.<ref name="AI">{{citaCita web |url=http://www.amnesty.org/en/news/syria-harrowing-torture-summary-killings-secret-isis-detention-centres-2013-12-19 |título=Syria: Harrowing torture, summary killings in secret ISIS detention centres |fechaacceso=3 de enero de 2014 |fecha=19 de diciembre de 2013 |editorial=Amnistía International}}</ref> Es intolerante hacia grupos rebeldes no islamistas, periodistas extranjeros o trabajadores humanitarios, y ha secuestrado, expulsado o asesinado a algunos de ellos.<ref name="birke1">{{citeCita publicación journal|apellido=Birke |nombre=Sarah |url=http://www.nybooks.com/blogs/nyrblog/2013/dec/27/how-al-qaeda-changed-syrian-war |título=How al-Qaeda Changed the Syrian War |journalrevista=New York Review of Books |fecha=27 de diciembre de 2013 |idioma=inglés}}</ref>
 
Este grupo tomó una gran importancia internacional al [[Guerra contra el Estado Islámico|tomar varias ciudades iraquíes en 2014]]. De esta forma, el EIIL se convirtió en el grupo terrorista más poderoso actualmente.<ref>{{citaCita web |url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/131542-crear-potencia-terrorista-poderosa-mundo |título=Cómo crear en una semana la potencia terrorista más poderosa del mundo |fecha=20 de junio de 2014 |editorial=[[RT]]}}</ref>
 
Además de combatir a las fuerzas leales al gobierno sirio, el Estado Islámico de Irak y el Levante se ha enfrentando también a los demás rebeldes, incluyendo rebeldes radicales, como el [[Frente al-Nusra]], y a otros rebeldes más moderados, como el [[Ejército Libre Sirio]].<ref>{{citaCita web |url=http://www.seguridadinternacional.es/?q=es/content/al-qaeda-en-siria-una-fuente-de-problemas-en-m%C3%A1s-de-un-sentido |título=Al Qaeda en Siria: una fuente de problemas en más de un sentido |fechaacceso=25 de noviembre de 2013 |fecha=15 de octubre de 2013}}</ref> Ante los conflictos internos, el 2 de febrero de 2014, [[Al Qaeda]] rompió sus lazos con el EIIL, indicando que "rechaza la sedición entre las facciones muyahidines en el Levante".<ref>{{citaCita noticia |título=Al-Qaeda disavows ISIS militants in Syria |url=http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-26016318 |fecha=3 de febrero de 2014 |editorial=[[BBC]] |idioma=inglés}}</ref>
 
=== Israel ===
El primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu, deja en claro que el régimen de Tel Aviv seguirá con la política de ataques de la aviación israelí en Siria. En sus declaraciones el 22 de marzo de 2017 a la prensa mientras se encontroba de visita en China, Netanyahu informó de que la continuación de los ataques aéreos de Israel en el suelo sirio figuraba entre sus mensajes al presidente ruso, Vladimir Putin, durante la reunión que mantuvieron el 9 de marzo. “Si hay una viabilidad desde el punto de vista de inteligencia y operativa, atacaremos y seguiremos haciéndolo”, dijo para luego aclarar que el régimen israelí hará todos los esfuerzos para “no golpear a nadie que no debiera ser golpeado”. Si hay una viabilidad desde el punto de vista de inteligencia y operativa, atacaremos y seguiremos haciéndolo”, dice el primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu.
 
Las referencias en los informes recién publicados a los ataques del viernes 17 de Israel han ido en aumento. Según la mayoría de estos reportes, mediante sus mencionados ataques contra una posición del Ejército sirio cerca de la ciudad siria de Palmira (centro), Israel perseguía el objetivo de impedir el suministro de armas al Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), admite también el mismo Netanyahu. Luego de dichos ataques —después de los cuales el Ejército sirio derribara una de las aeronaves israelíes y dañara otra— el presidente Putin advirtió a Israel que las reglas del juego han cambiado en Siria y su libertad de actuación en el cielo sirio ha llegado a su fin. El mensaje de Putin al régimen de Israel se enmarca en la reacción del mandatario sirio, Bashar al-Asad, a los ataques israelíes, manifestando que: “Confiamos en que Rusia pueda evitar los ataques de Israel”. Cabe mencionar que a raíz del ataque que realizaron los aviones de la fuerza aérea israelí, la Cancillería de Rusia convocó al embajador del régimen de Israel en Moscú, Gary Koren. <ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/oriente-medio/336497/israel-netanyahu-ataques-siria-rusia-putin-tensiones |título=Netanyahu a Putin: Israel seguirá con sus ataques aéreos en Siria - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-23 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
El 1 de abril el embajador del régimen israelí en Rusia, Zvi Heifetz, afirmó que ese régimen está preparado para iniciar una operación militar en el territorio sirio. “Israel está listo para lanzar operaciones militares en Siria”. Según el funcionario israelí, en caso de sentir la menor amenaza por parte del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en el suelo sirio, el régimen de Tel Aviv está dispuesto a iniciar operaciones militares en Siria. También, ha rechazado los “esfuerzos” de Irán para restablecer las bases navales o aéreas en Siria y los ha categorizado de “perjudiciales” para la seguridad de Israel, Rusia y toda la región de Oriente Medio.
Línea 569 ⟶ 570:
[[Archivo:Syrian Demonstration Douma Damascus 08-04-2011.jpg|miniaturadeimagen|Manifestaciones, con banderas gubernamentales, en Duma, un suburbio de Damasco. (8 de abril de 2011)|246x246px]]
 
El conflicto empezó en un principio como [[Fase de insurrección civil de la Guerra Civil Siria|insurrección civil]], evolucionada de protestas pequeñas que empezaron en el país en enero de 2011. El [[15 de marzo]] las manifestaciones comenzaron a escalar, inicialmente en la ciudad de [[Daraa]], llamada en ocasiones la "Cuna de la Revolución", y más tarde por toda Siria.<ref>[http://spanish.peopledaily.com.cn/31618/7326954.html Protestas en Daraa, Siria, continúan por cuarto día] PeopleDaily 2011:03:22</ref><ref>{{citaCita web |url=http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-12749674 |título=Mid-East unrest: Syrian protests in Damascus and Aleppo |editorial=BBC |fecha=15 de marzo de 2011 |fechaacceso=15 de marzo de 2013 |idioma=inglés}}</ref>
 
El 20 de marzo, los manifestantes quemaron una sede del gobernante partido Ba'ath, siendo reprimidos después por las fuerzas del orden, muriendo 15 civiles.<ref>{{citeCita web |titletítulo=The struggle for Syria in 2011 |url=http://www.understandingwar.org/sites/default/files/Struggle_For_Syria.pdf |publishereditorial=Understanding War |accessdatefechaacceso=7 de agosto de 2015}}</ref> Dos días después, el presidente al-Asad acusó a conspiradores extranjeros que apoyaban a Israel de provocar las protestas.<ref>{{citeCita web |titletítulo=Assad blames conspirators for Syrian protests |url=http://www.theguardian.com/world/2011/mar/30/syrian-protests-assad-blames-conspirators |publishereditorial=The Guardian |accessdatefechaacceso=7 de agosto de 2015}}</ref>
 
El 25 de abril, el ejército sirio empezó a lanzar operaciones militares contra los alzamientos. Distintos países occidentales condenaron «de manera categórica» la represión de los disturbios.<ref>{{Cita web |título = Condena unánime internacional contra la represión en Siria |url = http://www.larazon.es/historico/4308-condena-unanime-internacional-contra-la-represion-en-siria-MLLA_RAZON_389930#.Ttt1JZhDNsjVI4E |sitioweb = www.larazon.es |fechaacceso = 18 de noviembre de 2015}}</ref>
 
[[Archivo:Flag of Syria (2011 combined).svg|thumb|[[Bandera de Siria|Bandera oficial de Siria]] y bandera rebelde mezcladas.|245x245px]]Para finales de mayo de 2011, 1000 civiles, además de 150 soldados y policías habían muerto en los enfrentamientos, mientras que miles habían sido detenidos.<ref name="bbc24M11">{{citeCita noticias news| url=http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-13529923 |publishereditorial=BBC News |titletítulo=US policy on Syria 'depends on success in Libya&#39;' |datefecha=24 de mayo de 2011 |accessdatefechaacceso=7 de marzo de 2014}}</ref><ref name="Kh.31-5-11">{{citeCita noticias news|titletítulo=Armed residents put up resistance to Syrian army |url=http://www.khaleejtimes.com/DisplayArticle09.asp?xfile=data/middleeast/2011/May/middleeast_May870.xml&section=middleeast |accessdatefechaacceso=2 de abril de 2014 |newspaperperiódico=Khaleej Times (Dubai) |datefecha=31 de mayo de 2011}}</ref><ref name="bbc5511,17.19GMT">{{citeCita noticias news|url=http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-13299793 |titletítulo=Syria protests: Rights group warns of 'Deraa massacre&#39;' |accessdatefechaacceso=2 de febrero de 2014 |publishereditorial=BBC News |datefecha=5 May 2011 <!-- 17:19GMT --> |archiveurlurlarchivo=https://web.archive.org/web/20110506035755/http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-13299793| archivedate|fechaarchivo=6 May 2011 <!--DASHBot-->| |deadurl=no}}</ref>
 
El primer enfrentamiento armado de gran magnitud se dio el 4 de junio de 2011 en la localidad de [[Jisr al-Shughur]], cercana a la frontera con Turquía en la [[Gobernación de Idlib|provincia de Idlib]]. Los manifestantes incendiaron un edificio con policías dentro. Ocho oficiales de seguridad murieron, los manifestantes asaltaron un cuartel de policía y tomaron las armas. Los enfrentamientos continuaron durante los siguientes días.
 
A finales de julio del 2011, alrededor de 1600 civiles y 500 miembros de las fuerzas del orden habían muerto, mientras que 13&nbsp;000 personas habían sido arrestadas.
Durante el mismo período, el gobierno entró en la ciudad de [[Hama]] y comenzó a asediarla utilizando tanques y bombas, lo cual fue condenado por la [[ONU]] y distintos gobiernos internacionales. El sitio de Hama ya vislumbraba el inicio de la guerra en Siria, al tiempo en que los muertos se aproximaban a los 2000.
 
El 31 de julio, un grupo de desertores del ejército forman el llamado [[Ejército Libre de Siria]] (ELS), el cual estaba orientado a luchar contra el gobierno para derrocarlo. Eligió como líder a [[Riyad al-Asaad]], un desertor suní.<ref name="WT0927">{{citaCita noticia |título="Thousands of Syrian Army defectors join militias" |url=http://www.worldtribune.com/worldtribune/WTARC/2011/me_syria1207_09_27.asp |fechaacceso=5 de octubre de 2011 |newspaper=World tribune |fecha=27 de septiembre de 2011}}</ref> La creación del Ejército Libre Sirio marcó formalmente el inicio de la insurgencia armada.
 
=== Insurgencia armada (julio-octubre de 2011) ===
{{VT|Anexo:Cronología de la Guerra Civil Siria (septiembre a diciembre de 2011)|l1=Cronología de la guerra entre septiembre y diciembre de 2011}}
 
El 29 de julio del 2011, siete oficiales que desertaron del ejército sirio formaron el [[Ejército Libre Sirio]], buscando «derrocar al régimen».<ref name="Landis29-7-11">{{citeCita web |url=http://www.joshualandis.com/blog/?p=11043 |titletítulo=Free Syrian Army Founded by Seven Officers to Fight the Syrian Army |publishereditorial=Syria Comment |firstnombre=Joshua |lastapellido=Landis |datefecha=29 de julio de 2011 |accessdatefechaacceso=29 de mayo de 2014}}</ref><ref name="wtarc">{{citeCita noticias news|url=http://www.worldtribune.com/worldtribune/WTARC/2011/me_syria0973_08_03.asp |titletítulo=Defecting troops form 'Free Syrian Army', target Assad security forces |agencyagencia=World Tribune |datefecha=3 de agosto de 2011 |accessdatefechaacceso=29 de mayo de 2014}}</ref> El 31 de julio, un ataque a nivel nacional llamado la "masacre de Ramadán" resultó en la muerte de al menos 142 personas.<ref>{{citeCita noticias news|agencyagencia=Agence France-Presse |datefecha=31 de julio de 2011 |url=http://www.dawn.com/news/648303/syrian-army-kills-at-least-95-in-hama-activist |titletítulo=Syrian army kills at least 95 in Hama: activist |workobra=Dawn |accessdatefechaacceso=7 de junio de 2015}}</ref>
 
Los opositores comenzaron entonces a armarse para luchar en contra del gobierno, lo que estaba gestando el inicio de una [[guerra civil]]. Al mismo tiempo, se forma el [[Consejo Nacional Sirio]], una coalición de parte de las fuerzas políticas de Siria y del exilio contrarias al gobierno.<ref name="Edmond">{{citaCita noticia |url=http://www.edmondsun.com/news_tab3/x2122765173/Syrian-dissidents-form-national-council |título=Syrian dissidents form national council |nombre=İpek |apellido=Yezdani |editorial=The Edmond Sun |fecha=23 de agosto de 2011 |fechaacceso=19 de noviembre de 2011}}</ref>
 
Las deserciones del ejército aumentaron, sobre todo entre los suníes.<ref>[http://www.aljazeera.com/indepth/interactive/syriadefections/ Interactive: Tracking Syria's defections] Al Jazeera (en inglés)</ref> Por otro lado, seguían las protestas, las cuales crecieron en las dos mayores ciudades del país: [[Alepo]] y [[Damasco]]. Los ataques entre los ejércitos rebelde y gubernamental fueron cada vez más fuertes. Destacan los altercados en la ciudad de Al Rastan entre el 28 y el 29 de septiembre, días en que los rebeldes se enfrentaron fuertemente contra las fuerzas del ejército y dejaron un saldo de más de 130 muertos.<ref>{{Cita web |título = La represión siria causa otra tragedia: 130 muertos y 2.000 detenidos en Al Rastan |url = http://www.lavanguardia.com/internacional/20111004/54225566635/la-represion-siria-causa-otra-tragedia-130-muertos-y-2-000-detenidos-en-al-rastan.html |fechaacceso = 2 de octubre de 2015}}</ref> Durante los primeros meses, el Ejército Libre avanzó significativamente en el norte del país, y especialmente en la [[Gobernación de Idlib]], de la cual tomó la mayor parte. Esto fue posible gracias a que pudieron avanzar sin demasiados inconvenientes por las cadenas montañosas de [[Jabal al-Zawiya]].<ref>{{citaCita web |url=http://english.ahram.org.eg/NewsContent/2/8/55206/World/Region/Syria-sends-extra-troops-after-rebels-seize-Idlib-.aspx |título=Syria sends extra troops after rebels seize Idlib: NGO - Region - World - Ahram Online |editorial=English.ahram.org.eg |fechaacceso=16 de mayo de 2013}}</ref>
 
== Estallido de la guerra civil ==
Línea 600 ⟶ 601:
[[Archivo:Building burning in Homs city.jpg|thumb|Edificio ardiendo en [[Homs]] (febrero de 2012).]]La ciudad de [[Homs]] había sido llamada desde 2011 como la «capital de la revolución», gracias a ser uno de los lugares con más movilizaciones en contra del gobierno y mayor presencia rebelde. Durante todo 2011, la ciudad fue escenario de protestas y luchas armadas en contra de las fuerzas gubernamentales.
 
Entre febrero y abril, la Fuerza Aérea comenzó un bombardeo a la ciudad de Homs, conocido como [[Masacre de Homs de 2012|Masacre de Homs]], la cual según la oposición dejó más 400 muertes en dos meses.<ref name="SyriaViolence">{{citaCita noticia |url=http://www.huffingtonpost.com/2012/03/04/syria-opposition-heavy-weapons_n_1319597.html |título=Syria Violence: Opposition Seeks Heavy Weapons And Support Abroad For Bosnia-Style War |agencia=Reuters |periódico=The Huffington Post |fecha=4 de marzo de 2012 |fechaacceso=20 de abril de 2012 |idioma=inglés}}</ref> Después de esto, el gobierno inició su avance terrestre en Homs, provocando enfrentamientos que se prolongaron durante todo el 2012.<ref>[http://www.europapress.es/internacional/noticia-tropas-assad-lanzan-ataque-tierra-contra-barrio-baba-amro-20120229101409.html «Tropas de Al Assad lanzan un ataque por tierra contra el barrio Baba Amro.»] Europapress.</ref> En 2013, la ciudad dejó de ser dominada en su totalidad por los rebeldes.
 
=== Intento de alto al fuego ===
El exsecretario de la [[ONU]], [[Kofi Annan]] trazó un plan de paz para Siria que pasaba por un alto al fuego entre ambos bandos. Dicho plan contemplaba el despliegue de la [[Misión de Supervisión de las Naciones Unidas en Siria]] (UNMISS) para verificar el cese de la violencia y el cumplimiento del denominado "acuerdo de los seis puntos".<ref>{{citaCita noticia |título=Security Council Establishes UN Supervision Mission in Syria, with 300 Observers to Monitor Cessation of Violence, Implementation of Special Envoy’s Plan |url=http://www.un.org/News/Press/docs/2012/sc10618.doc.htm |editorial=Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas |fecha=21 de abril de 2012 |fechaacceso=20 de junio de 2012 |idioma=inglés}}</ref> A pesar de que oficialmente ambos bandos se comprometieron, el pacto no fue respetado.<ref>{{citaCita web |url=http://www.aljazeera.com/news/middleeast/2012/03/2012327153111767387.html/ |título=Kofi Annan's six-point plan for Syria |editorial=Al Jazeera |fecha=27 de marzo de 2012}}</ref>
 
El plan de paz se dio por oficialmente fracasado a principios de junio, y un mes más tarde Annan renunció a su puesto como mediador, siendo relevado más tarde por [[Lajdar Brahimi]].<ref>[http://www.abc.es/20120817/internacional/rc-brahimi-sustituye-annan-como-201208171037.html «Brahimi sustituye a Annan como mediador en el conflicto sirio.»] ''ABC''.</ref> La UNMISS permaneció activa entre abril y agosto de 2012, cuando el Consejo de Seguridad decidió no renovar el mandato de la misión.<ref>{{citaCita web |url = http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?NewsID=24211 |título=Siria: Consejo de Seguridad no renovará mandato de UNSMIS, establecerá oficina política |editorial=Centro de noticias de las Naciones Unidas |fecha=16 de agosto de 2012 |fechaacceso=18 de agosto de 2012 }}</ref>
 
=== Reanudación de los combates ===
{{VT|Anexo:Cronología de la Guerra Civil Siria (mayo a agosto de 2012)|l1=Cronología de la guerra entre mayo y agosto de 2012}}
 
El 25 de mayo de 2012, entre la cadena de enfrentamientos que se habían iniciado, en la ciudad de [[Hula (Siria)|Hula]], al norte de Siria, tuvo lugar una [[Masacre de Hula|masacre por parte de las fuerzas del ejército]], quienes usaron fuerte armamento y pertrechos de guerra en contra de la población.<ref name="onuhoula">{{citaCita web |url = http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-19273284 |editorial = BBC News |fecha = 15 de agosto de 2012 |título = Houla massacre: UN blames Syria troops and militia |idioma = inglés}}</ref> Esta masacre dejó 108 muertos, de los cuales 49 eran niños.<ref name="Reuters529">{{Cita noticia |url= http://www.reuters.com/article/2012/05/29/us-syria-un-idUSBRE84S10020120529 |título= Most Houla victims killed in summary executions: U.N. |autor= Nebehay, Stephanie |agencia= Reuters |fecha=29 de mayo de 2012 |fechaacceso=29 de mayo de 2012 |urlarchivo= http://www.webcitation.org/6838u6v39 |fechaarchivo=30 de mayo de 2012}}</ref> Otras 300 personas resultaron heridas y la ciudad quedó con un daño total.<ref>{{Cita noticia |url=http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-18229870 |título= Syria condemned for Houla massacre and shelling by UN |fecha= 28 de mayo de 2012 |editorial= BBC News |fechaacceso= 28 de mayo de 2012 |urlarchivo=http://www.webcitation.org/685dGGGpU |fechaarchivo= 1 de junio de 2012}}</ref> Más tarde, en 2013, la ONU confirmó la implicación del Ejército en la masacre.<ref name="onuhoula" /> Como respuesta, el Ejército Libre declaró el inicio de una ofensiva contra el gobierno, en la cual abandonaban su misión inicial de proteger a los manifestantes y pasaban a tener como objetivo principal el derrocamiento de Bashar al-Asad.<ref>[http://www.noticiasdenavarra.com/2012/06/05/mundo/el-ejercito-sirio-libre-da-por-terminado-el-plan-de-paz-y-lanza-una-ofensiva-contra-al-asad «El Ejército Sirio Libre da por terminado el plan de paz y lanza una ofensiva contra Al Asad.»] ''Noticias de Navarra''.</ref>
 
=== Batallas en Damasco y Alepo ===
Línea 619 ⟶ 620:
 
El 15 de julio, los rebeldes atacaron la ciudad de [[Damasco]] causando miles de bajas civiles con bombardeos discriminados, pero las tropas del ejército sirio lanzaron varios bombardeos hacia ellos y sus ofensivas fueron mucho más potentes. Pese a las insistencias de los rebeldes de continuar luchando contra el Ejército, debieron desistir el día 4 de agosto, tras numerosas bajas.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos —con sede en Londres—, las fuerzas gubernamentales respondieron llevando a cabo varias ejecuciones en Damasco y los rebeldes muertos eran más de 2000 para finales de agosto.<ref>{{citaCita web |url=http://www.telam.com.ar/nota/32461/ |título=«Siguen los combates en Damasco y los rebeldes sirios buscan controlar la ciudad de Alepo.» }}</ref><ref>{{citaCita web |url=http://ecodiario.eleconomista.es/oriente-medio/noticias/4138693/07/12/Ejecutadas-en-Damasco-mas-de-23-personas-segun-una-ONG.html |título=«Ejecutadas en Damasco más de 23 personas según una ONG.» |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
Pese a que los rebeldes siguieron con los ataques a Damasco, para finales de noviembre el ejército regular había tomado nuevamente el control de la mayor parte de la capital, habiendo consolidado su posición tras varios ataques en los barrios Qadam y Aasali, dos de los últimos focos de resistencia en el sur de la capital.<ref>{{citaCita web |url=http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hG55Q0iH4ORmRYg4QK8OgpiwMjzg?docId=CNG.7f07b1d4ec5a307cf16a1da2df2849d6.681 |título=El ejército sirio y los rebeldes avanzan hacia Alepo para una "batalla decisiva" tras retomar Damasco |fecha=25 de julio de 2012 |fechaacceso=25 de julio de 2012 |urlarchivo=https://archive.is/Ix4ef |fechaarchivo=11 de abril de 2013}}</ref>
 
Los rebeldes también avanzaron en la ciudad de Alepo y comenzaron una ofensiva el [[19 de julio]]. En los primeros días los rebeldes tomaron el barrio de Salahedin y avanzaron en Sahur y Hanano City.<ref>{{citaCita web |url=https://archive.is/20130411015907/www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5iHduuQz9xoWl8rqnW7KoDoWHZL8A?docId=CNG.1108a38613ec069c45493ed6494f5d05.bf1 |título=AFP: «Siria amenaza con usar armas químicas.» }}</ref> Nuevamente las fuerzas de [[Bashar al-Asad]] contraatacaron, pero esta vez con un resultado fallido para el oficialismo, pues los rebeldes no cedieron.
 
El entonces portavoz del [[Consejo Nacional Sirio|CNS]] [[George Sabra]] confirmó las ofensivas, declarándolas algo "crucial" en el curso de la guerra.<ref>{{citaCita web |url=http://noticias.terra.cl/mundo/asia/ejercito-y-rebeldes-luchan-en-siria-por-el-control-de-damasco-y-alepo,09f50555183b8310VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html |título=«Ejército y rebeldes luchan en Siria por el control de Damasco y Alepo.» |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
Paralelamente, el Ejército Libre logró tomar las ciudades de [[Batalla de Rastan|Rastan]]<ref>[http://www.thestar.com/news/world/2012/02/13/syria_rebels_repel_regime_attack_on_rastan_town_held_by_opposition_fighters.html «Syria rebels repel regime attack on Rastan, town held by opposition fighters.»] ''The Star''.</ref> y [[Batalla de Maarat al-Numan|Maarat al Numan]].<ref>{{citaCita web |url=http://www.usatoday.com/story/news/world/2012/10/10/turkey-syria-plane/1625763/ |título=«Turkey intercepts Syrian plane as tensions mount.» |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
El [[22 de diciembre]] de [[2016]] las fuerzas del gobierno sirio ganaron la batalla y con ello el control de la ciudad de Alepo a las fuerzas rebeldes sirias después de más de 4 años de batalla desde el año 2011.
Línea 635 ⟶ 636:
 
[[Archivo:Destruction in Homs (2).jpg|miniaturadeimagen|Destrucción en la ya devastada [[Homs]].|250px]]
El 28 de noviembre de 2012, una serie de explosiones y lanzamientos de bombas ocurrieron en Yarmana, [[Damasco]]. Fueron descubiertos dos coches bombas y más de seis artefactos explosivos en el sector. Las calles quedaron completamente quemadas y muchos coches explotaron, las explosiones afectaron a edificios y viviendas cercanas. El ataque mató a 34 personas y dejó a 81 heridas.<ref>{{Cita web |título = Al menos 34 muertos en un doble atentado en Damasco - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias |url = http://www.lne.es/internacional/2012/11/28/34-muertos-doble-atentado-damasco/1333573.html |sitioweb = www.lne.es |fechaacceso = 2 de octubre de 2015 |nombre = |apellido = }}</ref>
 
El 23 de diciembre, las fuerzas de Bashar al-Asad bombardearon una panadería en la ciudad de [[Hama]] en el centro de Siria, dejando 90 muertos y más de 140 heridos. Hama había sido tomada por los rebeldes una semana antes, por lo que el gobierno sirio no tardó en responder. El gobierno sirio dejó en claro que ninguna localidad bajo dominio de los rebeldes estaría a salvo.<ref>{{Cita web |título = Masacre en una panadería Siria |url = http://www.libertaddigital.com/internacional/oriente-medio/2012-12-23/masacre-en-una-panaderia-siria-1276477734/ |fechaacceso = 2 de octubre de 2015}}</ref>
 
Este ataque desató una alerta mundial que llevó a la ONU a mandar al país a [[Lajdar Brahimi]], un enviado especial que sostuvo una reunión con el presidente de Siria. Brahimi no llegó a ningún acuerdo con Bashar al-Asad, pues este se negó rotundamente a dejar su cargo. Tras la reunión, la ONU afirmó que el cese de la violencia en Siria estaba lejos. No se descartó una invasión al país por parte de los países que se oponen al gobierno sirio, sobre todo por parte de la [[OTAN]].<ref>{{Cita web |título = Para la ONU la situación en Siria es crítica pero lo peor está por venir |url = http://www.infobae.com/2012/12/25/1063725-para-la-onu-la-situacion-siria-es-critica-pero-lo-peor-esta-venir |sitioweb =infobae infobae|fechaacceso = 2 de octubre de 2015}}</ref>
 
==== Enfrentamientos en Altos del Golán y ataques israelíes dentro de Siria y ataques sirios hacia Israel ====
{{AP|Enfrentamientos en los Altos del Golán}}
 
El 10 de noviembre de 2012, los rebeldes sirios tomaron casi todos los poblados cercanos a la frontera con los [[Altos del Golán]], donde hubo combates en la zona que hicieron que [[Israel]] lanzara ataques de represalia contra Siria en dos ocasiones, después de que proyectiles de mortero aparentemente perdidos cayeron en territorio bajo control de Israel. Eso elevó el temor de que Israel entrara directamente en el conflicto.<ref>[http://noticias.terra.com.mx/mundo/medio-oriente/israel-dispara-nuevamente-contra-siria,b28c62a9b4aea310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html «Rebeldes sirios toman zona fronteriza con Israel.»] ''[[Terra Networks|Terra]]''. Consultado el 11-11-2012.</ref> Israel cañoneó a combatientes sirios después de que los disparos de la guerra civil en Siria alcanzaran los Altos del Golán, controlados por el gobierno israelí, el día 18 de noviembre.<ref>{{Cita web |título = Israel responde otra vez a fuego desde Siria |url = http://www.lavoz.com.ar/noticias/mundo/israel-responde-otra-vez-fuego-desde-siria |fechaacceso = 2 de octubre de 2015 |nombre = |apellido = }}</ref> Los israelíes bombardearon territorio sirio entre noviembre y diciembre, y el ejército de Bashar al-Asad respondió con más ataques y ofensivas a los militares israelíes.
 
El 3 de diciembre del mismo año, el [[Gobierno de Israel|gobierno israelí]] negoció con [[Jordania]] el “permiso” para bombardear los [[armas químicas|arsenales químicos]] del ejército sirio. Sin embargo, las autoridades jordanas se negaron a conceder la autorización.<ref>[http://www.teinteresa.es/mundo/Israel-Jordania-bombardear-arsenales-Asad_0_821920001.html «Israel pide permiso a Jordania para bombardear los arsenales químicos de Asad.»] ''[[Te interesa]]''. Consultado el 03.12.3 de diciembre de 2012.</ref>
 
El 17 de marzo de 2017 cuatro aviones jets israelíes se acercaron a [[Palmira]] con la intención de bombardear una posición del grupo [[Hezbola]] entrando a través del Líbano, inmediatamente Siria respondió lanzando un misil [[SA-5]] contra los jets de combate y admitiendo que derribo un jet y daño a otro, mientras que Israel no admitió ningún tipo de baja en sus aviones de combate, utilizando el país hebreo un sistema de defensa y destrucción de misiles denominado [[Jetz III]] ([[Arrow 3]]), incluso misiles se dispararon contra territorio Israelí (las sirenas sonaron en algunas localidades israelíes del [[valle de Jordán]]) pero misiles sirios fueron destruidos por el sistema antimisil Israelí. Hasta la fecha, el ejército israelí no confirmaba o desmentía ataques de este tipo atribuidos a su Aviación desde el inicio de la cruenta guerra siria hace seis años.<ref>[http://www.elmundo.es/internacional/2017/03/17/58cb9f9de5fdea97718b460a.html Siria dispara misiles contra cazas israelíes que atacaron objetivos militares en su territorio] EL MUNDO - 17 de marzo de 2017</ref><ref>[http://www.infobae.com/america/mundo/2017/03/17/el-ejercito-de-israel-bombardeo-siria-y-recibio-fuego-de-misiles/ El ejército de Israel bombardeó objetivos en Siria, y Bashar al Assad respondió con un ataque misilístico] AP - 17 de Marzo de 2017</ref><ref>[http://internacional.elpais.com/internacional/2017/03/17/actualidad/1489733681_413773.html Siria dispara misiles contra aviones israelíes que atacaban objetivos en su territorio] EL PAIS - 17 de marzo de 2017</ref>
 
==== Combates en los inicios de 2013 ====
Línea 654 ⟶ 655:
{{VT|Anexo:Cronología de la Guerra Civil Siria (enero a abril de 2013)|l1=Cronología de la guerra entre enero y abril de 2013}}
 
El 2 de enero la oposición denunció la muerte de al menos 30 personas tras un bombardeo perpetrado por [[Fuerza Aérea Árabe Siria]] (FAAS) contra una gasolinera en un suburbio de Damasco.<ref name="PAIS_01">{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/02/actualidad/1357132298_950536.html |título= La ONU afirma que la revuelta siria se ha cobrado ya 60.000 muertos |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 2 de enero de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref> El mismo día las fuerzas del oficialismo ya tenían controlado todo el centro de la ciudad, haciendo que los rebeldes huyeran a las afueras.<ref>{{citaCita web |url= http://www.lagaceta.com.ar/nota/527749/mundo/guerra-civil-siria-provoco-60000-muertos.html |título= La guerra civil en Siria provocó 60.000 muertos |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 3 de enero de 2013 |periódico= [[La Gaceta (Tucumán)|La Gaceta]]}}</ref> Las [[Naciones Unidas]] por su parte, anunció que los muertos en la guerra civil superaban los 60&nbsp;000.<ref name="PAIS_01" />
 
La mañana del 4 de enero, un atentado con un coche bomba detonó en el norte de Damasco, ocasionando la muerte de once personas y dejando a más de 40 heridas. El atentado ocurrió en un barrio ocupado mayoritariamente por la comunidad alauita, que es a la que pertenece el presidente sirio, [[Bashar al-Asad]].<ref name="PAIS_02">{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/04/actualidad/1357255579_043472.html |título= Al menos once muertos en Damasco por un coche bomba |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 4 de enero de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref>
 
El 6 de enero, Al-Asad dio su primer discurso público en cinco meses, en el cual prometía a los rebeldes parar con los ataques y la violencia, siempre y cuando éstos también lo hicieran. También llamó al diálogo entre ambas partes de la guerra y a un mejor entendimiento entre el oficialismo y la oposición rebelde.<ref name="CNN_01">{{citaCita web |url= http://mexico.cnn.com/mundo/2013/01/06/al-asad-propone-dialogo-y-una-constitucion-para-terminar-la-crisis-siria |título= Al Asad propone diálogo y una constitución para terminar la crisis siria |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 6 de enero de 2013 |editorial= [[CNN]]}}</ref> La oposición siria rechazó la proposición de diálogo del presidente.<ref>{{citaCita web |url= http://www.eluniversal.com/internacional/revuelta-arabe/130106/oposicion-siria-dice-que-el-discurso-de-al-asad-no-aporta-novedades |título= Oposición siria dice que el discurso de Al Asad "no aporta novedades" |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 6 de enero de 2013 |periódico= [[El Universal (Venezuela)|El Universal]]}}</ref> Ante esto, el ejército sirio volvió a atacar las localidades ocupadas por los rebeldes y la violencia siguió durante los días siguientes.
 
El 9 de enero, Naciones Unidas anunció que los refugiados de la guerra ya eran más de cuatro millones.<ref>{{citaCita web |url= http://www.europasur.es/article/mundo/1434290/la/guerra/civil/siria/desborda/la/onu/con/cuatro/millones/refugiados.html |título= La guerra civil en Siria desborda a la ONU con cuatro millones de refugiados |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 9 de enero de 2013 |obra= Europasur}}</ref> El mismo día, los rebeldes liberaron a 48 iraníes secuestrados durante la [[batalla de Damasco (2012)]]. La liberación se efectuó puesto que el gobierno de Bashar al-Asad prometió excarcelar a más de 2000 presos civiles vinculados con los rebeldes.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/09/actualidad/1357727816_904010.html |título= Rebeldes sirios ponen en libertad a medio centenar de rehenes iraníes |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 9 de enero de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref> Mientras tanto, los rebeldes aseguraron haber tomado el control de un aeropuerto militar en el norte de [[Alepo]].<ref name="PAIS_03">{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/11/actualidad/1357912436_253086.html |título= Los rebeldes dan un golpe estratégico a la aviación siria |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |apellido= Carbajosa |nombre= Ana |fecha= 11 de enero de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref>
 
En un nuevo comunicado, Naciones Unidas informó el 11 de enero que más de 600&nbsp;000 sirios se habían ido del país para escapar de la guerra.<ref>{{citaCita web |url= http://www.lagaceta.com.ar/nota/528801/mundo/guerra-civil-desplazo-mas-600000-sirios.html |título= La guerra civil desplazó a más 600.000 sirios |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 11 de enero de 2013 |periódico= [[La Gaceta (Tucumán)|La Gaceta]]}}</ref> Por su parte, Estados Unidos insistió en la salida de [[Bashar al-Asad]], mientras que Rusia se opuso. Esto hizo que una reunión, convocada en [[Ginebra]], fuera un fracaso más para intentar detener el conflicto.<ref name="PAIS_03" />
 
Durante la tercera semana de enero, varios ataques costaron decenas de muertos. Activistas de la oposición dijeron que un ataque sobre territorio controlado por rebeldes al sudoeste de Damasco dejó 20 víctimas.<ref>{{citaCita web |url= http://www.noticias24.com/internacionales/noticia/51860/guerra-civil-en-siria-desencadena-crisis-humanitaria-en-oriente-medio/ |título= Guerra civil en Siria desencadena “crisis humanitaria” en Oriente Medio |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 14 de enero de 2015 |obra= noticias24}}</ref> Por otra parte, el 15 de enero dos explosiones destruyeron la [[Universidad de Alepo]], causando la muerte de 83 personas y dejando a 162 heridas. El mismo día, más de 50 países anunciaron que demandarían al gobierno sirio ante la [[Corte Internacional de Justicia]], acusando crímenes de guerra, severas violaciones a los derechos humanos y genocidio.<ref>{{citaCita web |url= http://www.informador.com.mx/internacional/2013/430426/6/suman-83-muertos-por-explosion-en-universidad-siria.htm |título= Suman 83 muertos por explosión en universidad siria |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 15 de nero de 2013 |obra= [[El Informador (México)|El Informador]]}}</ref>
 
El 16 de enero, los islamistas radicales redoblaron sus operaciones en el norte del país, lanzando una serie de ataques en Idlib, provocando la muerte de 22 personas y severos daños en la localidad.<ref>{{citaCita web |url= http://www.telam.com.ar/notas/201301/4824-mueren-22-personas-en-atentados-suicidas-en-el-norte-de-siria.html |título= Mueren 22 personas en atentados suicidas en el Norte de Siria |fechaacceso=29 de octubre de 2015 |fecha= 16 de enero de 2013 |obra= [[Telam]]}}</ref> El mismo día, opositores al gobierno denunciaron que fuerzas gubernamentales realizaron una masacre en [[Homs]] en la cual ejecutaron a por lo menos 100 personas.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/11/actualidad/1357912436_253086.html |título= Los opositores denuncian una nueva masacre con más de 100 muertos en Siria |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 17 de enero de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref>
 
Los enfrentamientos no cesaron en los días siguientes, razón por la cual el 21 de enero la madre de Bashar al-Asad huyó a [[Dubái]].<ref>{{citaCita web |url= http://elpais.com/elpais/2013/01/21/gente/1358783460_038861.html |título= La madre de Bachar el Asad huye a Dubái |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 21 de enero de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref> El mismo día, 56 personas murieron en los enfrentamientos del norte de Siria, en los cuales los rebeldes lucharon contra la milicia de la población kurda, muy cerca de la frontera con [[Turquía]].<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/22/actualidad/1358876496_236094.html |título= Los choques entre rebeldes sirios y milicias kurdas dejan más de 50 muertos |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 22 de enero de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref>
 
La violencia en Damasco no paró y en los inicios de [[febrero]], la ciudad seguía siendo escenario de constantes enfrentamientos. El 6 de febrero, los rebeldes atacaron y bombardearon Damasco, especialmente en los puntos estratégicos del gobierno. Inmediatamente, las fuerzas armadas rodearon la ciudad con tanques y armamento, intentando detener a sus opositores. Dando inicio a una nueva jornada de fuertes enfrentamientos. Para el final del día, habían fallecido cerca de 19 soldados.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/02/07/actualidad/1360246609_561631.html |título= Los rebeldes sirios atacan Damasco |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 7 de febrero de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref>
 
El 21 de febrero, una cadena de ataques con coches bomba en Damasco, provocó la muerte de 84 personas, y lesiones a más de 200, según estimaciones tanto del Gobierno de Siria como de la oposición. Uno de los vehículos explotó a escasos metros de las oficinas centrales del partido Baaz matando a 61 personas.<ref>{{citaCita web |url= http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/atentados-damasco-dejaron-83-muertos-un-dia-articulo-406298 |título= Atentados en Damasco dejaron 83 muertos en un día |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 22 de febrero de 2013 |periódico= [[El Espectador (periódico)|El Espectador]]}}</ref> Luego del ataque en Damasco, el 23 de febrero el ejército bombardeó con misiles [[Scud]] a Alepo, dejando decenas de muertos y cientos de heridos.<ref>{{citaCita web |url= http://www.lavanguardia.com/internacional/20130226/54367757475/hrw-muertos-misiles-alepo.html |título= HRW cifra en 141 el número de muertos causados por misiles contra Alepo |fechaacceso=29 de octubre de 2015 |fecha= 26 de febrero de 2013 |periódico= [[La Vanguardia]]}}</ref>
 
El 25 de marzo, los rebeldes lanzaron proyectiles en el centro de Damasco, cerca de la residencia de [[Bashar al-Asad]], provocando daños materiales y algunos heridos.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/03/25/actualidad/1364204998_297217.html |título= Los rebeldes atacan con fuego de mortero el centro de Damasco |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 25 de marzo de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref> Días después, un bombardeo rebelde con proyectiles a la Universidad de Damasco asesinó a doce personas y dejó al lugar muy dañado.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/03/28/actualidad/1364479290_039688.html |título= Doce muertos en un ataque de la oposición a la universidad de Damasco |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 28 de marzo de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref>
 
A mediados de abril un grupo de activistas afirmaron que las fuerzas gubernamentales habían bombardeado una localidad tomada por los rebeldes, cerca de Damasco. El ataque, que duró cerca de una semana, se cobró más de 250 vidas.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/04/21/actualidad/1366575010_057814.html |título= Activistas sirios denuncian 250 muertes en una ofensiva junto a Damasco |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 21 de abril de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref> El 29 de abril Damasco volvió a ser el epicentro de los enfrentamientos cuando el ejército lanzó una serie de ofensivas y ataques a las localidades invadidas por la oposición. Ese mismo día, el primer ministro sirio, Wael al Halqi, estuvo a punto de morir en un atentado rebelde en las cercanías de su oficina.
Mientras que el 30 de abril, un atentado con un coche bomba asesinó a 13 civiles y dejó a 70 heridos.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/04/30/actualidad/1367328967_733285.html |título= Un atentado se cobra al menos 13 vidas en el centro de Damasco |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 30 de abril de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref>
 
El 3 de marzo, los rebeldes [[Batalla de Al Raqa|lograron entrar en Raqa]] y tras tres días de lucha ésta cayó en sus manos, convirtiéndola en la primera gran ciudad en caer completamente ante las manos del ELS. Durante su ofensiva, los rebeldes destruyeron carteles de al-Asad y derrocaron la estatua de [[Hafez al-Asad]], padre del presidente.<ref>{{citaCita web |url= http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/19/internacional/1366325837.html |título= Los rebeldes quieren forzar el colapso del régimen en el este de Siria |fechaacceso=29 de octubre de 2015 |fecha= 19 de abril de 2013 |periódico= [[El Mundo (España)|El Mundo]]}}</ref> Desde ese mismo día, [[Estados Unidos]] comenzó a entrenar rebeldes en [[Jordania]], y por su parte [[Francia]] e [[Inglaterra]] prometieron aumentar su ayuda a los mismos. Pero contrariamente, [[Irán]] sostuvo su ayuda al estado sirio e incrementó el envío de armamento a los soldados del ejército regular.
 
El Gobierno y los rebeldes se acusaron mutuamente de un ataque con armas químicas en la localidad de Jan al-Assal, a ocho kilómetros de Alepo. La acción que habría causado al menos 26 muertos, incluidos diez civiles y 16 militares, se desarrolló el 20 de marzo. También un vídeo de Damasco siendo atacada por armas químicas fue difundido el mismo día.<ref>{{citaCita web |url= http://www.abc.es/internacional/20130319/abci-armas-quimicas-siria-denuncias-201303191538.html |título= Gobierno y rebeldes sirios se acusan mutuamente de un ataque químico |fechaacceso=29 de octubre de 2015 |fecha= 20 de marzo de 2013 |periódico= [[ABC (periódico)|ABC]]}}</ref> Además, el destacado [[ulema]] suní Mohámed Saíd Ramadán al Buti fue asesinado el 22 de marzo en un atentado suicida que devastó la mezquita damascena de Eman. Junto con él, fallecen 42 personas.<ref>{{citaCita web |url= http://www.rtve.es/noticias/20130322/bomba-damasco-muerto-clerigo-suni/621981.shtml |título= Una bomba en Damasco mata a un importante clérigo suní pro-régimen y otras 42 personas |fechaacceso=29 de octubre de 2015 |fecha= 22 de marzo de 2013 |editorial= [[RTVE]]}}</ref> Dos días después, en medio de choques entre las fuerzas leales y los insurgentes, el minarete de la [[Gran Mezquita de Alepo]] fue destruido y se desplomó por completo.<ref>{{citaCita web |url= http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/destruido-minarete-gran-mezquita-olmeya-alepo-2373527 |título= Destruido el minarete de la Gran Mezquita de Alepo |fechaacceso=29 de octubre de 2015 |fecha= 25 de abril de 2013 |periódico= [[El Periódico de Catalunya]]}}</ref>
 
=== Ofensivas gubernamentales y de Hezbolá (abril-agosto de 2013) ===
Línea 687 ⟶ 688:
{{VT|Anexo:Cronología de la Guerra Civil Siria (mayo a agosto de 2013)|l1=Cronología de la guerra entre mayo y agosto de 2013}}
 
Para mediados de 2013, el gobierno comenzó a realizar efectivas operaciones militares para derrotar a los rebeldes. Así como también pedir la ayuda a sus principales aliados; [[Irán]], que ayudó a [[Bashar al-Asad]] con tropas, la organización libanesa [[Hezbolá]], que envió a miles de soldados a luchar junto al ejército y [[Rusia]], que envió frecuentemente armamento a las Fuerzas Armadas. Todo esto, sumado a la limitada intervención de las naciones occidentales (principales aliadas de los rebeldes), hicieron que el gobierno, empezara a avanzar y ganar terreno en la contienda.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/14/actualidad/1371162315_417859.html |título= El apoyo de Irán y Hezbolá ha permitido al régimen ganar terreno recientemente |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 14 de junio de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref>[[Archivo:An Aerial View of the Za'atri Refugee Camp.jpg|miniaturadeimagen|El [[campo de refugiados de Zaatari]] en Jordania (julio de 2013).|267x267px]]En la [[gobernación de Idlib]], el 17 de abril, las fuerzas gubernamentales rompieron un bloqueo de seis meses en la base militar de Wadi Deif, cerca de [[Maarat an-Numan]]. Se informó de enfrentamientos intensos alrededor del pueblo de [[Babulin]] cuando las tropas gubernamentales flanquearon a las posiciones rebeldes. El Ejército intentó entonces asegurar el control de la ruta que conducía a [[Alepo]]. Al levantar el asedio, las fuerzas gubernamentales pudieron enviar suministros por tierra a las dos bases militares principales de la región, que habían dependido de lanzamientos aéreos esporádicos.<ref>{{citaCita web |url=http://jafrianews.com/2013/04/17/syrian-forces-loyal-to-asaad-break-rebel-blockade-in-north-syria/ |título=Syrian forces Loyal to Asaad break Rebel Blockade in North Syria |editorial=Jafria News |fecha=17 de abril de 2013 |idioma=inglés}}</ref>
 
El [[24 de abril]], tras cinco semanas de enfrentamientos, el gobierno capturó [[Otaiba]], al este de Damasco. El pueblo había estado bajo control rebelde durante los últimos ocho meses, y era la principal ruta de suministros desde Jordania para los rebeldes.<ref>{{citaCita web |url=http://www.businessinsider.com/assad-might-be-winning-the-syrian-war-2013-4 |título=Assad Thinks He's Winning The Syrian War – And He May Be Right |fecha=25 de abril de 2013}}</ref> Mientras, en el norte del país, los rebeldes tomaron el control de una posición importante cerca de la estratégica base militar de Meneg, en las afueras de Alepo. Esto les permitió entrar en ella tras meses de asedio continuo.<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-22283746 |título=Syria clashes destroy ancient Aleppo minaret |editorial=BBC |fecha=24 de abril de 2013 |idioma=inglés}}</ref>
 
A comienzos de abril, los soldados del ejército gubernamental, y principalmente los soldados de [[Hezbolá]] venidos de Líbano, rodearon la localidad de Qusair, cerca de [[Homs]], la cual había sido tomada por los rebeldes. Las tropas del ejército y Hezbollah lucharon contra las fuerzas rebeldes, y el 19 del mismo mes, entraron en la ciudad.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/19/actualidad/1368980981_481523.html |título= El Asad se refuerza al tomar una localidad rebelde en la frontera con Líbano |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 19 de mayo de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref> Durante los combates, algunos de los rebeldes lanzaron cohetes a bastiones de Hezbolá en [[El Líbano]], lo que puso de manifiesto que la guerra civil se estaba extendiendo al país vecino.<ref>{{citaCita web |url= http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/06/678-526237-9-cohetes-de-siria-caen-en-bastion-de-hezbola.shtml |título= Cohetes de Siria caen en bastión de Hezbolá |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 1 de junio de 2013 |obra= [[La Tercera]]}}</ref> En los restantes días de la batalla, las tropas de ambos bandos realizaron grandes ofensivas y ataques, hasta que finalmente el [[5 de junio]], las tropas gubernamentales lograron vencer a los rebeldes. Ese mismo mes, el gobierno inició la llamada [[Operación Tormenta del Norte]], dirigida a recuperar la ciudad de Alepo y el campo que la rodea, y desalojar a los rebeldes atrincherados en la misma. Se produjeron varios combates en los que los lealistas lograron un gran avance.<ref>{{citaCita web |url= http://es.abna24.com/service/headline/archive/2013/06/09/427988/story.html |título= El Ejército Sirio Inicia la Operación “Tormenta del Norte” para la Liberación de Alepo |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 9 de junio de 2013 |obra= ABNA}}</ref>
 
Posteriormente, el gobierno lanzó ataques e inició varios puntos de enfrentamientos en la ciudad de [[Homs]]. Así se pudo ver el [[6 de junio]], cuando [[Bashar al-Asad]] recuperó la localidad de "Jalediya", uno de los más importantes centros militares para los rebeldes. Por más de un mes, las tropas gubernamentales reiniciaron numerosos combates por el completo control de la ciudad, batallas que han dejado cientos de muertos.<ref>{{citaCita web |url= http://www.teinteresa.es/mundo/Encarnizados-combates-ciudad-Homs-ONG_0_936507108.html |título= Encarnizados combates en la ciudad siria de Homs |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 12 de junio de 2013 |obra= te interesa}}</ref> Tras las continuas victorias del gobierno, los rebeldes ofrecieron una tregua en Homs durante el [[Ramadán]].<ref>{{citaCita web |url= http://noticias.terra.com.pe/mundo/medio-oriente/,441deae8699bf310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html |título= Combates se intensifican en ciudad estratégica siria de Homs |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 8 de julio de 2013 |obra= ABNA}}</ref>
 
En julio, fuertes combates en [[Damasco]], [[Siria|Al Dana]], [[Idlib]] y otras ciudades dejaron decenas de muertos y heridos. Tan solo el [[12 de julio]], dieciséis personas murieron a raíz de bombardeos del gobierno en barrios de Damasco,<ref>{{citaCita web |url= http://www.larepublica.ec/blog/internacional/2013/07/12/dieciseis-muertos-en-bombardeos-y-combates-en-damasco/ |título= Dieciséis muertos en bombardeos y combates en Damasco |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 8 de julio de 2013 |obra= [[La República (Ecuador)|La República]]}}</ref> mientras que el [[14 de julio]] otras 40 personas, entre ellas 20 civiles, perdieron la vida por ataques terroristas en [[Deir Atiya]]. Al otro día, el gobierno siguió por su avance bombardeando la provincia de Idlib y causando la muerte de 29 personas.<ref>{{citaCita web |url= http://sipse.com/mundo/nuevo-atentado-con-coche-bomba-13-muertos-41722.html |título= Nuevo atentado contra policías: 13 muertos |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 15 de julio de 2013 |obra= [[SIPSE]]}}</ref>
 
=== La masacre de Guta y el desarme químico de Siria (agosto-septiembre de 2013) ===
Línea 701 ⟶ 702:
[[Archivo:Ghouta massacre4.JPG|miniaturadeimagen|Civiles muertos después del [[ataque químico de Guta]].]]
 
El [[21 de agosto]], unas 1400 personas fueron asesinadas a través de un ataque con armas químicas, en una matanza en el suburbio de [[Guta (Siria)|Guta]], cerca de [[Damasco]]. Los rebeldes y diversos países que los apoyaban, encabezados por EE.&nbsp;UU., responsabilizaron de inmediato al Gobierno. Tras la denuncia del uso de armas químicas, varios países reclamaron una investigación inmediata de los inspectores de [[Naciones Unidas]], presentes a tan solo 10&nbsp;kilómetros de la zona, a la vez que crecían los rumores de intervención militar occidental. En tanto, los aliados del gobierno sirio, [[Rusia]] e [[Irán]], calificaron la denuncia de «provocación planeada» y acusaron a los rebeldes del ataque con el fin de propiciar una intervención extranjera.<ref name="bbcmundo26">{{citaCita noticia |título=¿Es inminente un ataque contra Siria? |url=http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/08/130826_siria_intervencion_militar_internacional_ap.shtml |editorial=BBC Mundo |fecha=26 de agosto de 2013 |fechaacceso=27 de agosto de 2013}}</ref><ref>{{citaCita noticia |url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/103949-siria-operacion-militar-inicio-proxima-semana |título=Reino Unido y EE.UU. pueden iniciar una operación militar en Siria “en unos días” |editorial=RT |fecha=26 de agosto de 2013 |fechaacceso=27 de agosto de 2013}}</ref> Tras el anuncio de la investigación, el gobierno sirio autorizó el acceso de los inspectores.<ref>{{citaCita noticia |nombre=Carmen |apellido=Rengel |título= Siria acepta la inspección de Naciones Unidas ante la presión internacional |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/08/25/actualidad/1377430698_345804.html |periódico=[[El País (España)|El País]] |fecha=26 de agosto de 2013 |fechaacceso=27 de agosto de 2013}}</ref><ref>{{citaCita noticia |nombre=Carmen |apellido=Rengel |título=La ONU investiga el ataque químico pese a un tiroteo contra los inspectores |url=http://internacional.elpais.com/internacional/2013/08/26/actualidad/1377504260_475597.html |periódico=El País |fecha=26 de agosto de 2013 |fechaacceso=27 de agosto de 2013}}</ref>
 
El [[26 de agosto]] [[Estados Unidos]] anunció que el uso de armas químicas por parte del gobierno sirio era «innegable» y que con esto, el gobierno sirio había traspasado la línea dispuesta por el presidente estadounidense, Barack Obama. El mismo día, varios gobiernos que apoyan a los rebeldes corroboraron la información y se reunieron en [[Amán]] para estudiar una posible ofensiva militar en contra de Siria.<ref>{{citaCita noticia |título=Kerry afirma que uso armas químicas en Siria es "innegable" y acusa a Damasco de destruir pruebas |url=http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/08/678-539615-9-kerry-afirma-que-uso-armas-quimicas-en-siria-es-innegable-y-acusa-a-damasco-de.shtml |obra=LaTercera.com |fecha=26 de agosto de 2013 |fechaacceso=27 de agosto de 2013}}</ref><ref>{{citaCita noticia |nombre=Miguel |apellido=Mora |título=François Hollande: “Las pruebas incriminan a El Asad” |url=http://internacional.elpais.com/internacional/2013/08/25/actualidad/1377457857_856385.html |periódico=El País |fecha=25 de agosto de 2013 |fechaacceso=27 de agosto de 2013}}</ref><ref>{{citaCita noticia |título=Una reunión militar internacional sobre Siria comienza en Ammán |url=http://noticias.terra.com.mx/mundo/guerra-en-siria/una-reunion-militar-internacional-sobre-siria-comienza-en-amman,efd134dddd1b0410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html |editorial=terra.com.mx |fecha=26 de agosto de 2013 |fechaacceso=27 de agosto de 2013 |agencia=AFP}}</ref><ref>{{citaCita noticia |título=Siria: tras los ataques con armas químicas, la oposición pide una "intervención internacional" |url= http://www.infobae.com/2013/08/25/1504100-siria-los-ataques-armas-quimicas-la-oposicion-pide-una-intervencion-internacional |obra=infobae.com |fecha=26 de agosto de 2013 |fechaacceso=27 de agosto de 2013}}</ref> Rusia e Irán, en tanto, advirtieron en contra de la intervención, al igual que otras naciones como [[Australia]] y [[Egipto]].<ref name="bbcmundo26" /><ref>{{citaCita noticia |título= Moscú llama a Occidente a no repetir "la aventura iraquí" en Siria |url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/103918-rusia-occidente-siria-querra-irak |editorial=RT |fecha=25 de agosto de 2013 |fechaacceso=27 de agosto de 2013}}</ref><ref>{{citaCita noticia |título=Australia se opone a una intervención militar extranjera en Siria |url=http://www.telesurtv.net/articulos/2013/08/26/australia-se-opone-a-una-intervencion-militar-extranjera-en-siria-2709.html |editorial=Telesur |fecha=26 de agosto de 2013 |fechaacceso=27 de agosto de 2013}}</ref>
 
El [[30 de agosto]], en tanto, Estados Unidos y Francia anunciaron estar listos para una ataque sobre Siria. Sin embargo, en el Reino Unido el [[Parlamento británico|Parlamento]] votó en contra de una intervención militar en Siria, decisión que el primer ministro Cameron dijo que respetaría.<ref>{{citaCita noticia |nombre=Karla |apellido=Gallardo |título=EE.UU. dice que atacaría Siria con o sin el apoyo de Londres |url=http://www.24horas.cl/internacional/eeuu-dice-que-atacara-siria-con-o-sin-el-apoyo-de-londres-816597 |editorial=24 Horas (Chile) |fecha=29 de agosto de 2013 |fechaacceso=11 de septiembre de 2013}}</ref><ref>{{citaCita noticia |título= Presidente francés se adhiere a EE.UU. para formar una coalición para atacar a Siria |url= http://www.emol.com/noticias/internacional/2013/08/30/617167/hollande-dice-que-francia-esta-dispuesta-a-actuar-en-siria-sin-el-reino-unido.html |editorial=Emol |fecha=30 de agosto de 2013 |fechaacceso=11 de septiembre de 2013 |agencia=Efe}}</ref> Tras estos anuncios, [[Bashar al-Asad]] dijo que su nación respondería a cualquier ataque.
 
[[Archivo:Kerry and Lavrov, with senior advisers, negotiate chemical weapons agreement on September 14, 2013.jpg|miniaturadeimagen|Sergei Lavrov, y John Kerry durante la negociación definitiva del 14 de septiembre.]]
 
El [[6 de septiembre]], tras [[Cumbre del G-20 de San Petersburgo|una reunión de la G20 en San Petersburgo]], once gobiernos aliados o simpatizantes de los rebeldes —Estados Unidos, [[Francia]], Australia, [[Canadá]], [[Italia]], [[Japón]], [[Corea del Sur]], [[Arabia Saudí]], [[España]], [[Turquía]] y el [[Reino Unido]]—, anunciaron que apoyaban una «contundente respuesta internacional» contra el gobierno sirio, aunque sólo Estados Unidos, Turquía y Francia declararon que participarían directamente.<ref>{{citaCita noticia |título= Once países del G-20 respaldaron una “respuesta internacional” contra Siria |url= http://elcomercio.pe/actualidad/1627692/noticia-once-paises-20-respaldaron-fuerte-respuesta-internacional-contra-siria |periódico=[[El Comercio (Perú)|El Comercio]] |fecha=6 de septiembre de 2013 |agencia=Efe}}</ref> El [[7 de septiembre]], los países árabes del sur del [[Golfo Pérsico]], dentro de los cuales se encuentran Arabia Saudí, [[Catar]], [[Kuwait]], los [[Emiratos Árabes]], [[Omán]] y [[Baréin]], apoyaron la ofensiva y pidieron una intervención «inmediata» sobre Siria.<ref>{{citaCita noticia |título= Países del Golfo piden una intervención inmediata de comunidad internacional en Siria |url= http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/09/678-541531-9-paises-del-golfo-piden-una-intervencion-inmediata-de-comunidad-internacional-en.shtml |editorial=La Tercera |fecha=7 de septiembre de 2013 |fechaacceso= 11 de septiembre de 2013 |agencia=Agence France-Presse}}</ref> Mientras tanto, Rusia anunció que apoyaría al gobierno sirio en caso de ser atacado desde el exterior,<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2013/rusia-ayudara-a-siria-en-caso-de-ataque-putin-948464.html |título=Rusia ayudará a Siria en caso de ataque, advierte Putin |periódico=El Universal |fecha=6 de septiembre de 2013 |fechaacceso=11 de septiembre de 2013}}</ref> insistiendo en que el ataque a Guta había sido una provocación cometida por fuerzas rebeldes para inducir una intervención militar extranjera.<ref>{{citaCita noticia |título= Putin: “el Ataque Químico de Guta fue una Provocación de los Rebeldes” |url= http://www.almanar.com.lb/spanish/adetails.php?eid=40335&cid=25&fromval=1&frid=25&seccatid=43&s1=1 |editorial= Al-Manar (Líbano) |fecha=7 de noviembre de 2013| |fechaacceso=11 de septiembre de 2013}}</ref>
 
El 9 de septiembre, horas antes de una votación en el Congreso estadounidense sobre la intervención en Siria, el ministro de exteriores de la nación árabe, [[Walid Mualem]], anunció la intención de su país de poner sus arsenales químicos bajo control internacional a petición de Rusia.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/09/09/actualidad/1378749132_247125.html |título= Siria abraza la propuesta rusa para desactivar un ataque internacional |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 9 de septiembre de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref> Ante esta situación, Obama ordenó posponer indefinidamente la votación sobre el ataque en el Congreso.<ref>{{citaCita web |url= http://www.abc.es/internacional/20130911/abci-rusia-siria-plan-armas-201309111646.html |título= Rusia entrega a Estados Unidos su plan para el control de armas químicas en Siria |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 11 de septiembre de 2013 |periódico= [[ABC (periódico)|ABC]]}}</ref>
 
Finalmente, después de varios días de negociaciones entre [[John Kerry]] y [[Serguei Lavrov]] en [[Ginebra]], [[Suiza]], llegaron a un acuerdo sobre las armas químicas de Siria, en el cual Bashar al-Asad debería iniciar su destrucción sistemática.<ref>{{citaCita web |url= http://www.dw.com/es/eeuu-rusia-acuerdo-en-torno-a-armas-qu%C3%ADmicas-sirias/a-17088599 |título= EE.UU.-Rusia: acuerdo en torno a armas químicas sirias |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 14 de septiembre de 2013 |obra= [[Deutsche Welle]]}}</ref>
 
=== Ofensivas gubernamentales (septiembre-diciembre de 2013) ===
Línea 719 ⟶ 720:
{{VT|Anexo:Cronología de la Guerra Civil Siria (septiembre a diciembre de 2013)|l1=Cronología de la guerra entre septiembre y diciembre de 2013}}
 
Pese a los aires de intervención y al conflicto internacional por la situación, los combates en Siria no cesaron. El [[24 de agosto]], los rebeldes capturaron la ciudad de [[Arihah]]. Sin embargo, a merced de potentes bombardeos gubernamentales, las fuerzas de al-Asad retomaron el control de la ciudad el [[3 de septiembre]]. Durante el mismo periodo, la aviación siria continuó bombardeando barrios de la periferia de [[Damasco]] controlados por los rebeldes, muchos de los cuales fueron escenarios del ataque químico del 21 de agosto.<ref>{{citaCita web |url= http://noticias.lainformacion.com/mundo/el-ejercito-sirio-sigue-bombardeando-la-periferia-de-damasco-segun-los-activistas-que-denunciaron-ayer-1-300-muertes_wbWbvgfK5cW59BuTYpFP05/ |título= El Ejército sirio sigue bombardeando la periferia de Damasco, según los activistas que denunciaron ayer 1.300 muertes |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 22 de agosto de 2013 |periódico= La Información}}</ref>
 
En los inicios de septiembre, la localidad de [[Malula]], en el centro del país, [[Batalla de Malula|fue invadida por rebeldes con el objetivo de dominarla]]. El contraataque del gobierno no se hizo esperar, comenzando así una nueva disputa entre el ejército sirio y terroristas del [[Frente Al Nusra]]. Tras varias semanas de enfrentamientos, el gobierno consiguió recuperar de nuevo el pueblo, y los 3000 habitantes del pueblo escaparon convirtiendo a Malula en un pueblo fantasma.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/09/08/actualidad/1378670839_328810.html |título= Batalla en la cuna del cristianismo sirio |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 8 de septiembre de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref> Al mismo tiempo, decenas de personas murieron por bombardeos en Al-Bab.<ref>{{citaCita web |url= http://www.biobiochile.cl/2012/09/03/bombardeo-aereo-en-siria-dejo-18-muertos-segun-denuncia-ong.shtml |título= Bombardeo aéreo en Siria dejó 18 muertos según denuncia ONG |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 3 de septiembre de 2013 |obra= Biobio}}</ref> Mientras tanto, el [[Estado Islámico]] tomó el control de [[Azaz]], hasta entonces dominada por el [[Ejército Libre de Siria]].<ref>{{citaCita web |url= http://noticias.terra.com.co/mundo/guerra-en-siria/al-qaeda-se-enfrenta-a-los-rebeldes-del-els-en-la-localidad-siria-de-azaz,76de77f273971410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html |título= Al Qaeda se enfrenta a los rebeldes del ELS en la localidad siria de Azaz |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 2 de octubre de 2013 |obra= [[Terra Networks]]}}</ref>
 
[[Archivo:Aleppo offensive (October 2013).svg|miniaturadeimagen|Situación de Alepo en octubre de 2013, durante la [[Ofensiva de Alepo de 2013|ofensiva gubernamental]].|240x240px]]
 
A comienzos de octubre, los enfrentamientos aumentaron. El gobierno lanzó [[Ofensiva de Alepo de 2013|una gran ofensiva]] con el objetivo de reabrir una ruta de abastecimiento entre Alepo y Damasco.<ref>{{citaCita web |url= http://www.voanews.com/content/boosted-by-foreign-shiite-militia-assads-forces-advance-on-aleppo/1788908.html |título= Boosted by Foreign Shi'ite Militia, Assad's Forces Advance on Aleppo |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 12 de noviembre de 2013 |obra= [[Voice of America]]}}</ref> Los bombardeos y batallas en suburbios de [[Damasco]] y en Alepo dejaron más de 50 muertos, mientras que otras 30 personas perdieron la vida por combates en la aldea de Al-Metras, en la provincia de [[Tartus]]. En esta pequeña localidad, los rebeldes y el gobierno se enfrascaron en violenta lucha por el dominio del lugar, tal como había sucedido en Malula. Al mismo tiempo, el gobierno sitió la localidad de Muadamia, en las afueras de Damasco, donde viven alrededor de 3000 civiles que no han podido salir debido a los combates.<ref name="ZONAFRANCA">{{citaCita web |url= http://zonafranca.mx/los-combatientes-sirios-siguen-luchando-en-la-fiesta-del-sacrificio/ |título= Los combatientes sirios siguen luchando en la Fiesta del Sacrificio |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 16 de octubre de 2013 |obra= Zona Franca}}</ref>
 
Los combates siguieron incluso durante la festividad de [[Eid al-Adha]] (celebridad del sacrificio), que es el mayor rito de los países árabes musulmanes.<ref name="ZONAFRANCA" /> Tanto en 2011 como en 2012, la guerra en Siria acostumbraba vivir un alto al fuego por dicha celebración, pero en 2013 la situación fue distinta. En varias localidades dominadas por los rebeldes el gobierno realizó bombardeos y en la periferia de Damasco, así como en varios otros puntos, se mantuvieron encarnecidos combates entre lealistas y rebeldes. Solamente el [[15 de octubre]] murieron casi 170 personas a lo largo de Siria.<ref>{{citaCita web |url= http://www.europapress.es/internacional/noticia-combates-prosiguen-siria-pesar-fiesta-sacrificio-20131015224839.html |título= Los combates prosiguen en Siria a pesar de la fiesta del sacrificio |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 15 de octubre de 2013 |editorial= [[Europapress]]}}</ref> El 20 de octubre en tanto, un atentado del [[Frente Al Nusra]] dejó 37 muertos en [[Hama]] y un coche bomba en las afueras de [[Damasco]] mató a otras 30.<ref>{{citaCita web |url= http://internacional.elpais.com/internacional/2013/10/20/actualidad/1382285291_165420.html |título= La conferencia de paz sobre Siria tendrá lugar el 23 de noviembre |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 2O de octubre de 2013 |periódico= [[El País]]}}</ref>
 
A inicios de [[noviembre]], tras feroces enfrentamientos que dejaron 50 muertos, los rebeldes del [[Ejército Libre de Siria]] lograron tomar uno de los depósitos de armas más grandes del gobierno, ubicado en Muheen, localidad cercana a la devastada ciudad de [[Homs]].<ref>{{citaCita web |url= http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/11/678-550486-9-rebeldes-toman-el-control-del-segundo-deposito-de-armas-en-siria.shtml |título= Rebeldes toman el control del segundo depósito de armas en Siria |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 6 de noviembre de 2013 |obra= La Tercera}}</ref> Al mismo tiempo, la violencia continuó en todo el país, especialmente en la capital [[Damasco]], en donde distintos atentados dejaron 16 muertos y decenas de heridos. En esa misma ciudad, un ataque en la plaza Hijaz dejó ocho muertos y 50 heridos, mientras que en la sureña ciudad de Sueida, otras ocho persona perdieron la vida por un atentado.
 
En tanto, durante noviembre, el gobierno logró capturar varias aldeas importantes cercanas a Alepo, incluyendo la ciudad clave de [[al-Safira]], Tel Aran y Tel Hasel.<ref>{{citaCita web |url= http://noticias.lainformacion.com/politica/defensa/el-regimen-consolida-sus-posiciones-al-este-de-alepo-con-toma-de-tel-hasel_8TfXyaC5n8JVGTJQbRsma1/ |título= El régimen consolida sus posiciones al este de Alepo con toma de Tel Hasel |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 15 de noviembre de 2013 |periódico= La Información}}</ref> La caída de al-Safira supuso un golpe duro para los opositores, dado que controlando la ciudad, eran capaces de cortar los suministros gubernamentales entre Damasco y Alepo.<ref>{{citaCita web |apellido=Caris |nombre=Charlie |url=http://iswsyria.blogspot.com.es/2013/11/regime-takes-al-safira-and-continues.html |título=Regime Takes as-Safira and Continues Push to Aleppo |editorial=Institute for the Study of War |fecha=5 de noviembre de 2013 |fechaacceso=20 de noviembre de 2013 |idioma=inglés }}</ref> Las fuerzas de Asad también capturaron varios pueblos al sur de Damasco.<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.therepublic.com/view/story/103cccc08de641eb90c69d1890aac1cb/ML-Syria-Tides-Of-War |título=Syrian government gaining ground in war, strengthening hand ahead of proposed peace talks |editorial=The Republic |fecha=16 de noviembre de 2013 |idioma=inglés |urlarchivo=http://web.archive.org/web/20131203005551/http://www.therepublic.com/view/story/103cccc08de641eb90c69d1890aac1cb/ML-Syria-Tides-Of-War |fechaarchivo=3 de diciembre de 2013}}</ref>
 
La violencia siguió centrándose en Alepo, sobre todo cuando en el mes de diciembre, la aviación del gobierno comenzó a bombardear la ciudad y a redoblar la potencia de sus ofensivas. El asalto, comenzado el [[14 de diciembre]], se convirtió rápidamente en una de las más fatales ofensivas realizadas por el gobierno, dejando más de 400 muertos en dos semanas.<ref>{{citaCita web |url= http://www.elmundo.es/internacional/2013/12/28/52becac0ca4741be208b456a.html |título= Al menos 39 muertos en bombardeos aéreos en Alepo |fechaacceso=28 de octubre de 2015 |fecha= 28 de diciembre de 2013 |periódico= [[El Mundo (España)|El Mundo]]}}</ref>
 
Por otra parte, el 11 de diciembre, los grupos rebeldes islamistas [[Frente al-Nusra]] y [[Jaysh al-Islam]]<ref name="alawiteanddruze">{{citaCita noticia |título=Islamists kill 15 Alawite and Druze civilians in Syria -activists |url=http://in.reuters.com/article/2013/12/12/syria-crisis-adra-idINDEE9BB0AR20131212 |editorial=[[Reuters]] |fecha=12 de diciembre de 2013 |fechaacceso=16 de diciembre de 2013 |idioma=inglés}}</ref> se infiltraron en el área industrial del pueblo de [[Adra]], al noreste de Damasco. Por motivos sectarios, los rebeldes [[Masacre de Adra|atacaron y masacraron]] a civiles alauitas, drusos, cristianos y chiíes. Al menos 32 civiles fueron asesinados en la masacre. En enero de 2014 el Ejército Sirio recapturó Adra.
 
=== Conflicto entre la oposición y el Estado Islámico de Irak y el Levante (enero de 2014-presente) ===
{{AP|Conflicto entre la Oposición Siria y el Estado Islámico de Irak y el Levante}}
{{VT|Anexo:Cronología de la Guerra Civil Siria (desde enero de 2014)}}
La tensión entre las fuerzas rebeldes y el EIIL, se había incrementado desde que el EIIL había atacado y capturado el pueblo fronterizo de [[Azaz]] de manos del ELS el 18 de septiembre de 2013.<ref>{{citaCita noticia |url=http://bigstory.ap.org/article/jihadis-capture-northern-syrian-town-near-turkey |título=Al-Qaida militants captured town in northern Syria |editorial=AP |fecha=19 de septiembre de 2013 |fechaacceso=4 de enero de 2014 |idioma= inglés}}</ref> El conflicto en [[Azaz]] resurgió a principios de octubre<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.france24.com/en/20131003-syrian-rebels-tell-qaeda-groups-withdraw-homs-isil-azaz/ |título=Syrian rebel factions tell al Qaeda groups to withdraw |fecha=3 de octubre de 2013 |fechaacceso=4 de enero de 2014 |idioma=inglés}}</ref> y a finales de noviembre el EI capturó [[Atme]], otro pueblo fronterizo, de una brigada del ELS.<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.worldbulletin.net/?aType=haber&ArticleID=123441 |título=ISIL captures Syrian town on border with Turkey |editorial=World Bulletin |fecha=22 de noviembre de 2013 |fechaacceso=4 de enero de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
 
El [[3 de enero]] de [[2014]], el Ejército de los Muyahidines, el [[Ejército Libre Sirio]] y el [[Frente Islámico (Siria)|Frente Islámico]] lanzaron una ofensiva contra el territorio dominado por el [[Estado Islámico de Irak y el Levante|Estado Islámico]] (EI) en las [[Gobernación de Alepo|provincias de Alepo]] e [[Gobernación de Idlib|Idlib]]. Un portavoz de los rebeldes indicó que habían atacado al EI en el 80 % de los pueblos controlados por el EIIL en Idlib y en el 65 % en Alepo.
 
El [[6 de enero]], los rebeldes de la oposición consiguieron expulsar a las fuerzas del EIIL de la ciudad de [[Raqqa|Raqa]], su mayor bastión y capital de la [[Gobernación de Raqqa|provincia homónima]].<ref>{{citaCita noticia |título=Syrian rebels oust al-Qaida-affiliated jihadists from northern city of Raqqa |url=http://www.theguardian.com/world/2014/jan/06/syrian-rebeal-oust-a-qaidi-jihadists-raqqa?CMP=twt_fd |periódico=[[The Guardian]] |fecha=6 de enero de 2014 |fechaacceso=7 de enero de 2014 |idioma=inglés}}</ref> El [[8 de enero]] los rebeldes expulsaron a la mayor parte de las fuerzas del EI de la ciudad de Alepo. Sin embargo, refuerzos del EI de la provincia de Deir-ez-Zor consiguieron retomar varios vecindarios en Raqa.<ref>{{citaCita noticia |título=Golpe al cuartel de ISIS en Alepo |url=http://www.elmundo.es/internacional/2014/01/08/52cdb7fa268e3e732e8b457d.html |periódico=[[El Mundo (España)|El Mundo]] |fecha=9 de enero de 2014 |fechaacceso=9 de enero de 2014}}</ref><ref>{{citaCita noticia |url=http://english.alarabiya.net/en/News/middle-east/2014/01/08/Syria-jihadist-HQ-in-Aleppo-falls-to-rebels.html#.Us2d6frZNpI.twitter |título=‘Hardly any’ Qaeda militants left in Aleppo |editorial=Al-Arabiya |fecha=8 de enero de 2014 |fechaacceso=9 de enero de 2014 |idioma=inglés}}</ref><ref>{{citaCita noticia |título=Syria: ISIS besieged by opposition fighters in Raqqa |url=http://www.aawsat.net/2014/01/article55326743 |editorial=Asharq Al-Awsat |fecha=7 de enero de 2014 |fechaacceso=9 de enero de 2014 |idioma=inglés}}</ref> A mediados de enero, el EI recapturó por completo la ciudad de Raqa.
 
En febrero, el EIil fue expulsado por completo de la [[Gobernación de Deir ez-Zor|provincia de Deir ez-Zor]], tras enfrentarse al [[Frente Al-Nusra]], afiliado también a Al Qaeda.<ref>{{citaCita noticia |título=Islamist rebels oust ISIS from Syria’s Deir Ezzor |url=http://english.alarabiya.net/en/News/middle-east/2014/02/10/Islamist-rebels-oust-ISIS-from-Syria-s-Deir-Ezzor.html |editorial=[[Al-Arabiya]] |fecha=10 de febrero de 2014 |idioma=inglés}}</ref> Por su parte, el 9 de febrero el grupo ''Jund al-Aqsa'', afiliado al [[Frente Islámico (Siria)|Frente Islámico]], atacó el pueblo de [[Ma'an]], con una presencia mayoritaria de [[Alauismo|alauíes]]. En la masacre, [[Masacre de Ma'an|al menos 21 civiles fueron asesinados]]. En marzo, las fuerzas del EI se retiraron por completo de la [[provincia de Idlib]].<ref>{{citaCita web |url=http://www.aksalser.com/index.php?página=view_articles&id=2c7cb6075195b7856adc10c4c07d2859 |título=إدلب خالية من " داعش " بشكل كامل .. و الثوار يعلنون بدء معركة تحرير " خان شيخون " ( فيديو ) &#124; عكس السير دوت كوم |editorial=Aksalser.com |fechaacceso=20 de marzo de 2014 }}</ref><ref>{{citaCita web |author=Syria Comment - Joshua Landis |url=http://www.eurasiareview.com/21022014-saudis-cia-agree-arm-syrian-moderates-advanced-weapons-oped/ |título=Saudis And CIA Agree To Arm Syrian 'Moderates' With Advanced Weapons - OpEd Eurasia Review |editorial=Eurasiareview.com |fecha=21 de febrero de 2014 |fechaacceso=20 de marzo de 2014 |idioma=inglés |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.eurasiareview.com/21022014-saudis-cia-agree-arm-syrian-moderates-advanced-weapons-oped/ |fechaarchivo=3 de diciembre de 2015}}</ref>
 
El [[4 de marzo]], el EI se retiró de [[Azaz]] y otros pueblos cercanos en la frontera con Turquía, y consolidó su poder en la [[provincia de Raqqa|provincia de Raqa]], anticipando un enfrentamiento importante con el [[Frente al-Nusra]].<ref>{{citaCita web |autor=Liz Sly for the Washington Post |url=http://www.theguardian.com/world/2014/mar/04/isis-al-qaida-rebels-syria-azaz |título=Renegade al-Qaida faction withdraws from Syrian border town of Azaz |periódico=The Guardian |fechaacceso=20 de marzo de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
 
El [[26 de abril]], el ELS anunció que había iniciado una ofensiva contra el EI en la provincia de Raqa, y que había capturado cinco pueblos al oeste de la ciudad de capital homónima.<ref>{{citaCita web |url=http://www.thetimes.co.uk/tto/news/world/middleeast/article4073352.ece |título=FSA strikes jihadist-held stronghold |periódico=The Times |fecha=26 de abril de 2014 |fechaacceso=19 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
 
El [[3 de junio]] se celebraron Elecciones presidenciales de Siria de 2014 en las regiones de Siria controladas por el gobierno.<ref name="BBC030614">{{citaCita noticia |título=Syria election: Assad win expected amid civil war |url=http://www.bbc.com/news/world-middle-east-27675343 |fecha=3 de junio de 2014 |agencia=BBC |idioma=inglés}}</ref> El Presidente [[Bashar al-Asad]] ganó las elecciones con el 88,7% de los votos. Muchos críticos del gobierno sirio denunciaron las elecciones como amañadas y una farsa.<ref name="BBC030614" />
 
El [[14 de junio]], las fuerzas gubernamentales se hicieron con el control del pueblo fronterizo de [[Kasab]], recapturando así todos los territorios perdidos previamente en la ofensiva rebelde de Latakia. Por su parte, los rebeldes capturaron Tall al-Gomo, cerca de [[Nawa (Siria)|Nawa]] en la [[Gobernación de Daraa]], y volvieron a entrar en la [[Distrito de An-Nabek|región de Qalamun]],<ref>{{citaCita noticia |título=Syrian troops recapture key border town near Turkey |url=http://news.oneindia.in/international/syrian-troops-recapture-key-border-town-near-turkey-1465950.html |fecha=15 de junio de 2014 |idioma=inglés}}</ref><ref>{{citaCita web |url=http://www.kuna.net.kw/ArticleDetails.aspx?id=2382621&language=en |título=Battles in Syria claim 50 lives |fecha=14 de junio de 2014 |idioma=inglés |agencia=OSDH}}<!-- Bot generated title --></ref> lo que obligó al gobierno sirio a llevar a cabo una [[Ofensiva de Qalamun de 2014|segunda ofensiva]] para eliminar los reductos rebeldes restantes en la región.
 
A partir del 5 de junio, las fuerzas del Estado Islámico de Irak y el Levante se apoderaron de grandes extensiones de territorio en Irak, además de armas pesadas y equipo del [[Ejército de Irak]]. El grupo yihadista llevó parte de este equipo a Siria. El gobierno sirio bombardeó bases del Estado Islámico en [[Raqqa|Raqa]] y [[Hasaka]] en coordinación con la contraofensiva del Ejército Iraquí.<ref>{{citaCita web |url=http://www.dailystar.com.lb/News/Middle-East/2014/Jun-15/260207-syria-pounds-isis-bases-in-coordination-with-iraq.ashx#axzz34j64aUTG |título=Syria pounds ISIS bases in coordination with Iraq |fecha=15 de junio de 2014 |idioma=inglés |periódico=The Daily Star}}</ref>
 
Con múltiples regiones de [[Irak]] y [[Siria]] conquistadas, los hombres del Estado Islámico fundaron su propio país [[de facto]] y proclamaron en él el [[califato]] —no reconocido por ningún estado—, acto inaudito desde el derrocamiento del [[Imperio otomano]] en [[1923]].<ref>{{citaCita web |url=http://www.vox.com/2014/7/10/5884593/9-questions-about-the-caliphate-you-were-too-embarrassed-to-ask |título=9 questions about the ISIS Caliphate you were too embarrassed to ask |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref><ref>{{citaCita web |url=http://inhomelandsecurity.com/abu-bakr-al-baghdadi-becomes-caliph-ibrahim-of-islamic-state/ |título=Abu Bakr al-Baghdadi Becomes Caliph Ibrahim of Islamic State |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> El líder de los insurgentes, [[Abu Bakr al-Baghdadi]], figura clave en las conquistas efectuadas, fue proclamado «califa Ibrahim», como soberano sobre todos los musulmanes del mundo<ref>{{citaCita web |url=http://inhomelandsecurity.com/abu-bakr-al-baghdadi-becomes-caliph-ibrahim-of-islamic-state/ |título=«Abu Bakr al-Baghdadi Becomes Caliph Ibrahim of Islamic State.» |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> el 29 de junio.
 
El [[17 de julio]] de 2014, el Estado Islámico se apoderó del [[campo petrolífero de Shaer]], ejecutando a gran cantidad de funcionarios y soldados gubernamentales capturados. Tras una intensa batalla, las fuerzas de Asad recapturaron el campo petrolífero el [[26 de julio]]. El Estado Islámico aseguró, sin embargo, que habían destruido las instalaciones y capturado 15 tanques y docenas de cohetes, consiguiendo así su objetivo.<ref name="retakes">{{citaCita noticia |título=Syria retakes Homs gas field from hardline group |url=http://www.reuters.com/article/2014/07/27/us-syria-crisis-gasfield-idUSKBN0FW0HO20140727 |fecha=27 de julio de 2014 |agencia=Reuters |idioma=inglés}}</ref>
 
En respuesta a las operaciones militares del gobierno sirio contra las posiciones del Estado Islámico, éste lanzó el [[23 de julio]] [[Ofensiva en el este de Siria de 2014|su mayor ofensiva]] hasta la fecha contra las instalaciones militares gubernamentales en el este de Siria, tras haber expulsado a otros grupos rebeldes de la zona. El [[25 de julio]], el EIIL se apoderó de la Base 17 en [[Raqqa|Raqa]], única instalación que todavía permanecía en manos de las fuerzas gubernamentales desde la caída de la ciudad en marzo de 2013.<ref>{{citaCita web |url=http://www.al-monitor.com/pulse/security/2014/07/violent-attack-syria-army-islamic-state-raqqa-hasakah.html##ixzz38cGAv8j1 |título=«Showdown begins between Syrian army, Islamic State.» |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> El 28 de julio, al menos 50 soldados sirios murieron debido a una emboscada perpetrada por los terroristas en Abu Sharab.<ref>{{citaCita web |url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/135059-soldados-siria-muertes-yihadista-estado-islamico |título=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/135059-Al menos a 50 soldados-siria-muertes-yihadista-estado-islamico sirios mueren en una emboscada perpetrada por yihadistas |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
Mientras, el 26 de julio los ''rebeldes'' lanzaron otra [[Ofensiva de Hama de 2014|ofensiva]] en la gobernación de Hama para capturar la ciudad y el aeropuerto militar cercano. Otro objetivo era aliviar la tensión en Alepo e intentar cortar las líneas de suministros gubernamentales hacia la ciudad.<ref>{{citaCita web |url=http://www.dailystar.com.lb/News/Middle-East/2014/Jul-29/265403-syria-rebels-advance-towards-key-airport-in-hama.ashx#axzz38ylrZUnb |título=Syria rebels advance towards key airport in Hama &#124; News, Middle East |fechaacceso=31 de julio de 2014 |fecha= |periódico==The Daily Star}}</ref>
 
=== Ofensivas en Qalamun y Latakia (febrero-mayo de 2014) ===
{{AP|Batalla de Qalamun|Ofensiva de Latakia de 2014|Batalla de Morek|Enfrentamientos en la Gobernación de Idlib de 2014|Ofensiva de Daraa de 2014}}
[[Archivo:2014 Latakia Offensive Map.svg|thumb|Ofensiva rebelde de Latakia.]]
El [[4 de marzo]], el Ejército Sirio tomó el control de Sahel, en la región montañosa de Qalamun, reanudando la [[Batalla de Qalamun|batalla por el control de la región]].<ref>{{citaCita web |url=http://www.theepochtimes.com/n3/541695-syria-army-advancing-on-key-rebel-town-supply-route/ |título=Syria Army Advancing on Key Rebel Town, Supply Route |editorial=Theepochtimes.com |fecha=20 de marzo de 2014 |fechaacceso=20 de marzo de 2014 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.theepochtimes.com/n3/541695-syria-army-advancing-on-key-rebel-town-supply-route/ |fechaarchivo=3 de diciembre de 2015}}</ref> Tras capturar varios pueblos y puntos estratégicos,<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.latimes.com/world/middleeast/la-fg-syria-fighting-20140309,0,6277729.story#axzz2vQOZESnL |título=Syria government forces seize strategic town near Lebanon border |periódico=LA Times |fecha=8 de marzo de 2014 |idioma=inglés}}</ref><ref>{{citaCita web |url=http://web.archive.org/http://www.turkishweekly.net/news/164197/syrian-army-advances-amid-new-wave-of-explosions.html |título=http://www.turkishweekly.net/news/164197/syrian-Syrian army- advances- amid- new- wave- of- explosions.html }}</ref> el [[16 de marzo]], las fuerzas gubernamentales, con el apoyo de [[Hezbolá]], capturaron [[Yabrud]]. En la batalla, el Ejército Libre Sirio se retiró de forma inesperada y el Frente al-Nusra se quedó solo en la defensa de la ciudad.<ref>{{citaCita noticia |título=Syria conflict: Assad's forces fully control rebel stronghold of Yabroud, near Lebanon |url=http://www.abc.net.au/news/2014-03-16/syrian-forces-fully-control-rebel-stronghold-near-lebanon/5324608 |fecha=16 de marzo de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
 
El [[18 de marzo]], Israel hizo uso de artillería contra una base militar siria cuando cuatros soldados israelíes fueron heridos por una bomba en la ruta mientras patrullaban en los Altos del Golán ocupados.<ref>{{citaCita web |url=http://www.aljazeera.com/news/middleeast/2014/03/israel-deploys-artillery-after-golan-blast-2014318173434341989.html |título=Israel bombs Syria's Golan after blast - Middle East |editorial=Al Jazeera English |fechaacceso=20 de marzo de 2014}}</ref>
 
El [[19 de marzo]], el Ejército Sirio capturó Ras al-Ain cerca de [[Yabrud]], tras dos días de combates. Los rebeldes, por su parte, capturaron la Cárcel de Daraa, en la provincia de Daraa, y liberaron a centenares de detenidos.<ref>{{citaCita web |obra= The Associated |url=http://www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=291319677 |título=Syrian Troops Capture Village Near Lebanon Border |publisher=NPR |fechaacceso=20 de marzo de 2014 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/20140319233359/http://www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=291319677 |fechaarchivo=19 de marzo de 2014}}</ref><ref>{{citaCita web |url=http://www.arabnews.com/news/542961 |título=Syria rebels seize prison near Jordan, free inmates &#124; Arab News — Saudi Arabia News, Middle East News, Opinion, Economy and more |editorial=Arabnews.com |fecha=14 de marzo de 2014 |fechaacceso=20 de marzo de 2014}}</ref><ref name="lorientlejour.com">{{citaCita web |url=http://www.lorientlejour.com/article/859708/wadi-khaled-et-ersal-de-nouveau-touches-par-les-debordements-du-conflit-syrien.html |título=http://www.lorientlejour.com/article/859708/wadi-khaled-Le régime syrien reprend le Krak des Chevaliers et-ersal-de-nouveau-touches-par-les-debordements-du-conflit-syrien.html coupe la "route libanaise" des rebelles |fechaacceso=1 de abril de 2017 |idioma=fr}}</ref> Mientras, el [[20 de marzo]], varios grupos rebeldes islamistas y el Ejército se [[Batalla de Hosn|enfrentaron en el pueblo de Hosn]]. El Ejército buscaba cortar las rutas de suministros y armas que entraban y salían del Líbano. El mismo día el Ejército capturó Hosn, y con él, el [[Crac de los Caballeros]].<ref name="lorientlejour.com" /> Días más tarde, el 9 de abril, el Ejército capturó [[Rankus]],<ref>{{citaCita web |url=http://www.dailystar.com.lb/News/Middle-East/2014/Apr-09/252798-syrian-army-regains-full-control-over-rankus-in-qalamoun-al-manar.ashx#axzz2yWVWRiBK |título=Syrian army regains full control of Rankous &#124; News, Middle East |periódico=The Daily Star |fechaacceso=19 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref> y el 26 de abril [[Zabadani]], dando así fin a la batalla de Qalamun al capturar el último bastión rebelde importante de la zona.<ref>{{citaCita web |url=http://www.aljazeera.com/news/middleeast/2014/04/syria-rebels-surrender-border-town-2014426152724543924.html |título=«Syria rebels surrender in border town.» |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
El [[21 de marzo]], los rebeldes iniciaron una [[Ofensiva de Latakia de 2014|ofensiva en la provincia de Latakia]]. Además de alcanzar la costa mediterránea, su objetivo estratégico era obligar al gobierno a desplegar tropas en la zona reduciendo así la presión en otros frentes, como en Qalamun. El 22 consiguieron tomar el control del puesto fronterizo de Kasab,<ref>{{cita web |url=http://web.archive.org/web/http://news.yahoo.com/turkey-downs-syria-warplane-border-ngo-004739363.html|título=http://web.archive.org/web/http://news.yahoo.com/turkey-downs-syria-warplane-border-ngo-004739363.html|fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> y para finales de marzo habían conseguido capturar Kasab, la villa costera de Samra y varios pueblos y colinas cercanas. Durante los enfrentamientos murió Hilal Al-Asad, líder de la [[Fuerza de Defensa Nacional (Siria)|NDF]] en Latakia y primo de [[Bashar al-Asad]].<ref>{{citaCita web |url=http://www.jpost.com/Middle-East/Assads-cousin-killed-in-fighting-with-Syrian-rebels-near-Turkish-border-346267 |título=http://www.jpost.com/Middle-East/Assads-Assad's cousin- killed- in- fighting- with-Syrian- syrian rebels- near-Turkish- turkish border-346267 |fechaacceso=1 de abril de 2017 |idioma=en}}</ref><ref>{{citaCita web |url=http://www.aljazeera.com/news/middleeast/2014/03/assad-cousin-killed-syria-latakia-201432320159865701.html |título=http://www.aljazeera.com/news/middleeast/2014/03/assad-Assad cousin- killed-syria-latakia-201432320159865701.html in Syria's Latakia |fechaacceso=1 de abril de 2017 |idioma=en}}</ref> Tras un tiempo de avances, la ofensiva se estancó y a fecha de mayo el gobierno había conseguido recuperar casi todo el territorio perdido.
 
En el resto de Siria, los enfrentamientos fueron de menor intensidad. En febrero dio inicio la [[Batalla de Morek|batalla por el pueblo de Morek]], tras su captura por parte de los rebeldes.<ref name="mork1">{{citaCita web |url=http://syriahr.com/en/index.php?option=com_news&nid=1467&Itemid=2&task=displaynews#.UzokHvmSykE |título=Advances for rebel and Islamic fighters in Hama }}</ref> Un poco más al norte, en la provincia de Idlib, los rebeldes [[Enfrentamientos en la Gobernación de Idlib de 2014|iniciaron una ofensiva para capturar Jan Sheijun]] y la ruta M-5 a principios de marzo. El [[23 de marzo]] los rebeldes capturaron gran parte de [[Jan Sheijun]],<ref>{{citaCita web |url=http://uk.reuters.com/video/2014/03/23/rebels-battle-for-northern-syria-town?videoId=281312082 |título=http://uk.reuters.com/video/2014/03/23/rebels-Rebels battle- for- northern-syria- Syria town?videoId=281312082 |fechaacceso=1 de abril de 2017 |idioma=en}}</ref> y el [[4 de abril]], el pueblo de Babulin, en Idlib, localizado en la carretera principal.<ref>{{citaCita noticia| |url=http://www.reuters.com/article/2014/04/04/us-syria-crisis-rebels-idUSBREA3319020140404 |agencia=Reuters |título=Rebels take northern Syrian town on main highway: activists |fecha=4 de abril de 2014 |idioma=inglés}}</ref> El 12 de abril, los rebeldes en Alepo atacaron el distrito industrial de Ramuseh, controlado por el gobierno, en un intento de cortar la ruta de suministro entre el [[Aeropuerto de Alepo|aeropuerto]] y una gran base militar cercana al distrito. Los rebeldes capturaron también el vecindario de Rashidin y partes del distrito de Yamiat al-Zahra district,<ref>{{citaCita web |url=http://www.aljazeera.com/news/middleeast/2014/04/syria-rebels-advance-aleppo-city-2014412101712303691.html |título=Syria rebels advance in Aleppo city |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> El 24 de abril, según el [[OSDH]], los rebeldes capturaron Tell Ahrmar, en Quneitra.<ref>{{citaCita web |url=http://syriahr.com/index.php?option=com_news&nid=18491&Itemid=2&task=displaynews#.U10XWk2KBjq |título=السيطرة على تل استراتيجي جديد على الحدود مع الجولان المحتل }}</ref> En la gobernación de Hama capturaron el pueblo de Tel Malah, matando a 34 combatientes progubernamentales en un puesto militar cercano.<ref>{{citaCita web |autor=Reuters&nbsp;–&nbsp;14 hours ago |url=https://uk.news.yahoo.com/syrian-air-defence-head-killed-near-damascus-monitoring-132642989.html#4xFEK49 |título=Syria air defence head killed, rebels take northern town - Yahoo News UK |editorial=Uk.news.yahoo.com |fecha=18 de mayo de 2014 |fechaacceso=18 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref> En [[Daraa]], los rebeldes capturaron también la Base de la 61.ª Brigada y del 74.º Batallón.<ref>{{citaCita web |url=http://eaworldview.com/2014/04/syria-daily-insurgents-take-major-regime-base-southwest/ |título=Syria Daily, April 25: Insurgents Take Key Regime Position in the Southwest |editorial=EA WorldView |fecha=25 de abril de 2014 |fechaacceso=25 de abril de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
 
El [[7 de mayo]], la ciudad de [[Homs]] fue entregada a las tropas gubernamentales bajo una tregua, tras [[Sitio de Homs|varios años de asedio gubernamental]]. El acuerdo incluía la evacuación segura de combatientes islamistas de la ciudad, a cambio de un intercambio de prisioneros y de permitir la entrada de ayuda humanitaria a Nubul y Zahraa, dos enclaves chiíes asediados por los rebeldes.<ref>{{citaCita noticia |url=http://edition.cnn.com/2014/05/07/world/meast/syria-homs-truce/ |título=Evacuation truce in key Syrian city of Homs goes into effect |editorial=CNN |fecha=7 de mayo de 2014 |fechaacceso=8 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
 
El [[18 de mayo]], el jefe de la Defensa Aérea de Siria, el general Husein Ishaq, murió de las heridas sufridas durante un ataque rebelde contra una base de la defensa aérea cerca de Mleiha el día anterior.<ref>{{citaCita web |url=http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-27462255 |título=BBC News - Syria war: Air defence chief Gen Hussein Ishaq killed |editorial= [[BBC]] |fecha=18 de mayo de 2014 |fechaacceso=18 de mayo de 2014 |idioma=inglés}}</ref>
 
=== Unidad en la lucha (agosto de 2014-2015) ===
Línea 792 ⟶ 793:
[[Archivo:FA-18 launch during Inherent Resolve.jpg|thumb|Un avión de guerra de EE UU a punto de combatir en [[Siria]].|240x240px]]
 
El 11 de septiembre, el Ejército Árabe Sirio recapturó la localidad de Halfaya, cerca de Hama.<ref>{{citaCita web |url=http://www.sana.sy/es/?p=8933 |título=Ejército recupera la localidad de Halfaya en el campo de Hama |editorial=SANA |fecha=11 de septiembre de 2014 |fechaacceso= 11 de septiembre de 2014}}</ref> Días después, el Estado Islámico evacuó la localidad de Abukumal, en la frontera sirio-iraquí, ante el incremento de los ataques contra sus fuerzas, en especial por parte de la tribu Al Shatat.
Ese mismo día, las fuerzas especiales sirias volaron el puente de Assiyassa, dejando al río Éufrates como último medio del EI para reabastecerse. Debido al recrudecimiento de las ofensivas sirias, el EI se plantea evacuar sus posiciones en Deir Ezzor.<ref>{{citaCita web |url=http://www.almanar.com.lb/spanish/adetails.php?eid=72136&cid=23&fromval=1&frid=23&seccatid=67&s1=1#.VBn2iCngkdo.facebook |editorial=Al Manar |título=El Ejército sirio causa grave derrota al EI en Deir Ezzor |fecha=17 de septiembre de 2014 |fechaacceso=17 de septiembre de 2014 }}</ref>
 
El 18 de septiembre de 2014 el Congreso de EE.&nbsp;UU. aprobó el plan de Obama para armar y entrenar a los ''rebeldes'' pro occidente para luchar contra el Estado Islámico.<ref>{{citaCita web |url=http://actualidad.rt.com/actualidad/view/140702-congreso-autorizar-armar-rebeldes-sirios |título=Congreso de EE.UU. aprueba armar y entrenar a los rebeldes sirios contra el EI |editorial=RT |fecha=18 de septiembre de 2014 |fechaacceso=18 de septiembre de 2014}}</ref> Cinco días más tarde, sin previa autorización del gobierno sirio, comenzaron los primeros bombardeos en ese país,<ref>{{citaCita web |url=http://www.lr21.com.uy/mundo/1195869-con-excusa-del-antiterrorismo-ee-uu-desata-lluvia-de-fuego-sobre-siria-sin-autorizacion-de-damasco |título=Con excusa del antiterrorismo, EE.&nbsp;UU. desata lluvia de fuego sobre Siria sin autorización de Damasco |editorial=LaRed21 |fecha=24 de septiembre de 2014 |fechaacceso=24 de septiembre de 2014 }}</ref> que se produjeron en Raqa, uno de los principales bastiones terroristas en Siria.<ref>{{citaCita web |url=http://tn.com.ar/internacional/obama-lanzo-el-primer-bomardeo-a-siria_532952 |título=Obama lanzó el primer bombardeo en Siria |editorial=TN |fecha=24 de septiembre de 2014 |fechaacceso=24 de septiembre de 2014 }}</ref>
 
A fines de noviembre, al-Asad atacó el principal feudo del [[Estado Islámico]], dejando 95 muertos y más de 120 heridos tras diez bombardeos.<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.infobae.com/2014/11/26/1611199-sangriento-bombardeo-al-assad-el-feudo-del-estado-islamico-95-muertos |título=Sangriento bombardeo de Al Assad sobre el feudo del Estado Islámico: 95 muertos |editorial=Infobae |fecha=26 de noviembre de 2014}}</ref> Mientras tanto, los terroristas del ''califato'' han trasladado a decenas de presos de las cárceles de la ciudad iraquí de Mosul a territorio sirio por temor a una inminente ofensiva contra la urbe.<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.infobae.com/2014/11/26/1611268-el-estado-islamico-traslada-presos-irak-siria-temor-una-ofensiva-contra-mosul |título=El Estado Islámico traslada a presos de Irak a Siria por temor a una ofensiva contra Mosul |editorial=Infobae |fecha=26 de noviembre de 2014}}</ref>
 
Para diciembre de 2014, la ofensiva llevada a cabo por la coalición internacional contra los terroristas del [[Estado Islámico]] —que por primera vez ha reunido a más de 60 países— comenzó a mostrar resultados y a detener el avance del ''califato'', ya que las misiones aéreas han reducido el liderazgo del EI e infligido un considerable daño en sus capacidades logísticas y operacionales.<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.rtve.es/noticias/20141203/otan-asegura-esta-deteniendo-avance-del-estado-islamico-irak-siria/1060486.shtml |título=La OTAN asegura que está deteniendo el avance del Estado Islámico en Irak y Siria |editorial=Corporación de Radio y Televisión Española |fecha=3 de diciembre de 2014}}</ref><ref>{{citaCita noticia |url=http://noticias.lainformacion.com/mundo/la-coalicion-internacional-frena-al-estado-islamico-en-irak-y-siria_W8MBCHiNahvtadnwocBZP2/ |título=La coalición internacional frena al Estado Islámico en Irak y Siria |editorial=La Información |fecha=3 de diciembre de 2014}}</ref><ref>{{Cita noticia |url=http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2014/12/04/estado-islamico-pierde-empuje-siria-irak/0003_201412G4P27991.htm |título=El Estado Islámico pierde el empuje en Siria y en Irak |periódico=La Voz de Galicia |fecha=4 de diciembre de 2014}}</ref> Por su parte, el rey [[Abdalá II de Jordania]] llegó a afirmar en una entrevista a la CBS Broadcasting que la guerra contra el Estado Islámico «es una [[Tercera Guerra Mundial]]»<ref>{{Cita noticia |url=http://www.infobae.com/2014/12/05/1613397-la-lucha-contra-el-terrorismo-del-estado-islamico-es-una-iii-guerra-mundial |título="La lucha contra el terrorismo del Estado Islámico es una III Guerra Mundial" |editorial=Infobae |fecha=5 de diciembre de 2014}}</ref>
La coalición internacional frena al Estado Islámico en Irak y Siria |editorial=La Información |fecha=3 de diciembre de 2014}}</ref><ref>{{cita noticia |url=http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2014/12/04/estado-islamico-pierde-empuje-siria-irak/0003_201412G4P27991.htm |título=El Estado Islámico pierde el empuje en Siria y en Irak |periódico=La Voz de Galicia |fecha=4 de diciembre de 2014}}</ref> Por su parte, el rey [[Abdalá II de Jordania]] llegó a afirmar en una entrevista a la CBS Broadcasting que la guerra contra el Estado Islámico «es una [[Tercera Guerra Mundial]]»<ref>{{cita noticia |url=http://www.infobae.com/2014/12/05/1613397-la-lucha-contra-el-terrorismo-del-estado-islamico-es-una-iii-guerra-mundial |título="La lucha contra el terrorismo del Estado Islámico es una III Guerra Mundial" |editorial=Infobae |fecha=5 de diciembre de 2014}}</ref>
 
{{VT|Batalla de Kobane}}
 
=== Entrada de Rusia en la guerra (30 de septiembre de 2015-presente) ===
{{vtVt|Intervención militar rusa en la Guerra Civil Siria|Derribo del Sukhoi Su-24 de la Fuerza Aérea de Rusia de 2015}}
El 30 de septiembre 2015 el Consejo de la Federación de Rusia aprobó el llamamiento del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, para permitir el uso de las Fuerzas Armadas de Rusia en el extranjero. En particular, se estipula el uso de la fuerza aérea en Siria. La decisión fue tomada por unanimidad de 162 votos "para", en ausencia de las "abstenciones" y votó "en contra".<ref name="RIA_Novosti">{{citaCita web |url=//ria.ru/defense_safety/20150930/1292970356.html |título=The decision to use the Armed Forces of the Russian Federation abroad (Syria) |agencia=RIA Novosti |idioma=ruso |fecha= 30 de septiembre de 2015}}</ref>
 
El 24 de noviembre, el ejército turco abatió un [[Sukhoi Su-24|Su-24]] ruso que supuestamente sobrevolaba el espacio aéreo de Turquía, lo que abrió una crisis diplomática entre ambos países.<ref>{{citaCita publicación|url=http://www.abc.es/internacional/abci-turquia-recupera-cuerpo-piloto-ruso-avion-derribado-201511291051_noticia.html|título=Turquía recupera el cadáver del piloto ruso del avión derribado|publicación=[[ABC (periódico)|ABC]]|fecha=29 de noviembre de 2015}}</ref>
 
El 16 y 22 de noviembre de 2015, EE.UU. disparó 5.265 cargas de munición AP de calibre 30 mm cargadas con uranio empobrecido desde aviones A-10 Thunderbolt II en Siria, destruyendo cerca de 250 vehículos al este del país, informó el portavoz del Comando Central de Estados Unidos, el mayor Josh Jacques, según reporta Foreign Policy. Este material tóxico fue utilizado en ataques aéreos llevados a cabo contra camiones de petróleo en áreas controladas por el Estado Islámico. El uranio empobrecido puede causar cáncer y defectos de nacimiento. La publicación agrega que realizaron estos ataques a pesar de haberse comprometido a no usar armas de uranio empobrecido en los campos de batalla de Irak y Siria. El portavoz del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el mayor Josh Jacques, ha detallado que 5.265 proyectiles antiblindaje de 30 mm cargados con uranio empobrecido fueron disparados desde un avión militar el 16 y el 22 de noviembre de 2015, lo que llevó a la destrucción de alrededor de 250 vehículos en el desierto oriental del país. No está claro si los ataques de noviembre de 2015 ocurrieron cerca de áreas pobladas. <ref>{{Cita noticia |título=EE.UU. admite el uso de uranio empobrecido contra el Estado Islámico en Siria - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/231055-estados-unidos-uranio-empobrecido-siria |fechaacceso=15 de febrero de 2017 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/defensa/201702141066956745-uranio-empobrecido-Siria-eeuu/ |título=EEUU usó uranio empobrecido en Siria |fechaacceso=15 de febrero de 2017 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El [[18 de diciembre]] de [[2015]] el [[Consejo de Seguridad de la ONU]] aprobó por unanimidad una resolución de apoyo al plan que fija el inicio en enero de un proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición, lo que llevaría implícito un [[alto el fuego]] parcial y en un plazo de 18 meses a la celebración de elecciones.<ref>[http://internacional.elpais.com/internacional/2015/12/18/estados_unidos/1450475333_701150.html Las potencias logran el aval de la ONU sobre el plan de paz en Siria], diario ''El País'', 18 de diciembre de 2015.</ref> Hacia febrero del 2016 se estaría negociando un [[alto al fuego]] entre Washington y Moscú y esperando una respuesta desde el gobierno sirio y la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), principal alianza opositora<ref>[http://www.telam.com.ar/notas/201602/137520-rusia-siria-crisis-eeuu-alto-el-fuego.html] La guerra arrecia en Siria antes del inicio de la tregua</ref>. El 11 de febrero el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, [[Serguéi Lavrov]], su homólogo estadounidense, [[John Kerry]], y el enviado especial del secretario general de la ONU sobre Siria, Staffan de Mistura, anunciaron que el Grupo Internacional de Apoyo a Siria ha acordado implementar un alto el fuego en el país árabe;<ref>{{citaCita web |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/200297-alto-fuego-siria-rusia-estados-unidos |título=«¿Se acerca el fin de la guerra? Rusia y EE.UU. acuerdan el cese del fuego en Siria.» |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>; pero este no se realizó.
 
La intervención de la fuerza aérea rusa permitió aliviar la presión sobre el bando leal sirio al detener el avance tanto de las facciones rebeldes. Así, durante los primeros meses, el ejército sirio comenzó con pequeñas contraofensivas que resultaron en avances limitados pero también consolidaron sus frentes de batalla.
El ejército ruso no sólo intervino proporcionando ataques aéreos contra los rebeldes, sino que también envió asesores militares para reconfigurar la forma en que el ejército sirio estaba conduciendo la guerra. Se dio prioridad a la recuperación de equipo militar averiado y a cambiar las formaciones de batalla, estableciendo infantería para dar apoyo cercano a las unidades de ataque mecanizadas, cosa que no se veía en los primeros años de la guerra. Otro punto muy importante fue la llegada de armamento moderno y potente, como los [[T-90]].
Estos factores, entre otros, permitieron al ejército sirio lanzar potentes y exitosas ofensivas en Alepo y Latakia. Todo esto forzó al propio EE.&nbsp;UU. a negociar un alto al fuego para evitar el desmoronamiento de los rebeldes que dicho país armaba y financiaba, exceptuando al Estado Islámico y a Al Nusra.
 
El [[14 de marzo]] de 2016, [[Putin]] anunció oficialmente el inicio de la retirada parcial de las tropas de [[Rusia]] en Siria.<ref>{{citaCita web |url=http://www.elconfidencial.com/mundo/2016-03-14/putin-se-retira-de-siria_1168507/ |título=http://www.elconfidencial.com/mundo/2016-03-14/putin-Putin se- retira- de-siria_1168507/ Siria |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> Para mediados de julio el gobierno sirio decreto una amnistía general a todos los rebeldes que entregaran sus armas, lo que permitió esteblecer varias negociaciones para la rendición de varias bolsas rebeldes, como la posterior extradición a Idlib, junto con sus familias y sus armas ligeras, permitiendo aliviar los combates en el centro del país.
 
Los combates en 2016 pueden dividirse en dos grandes frentes, el primero en Palmira en la cual se organizó una gran ofensiva con apoyo aéreo ruso, recuperándola casi intacta, aunque volvería a caer en manos de ISIS en diciembre tras un enorme asalto organizado con tropas provenientes de Irak tras el cerco de Mosul. Con la toma de Palmira el grueso de los combates se centraron en Alepo. La cual logró ser cercada por completo desde el norte con la captura de la ruta del Castello, pero en el verano una gran ofensiva rebelde proveniente del sur logró abrir temporalmente el cerco, que volvió a cerrarse definitivamente para octubre. En noviembre y diciembre tras cruentos bombardeos tanto de la aviación siria y rusa, aplastó las defensas de los rebeldes obligándolos a una rendición total y posterior expulsión hacia Idlib.
Línea 827:
{{AP|Ataque químico de Jan Sheijun}}
{{AP|Bombardeo de Shayrat}}
[[FileArchivo:USS Ross 2017 Shayrat strike 170407-N-FQ994-031.jpg|thumb|right|200px|El buque USS Ross disparando un misil Tomahawk contra la base aérea de Shayrat.]]
 
El [[7 de abril]] de [[2017]] [[Estados Unidos]] lanzó al menos 50 misiles de crucero [[BGM-109 Tomahawk|Tomahawk]] contra la base aérea de [[Ash Sha'irat]] en la provincia siria de [[Homs]]. Las agencias [[Associated Press|AP]] y [[Agence France-Presse|AFP]] informaron sobre el lanzamiento de 60 y 70 misiles desde dos buques de guerra estadounidenses. El ataque se produce luego del [[ataque químico de Jan Sheijun]] y por ello EE.UU. lanzó sus misiles contra la instalación militar desde la que, según estimaciones de [[la Casa Blanca]], las fuerzas del gobierno de Bashar al-Assad llevaron a cabo el ataque químico. Debido a ello el presidente de EE.UU., [[Donald Trump]], instó a todas a "las naciones civilizadas" a unirse a EE.UU. con el fin de "terminar con la matanza y el derramamiento de sangre en Siria" y subrayó que el ataque responde a un "vital interés de seguridad nacional" de EE.UU. Los medios sirios han calificado el ataque de acto de "agresión" a pesar que ni la [[ONU]] ni la [[Organización para la Prohibición de Armas Químicas]] ([[OPAQ]]) han reportado los resultados de su investigación sobre el incidente y algo que el gobierno sirio niega. Antes del ataque estadounidense, el representante ruso ante la ONU, [[Vladímir Safronkov]], advirtió que tenía "indicios directos" acerca de la preparación de una operación militar en Siria y subrayó que "todas las consecuencias pesarán sobre la conciencia de quienes planean proyectos así.<ref>[https://actualidad.rt.com/actualidad/235184-eeuu-misiles-crucero-base-aerea-siria?utm_source=browser&utm_medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome EE.UU. lanza al menos 50 misiles de crucero contra una base aérea en Siria] RT - 7 abr 2017</ref><ref>[https://sputniknews.com/news/201704071052383876-syria-us-strike-loses/ US Strike on Syrian Targets Caused 'Losses,' Military Source Says] Sputnik - 07.04.2017</ref><ref>[https://news.usni.org/2017/04/06/breaking-u-s-destroyers-fire-dozens-tomahawks-syrian-airfield-retaliation-strike-chemical-attack UPDATED: U.S. Destroyers Fire 59 Tomahawks on Syrian Airfield in Retaliation for Chemical Attack] USNI NEWS - April 6, 2017</ref>
 
== Guerra contra Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) en 3 frentes y el desmembramiento de la oposición (agosto de 2016 - diciembre de 2016) ==
Con el cierre definitivo del cerco de Alepo, la situación dentro de los barrios controlados por los insurgentes comenzó a deteriorarse rápidamente, ya que los bombardeos se volvieron constantes tanto por el lado rebelde como del gubernamental. La batalla por el control se enfocó en la parte norte de la ciudad, aunque los primeros avances fueron repelidos lo que consumió los recursos de los rebeldes. Para inicios de noviembre el avance comenzó a aumentar, atacando también desde el este para cortar la bolsa en dos. Para evitar quedar cortados los rebeldes abandonaron los barrios del norte, para luego quedar cercados en el sur de la ciudad, siendo obligados a una rendición.
 
A partir de la [[Batalla de Alepo (2012-2016)|batalla de Alepo]], la guerra de Siria ha tomado un matiz diferente, ya que como consecuencia de su derrota la insurgencia perdió poder político y la ventaja territorial, al no controlar ninguno de los grandes centros urbanos. Como parte de la rendición los rebeldes perdieron gran cantidad de pertrechos, material pesado y sus fábricas de armamento y misiles, así como tanques y personal. Lo que les imposibilitó armar una nueva ofensiva contra la ciudad, además de las dificultades logísticas de atender a los refugiados y la guarnición expulsada de la ciudad, por lo que muchos rebeldes fueron hacia Turquía para integrarse a la operación Escudo del Éufrates.<ref name="syria.liveuamap_1">{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/21-february-infographics-fsa-and-related-tsk-backed-syrian |título=Infographics: FSA and related TSK backed Syrian Opposition forces involved in #EuphratesShield |fechaacceso=21 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
Desde 2017 la guerra se enfoca en un dominio de territorio por parte de las diferentes grupos, lo cual desembocó en luchas tanto de Ahrar al Sham contra la HTS, por el control de Idlib; así como la generación de escaramuzas por parte de la FSA contra las SDF, en las cercanías de [[Azaz]]. La lucha se enfrascó en escaramuzas por el control territorial.
 
Las SAA una vez terminadas las operaciones en Alepo y Wadi Barada se concentró en una lucha frontal contra Estado Islámico para alejarlo lo más posible de los centros urbanos en tres sectores estratégicos: el norte de Alepo, en el área de Khasnaser y en Palmira. En cuanto a su lucha contra la insurgencia lucha se enfoca en la captura de las bolsas que quedaron en el centro de Siria, para deportar a los combatientes hacia Idlib, lo que provoca no solo dificultades logísticas, sino que el aumento de los roces por parte de los diferentes grupos armados, lo que ha desembocado en varias escaramuzas y luchas de poder, al ya no contar con un objetivo en común. Es poco probable una operación a corto plazo en Idlib, a excepción de bombardeos e incursiones para disminuir el tamaño de la bolsa y alejar las líneas del frente de Alepo, los insurgentes lucharán por zonas menos protegidas de Latakias y sobre todo desde las cercanías de Hama que cayeron el verano pasado.
 
Lo que queda de la FSA ahora se encuentra al mando de Ahrar al Sham, la cual se encuentra desperdigada en varios frentes, lo que les impide realizar un ataque común, prefiriendo centrarse en la operación Escudo del Éufrates, liderada por Sultán Murad y milicias turcomanas.<ref name="syria.liveuamap_1"/> Las FSA y HTS se encuentran divididos, una fracción se encuentra en lucha franca por Idlib, para convertirse en el grupo más influyente, en el norte de Alepo para mantener el control de la franja de Azaz, así como en un intento de darle un nuevo impulso al sur con combatientes y pertrechos provenientes de Jordania.
 
Las SDF tras la lucha con la SSA por Hasaka perdió casi todo el apoyo del gobierno, que llegaba incluso a proveerlos de armamento, lo cual obligó a un cambio de enfoque, buscando ahora la formación de una región federal, con el apoyo ruso. Este proyecto se encuentra en la cuerda floja en primer lugar por la firme intención de Turquía de disminuir su influencia o eliminarla y la ambivalente posición de los EE.UU. Las SDF dependen en la actualidad por completo del apoyo de EE.UU., el cual es muy poco probable aumente su nivel de intervención, para evitar una lucha directa con Rusia y Turquía; así como poder centrar sus recursos en Irak.
Línea 849:
* Un cerco a EI en el zona desértica central de Siria para buscar su rendición, lo que pondría en peligro lo que quedara de Palmira, y la [[presa de Tabqa]].
* Empujar al EI hacia el norte en el sector de Al Bab para realizar una confrontación en múltiples frentes, esta estrategia sería muy costosa en cuanto a tiempo y recursos, aunque tendría la ventaja de ponerlos en confrontación directa contra las FSA.
* El embolsamiento del EI en varios sectores para realizar una guerra de desgaste, similar a la que se está realizando contra los insurgentes, esta estrategia tiene el inconveniente de necesitar mucho personal lo que desprotegería otros frentes.
* Empujar al EI al otro lado del Éufrates para enfrentarlos con las SDF o la FSA, dejando a su suerte el norte, lo cual tensaría las relaciones con Turquía y EE.UU.
 
=== Ejército sirio y sus aliados (SAA) y la Fuerza Aérea de Rusia (RuAF) ===
La fase final de la [[Batalla de Alepo (2012-2016)|batalla de Alepo]] fue altamente costosa tanto para las SAA, obligó al ejército a movilizar gran cantidad de recursos y personal desde varios sectores, lo que desprotegió varios frentes, permitiendo una gran ofensiva rebelde tanto al norte de [[Hama]] como a las afueras del propio Alepo en verano, siendo repelidas en cierto grado por las SAA. Y la pérdida de [[Palmira]] durante el invierno tras una gran ofensiva sorpresa, lo cual prevé que las SAA centren su lucha contra EI, aprovechando al cese al fuego en Idlib y la lucha interna de los rebeldes, prefiriendo dejar la lucha con estos para verano.A finales de diciembre tras recapturar Alepo gobierno y rebeldes se acusan mutuamente de la destrucción de la planta de agua en el manantial de Wadi Barada, la cual terminaría cayendo a finales de enero tras intensos combates y la rendición de la guarnición rebelde y su posterior deportación a Idlib. Esta operación retrasó los planes de las SAA de iniciar una ofensiva para retomar Palmira, permitiendo al EI retomar su campaña de tierra quemada.
 
Una vez cercado Mosul a finales de octubre, un abundante número de integrantes de [[Estado Islámico|Daesh]] pasaron a Siria huyendo del ataque iraquí, lo que permitió organizar una gran ofensiva primero en Palmira obligando al ejército a retroceder 40 km hasta el aeropuerto T4, y luego un ataque en todos los frentes en la bolsa de [[Deir ez-Zor (ciudad)|Deir ez-Zor]], en la cual el ejército perdió varias zonas en especial el cementerio lo que dividió la bolsa en 2. Esta constituye la derrota más importante de las SAA desde la intervención rusa en septiembre de 2015. Aunque a finales de enero la ofensiva se detuvo estabilizándose para inicios de febrero, gracias a un férreo bombardeo de la RuAF. En el área de Palmira el frente avanza lentamente, para el 14 de febrero se encuentra a 20 km de distancia.
 
En la actualidad las ofensivas del ejército sirio contra los rebeldes islamistas se han caracterizado por el enfoque tradicional de un solo frente dirigido a un objetivo político, realizando un previo cerco y luego un ataque centrado en el desgaste mediante bombardeos de la SyAAF y la RuAF y el uso de blindados con el fin de buscar una rendición de los defensores previamente cercados. Mientras las ofensivas contra [[Estado Islámico]] se basan en un frente sólido siguiendo una carretera o una vía principal mediante un ataque directo, evitando así un cerco obligando a una retirada improvisada de los defensores.
 
Por su lado el ejército sirio avanzó sin grandes contratiempos siguiendo la carretera Alepo - Al Bab tomando poblados y villas, para el 5 de febrero ha llegado hasta la villa de Umm Arkilah a poco kilómetros al sur de [[Al-Bab|Al Bab]] y el 13 de febrero alcanzaron Tadif donde se fijó con Turquía el máximo avance tomando como referencia la carretera M4, a partir de aquí la SAA debe decidir enfocarse en uno de los frentes contra el EI, mientras deja la retaguardia a las milicias y los batallones de zapadores y policía militar rusas:
# Al Bab, el cual es el menos probable ya que provocaría una lucha contra el ejército turco.
# Raqa a partir ya sea de Dayr Hafir o Kasnaser para encontrarse con las SDF que asedia [[Al-Thawrah|Tabqa]] y lanzarse de manera conjunta Raqa.
# [[Deir ez-Zor (ciudad)|Deir ez-Zor]] centrar sus fuerzas para asaltar Palmira para avanzar al norte y encontrarse con las SDF.
Con respecto a las bolsas centrales y el frente sur es poco probable un gran despliegue, las ofensivas y bombardeos desde inicios se febrero se han centrado en Guta Oriental. En cuanto a Idlib mientras sea posible las SAA mantendrán el alto al fuego limitándose a bombardeos en los sectores bajo el control de la HTS.
 
==== Cronología ====
Línea 870:
El 2 de enero se lanzó un intenso bombardeo en Ain al Fijah en el valle de Wadi Barada, a 400m de la planta de agua.
 
El 3 de enero la SAA tomó Basima en el valle de Wadi Barada. En Alepo comenzaron los trabajos de limpieza de escombros en los barrios de AlAnsari, AlZebdieh, Saif AlDawla en el este.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/3-january-aleppo-repairment-at-the-neighborhoods-of-alansari |título=Aleppo: repairment at the neighborhoods of AlAnsari, AlZebdieh, Saif AlDawla in East Aleppo |fechaacceso=10 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> Capturando también la base aérea de Hasrama en Guta oriental.
 
El 7 de febrero las fuerzas tigre tomaron Majbel y Tell al Hawara quedando a 4 km al sur de Al Bab, aproximándose por Tadif. Por su parte Daesh retomó su ofensiva en Kasnahser en la vía que conecta Damasco con Alepo. En Homs la SAA retomó los campos de gas al norte de Palmira y la carretera alrededor de lago Jabbul.<ref name="syria.liveuamap_2">{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/time/06.02.2017 |título=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com |fechaacceso=8 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 8 de febrero el ejército sirio (SAA) continúo con su ofensiva al sur de Al - Bab tomando la villa de Tuman, para lanzarse a continuación hacia Dayr Qaq. Mientras continua el lento avanza a Palmira. Además capturó la colina de Al-Wusta en el lago Jabbul.<ref name="syria.liveuamap_2"/>
 
El 9 de febrero las SAA se encuentran en control de Deir Qaq, la villa de Shamawiyah y Abu Taltal, encontrándose ya en las afueras de Al Bab. Continua la lucha en Khanaser la SAA trata de empujar al EI lejos del camino que une Alepo. Se informa de una emboscada en el cementerio de Deir ez Zor al menos 20 soldados de la SAA capturados.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/9-february-rebels-claim-to-destroy-a-2nd-saa-tank-at-kinsabba |título=Rebels claim to destroy a 2nd SAA tank at Kinsabba Front Area. |fechaacceso=9 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 10 de febrero se informa de la toma de Abul Taltal al sur de Tadif, en Al Bab.<ref>{{Cita web |url=http://isis.liveuamap.com/en/2017/10-february-view-of-deir-ez-zor-military-airport-today-from |título=View of Deir Ez Zor Military Airport today from a Syrian Air Force Mi-17 |fechaacceso=10 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
El 11 de febrero las SAA llegaron a la línea pactada con Turquía. En Homs continua la lucha contra Daesh en Kasnahser.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/11-february-is-relase-from-khanasir-area-aleppo-also-1112 |título=IS relase from Khanasir area Aleppo also 11-12 bodies of Syrian Army shown |fechaacceso=11 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
El 12 de febrero las SAA repelieron una gran ofensiva por parte rebelde tanto de Tahrir al Sham como de Ahrar al Sham, en al-Manshiyah en Daraa.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/12-february-the-syrian-arab-army-repelled-a-large-scale-attack |título=The Syrian Arab Army repelled a large scale attack by rebels led by Tahrir al-Sham on al-Manshiyah, Daraa, no map change. |fechaacceso=12 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> Las SAA tomaron las villas de Al-Mansourah y Khirbat Al-Jahish en Kuweires al norte de Alepo. Se anuncia también por parte de Jordania una coordinación con el gobierno para el ataque conjunto.
 
El 13 de febrero las SAA capturaron al-Magharah, Mareeh y Abo Jabbar al este de Rasm al-Sarhan en la gobernación de Alepo.Continua el avance hacia Palmira encontrándose a menos de 20 km, mientras EI aplica política de tierra quemada y la demolición de los sitios históricos.
 
El 15 de febrero las fuerzas tigre tomaron las villas de Musharifah, Bayjan, Tal Bayjan y Shuwaylekh en el norte de Alepo. <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/15-february-east-aleppo-cs-military-source-to-me-saa-tiger |título=East Aleppo CS: SAA Tiger Forces full control Shuwaylekh village |fechaacceso=15 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref> Mientras que se recapturó los campos de gas Hayyan en las afueras de Palmira.
 
El 16 de febrero se informa de la captura de Humimiah en el norte de Alepo, además de que la ofensiva en Palmira se encuentra a 10 km de la entrada de la ciudad siguiendo la carretera M20.
 
El 17 de febrero la SyAF lanzó panfletos al sur de Idlib solicitando la rendición del sector que controla Jund al Alqsa, aparentemente se prepara una ofensiva, tras haber repelido el avance de Ahrar al Sham en el área. <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/17-february-syrian-airforce-drops-papers-above-idleb-south |título=Syrian airforce drops papers above Idleb south CS and Hama north CS urging rebels to surrender |fechaacceso=17 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> La RuAF realizó múltiples ataques tanto en Raqa, Daraa y Homs utilizando bombarderos Tu-95MS/M, el ataque fue perpetrado utilizando misiles de crucero H-101, mientras que los bombarderos estuvieron escoltados en todo momento por cazas rusos Sukhoi Su-30SM y Su-35S.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/17-february-multiple-tu95msm-conducted-air-strikes-against |título=Multiple Tu-95MS/M conducted air strikes against ISIS targets in Raqqah , cruise missile were used. |fechaacceso=17 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> Daesh ha comenzado a bombear agua del lago Assad en el canal Al Jer para inundar las aldeas alrededor del aeropuerto Kweires y detener el avance de las SAA en Deir Hafer.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/17-february-isis-started-pumping-water-from-alassad-dam-lake |título=ISIS started pumping water from Al-Assad dam lake into Al Jer chanal, to drown all the villages near Kweires AFB. |fechaacceso=17 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref> El Ministerio de Exteriores de Siria ha remitido dos cartas a la ONU para solicitar que ese institución obligue a Turquía a poner fin a la agresión y ocupación en su territorio.
 
El 19 de febrero la SAA anuncia la captura de Tarfah Sharqiyah en Biyarat a las afueras de Palmira.
 
El 21 de febrero se tomó la villa de Rasm Harmal al Imam al norte de Dayr Hafir, además de una contraofensiva en Daraa. Las SAA se encuentra ya a 5 km de la entrada de Palmira.<ref name="Russian military_1">{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/21-february-russian-military-sappers-came-back-from-syria |título=Russian military sappers came back from Syria |fechaacceso=21 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> Se anuncia la rendición de los rebeldes en los barrios de Qaboun, Tishreen y Barzeh tras varios días de asedio.
 
El 22 de febrero se anuncia la captura de Mazburah y Tabara Maddi/Tayyar Hamadah en el frente de Dayr Hafir, y la captura de Souq Al-Jabas en el oeste de Alepo.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/22-february-west-aleppo-souq-aljabas-area-aqrab-captured |título=West Aleppo: Souq Al-Jabas area (Aqrab) captured by SAA and Allies today |fechaacceso=22 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> En Deir ez-Zor se capturó la colina de Alloush en el sur de la ciudad, en la zona del cementerio.
 
El 23 de febrero las SAA luchan por el control de la escuela de conducción a las afueras de Palmira en el sector de al-Biyarat, Daesh lanzó una contraofensiva haciendo retroceder el frente.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/23-february-syrian-army-advancing-toward-driving-school-west |título=Syrian Army advancing toward driving school west of Palmyra |fechaacceso=23 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref> En Daraa avanzan en el sur en el distrito de al-Manshiyah. En el frente de Dayr Hafir tomó Rasm al Harmal y Rasm al Sheikh y comenzó la operación por el sur para embolsar la ciudad. Mientras al oeste de Alepo las SAA avanzan en el distrito de Al-Zahraa.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/23-february-syrian-army-advance-in-alzahraa-west-aleppo-and |título=Syrian Army Advance in Al-Zahraa West Aleppo and control of several buildings |fechaacceso=23 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 24 de febrero se capturó la colina de Rashideen en el oeste de Alepo, y las aldeas de Manazir al Safr y Al Kitah en el Norte.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/24-february-local-sources-reported-that-saa-captured-manazir |título=Local sources reported that SAA captured Manazir al Safr and Al Kitah villages / There is no official statement |fechaacceso=24 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
=== Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y los kurdos - Operación Furia del Éufrates (Wrath Of Euphrates) ===
En marzo de 2016, el [[Rojava|Kurdistán sirio]] declaró de forma unilateral la creación de una "entidad federativa" en el norte del país árabe. Aunque el gobierno se declaró en contra de la federalización, argumentando que Siria era un país demasiado pequeño para una estructura federal, ya que al estar en una región desértica, gran parte del territorio está deshabitado o poco habitado. Para formar un ejército federal conformado principalmente por milicias kurdo-árabes.
 
Durante la caída de Alepo los kurdos estuvieron del lado oficial, aunque su intervención no fue importante, aprovechando el estancamiento de la ofensiva turca, se lanzaron a la conquista ampliando su dominio hasta el [[Éufrates]], avanzando sin contratiempos durante todo el invierno, siendo detenidos por ISIS en la [[presa de Tabqa]], para el 4 de febrero anunciaron la tercera fase de la ofensiva de [[Al Raqa|Al raqa]], la cual avanza desde el norte.
 
Las ofensivas kurdas y en sí todas las coordenas por EE.UU. ([[Mando Central de los Estados Unidos|CENTCOM]]) se caracterizan por ofensivas con objetivos específicos seguidos de grandes parones y posteriores operaciones en regiones diferentes, con el fin de movilizar las reservas de EI y bombardearlas utilzando su supremacía aérea por parte de la coalición liderada por EE.UU.
 
El 2 de enero las SDF informan de la toma de Nediye, Swailem, Dehlan, Bîrsan and Êrîêr y Mayan al norte de Raqa.
 
El 3 de enero tomaron las villas de Erbo, Dehlan, Arir, Swwillam, Khirbi Shekh Jiddi al occidente de Raqa <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/4-january-ain-issa-front-sdf-captured-villages-erbo-dehlan |título=Ain Issa front: SDF captured villages Erbo, Dehlan, Arir, Swwillam, Khirbi Shekh Jiddi |fechaacceso=10 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> y las villas de Swailem, Dehlan, Bîrsan y Êrîêr al norte.
 
El 7 de febrero la ofensiva kurda avanza sin contratiempos llegando hasta Abba Susah al norte de Raqa. Informan de tanques turcos destruidos en [[Azaz]], por misiles disparados desde Efrin.
 
El 9 de febrero las SDF capturaron las villas de Senne y Mezila, para aproximarse a Raqa desde tres vías, además de la villa de Shanaynih.
 
El 10 de febrero se anuncia un ataque conjunto con las SAA hacia Deir er Zor y la captura de Shnina Sharqi, Mezliya, Ma'izalah y Shenina quedando así a 4 km del antiguo cuartel de la división 17 del ejército sirio en las afueras de Raqa. <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/10-february-sdf-controlled-today-shnina-sharqi-and-mezliya |título=SDF controlled today Shnina Sharqi and Mezliya town North Raqqa after clashes against Daesh |fechaacceso=10 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
El 11 de febrero se capturaron los silos a 9 km al norte de Raqa, han comenzado la construcción de trincheras alrededor de Manbij.
 
El 12 de febrero el EI lanzó un contraataque en el norte de Raqa y al este al norte de [[Al-Thawrah|Tabqa]].
 
Hasta el 16 febrero la USAAF lanzó 4 ataques aéreos en Raqa al menos 17 civiles murieron. <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/16-february-cjtfoir--5-airstrikes-near-raqqa-in-support-of |título=CJTFOIR - 5 airstrikes near Raqqa in support of Wrath Of Euphrates forces against IS. No strikes near AlBab 4th day |fechaacceso=17 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
El 17 de febrero las SDF lanzaron la segunda etapa de la tercera fase de la ofensiva iniciando otro frente capturando las vilas de Siyan y Hessem Zeyt al oeste Makman, al norte de [[Deir ez-Zor (ciudad)|Deir ez-Zor]], anunciando una ofensiva a esa ciudad sitiada.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/17-february-the-sdfypg-started-the-second-step-of-the-third |título=The SDF/YPG started the second step of the third phase of the Wrath of the Euphrates campaign (some are saying it is the |fechaacceso=17 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref> Los kurdos sirios llamaron a Rusia a que defienda en el escenario internacional el estado federal para las zonas del norte de Siria, según se desprende de un documento aprobado tras un foro de partidos kurdos en Moscú. "Se ruega al Ministerio de Exteriores ruso que estudie la posibilidad de defender en el escenario internacional en nombre de Rusia que la nueva Constitución de Siria fije el estatus del ente político territorial Federación de Siria del Norte", reza el texto.El documento fue leído en rueda de prensa en Rossiya Segodnya por Farjat Patíev, miembro del Congreso Nacional del Kurdistán (movimiento internacional kurdo).<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/mundo/201702171067040650-damasco-moscu-estado-federal/ |título=Los kurdos piden a Rusia defender la federalización del norte de Siria |fechaacceso=17 de febrero de 2017 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 19 de febrero se han tomado las villas de Nûfel, Ezîz, Fatatish y BirShamary en el frente de Makman cercando Terfawî y Bîr Hebîb.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/19-february-wrathofeuphrates-sdf-took-nfel--and--ezz-village |título=#WrathOfEuphrates SDF took Nûfel and Ezîz village from ISIS (Makman front),encircled Terfawî village,from Bîr Hebîb |fechaacceso=20 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
El 2 de febrero se anuncia la toma de las villas de Kesar, Sabahul Xeyr, El-Ferar y Sebah Al Xer <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/20-february-sdfyog-captured-strategic-village-sebah-al-xer |título=SDF-YPG captured strategic village Sebah Al Xer |fechaacceso=20 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
El 21 de febrero la SDF tomó Abu Wahi en el segundo frente en dirección del tercer frente, en el cual se tomó Quwaytar en dirección al segundo frente. Además se tomó la villa Bir Erman en el norte
 
El 22 de febrero se anuncia el cerco de un gran sector de Raqa así como la captura de Cerwam, Hamidi, Qarih y Jarwan.
 
El 23 de febrero comenzó la limpieza de la bolsa en el norte de Raqa, las SDF tomaron Qandil Shrki, Mhbash, Abu Jandal, Azman, Belesh y Fernam Xerbi.
 
El 24 de febrero se capturó la aldea de Abu Khashab, Berdan Xerbî, Fenan Şerqî, Tiyûs y Til Zihmaq. Las SDF anuncian que dejarán la lucha por Raqa para hacer frente a Turquía, tras la visita del General Votel encargado de la CENTCOM, quien entregó vehículos blindados a los combatientes.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/24-february-military-equipment-was-delivered-to-the-sdf-right |título=Military equipment was delivered to the SDF right after CENTCOM General Votel had visited Kobani today, Syria. |fechaacceso=24 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
=== Rebeldes apoyados por el ejército turco (FSA) - Operación Escudo del Éufrates ===
Los rebeldes apoyados por el ejército turco han avanzado casi sin contratiempos en 2016, llegando hasta Al Bab, aunque con cierto esfuerzo se tomó Dabiq (localidad asociada a una leyenda islámica), pero tras la retoma de Palmira, Daesh organizó varios asaltos en los que destruyó o capturó técnica militar turca incluyendo sus tanques Leopard-2A4 de fabricación alemana. Tras duros combates lograron tomar el hospital de Al Bab, pero su avance se ha detenido, para inicios de febrero con el avance del ejército sirio desde Alepo los combates se centran en Bzaah, una localidad al sur de Al Bab en un intento de rodearla.
 
El 2 de enero el vocero de Ahrar al-Sham, Abu Yousef al-Muhajir: anuncia que pronto se reiniciará la lucha por Alepo.
 
El 9 de febrero se informa de la muerte de 3 soldados y 11 heridos por un bombardeo erróneo de la RuAF, mientras se han dado enfrentamientos con las SAA en el sur de Al Bab.
 
El 10 de febrero se anuncia la captura de Qabasin y la unión de Ahrar al Sham a la ofensiva en Al Bab.
 
El 11 de febrero continúa la lucha por Al Bab se informa de la llegada de refuerzos tanto de la FSA como de Daesh. Las FSA afirman haber capturado Qabasin al norte de Al Bab y el redondel a Tadif al sur.
 
El 12 de febrero las FSA han alcanzado el centro de Al Bab, se desmiente la captura de Qabasin, Daesh lanzó una contraofensiva en Bzaah expulsando a la FSA, haciendo además retroceder a las SAA a los límites de Tadif. LAs FSA han lanzado varios bombardeos en Efrín contra objetivos kurdos.
 
El 15 de febrero el avance en Al - Bab se ha estancado, produciéndose ataques nocturnos desdes Azaz hacia el sector de las SDF. Se reportan combates contra las SDF en Hazwan al sur de Efrin.
 
El 17 de febrero han aparecido imágenes de un repliegue de los insurgentes hacia las granjas del norte de Al Bab, además de escaramuzas con SDF en las cercanías de Mare al sur de Azaz.
 
El 20 de febrero se lanzó una nueva ofensiva contra Al-Bab llegando hasta el centro de la ciudad. La FSA anuncia la captura de la villa de Marin al norte de Azaz hasta ahora en control de la SDF.
 
El 23 de febrero se anuncia la captura de la totalidad de Al Bab y el repliegue de Daesh a Qabasin y Bzaa.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/23-february-isis-retreated-to-qabasin-and-bzaa-- |título=ISIS retreated to Qabasin and Bzaa. |fechaacceso=23 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref> Se anuncia una negociación con Daesh para su retirada a Dayr Hafir así como la captura de Al Bab.
 
El 24 de febrero Turquía anuncia la captura completa de Al Bab y el fin de las operaciones contra Estado Islámico. Se produjo un atentado con coche bomba en la que murieron al menos 42 personas, la mayoría de ellos insurgentes en el norte de Al Bab. Se comienzo la operación contra la SDF, con bombardeo en Tal Rifat en el sur de Efrín.
 
El grupo terrorista Daesh, o autoproclamado Estado Islámico, reivindicó la autoría de dos atentados que sacudieron las afueras de la ciudad siria de Al Bab, en la provincia de Alepo.
 
Los ataques, perpetrados en la localidad de Susiyan, se saldaron con la muerte de unas 70 personas.
Línea 969:
 
==== Ruptura Rebelde y apertura del Frente Sur ====
Tras la rendición en Alepo los grupos rebeldes bajo el auspicio de Turquía aceptaron un alto al fuego y la participación en conversaciones de paz en Astaná, lo cual provocó una gran ruptura formándose dos grandes bandos los encabezados por el antiguo frente al Nusra formó el frente Hay'at Tahrir al Sham y los del bando del [[Ahrar al-Sham|Ahrar al Sham]] que decidieron acogerse a la invitación, anunciándose el día 5 de febrero la lista de grupos asociados a cada bando. Varias escaramuzas se dieron en Idlib tanto en el campo, como en la propia ciudad.
 
Para el 7 de febrero apareció un nuevo grupo Liwa Aqsa, atacó y tomó por sorpresa diferentes posiciones de la FSA en el norte de Hama. Por su parte la ofensiva apoyada por Turquía retomó un nuevo intento de tomar Al Bab, esta vez con una incursión nocturna.
Línea 981:
El 12 de febrero Haya Tahrir Shaam y Ahrar al Sham luego de haber negado el alto al fuego lanzaron una ofensiva en Daara al sur de Siria aunque las SAA anunciaron que detuvieron ambos ataques.
 
El 13 de febrero continua la ofensiva coordinada en Daraa, mientras tras un utimatum HTS lanzó un ataque tomó Kafa-Sijnah en Idlib contra Al-Aqsa.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/13-february-activists--htc--seized-kafasijnah-in-idlib |título=Activists: HTS seized Kafa-Sijnah in Idlib after clashes with |fechaacceso=13 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 14 de febrero HTS anuncia haber retomado Kafa-Sijnah de Jund al Aqsa. Anuncian también la toma del distrito de Al Manshia en Daraa, aunque los combates prosiguen, bajo bombardeos de la RuAF y la SyAF.
 
El 15 de febrero Jund- al Alqsa informó de la ejecución de al menos 100 combatientes que tenía prisioneros del bando de Ahrar al Sham y HTS, aunque el número es incierto, ya que continúan los combates al sur de Idlib,<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/13-february-footage-of-jund-alaqsa-clashing-with-hts-tahrir |título=Footage of Jund al-Aqsa clashing with HTS (Tahrir al-Sham) in southern Idlib countryside |fechaacceso=15 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>, además anunció la toma de al Tamanah.
 
El 19 de febrero han declarado que en Daraa las SAA han perdido 30 soldados, 12 oficiales, 2 tanques, una ametralladora 23mm, un bulldozer y capturado munición y una ametralladora de 14.5mm gun.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/19-february-syrian-army-losses-in-manshiyah-district-of-daraa |título=Syrian Army losses in Manshiyah district of Daraa City according to Syrian rebels: 30 soldiers + 12 officers, 2 tanks, 23mm gun + bulldozer destroyed and tank shells captured + a 14.5 gun, Daraa, Syria. |fechaacceso=20 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>. 
 
El 20 de febrero se anuncian bombardeos de drones por parte de la USAF en las cercanías de idlib. Jaysh Khalid Ibn al-Walid (relacionados con Estado Islámico) tomando las villas de Tasil, Hayt, Sahm Jolan, Adwan y Tal al-Jamou en Daraa.
 
El 21 de febrero se anuncia un ataque de Ahrar al Sham hacia Mughayr y Buraydij en el norte de Hama, bajo control de las SAA. <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/21-february-rebels-launch-assault-on-government-hold-al-mughayr |título=Rebels launch assault on government hold Al Mughayr and Buraydij in northern Hama |fechaacceso=21 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> En Daraa continúa la lucha contra Khalid Ibn Walid, anuncia la toma de la represa de Adwan.
 
El 25 de febrero Daesh tomó Jalin y Kafr Tamer al este de Daraa<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/25-february-isis-captured-castle-farm-basejalin-and-kafr |título=ISIS captured Castle farm base-Jalin and Kafr Tamer from other groups and entered Al Ashari town |fechaacceso=25 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
== Fin de la operación Escudo del Éufrates y la Cuarta Batalla por Palmira (24 de febrero - 20 de marzo) ==
Tras la toma de al Bab a finales de febrero y algunas escaramuzas contra Sultán Murad al sur de la carretera M4, Turquía se deslindó de la defensa e intervención en esa zona, por lo que los rebeldes tuvieron que abandonar la ofensiva y movilizarse al norte para participar en el asalto a Manbij. Una vez frenado el avance turco hacia el sur, las operaciones militares comenzarán a centrarse en los alrededores de Palmira que es el principal objetivo político y mediático, y los campos petroleros y gasíferos en Homs que son los objetivos económicos. En cuanto a las bolsas rebeldes en el centro del país, es poco probable un cambio táctica, debido a la dificultad de movilización. El ejército turco afirmó que neutralizó a 3060 milicianos de ISIS (2647 muertos), 462 militantes de PKK-YPG (425 muertos) desde el 24 de agosto al 9 de marzo, se liberó 243 poblados y 2015 kilómetros cuadrados. El apoyo aéreo ruso ha propiciado que el Ejército sirio gane terreno y se haga con el control de importantes feudos rebeldes. Tras la toma de Alepo en diciembre, la recuperación de Homs, la tercera ciudad del país estaba cada vez más cerca. Se calcula que las fuerzas opositoras solo controlan el 12% del territorio sirio.<ref>{{Cita web |url=http://es.euronews.com/2017/03/18/homs-se-empieza-a-vaciar-de-rebeldes |título=Homs se empieza a vaciar de rebeldes |fechaacceso=2017-03-21 |fecha=2017-03-18 |sitioweb=euronews}}</ref>
 
=== Ejército Árabe Sirio y sus aliados ===
El diario Washington Post precisó el 25 de febrero que el presidente sirio, Bashar al-Asad, una vez pasado lo peor de la tormenta, parece cada vez más seguro en su puesto. Las perspectivas de un colapso de su Gobierno resultan ahora mismo remotas, dado que EE.UU. ha fijado como prioridad derrotar al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). Los factores determinantes para la permanencia en el poder de Bashar al-Asad fueron, por una parte, la intervención de Rusia en Siria en septiembre de 2015, y por otra, los apoyos militares de Irán y del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) que, de hecho, permitieron a Siria resistir la presión y hacerse con el control de casi todas las grandes ciudades del país. Asimismo, las profundas divisiones entre los opositores y la guerra intestina entre los grupos terroristas en la provincia de Idlib debilitaron a la “oposición siria”. Y también de importancia, según los informes, EE.UU. ha cortado su apoyo a los “opositores moderados” en dicha provincia. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha cambiado el enfoque de su país en Siria, pues prioriza la derrota de Daesh, no la salida de Al-Asad del poder, tal y como insistía la Administración del expresidente Barack Obama. El punto decisivo de la estrategia de Trump parece ser la batalla de Al-Raqa. Aunque no está muy claro si optará por apoyar a los combatientes kurdos en esa batalla o a desarrollar un plan en coordinación con Turquía, país que desarrolla una guerra particular con los kurdos en Siria y en su propio territorio.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/334240/por-que-bashar-asad-sigue-poder-presidente |título=¿Por qué no cae Bashar al-Asad en Siria? - - HispanTV.com |fechaacceso=26 de febrero de 2017 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
==== Norte de Alepo y Dayr Hafir ====
Línea 1006:
El 25 de febrero las SAA tomaron Khirbat Kayar, Qasr Bureij, Mustariha, al sur de Al Bab y Qasr al-Bureij, Um Kharaz, Misrihah, la montaña Sulaymn, al-Shamiya - Shanhasa y Ruwaydah en norte de Dayr Hafir. Fiha-es-Segira se encuentra en disputa con lo que se cerraría la bolsa de Tadif.
 
El 26 de febrero se reportan enfrentamientos en al-Rashdin y la zona cientìfica al oeste de Alepo,<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/26-february-eldorarsviolent-clashes-erupted-in-alrashdin |título=ElDorar's:Violent clashes erupted in al-Rashdin and Scientific Research areas Wof Aleppo in attempt to pro-Assad forces to progress over there |fechaacceso=26 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> se anuncia la captura de Tadif al sur de al Bab.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/26-february-proassad-forces-seized-tadef-southern-suburb |título=Pro-Assad forces seized Tadef southern suburb of alBab |fechaacceso=26 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> En el este de Alepo se liberó el quinto distrito de Rashideen, en el norte Mazrufa, Nebat Al-Kabira y Nebat al-Saghira quedando a pocos kilómetros de cerrar el cerco alrededor de la FSA.
 
El 27 de febrero tras detener a la FSA en Tadif y empujarlos hasta la carretera M4, lanzó un ataque relámpago hasta alcanzar a las SDF en Bizzah.
 
El 4 de marzo se anuncia la captura de Qasr Hadla, al Tawiat, al Fatihiat, Abu Jadha Saghir y Qitah Sharqi al norte de Dayr Hafir.
 
El 5 de marzo continua la ofensiva encabezada por las Fuerzas Tigre en dirección a la base aérea de Jirah, con la captura de Tabbarat al Madi, al Rashudiat, Samiat, Khirbet es Saniya, Cub Abyad, al Sakiat 
 
El 6 de marzo se capturó las al Arida, Tanouza, Al-ra'oufiyah, Abu Jadha Kabir, Ashieny, Gadiny, Rasm Al-Hamam, Al-Ruwfia y Abu Jadhah Kabir.
 
El 7 de marzo se anuncia la captura de Um Rasum, Kibariat, Rasm Bukhır, Khafiyah Al-Humur, Khirbat Shihab, Al Rihaniyah, Maaradah Kabira, Jarkes, Ebajeh, Ebajeh Farms, Abo Teneh, Al-Esmaelieh, Ankiban, Balwahti, Sheikh Abyad, Harb Kabir, Harb Saghir, AlKhafsa<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/7-march-government-forces--and--allied-militias-capture-alkhafsa |título=Government Forces and Allied Militias Capture AlKhafsa from ISIS and WTP in Eastern Aleppo |fechaacceso=2017-03-08 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 8 de marzo las SAA liberaron Tall Qawas, Tal Tutun - Tell al-Tutun - Rajm Al-Aqra - al-Hurriyah - Mashrafah Tinah, Rasm Al Hirmil Kabira, Rasm Al Hirbil Sagira, Habboubah Kabira, Habboubah Saghira, Rasm Al Aboud, Al-Sukhni, Arouda Kabira, Khafsah Saghira, así como la estación de bombeo que abastece a Alepo.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/8-march-saa-captured-all-villages-north-of-channel-inc-salibiyah |título=SAA captured all villages north of channel (inc Salibiyah - Babiri ) and also captured Tell Qawas |fechaacceso=2017-03-09 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 9 de marzo se informa de la captura de la base de Jirah, pero existen informes de que una parte de la guarnición de Daesh sigue resistiendo. Un convoy de alrededor de 20 camiones ha entrado en el este de Mabij con personal militar de las SAA, para formar una zona colchón con las FSA.
 
El 11 de marzo continua el avance del ejército siguiendo las orillas del Éufrates mientras se han lanzado varios bombardeos para allanar el camino hacia Maskanah.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/11-march-government-forces-advancing-south-toward-maskanah |título=Government forces advancing south toward Maskanah area as Jirah Airbase remains under ISIS control. Aleppo Syria |fechaacceso=2017-03-12 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 12 de marzo en total, la Fuerza Aérea de Rusia y la de Siria realizaron más de 80 ataques aéreos conjuntos dirigidos contra la ciudad de Maskanah, controlada por Daesh y ubicada en el este de la provincia de Alepo. Esta ciudad estratégica está situada en la carretera entre Alepo y Al-Raqa (noroeste), y controla la ruta de suministro de Daesh entre Al-Raqa y Deir Hafer, otro bastión de la banda extremista en la parte oriental de Alepo situado a 6 kilómetros de la base aérea de Kuweires. Los medios locales indican que parece ser que el mando militar sirio pretende liberar Maskanah antes que Deir Hafer, que ha sido fortificada por un sofisticado sistema de trincheras durante los más de dos años que ha estado ocupada por el grupo terrorista. Por lo tanto, la captura de Maskanah obligaría al grupo terrorista a retirarse de Deir Hafer para evitar ser rodeado por las fuerzas sirias.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/335575/estado-islamico-alepo-expulsar-fuerza-aerea-rusia |título=Daesh, casi expulsado de Alepo por ataques aéreos rusos y sirios - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-13 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
El 13 de marzo comienza la nueva fase de la operación en el norte de Alepo con la captura de Humaymah Kabirah y Humaymah Saghira al oeste de Dayr Hafir.
 
El 15 de marzo la SAA lanzó una gran ofensiva coordinada contra Dyar Hafir tomando Zililat, Tal Ayub, Hizazat, Karayn, Tall Ahmer, Al-Asmeha y Rasm Al-Aboud llegando a las afueras de la ciudad, junto con otra en el occidente de Palmira.
 
El 16 de marzo la ofensiva en Dayr Hafir continua tomando poblados al sur para cercar a la ciudad, tomando al Harmel y al Janubi.
 
El 18 de marzo se anuncia la captura de al-Mabuja, al Al-Ahmar y Tal Ayoub tomando 11 localidades alrededor de Dayr Hafir, además se informa de escaramuzas en Khanaser. Dayr Hafir se encuentra bajo un potente bombardeo de la RuAF. <ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703181067692032-siria-alepo-control/ |título=Ejército sirio toma control sobre 11 localidades al este de Alepo |fechaacceso=2017-03-19 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 20 de marzo se anuncia la captura de Jani Al-Sallameh, Al-Quser, al sur quedando solo tres poblados para cerrar el cerco a Dayr Hafir.
 
==== Cuarta batalla por Palmira (actual Tadmor) ====
Aunque si bien Tadmor, la ciudad moderna situada al lado de las ruinas de Palmira, no constituye un objetivo estratégico por encontrarse rodeada de desierto, si es un valioso trofeo político para quien lo controle. En 2016 Rusia presentó su liberación como una gran victoria contra Daesh, explotándola mediáticamente. Cosa similar hizo Daesh en diciembre del mismo año tras su recaptura, retomando su campaña de demolición, es incierto cuanto sobrevive de la ciudad histórica y su supervivencia depende de la velocidad con que las SAA la liberen.
 
Este oasis situado en el centro de Siria cayó en manos de los yihadistas en mayo de 2015, casi un año después, en marzo de 2016, las fuerzas sirias la reconquistaron para volver a sucumbir bajo el yugo del grupo Estado Islámico de nuevo en diciembre. Palmyra es, hoy, un campo de minas. El ejército sirio está procediendo a la desactivación de los artefactos explosivos en los alrededores antes de poder entrar en el centro de la ciudad. <ref>{{Cita web |url=http://es.euronews.com/2017/03/02/las-fuerzas-del-regimen-de-al-asad-retoman-la-ciudad-antigua-de-palmira |título=Las fuerzas del régimen de al Asad retoman la ciudad antigua de Palmira |fechaacceso=2017-03-21 |fecha=2017-03-02 |sitioweb=euronews}}</ref>
 
El 26 de febrero las SAA tomaron la colina de Syriatell y la escuela de conducción y avanzan a la entrada de Tadmor, así como la refinería de al Moher en el norte. Al final del día tomaron la montaña Hayal al sur de la ciudad.
Línea 1045:
El 27 de febrero el frente se encuentra a 3 km del triángulo de Palmira.
 
El 1 de marzo comenzó la gran ofensiva para recuperar Palmira tomando el Castillo y el complejo histórico en Amiriya al norte, al sur capturando toda la cordillera de Hayall.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/1-march-syria-progovernment-account-announce-captured-of |título=Syria pro-government account announce captured of Qatari Palace(red)and Tadmr castle(blue) from ISIS Palmyra |fechaacceso=1 de marzo de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>. Las SAA tomaron el norte de la ciudad hasta conquistar el aeropuerto para evitar la lucha en el complejo histórico.
 
El 2 de marzo se anuncia la liberación de la totalidad de Palmira. La operación del Ejército sirio en Palmira fue elaborada y llevada a cabo bajo liderazgo de consejeros militares rusos, y ha terminado de forma "exitosa", ha declarado este viernes el jefe del Departamento Operativo Principal del Estado Mayor de Rusia, Serguéi Rudskói.<blockquote>''"En un mes y medio las tropas del Ejército gubernamental [sirio] y unidades de milicias, ejerciendo una fuerte resistencia a los terroristas, avanzaron unos 60 kilómetros en medio de combates, y el 2 de marzo tomaron por completo el control de Palmira". '' Serguéi Rudskói, jefe del Departamento Operativo Principal del Estado Mayor de Rusia.</blockquote>Rudskói ha precisado que las pérdidas de los terroristas ascienden a más de 1.000 muertos y heridos. Han sido destruidos 19 tanques, 37 coches blindados, 98 camionetas con el armamento pesado y más de 100 vehículos. Durante la operación en contra de los terroristas "no solo han sido utilizados aviones, sino también los helicópteros avanzados Ka-52, que han demostrado su alta eficacia en las áreas montañosas y el desierto", ha afirmado. Según Rudskói, "en las áreas donde se encuentran los monumentos de la ciudad antigua de Palmira no fueron realizados ataques, con el objetivo de [https://actualidad.rt.com/actualidad/232376-primeros-videos-palmira-liberada-estado-islamico preservar el patrimonio]''' '''histórico". El militar ruso ha revelado que la antigua ciudad "ha sido liberada por completo", el Ejército sirio "ha tomado el control de las alturas al norte y al sur de Palmira y está continuando la ofensiva en la parte oriental".<ref>{{Cita noticia |título=El Ministerio de Defensa ruso revela detalles de la liberación de Palmira - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/232413-ministerio-defensa-ruso-liberacion-palmira |fechaacceso=4 de marzo de 2017 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref> Los zapadores sirios, preparados por especialistas rusos en el centro de formación en Alepo, "han empezado a neutralizar las minas y objetos explosivos dejados por los terroristas". Los zapadores del Centro Internacional Antiminas de las Fuerzas Armadas de Rusia van a unirse a este proceso. Rudskói ha enfatizado que "los resultados alcanzados han sido posibles gracias a la eficaz preparación conjunta y a la concentración y coordinación de los esfuerzos del comando del grupo ruso en Siria y el mando de las Fuerzas sirias". Los éxitos en Palmira han sido logrados "a pesar del permanente aumento de los combatientes terroristas por su retirada de Mosul y Raqa".
 
El 4 de marzo Estado Islámico retiene los silos en la entrada oriental de Palmira.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/4-march-is-still-hold-silos-main-barrier-at-eastern-entrance |título=IS still hold Silos main barrier at eastern entrance of Palmyra |fechaacceso=4 de marzo de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 6 de marzo se logró la captura de los campos petrolíferos de Jazal.
Línea 1055:
El 8 de marzo se conquistó la montaña Amiriya al norte de Palmira.
 
El 9 de marzo el ministro de Petróleo y Recursos minerales, Ali Ghanem, señaló que los talleres han comenzado las obras de rehabilitación y mantenimiento de la fábrica de gas de Hayyan según el plan ideado y conforme al volumen de los daños causados por los terroristas de Daesh, los cuales han superado el 65 por ciento. Al realizar una gira en la fábrica situada en el campo este de Homs, junto con el gobernador de Homs, Talal al-Barazi, el titular de Petróleo explicó que se trabaja para extinguir los pozos que fueron explosionados por los terroristas de Daesh, aclarando que hasta la fecha se logró apagar a dos. A su vez, el director del yacimiento gasífero de Hayyan, Asad Sulaiman, señaló que el plan de emergencia se compone de dos partes: la rehabilitación de la fábrica, y la extinción de los pozos incendiados, agregando que los talleres de técnicos trabajan para reparar la línea By Bus para trasladar el gas a la fábrica de Ebla donde será tratado. Enfatizó que el yacimiento de Hayyan producía antes de ser saboteado por los terroristas de Daeh, acerca de tres millones de metros cúbicos de gas natural, de 4 a 5 mil barriles de condensados de gas, alrededor de 150 toneladas de gas, y añadió que el yacimiento incluye a tres yacimientos: Yazal, al-Maher, Hayyar, y cada uno de estos abarca un grupo de pozos.<ref>{{Cita noticia |título=Ministro de Petróleo realiza una inspección en la fábrica de gas de Hayyan |url=http://sana.sy/es/?p=61989 |fechaacceso=2017-03-12 |periódico=La Agencia Árabe Siria de Noticias |idioma=en-US}}</ref>
 
El 11 de marzo se abre un nuevo frente capturando la aldea de Albarghoutiah, al este de Salamiya en Hama.
Línea 1063:
El 14 de marzo se capturó Wadi Al Ahmar a 6 km al oeste de los silos de Palmira.
 
El 15 de marzo se lanzó una gran ofensiva en dirección a los campos gasíferos de Arak, conquistando Jabal Mustadira y Qal’at Al-Har al noroeste, Al-Sukkari sureste y Qalat al Hari al este de Palmira.
 
El 16 de marzo la ofensiva se concentra en el norte con la conquista de Jabbal Mazar y sus depósitos.
 
El 17 de marzo el Ejército sirio ha anunciado que ha derribado uno de los cuatro aviones de la Fuerza Aérea israelí que penetró en espacio aéreo de la república árabe. Damasco afirma que el objetivo de la Fuerza Aérea de Israel eran intereses militares sirios en el área de Palmira. "Nuestros sistemas de defensa reaccionaron y derribaron uno de los aviones en el territorio ocupado. También se ha visto afectada otra aeronave, además de la que se fue volando", reza un comunicado de las Fuerzas Armadas de la república árabe. El Ejército israelí ha confirmado haber llevado a cabo ataques aéreos contra varios objetivos en Siria. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa aseguran que ninguno de sus aviones ha resultado dañado. "En ningún momento la seguridad de los civiles israelíes o de las aeronaves de las Fuerza Aérea se vio comprometida", afirmó un portavoz militar. Asimismo, las autoridades israelíes han afirmado que los bombardeos estaban dirigiéndose a posiciones de grupo libanés Hezbolá, que Tel Aviv considera enemigo, en el interior de Siria.<ref>{{Cita noticia |título=Siria afirma haber derribado cerca de Palmira un avión de Israel, pero este lo niega - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/233490-ejercito-sirio-anuncia-derribado-avion?utm_source=browser&utm_medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome |fechaacceso=2017-03-17 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref> Según la cadena Al Jazeera Badie Hamya, líder militar de Hezbolá habría muerto en el bombardeos cerca de Palmira.
 
El 18 de marzo zapadores rusos desactivaron más de 120 artefactos explosivos el primer día del desminado de la parte histórica y barrios residenciales de Palmira, comunicó el portavoz del Centro Internacional de Desminado de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Ovdienko. Según el coronel, fue organizada también la retirada y la destrucción de los artefactos de dos arsenales. Señaló que el desminado se lleva a cabo habida cuenta de las peculiaridades del casco histórico y habrá que rastrear en un mes y medio unas 900 hectáreas. Los zapadores hacen todo a su alcance para mantener la infraestructura, incluida la parte histórica, retiran y destruyen todo en la medida de lo posible fuera de la ciudad. En el desminado emplean también a perros de servicio, entre ellos la pastora alemana Bereta, que participó también en el desminado de Alepo.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703181067690275-rusia-desminado-palmira/ |título=Los resultados del primer día del desminado de Palmira |fechaacceso=2017-03-19 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 19 de marzo Daesh lanzó varios ataques en la carretera Khanaser-Athriya aprovechando el ataque insurgente en Damasco. El ejército tomó varias posiciones en Jabal al-Haram al norte de Palmira.
 
==== Damasco y Homs ====
El 11 de marzo la agencia SANA informó que el ministro del Interior, general Mohamad al-Shaar, hizo una inspección del sitio donde se produjo un doble atentado terrorista en la zona de Bab al-Saghir en la capital Damasco, señaló que el doble ataque terrorista se llevó a cabo contra visitantes de diferentes nacionalidades árabes mientras estaban en la zona de Bab al-Saghir, el cual se cobró la vida de 40 personas y dejó alrededor de 120 heridos, entre estos visitantes y los pasajeros. El Ministro visitó luego los hospitales de Damasco y al-Muasat para preguntar por la salud de los heridos e inspeccionar los servicios médicos prestados a los mismos.<ref>{{Cita noticia |título=Ministro del Interior: 40 mártires y alrededor de 120 heridos en el doble atentado terrorista en la zona de Bab al-Saghir en Damasco |url=http://sana.sy/es/?p=62058 |fechaacceso=2017-03-12 |periódico=La Agencia Árabe Siria de Noticias |idioma=en-US}}</ref> El ejército tomó la calle de Darb at-Tawila que conecta el barrio de Barzeh con Qaboun.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/11-march-saa-and-allies-have-captured-the-darb-attawila-street |título=SAA and allies have captured the Darb at-Tawila Street which links the Barzeh Neighborhood with Qaboun, in the outskirts of Damascus |fechaacceso=2017-03-12 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> Las HTS anunciaron su responsabilidad del atentado.
 
El 13 de marzo se anuncia un acuerdo para la evacuación insurgente del barrio de al Wa'er en Homs, en un lapso de 6 a 8 semanas.
Línea 1080:
El 14 de marzo comienza la movilización desde al Wa'er a Jarabulus.
 
El 15 de marzo se realizó un triple ataque suicida perpetrado contra el Palacio de Justicia de Damasco causó al menos 35 muertos y más de 45 heridos, el ministro sirio de Justicia, Najm al Ahmad, indicó que las fuerzas de seguridad sirias lograron detener a otro terrorista que también iba a perpetrar un ataque suicida. Más tarde se produjo otro ataque suicida en un restaurante del barrio de Al Rabua, a tres kilómetros del lugar de la primera explosión, provocando una veintena de heridos El ministro sirio de Reconciliación Nacional, Ali Haidar, calificó los ataques como un intento de atentar contra el proceso de paz y a la búsqueda de una solución política al conflicto en el país.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703151067621928-siria-atentado-victmias/ |título=Asciende a 35 la cifra de muertos por la explosión en el Palacio de Justicia de Damasco |fechaacceso=2017-03-16 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref> Según informan fuentes locales, 1000 uniformados sirios han terminado sus adiestramientos bajo la tutela de instructores rusos y ya están preparados para ser enviados a los frentes de batalla. Dichos soldados llevaron a cabo sus entrenamientos en la provincia de Damasco y son parte de la 5.ª Legión del Ejército de Siria, que es considerada una de las unidades mejor entrenadas y más capacitadas de las Fuerzas Armadas sirias. Los primeros 1000 soldados sirios entrenados por Siria el año pasado fueron desplegados a finales de 2016 y participaron en las ofensivas para liberar la ciudad de Palmira. No se sabe donde serán desplegados estos soldados recién graduados, no obstante, considerando el entrenamiento especializado al que han sido sometidos por los instructores rusos, se cree que probablemente sean enviados a Homs, donde hay falta de personal. Las zonas localizadas en Guta Oriental (suroeste) y las cercanías de Damasco (la capital) aun bajo el control de los grupos terroristas y armados también podrían ser los próximos destinos de estos soldados, ya que terminar con los elementos hostiles en dichas áreas permitiría enviar más refuerzos a otras regiones. Se cree que las autoridades sirias ya han facilitado el proceso para que los instructores rusos entrenen a un nuevo grupo de soldados sirios para la 5.ª Legión del Ejército.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/335914/rusia-entrena-soldados-sirios-estado-islamico |título=Rusia entrena a 1000 soldados de la 5.ª Legión del Ejército sirio - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-16 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
El 16 de marzo se captura Rasm al-Kroum, Zubayda y Khassaf al norte;Zubaydah y Khasfah al sur de Dayr Hafir.
 
El 19 de marzo varias facciones de la bolsa de Guta oriental lanzaron una ofensiva sorpresa conjunta, conquistando la central eléctrica de Damasco provocando un corte de luz y del internet en la ciudad, además de avanzar en el área industrial. El Ejército sirio logró revertir la masiva ofensiva lanzada por varios grupos extremistas contra sus posiciones en las inmediaciones de Damasco. De acuerdo con la agencia oficial de noticias SANA, las unidades castrenses sirias han neutralizado los intentos de los terroristas del llamado Organismo de Liberación del Levante, una facción vinculada a Al-Qaeda, para infiltrarse en los distritos damascenos de Yobar y Al-Qaboun, en el extrarradio de la capital siria. Las facciones extremistas empezaron sus ofensivas contra las posiciones gubernamentales haciendo detonar dos coches bombas en dos zonas en Yobar. Por su parte, el llamado Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) ha reportado que el Ejército sirio contestó a los ataques en su contra lanzando bombardeos de la aviación, morteros y artillería, contra posiciones terroristas en los alrededores de Damasco.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/336242/ejercito-repele-ataque-rebeldes-damasco-guerra |título=Vídeo: Ejército sirio repele masiva ofensiva terrorista en Damasco - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-20 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
El 20 de marzo el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) ha precisado que las fuerzas aéreas de Siria y sus aliados han atacado las posiciones, desde las que los insurgentes lanzaron ataques contra las fuerzas sirias. “Hubo fuertes ataques aéreos desde el alba contra posiciones rebeldes en Yobar, desde donde la ofensiva había sido lanzada (por los terroristas)”, ha indicado el director de OSDH, Rami Abdel Rahman, a la agencia francesa de noticias AFP. Hubo fuertes ataques aéreos desde el alba contra posiciones rebeldes en Yobar, desde donde la ofensiva había sido lanzada (por los terroristas)”, ha indicado el director del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman. Ha señalado también que las fuerzas sirias y sus aliados han tomado la iniciativa y están pulverizando posiciones de los grupos involucrados en el ataque.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/336321/intesifican-enfrentamientos-rebeldes-damasco-conflicto |título=Se intensifican enfrentamientos en el campo de Yobar (Damasco) - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-20 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref> El ritmo de los combates comenzó a bajar después de que el Ejército sirio lograra frustrar en horas de la tarde la gran ofensiva lanzada contra la capital en una operación sorpresiva y precisa. Las fuerzas gubernamentales recuperaron las zonas en las que se infiltraron, el Ejército adoptó una nueva estrategia militar basada en el uso de un intenso fuego con una amplia cobertura aérea, obligando así a evacuar los puntos que atacaron sin retirar los cadáveres de sus elementos.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/336362/ejercito-sirio-ofensiva-damasco-frente-alnusra |título=Ejército sirio frustra una ofensiva contra Damasco - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-20 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
=== Insurgentes de la FSA, Ahrar al Sham y Hay'at Tahrir al Sham ===
 
==== Al Bab, Manbij y Jarabulus ====
El Ejército turco y sus aliados, tras consolidar sus posiciones en Al-Bab, tienen planeado dirigirse hacia la ciudad Manbiy, bajo el control de las fuerzas kurdo-sirias, no obstante, es posible que primero traten de tomar el control de más zonas al este de Al-Bab, donde aún quedan áreas y localidades bajo el control de los terroristas.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/334335/ejercito-libera-albab-isis-turquia-rebeldes |título=Ataque relámpago: Ejército sirio libera zona al sur de Al-Bab - - HispanTV.com |fechaacceso=27 de febrero de 2017 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref> El 27 de febrero los milicianos apoyados por las Fuerzas Armadas turcas liberaron algunos pueblos cerca de la ciudad de Manbij en el norte del país de la coalición armada Fuerzas Democráticas Sirias, compuestas principalmente por combatientes kurdos y también por milicias árabes, actúan con el apoyo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Más temprano Ankara exigió que las formaciones kurdas, que considera una organización terrorista vinculada con el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), proscrito en Turquía, abandonen la ciudad y se aparten a la costa oriente del río Éufrates. <ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703011067298338-siria-els-manbij/ |título=Oposición siria libera pueblos en norte de Siria de milicias kurdas |fechaacceso=2 de marzo de 2017 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
Unas 66.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares debido a los combates de estas últimas semanas en el norte de Siria, informó la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH). "Un total de casi 66.000 personas fueron desplazadas en los recientes combates. Esto incluye a casi 40.000 habitantes de Al Bab y la ciudad cercana de Tadef, así como 26.000 personas de las comunidades al este de Al Bab", indica una nota publicada en la web del ente. 
 
Aunque la operación de Al Bab terminó el 23 de febrero con la toma de la ciudad por grupos armados apoyados por el Ejército turco, según el comunicado, las hostilidades al este se intensificaron dos días más tarde. La OCAN señala que la elevada cantidad de minas y otros explosivos sin detonar en la zona "es uno de los principales desafíos que enfrentan los civiles a su regreso y los organismos humanitarios que procuran responder" a la situación. "Como la situación sobre el terreno sigue siendo inestable, las prioridades humanitarias incluyen garantías de todas las partes a la libre circulación de los civiles, la facilitación de las actividades civiles de desminado y el acceso irrestricto de los organismos humanitarios y sus asociados", apunta la nota.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703051067376452-albab-civiles-turquia/ |título=La ONU: combates en norte de Siria dejan casi 66.000 desplazados |fechaacceso=5 de marzo de 2017 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 26 de febrero las FSA comandadas por Sultán Murad lanzaron un ataque sorpresa contra las SAA en la recién capturada Tadif, se informa de la captura de 3 prisioneros y la muerte de 20 militares y 2 tanques destruidos.
Línea 1103:
El 28 de febrero el presidente de Turquía anunció el inicio de la siguiente etapa de la ofensiva para tomar Manbij, aunque CENTCOM anunció que la protegería
 
El 1 de marzo tomaron al Qarah y Tal Turin, llegando al poblado de al Arimah siguiendo la carretera M4, que va directamente hacia Manbij, mientras F-16 la aviación turca bombardeo posiciones en Afrin, Menagh y Tal Rifat.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/1-march-euphrates-shield-forces-gained-control-of-tal-turin |título=Euphrates Shield forces gained control of Tal Turin from YPG |fechaacceso=1 de marzo de 2017 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 5 de marzo Turquía ha aseverado que no se opone a que el Ejército sirio tome de la ciudad de Manbiy, bastión de los kurdos en la provincia de Alepo (noroeste de Siria). El primer ministro turco, Binali Yildirim, expresó el beneplácito de Ankara ante el avance de las fuerzas sirias, apoyadas por Rusia, hacia la ciudad de Manbiy, ubicada en la orilla occidental del río Éufrates. "No es algo negativo para nosotros. Lo que buscamos es que no haya elementos de YPG (acrónimo en kurdo de la Unidades de Protección del Pueblo Kurdo) y PYD (acrónimo en kurdo del Partido de la Unión Democrática)", ha indicado Yildirim.De este modo, el premier turco ha reconocido el derecho de Damasco a que sus tropas entren en Manbiy. "Las tierras sirias deben pertenecer a los sirios", ha destacado al intervenir en un mitin. Sus palabras se producen un día después de que se difundieran informaciones de que Turquía está enviando vehículos blindados al norte de Siria.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/334961/turquia-manbiy-ejercito-sirio-kurdos-yildirim |título=Turquía dice que no se opone a toma de Manbiy por Ejército sirio - - HispanTV.com |fechaacceso=5 de marzo de 2017 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
El 6 de marzo gran cantidad de movimiento en el sector de Jarablus mientras continúa la lucha contra las fuerzas de Manbij. El comandante Mohammad Jawani específico que el objetivo es Manbij, y si las SAA la toman primero lucharán contra ellos.
 
El 7 de marzo Los jefes militares de Rusia, EE.UU. y Turquía se reúnen para abordar la situación en Siria e Irak. El encuentro se ha celebrado este martes en la provincia turca de Antalya, limítrofe con el país árabe. El jefe del Estado Mayor de Turquía, Hulusi Akar, junto a sus homólogos de Rusia y EE.UU., Valery Guerásimov y Joseph Dunford en Antalya (Turquía). Ankaraha aumentado su presencia militar en Siria en el marco de la lucha contra el Estado Islámico (EI) y ha mantenido sus posiciones en territorios fronterizos con el objetivo de asaltar Raqa.<ref name=":0">{{Cita noticia |título=Los jefes militares de Rusia, EE.UU. y Turquía se reúnen para abordar la situación en Siria e Irak - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/232685-jefes-militares-rusia-eeuu-turquia-reunion?utm_source=browser&utm_medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome |fechaacceso=7 de marzo de 2017 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref>
 
Desde inicios de marzo las FSA han organizado operaciones comando para capturar soldados sirios en el norte de Tadif, diariamente se informa de la captura de entre 2 o 3 soldados. <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/9-march-euphrates-shield-forces-captured-2-government-soldiers |título=Euphrates Shield forces captured 2 government soldiers near Batushiya |fechaacceso=2017-03-09 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> Turquía anuncia que bombardeará Manbij si las YPJ no abandonan el área.
 
El 14 de marzo las FSA y Turquía anuncia la operación contra Manbij que se lanzará desde Jarabulus, se anuncian combates en Awn Dadat, al norte de Manbij.
Línea 1118:
 
==== Idlib ====
Continúan los ataques mediante artillería en el norte de Hama, el 24 de febrero las HTS lanzaron ataques suicidas hasta la comandancia en Homs. De acuerdo con los datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, al menos 42 personas han muerto como resultado de una serie de atentados en la ciudad siria de Homs, informa AFP. Hubo al menos seis atacantes, varios de los cuales se inmolaron en inmediaciones de las sedes de la Seguridad del Estado y la Inteligencia militar en los barrios centrales de la ciudad. Entre los fallecidos está el jefe del departamento de seguridad militar de la provincia de Homs, Hassan Daaboul. La responsabilidad por los ataques se ha atribuido al grupo terrorista Frente Fatah al Sham (antiguo Frente Al Nusra).<ref>{{Cita noticia |título=Una serie de atentados en Homs deja decenas de muertos - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/231917-siria-doble-atentado-muertos-heridos |fechaacceso=25 de febrero de 2017 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref>
 
El 25 de febrero Tahrir al Sham anuncia gran operación contra la comandancia en Homs 5 ataques, 40 muertos, 50 heridos. Ahrar al Sham desde Al Bab ha anunciado que el siguiente objetivo es Manbij.
 
El 11 de marzo EE.UU. afirma que las HTS son miembros de Al Qaeda y se les considera terroristas.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/11-march-us-state-deparment-declares-that-hts-and-all-groups |título=US State Deparment declares that HTS and all groups that merged into it are now considered Al-Qaeda and thus, HTS = a terrorist organization |fechaacceso=2017-03-12 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 13 de marzo Ahrar al Sham lanzó una ofensiva para capturar Al-Azraq y Al-Zaghab, al sur de Fuah. Además de la montaña de Kurdish en Latakia.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/13-march-north-idlib-rebels-seized-over-alazraq-and-alzaghab |título=North Idlib: Rebels seized over Al-Azraq and Al-Zaghab positions South of Fuah. |fechaacceso=2017-03-13 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 15 de marzo el representante oficial del opositor Ejército Libre de Siria (ELS), Osama Abu Zeid, anunció su dimisión. "Presenté a los comandantes del ELS y el jefe de la delegación militar la solicitud de que no puedo seguir haciendo mi trabajo por razones personales. Señores periodistas, lo siento, no habrá declaraciones", dijo en su cuenta de Twitter. Más tarde el jefe de Estado Mayor del ELS, Ahmed Berri, dijo que el organismo "restituirá" a Osama Abu Zeid.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703151067603696-siria-oposicion-representante/ |título=Portavoz del opositor Ejército Libre Sirio anuncia su dimisión |fechaacceso=2017-03-16 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 16 de marzo se informa de un bombardeo en una mezquita cerca de Al Jinah cerca en Idlib en la cual se reportan más de 70 muertes. En primera instancia se sospechaba de Rusia pero sobre la base de los restos de los misiles se determinó que era de origen estadounidense. La CENTCOM anunció que el bombardeo iba dirigido a una reunión de miembros de al Qaeda a pesar de que la evidencia demuestra que se realizó a 4 km de lo dicho por CENTCOM. Turquía, Qatar y diversos grupos han declarado crmien de guerra lo sucedido.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/17-march-centcom-the-airstrike-on-alqaeda-was-in-idlib-despite |título=CENTCOM: The airstrike on |fechaacceso=2017-03-17 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref> El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en el Reino Unido y cercano a la oposición siria, se ha referido al incidente como “una masacre”. Las fuerzas estadounidenses han realizado un ataque aéreo en el lugar donde estaban reunidos (militantes) de Al Qaeda en Siria, en Idlib, el 16 de marzo. Durante los últimos años Idlib seguía siendo un refugio importante de Al-Qaeda", reza un comunicado emitido por el Comando Central de las Fuerzas Armadas de EE.UU. (Cenctom). Sin embargo, los lugareños denuncian que las víctimas mortales del bombardeo “no tienen afiliación con ninguna facción militar o política”. La mezquita bombardeada se encuentra en la localidad siria de Al-Jina, situada entre Idlib y Alepo. Según el OSDH, decenas de personas resultaron heridas en el ataque. Ante los informes sobre la muerte de civiles, el portavoz de Centcom, el coronel John J. Thomas, ha indicado que sus fuerzan no tuvieron una mezquita como blanco, pero el local fue alcanzado por error. "Vamos a examinar todas las denuncias de víctimas civiles en relación con este ataque”, prometió el militar norteamericano.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/336046/ataque-aereo-coalicion-eeuu-civiles-idlib |título=Masacre en Siria: EEUU ataca mezquita en Idlib, mueren 42 civiles - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-17 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
=== El kurdistán Sirio ===
Las SDF buscan el reconocimiento de un estado federal, llegando a pedir el apoyo ruso para asistir a la reuniones de paz de Ginebra a finales de febrero. El General Townsend del CENTCOM el 5 de marzo indicó que para esos momentos el 60% de las SDF estaban compuestas de árabes.
 
El plan del Pentágono de atacar Al Raqa consiste en expandir el contingente militar de EEUU en Siria. Esto implica una participación más amplia de las Fuerzas de Operaciones Especiales en la región además de crecientes suministros de helicópteros de ataque y artillería a las fuerzas kurdas y árabes unidas, escribe The Washington Post. "La iniciativa del Pentágono aliviaría una serie de restricciones impuestas por la Administración de Obama, siendo la opción preferida entre todas las que actualmente se revisan en la Casa Blanca". Así, los oficiales de Defensa propusieron aumentar el límite en el tamaño del contingente militar de EEUU en Siria. Por el momento cerca de 500 instructores y asesores de Operaciones Especiales entrenan a los soldados de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, una alianza de milicias kurdas y árabes, entre otras, que participan en el conflicto sirio). En el marco del nuevo plan, Washington no participará directamente en los combates de tierra pero será capaz de trabajar más cerca de la línea del frente y de delegar la autoridad en la toma de decisiones desde el Pentágono. La aprobación del plan del Pentágono acerca de Al Raqa podría "cerrar las puertas" frente las demandas de Turquía de que a los kurdos sirios —considerados terroristas en Ankara— "se les deniegan equipos militares estadounidenses y de que estos se mantengan fuera de la próxima ofensiva".
Línea 1137:
Según el general Stephen Townsend, el comandante de la coalición antiterrorista en Irak, "no existe ninguna evidencia de que las YPG —Unidades de Protección Popular del Kurdistán sirio— sean un amenaza para Turquía. Además, Townsend instó a que todas las fuerzas antiterroristas en el norte de Siria dejen de luchar entre sí y se concentren en obtener la victoria sobre los extremistas. Anteriormente, se informó que los mandatarios de EEUU y Turquía habían acordado actuar de forma conjunta en las ciudades sirias de Al Raqa y Al Bab abarcando también el problema de los refugiados y las zonas de seguridad en Siria. Erdogán, por su parte, instó a su homólogo estadounidense a que cesara el apoyo a las milicias de autodefensa kurdas en Siria.
 
El 26 de febrero continua el avance en el área de al Kubhar, en un intento de cortar la carretera Deir ez-Zo - Raqa<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/26-february-sdf--ypg-advance-in-al-kubar-area-battles-and |título=SDF - YPG Advance In Al Kubar Area. Battles And Many Airstrikes |fechaacceso=26 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
El 1 de marzo tomaron la aldea de Abu Kahef al sur de Mabij, el consejo militar de Manbij también reconoció la ofensiva de las FSA.
 
El 2 de marzo se anuncia un acuerdo con el gobierno para controlar Mabij y su frontera occidental, aunque el consejo militar de Manbij anunció que no se retirarán de la zona. <blockquote>“Defending the civilians and protecting them from the adverse impact of the war, ensuring the security of Manbj and frustrating the invasion plans of the Turkish army against Syrian soil are the goals we we have taken for all the peoples living on the lands of Syria. In order to realize these goals of ours, we as Manbij Military Council state that we have handed over the defense of the line – where villages between the positions of our forces in western Manbij and Turkish-affiliated gangs are located – to Syrian state forces as part of the alliance we have made with Russian officials.”<ref>{{Cita web |url=http://en.hawarnews.com/alliance-on-west-manbij-reached-with-manbij-military-council-russia/ |título=Alliance on west Manbij reached with Manbij Military Council, Russia {{!}} ANHA |fechaacceso=4 de marzo de 2017 |sitioweb=en.hawarnews.com}}</ref></blockquote>
El 3 de marzo las SDF anuncian la recaptura de Jubb al Hamir de las FSA. Se anuncia que grupos afiliados al YPG han atacado a otros partidos en Qmishli, tras la negativa de varios grupos a apoyarlos en la defensa de Manbij.
 
Línea 1150:
El 6 de marzo se anunció que las SDF cortaron la vía que comunica Raqa y Deir ez Zor. Un convoy estadounidense fuertemente armado entra en Manbij, en el norte de Siria. EE.UU. ha aumentado su presencia en la zona donde la situación parece explosiva por el intercambio del fuego entre kurdos y turcos así como por la presencia de militares sirios y de la oposición armada. El coronel John L. Dorrian, ha confirmado el aumento de la presencia de militares estadounidenses en esa región, donde, aparte del Estado Islámico (EI), se encuentran militares kurdos, sirios, turcos y grupos armados de la oposición entrenados por EE.UU.
 
La coalición internacional "ha tomado esta acción deliberadamente para alentar a los miembros de la coalición y a sus aliados a detener la agresión y a mantener el foco en la derrota del EI", comentó el portavoz a través de su Twitter. En otro tuit, Dorrian agregó que la coalición "ha aumentado la presencia de sus fuerzas" en Manbij sobre todo para asegurarse de que en la ciudad no "hay presencia persistente del YPG", esto es, de la milicia kurda.<ref>{{Cita web |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/232637-video-convoy-estadounidense-fuertemente-armado-norte-siria |título=VIDEO: Un convoy estadounidense fuertemente armado entra en Manbij, en el norte de Siria - RT |fechaacceso=6 de marzo de 2017 |sitioweb=RT en Español}}</ref>
 
El 7 de marzo el portavoz del Consejo Militar de Manbij Sharfan Darwish ha confirmado a Reuters que cinco localidades han sido entregadas a las fuerzas gubernamentales de Siria, según el acuerdo alcanzado entre las fuerzas apoyadas por EE.UU. y Rusia. El compromiso supone la entrega de hasta 20 municipios al norte de Manbij al Ejército de Siria con el fin de crear una zona colchón entre la milicia kurda y los turcos.<ref name=":0" />
Línea 1156:
El 9 de marzo se capturó las villas de Kajla, Jabar Minkal, Gubar. EE.UU. anuncia el envío de 1000 soldados para la operación en Raqa, así como el despliegue de tropas en Manbij para disuadir a las FSA de asaltar al ciudad.
 
El 10 de marzo se liberó las granjas de al-Hajaj y al-Wedyan en Bīr al-Hiba y la villa de Mashhouri cerca deJazra, así como las villas de Mat'ab and Al-Hajjaj <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/10-march-sdf-continues-their-advance-along-the-northern-banks |título=SDF continues their advance along the northern banks of the Euphrates, liberating Mat'ab and Al-Hajjaj |fechaacceso=2017-03-11 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 15 de marzo continua la lucha interna en las SDF se acusa a las PYD de dinamitar un centro de la KNC que es un grupo opositor.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/15-march-yesterday-pyd-cadres-also-threw-a-sound-grenade |título=Yesterday, PYD cadres also threw a sound grenade and vandalized the office of the KNC opposition group in Girkê Legê, Hassakeh |fechaacceso=2017-03-16 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 16 de marzo se anuncia la captura de Hamad a 40 km de Raqa mientras continua el avance siguiendo la carretera que conecta con Deir ez Zor.
 
El 17 de marzo se anuncia que producto del conflicto interno en las SDF 44 oficinas de distintos grupos políticos y diversas organizaciones armadas han sido destruidas o vandalizas en el transcurso de una semana.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/17-march-nso-reports-44-offices-of-various-organizations |título=NSO reports 44 offices of various organizations and political movements were shut down in the past week PYD/YPG in Syria |fechaacceso=2017-03-17 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 18 de marzo Daesh lanzó una contraofensiva al este de Raqa retomando el control de Khas Habal y Khas Ajeel. 
 
El 19 de marzo las tropas kurdas abandonaron la zona cedida a las SAA en el oeste de Manbij, se anuncia que el asalto a Raqa se dará en abril, en la cual el 18% serán tropas de las YPG.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/19-march-today-all-sdf-troops-set-to-leave-the-buffertzone |título=Today all SDF troops set to leave the buffertzone completly to SAA/Russians. Re-deployed to Raqqa fronts |fechaacceso=2017-03-20 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 20 de marzo se informa que Rusia está estableciendo una base militar en el noroeste de Siria tras llegar a un acuerdo con las fuerzas kurdas, a las que entrenará para ‘combatir el terrorismo’. Redur Yelil, el portavoz de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), ha dicho a Reuters que el acuerdo con Rusia se selló el dìa anterior y las tropas rusas ya han llegado a la ciudad noroccidental de Afrin (en la provincia de Alepo) con vehículos blindados. La presencia rusa (…) se materializó tras un acuerdo entre las YPG y las fuerzas rusas que operan en Siria en el marco de la cooperación antiterrorista. Rusia entrena a nuestras fuerzas y los kurdos establecen un contacto directo con las fuerzas rusas”, dice Redur Yelil, el portavoz de las Unidades de Protección Popular. “El acuerdo entró en vigor hoy”, ha añadido el portavoz kurdo, sin dar más detalles sobre el número de las tropas rusas desplegadas en la zona de Jandaris, en las afueras de Afrin, el lugar donde están estableciendo la base. <ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/336354/relaciones-rusia-kurdos-ypg |título=Rusia construye base en Siria y entrena a fuerzas kurdas - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-20 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>Se informa de la captura de la estación de bombeo Muhammadiyah y la villa de Cerqa, así como parte de Kharama.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/20-march-village-of-cerqa-east-of-raqqa-captured-by-sdf-from |título=Village of Cerqa east of Raqqa captured by SDF from ISIS militants |fechaacceso=2017-03-21 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
== Segunda Batalla por Hama y fin de la batalla por Dyar Hafir (20 de marzo - 6 de abril) ==
{{AP|Segunda Batalla de Hama|l1=Segunda batalla de Hama}}
=== Dyar Hafir y Alepo ===
Deir Hafer, uno de los bastiones de Daesh, está ya rodeado desde tres flancos por las fuerzas sirias que llevan a cabo una maniobra de pinza, dirigida por el comandante en jefe de las Fuerzas del Tigre, Soheil al-Hasan. Un corredor de seis kilómetros de ancho en el sureste de Deir Hafer, todavía permite a los terroristas escapar hacia la provincia de Al-Raqa, su principal bastión en el norte de Siria.
 
El 21 de marzo se anuncia la liberación de Jafr Mansur, Kharayih Diham y Jafrah al sur de Dyar Hafir. Más de 6.000 radicales fueron detectados en la ciudad siria de Alepo desde el 20 de diciembre de 2016, declaró el gobernador de la ciudad Husein Diab. "Desde el 20 de diciembre de 2016 en Alepo fueron detectados 6.245 radicales, de ellos 2.923 fueron arrestados, 3.332 amnistiados", dijo en una reunión con diputados de la Duma de Estado rusa (cámara Baja del Parlamento ruso) y los representantes de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE). Diab señaló que 32.806 personas regresaron a sus casas en Alepo. "Se firmaron acuerdos de reconciliación con 49 localidades, incluidas dos que se ubican en los territorios ocupados". Informó que en un mes 2.409 hectáreas y 5.980 edificios fueron desminadas.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703211067761000-siria-seguridad-radicales/ |título=Más de 6.000 radicales detectados en Alepo desde finales de 2016 |fechaacceso=2017-03-22 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 22 de marzo se anuncia el cerco completo de Dayr Hafir, tras lo cual las fuerzas Tigre comienzan su movilización para defender Hama.
Línea 1181:
El 23 de marzo se libera Om AlTeeneh al oeste de Dyar Hafir.
 
El 24 de marzo se capturó Rasm al-Fallah y la ciudad principal Dyar Hafir.  Las tropas gubernamentales sirias establecieron el control sobre la localidad de Deir Hafer, uno de los pocos bastiones de Daesh en la provincia de Alepo, fue el último óbice para las tropas sirias en el camino hacia Al Raqa. Según la fuente, "el Ejército de Siria se enfrentó con los yihadistas de Daesh después de haber rodeado totalmente la localidad y ocupado todos los pueblos cercanos". Indicó que de momento los zapadores de las fuerzas gubernamentales desminan la localidad de los explosivos colocados por Daesh en su huida.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703251067852399-siria-liberacion-yihadistas/ |título=El Ejército sirio libera de los yihadistas la localidad de Deir Hafer |fechaacceso=2017-03-25 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 25 de marzo se anuncia la captura de Jafirah, Abu Maqbarah al-Kabeera y Abu Maqbarah as-Saghira. Existen informes de un asalto a Tadif por parte de los insurgentes de Al Bab.
Línea 1187:
El 26 de marzo se captura Rasm Jisi, Tell Abo Maqbara y Jufayra Ghazal.
 
El 28 de marzo la ofensiva avanza hasta la entrada oriental del aeropuerto de Jirah conquistando Al-Kaysoumah, Job Madi, Zakieh, Al-Sharifeh y Tell Mahdoum<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/337027/ejercito-libera-pueblos-alepo-alraqa-isis-daesh |título=Ejército libera dos pueblos en carretera entre Alepo y Al-Raqa - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-28 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref> Se informó sobre un hallazgo importante en un barrio de Alepo. Allí han sido encontrados varios escondites de terroristas donde se almacenaban armas y municiones. También se utilizaban como prisión femenina, donde las mujeres eran sometidas a constantes abusos físicos. En los tres refugios se encontraron unas cuantas armas, todas producidas en Estados Unidos.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703291067924239-almaceenes-secretos-alepo/ |título=El Ejército sirio encuentra almacenes secretos de los insurgentes en Alepo |fechaacceso=2017-03-28 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 29 de marzo las SAA dan por completada la captura de Dyar Hafir y sus localidades aledañas, para mover sus tropas hacia Alepo y Hama.
 
=== Idlib ===
El 4 de abril Estados Unidos culpa del supuesto ataque con armas químicas en la provincia siria de Idleb al régimen de Bachar al Asad y al anterior gobierno de Barack Obama por su debilidad sobre la cuestión siria. La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini expresó “Las armas químicas son el peor de los crímenes de guerra y quien sea el responsable debe rendir cuentas”, ha dicho Mogherini. Staffan de Mistura, por su parte, ha afirmado que “cada vez que tenemos un momento en el que la comunidad internacional es capaz de unirse, 70 países juntos, hay alguien que de alguna manera intenta socavar la esperanza provocando una sensación de horror e indignación”. Ambos han asegurado que pedirán una “clara identificación de responsabilidades”. El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, dijo: “Si se demuestra que ha sido cometido por el régimen de Al Asad, habría otra razón para pensar que son un grupo absolutamente atroz”. Francia también ha reaccionado al presunto ataque con armas químicas. El presidente François Hollande ha dicho en un comunicado que Al Asad “cuenta con la complicidad de sus aliados para beneficiarse de una impunidad intolerable”.<ref>{{Cita web |url=http://es.euronews.com/2017/04/04/occidente-condena-el-supuesto-ataque-quimico-en-el-norte-sirio |título=Occidente condena el supuesto ataque químico en el norte sirio |fechaacceso=2017-04-04 |fecha=2017-04-04 |sitioweb=euronews}}</ref>
 
=== Hama ===
Línea 1198:
Para el 21 de marzo las HTS organizan una nueva ofensiva a gran escala desde la misma dirección que el verano anterior, utilizando todo su material incluyendo algunos tanques T-90 capturados a las SAA, aunque anuncian la conquista de Maan, Maerdes y Souran al norte de Hama, las SAA afirman que mantienen su control.
 
El 22 de marzo continua la ofensiva con la movilización de Ahrar al Sham, se anuncia la ejecución de 25 civiles en la localidad de Majdal en las alrededores de la ciudad siria de Hama<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703231067800365-terroristas-siria-civiles-victimas/ |título=Terroristas matan a 25 civiles en la localidad siria de Majdal |fechaacceso=2017-03-23 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref> Se anuncia la captura de Maardes, Balahseen, Kafr Al-Amin, y Majdal.
 
El 23 de marzo durante la mañana continua la ofensiva tomando al-Madajen, Arzeh. Por la tarde llegó el quinto ejército procedente de Palmira con lo que se organizó una contraofensiva en 6 puntos del frente occidental de la saliente tomando Tell Abadah, la estación eléctrica de Muharda y parte de Kawkab.
 
El 24 de marzo continua la ofensiva con la llegada de los refuerzos de las SAA las operaciones se pararon en seco tanto en Damasco como en Palmira, los combates se centran en Kawkab y Qhimhana, se anunció la movilización de blindados de las HTS y Ahrar al Sham para ayudar en el frente, logrando penetrar en la localidad de Kawkab durante la mañana, siendo luego rodeados y expulsados en la tarde. Tras estabilizar el frente de Damasco el día anterior, la RuAF centró sus bombardeos en la retaguardia de los insurgentes. La agencia oficial siria de noticias SANA ha reportado que las unidades militares han revertido el ataque lanzado por bandas vinculadas a Al-Qaeda en la aldea de Kamhana. Las fuerzas sirias destruyeron 5 vehículos blindados y eliminaron a un “gran número” de extremistas en los frentes de Tal al-Sakhar y Bridij. Se ha informado, asimismo, de la liberación por parte de los militares sirios del poblado de Kokab en el norte de Hama, que controlaban los grupos extremistas. En estas operaciones, el principal comandante del grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham en el norte de Hama, Abu Ahed, ha resultado abatido a manos de los soldados sirios en la localidad de Qumhana.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/336734/ataque-aereo-rusia-rebeldes-terroristas-hama-damasco |título=Cazas rusos atacan a terroristas en Hama en apoyo a FFAA sirias - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-25 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref> Haidar Saleh y Ahmad Asaad, dos generales del Ejército sirio, han perdido la vida en enfrentamientos con Hayat Tahrir al-Sham (Junta de Liberación del Levante) en la ciudad de Hama, han informado este viernes medios de comunicación.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/336695/generales-sirios-mueren-combates-terroristas-hama |título=Mueren dos generales sirios en combates con terroristas en Hama - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-25 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
El 25 de marzo la ofensiva rebelde se ha parado completamente, los insurgentes se encuentran a la defensiva concentrando sus operaciones al sur para forzar a un combate frontal y evitar que las SAA los cerquen. Las SAA por su parte recuperaron Dhayzar en el este y Kawkab en el oeste.
 
El 27 de marzo tras varios asaltos las SAA liberaron la ciudad de Marzaf, y los poblados de Qubair y Kafr Amin. Continúan llegando refuerzos desde el norte de Idlib.
 
El 28 de marzo durante la mañana Ahrar al Sham lanzó una segunda etapa de la ofensiva tomando Al-Sakher aunque fue detenida en horas de la tarde. Las SAA anuncian la captura de Karamitah, Qaramtah y Tal Jadida. <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/28-march-ahrar-al-sham-declared-new-stage-in-north-hama-operations |título=Ahrar Al Sham declared new stage in North Hama operations |fechaacceso=2017-03-28 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 29 de marzo las HTS lograron avanzar tomando un punto de control en Qamhana al sur de la bolsa. Las SAA lanzaron un contraaque en todos los frentes tomaron Bazam avanzando hacia Suran en el noroccidente y Tall Sanam y Sheyha al sur. El Ejército sirio neutralizó del 23 al 29 de marzo a más de 2.200 combatientes del Frente al Nusra (actual Fatah al Sham) y grupos aliados en la provincia siria de Hama, comunicó el Ministerio de Defensa de Siria. "Las pérdidas del Frente al Nusra y los grupos afiliados del 23.03.2017 al 29.03.2017 en el norte de Hama son las siguientes: abatidos más de 2.200 terroristas, destruidos siete puestos de mando, 15 tanques, 11 unidades blindadas, 107 vehículos, 12 almacenes de municiones, 17 sistemas de mortero y seis sistemas de misiles", dice el comunicado del ente.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703291067952135-siria-ffaa-lucha-antiterrorista/ |título=Ejército sirio abate a más de 2.200 terroristas en Hama en una semana |fechaacceso=2017-03-30 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 30 de marzo el Ejército de Siria, respaldado por la Fuerza Aérea de Rusia, recuperó tres puntos estratégicos en el norte de Hama y obligó a los insurgentes a retirarse. Durante las operaciones efectuadas contra la alianza terrorista Hayat Tahrir Al-Sham en el norte de la provincia de Hama (centro-oeste), las fuerzas gubernamentales y locales consiguieron tomar el control de las colinas de Tal Shiha, Tal Bizam y Punto 50. Los insurgentes se vieron obligados a huir hacia la aldea de Tal Al-Saman, situada al norte de la aldea de Kamhana. Los activistas de la oposición siria afirmaron que los aviones rusos realizaron más de 110 ataques en el norte de Hama.
Línea 1216:
El 31 de marzo los insurgentes se encuentran en franca en retirada en todos los frentes de la saliente, las SAA tomaron la población de Kattab a la que habían alcanzado la noche anterior, para pasar su ofensiva en dirección a Halfaya liberando las localidades de Majdal, Biyju, Al-Sobeen, Zawr Al Jadid, Zur Masaliq. En el frente oriental las SAA tomaron Abu Obaidah y Al-Shliout al norte de Mhardeh.
 
El 1 de abril se lanzaron gran cantidad de bombardeos en todas las grandes localidades de la saliente. Las fuerzas gubernamentales se encuentran atacando a los rebeldes en las localidades de Yahmur y Majdal. Los soldados sirios han recuperado 16 poblaciones que cayeron en manos insurgentes la semana pasada cerca de la ciudad de Hama, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las tropas sirias han librado intensos combates en la zona, de gran importancia para el presidente Bachar al Asad. Allí se han enfrentado al asalto rebelde, encabezado por miembros de Tahrir al-Sham, una alianza de grupos yihadistas, entre los que se encuentra el Frente Al Nusra. Desde que la ofensiva comenzó hace una semana, cerca de 40.000 personas han huido hacia el sur y el oeste de la ciudad de Hama y hacia las vecinas Homs y Latakia.<ref>{{Cita web |url=http://es.euronews.com/2017/04/01/las-fuerzas-sirias-prosiguen-sus-ataques-contra-los-rebeldes-cerca-de-la |título=Las fuerzas sirias prosiguen sus ataques contra los rebeldes cerca de la provincia de Hama |fechaacceso=2017-04-02 |fecha=2017-04-01 |sitioweb=euronews}}</ref>
 
El 2 de abril con la llegada de las fuerzas Tigre se organizó una gran ofensiva desde el frente occidental, las defensas insurgentes resistieron durante un día, colapsando para la noche, durante el 3 de abril las SAA aplastaron las filas rebeldes tomando Iskandariyah, Ma'ardas, Tal Zaydan y Tal al Duwair y entrando en Souran. En paralelo, el Ejército lanzó una amplia operación militar en el eje Halfaya y Taibat Al-Imam, mientras que los rebeldes de Jaish Al-Izza mantiene bombardeos en el sector de Majdal para evitar que las SAA ataquen con toda su potencia a Halfaya.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/337629/ejercito-sirio-avances-hama-terroristas |título=Ejército sirio logra nuevos avances en Hama - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-04-04 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
El 4 de abril con la parálisis de las operaciones aéreas tras la acusaciones por parte de los rebeldes del uso de armas químicas en Idlib, HTS aprovechó la oportunidad de lanzar una contraofensiva en Mardas y Ahrar al Sham atacó Halfaya deteniendo el avance de las SAA.
 
=== Homs ===
El 22 de marzo una fuente del Comité para la Reconciliación comunicó a la agencia que "545 personas del barrio de Al Waer regularon su estatus legal de acuerdo al Decreto sobre la Amnistía y el acuerdo (sobre la retirada de la oposición armada) de Al Waer cuya implementación comenzó esta semana". Subrayó que su comité sigue a diario llamando a los combatientes a que se rindan y creando las condiciones para que puedan volver a la vida pacífica. El sábado, 18 de marzo, 300 combatientes y más de 1.065 miembros de sus familias salieron de Al Waer para la ciudad fronteriza de Yarablus, en el norte de la provincia de Alepo.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703221067789526-siria-opositores-al-waer/ |título=Más de 500 combatientes en Homs vuelven a la vida pacífica |fechaacceso=2017-03-23 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El lunes 27 de marzo comenzó la salida del segundo grupo de armados y sus familias del distrito Al-Waer de la ciudad de Homs, el segundo grupo de armados, incluye acerca de 1.500 armados y sus familias.
 
El 1 de abril ha salido el tercer grupo de armados junto con sus familias del barrio de al-Waer en la ciudad de Homs, los cuales rechazaron el acuerdo de reconciliación y la normalización de su estatus jurídico por las autoridades sirias, 50 autobuses se salieron del barrio con 836 armados junto con miembros de sus familias a bordo hacia el campo de Idleb, según el cronograma determinada para la ejecución de la reconciliación. En este contexto, el gobernador de Homs señaló que el acuerdo tiene como objetivo principal restablecer la seguridad en el barrio, y garantizar el regreso de sus habitantes al mismo, contrariamente a lo alegado por algunos medios de comunicación anti sirias. Informó que algunos residentes de al-Waer han comenzado a regresar a sus hogares, y que la Dirección de Educación ha abierto cuatro escuelas para recibir a los alumnos que resultaron desplazados. Barazi dirigió un llamamiento a la población civil y los armados en al-Waer para permanecer en su barrio y normalizar su estatus jurídico, informando que las autoridades han normalizados durante las dos últimas semanas el estatus jurídico de 700 personas. Reveló que armados de los que se salieron anteriormente del barrio hacia el campo norte de Alepo han expresado su deseo a las autoridades responsables de la reconciliación de normalizar su estatus por el maltrato que reciben en la zona de Yarablus y los campamentos turcos.<ref>{{Cita noticia |título=Más de 800 armados con sus familias se salen del barrio de al-Waer hacia el campo de Idleb |url=http://sana.sy/es/?p=62980 |fechaacceso=2017-04-01 |periódico=La Agencia Árabe Siria de Noticias |idioma=en-US}}</ref>
 
El 3 de abril las SAA lanzaron una ofensiva desde el aeropuerto T4 en dirección al norte tomando Abu Al Duhur, con el fin de cercar a Estado Islámico en el desierto occidental de Homs.
Línea 1233:
El 4 de abril las SAA tomaron las montañas de Mazbad, en el norte de Palmira.
 
=== Damasco ===
El este de Damasco ha vuelto a ser escenario de violentos enfrentamientos entre rebeldes sirios y fuerzas del régimen. El Organismo de Liberación del Levante, exfilial de Al Qaeda, los rebeldes intentan recuperar el terreno que ya habían conquistado en la primera ofensiva lanzada en la capital el 19 de marzo. Según datos del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 25 personas han resultado heridas por el impacto de cohetes en barrios del centro de Damasco y en algunos distritos periféricos. Los rebeldes sufrieron el lunes un importante retroceso en Damasco después de que las fuerzas del régimen les arrebatasen todos los puntos conquistados durante el fin de semana. 72 personas murieron en los combates. Los enfrentamientos en la capital siria se producen apenas unas horas antes de que gobierno y oposición se reúnan en Ginebra para negociar. La quinta ronda del diálogo de paz sobre el conflicto sirio se pondrá en marcha el jueves bajo los auspicios de la ONU.<ref>{{Cita web |url=http://es.euronews.com/2017/03/21/sengunda-ofensiva-de-los-rebeldes-sirios-en-damasco |título=Sengunda ofensiva de los rebeldes sirios en Damasco |fechaacceso=2017-03-22 |fecha=2017-03-21 |sitioweb=euronews}}</ref> Las HTS anuncian que están atacando el campamento de Yarmouk.
 
El 22 de marzo el frente se ha estabilizado, se informa de enfrentamientos en el área industrial. Los aviones sirios reanudaron los ataques contra las posiciones y rutas de abastecimiento insurgente. La cuarta jornada de la operación militar en las afueras de la capital siria comenzó con el fuego de la batería de artillería emplazada en el monte Qasioun que domina las alturas de la ciudad. A ello le siguió, aproximadamente a las 6.00 de la mañana, hora local, la ofensiva de la aviación, que comenzó a hostigar las fuerzas y puntos de fuego de los extremistas en los barrios de Jobar y Kabun. Los enfrentamientos más cruentos tienen lugar en la zona industrial de Al Magasil, donde tropas de élite del Ejército Sirio continúan estrechando el cerco alrededor de un gran grupo de terroristas bloqueado la víspera. En tanto, los militares lograron ampliar la zona de seguridad alrededor de la plaza de los Abasíes, donde en la actualidad ya se restableció parcialmente el tránsito. La importancia estratégica de Jobar se debe a que entre este barrio y la zona industrial de Kabun pasa la carretera que une Damasco y Homs. Además, la cercanía a la Ciudad Vieja de este barrio permite a los extremistas atrincherados allí atacar a diario otros barrios de la capital controlados por las fuerzas gubernamentales.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703221067783801-oriente-medio-terrorismo-lucha-seguridad/ |título=Fuerza Aérea de Siria ataca al Frente al Nusra en el este de Damasco |fechaacceso=2017-03-23 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref> Más de 150 combatientes fueron eliminados y centenares resultaron heridos en los últimos días en una operación del Ejército sirio en el barrio de Jobar, en el este de Damasco, informó la televisión estatal citando a una fuente militar. Se informa que entre los muertos hay extremistas de origen extranjero. Además, la fuente señaló que tres coches bomba fueron destruidos y se neutralizaron siete terroristas suicidas que intentaron atentar contra instalaciones militares.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703221067781737-oriente-medio-terrorismo-lucha/ |título=El Ejército sirio abate a más de 150 radicales en el este de Damasco |fechaacceso=2017-03-23 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 24 de marzo las tropas sirias recuperaron el control de toda la zona industrial en el este de Damasco. "Las unidades de nuestras Fuerzas Armadas en cooperación con sus aliados recuperaron el control sobre todas las instalaciones y edificios de la zona industrial en el norte de Jobar, donde anteriormente se encontraban los terroristas del Frente al Nusra", dice el comunicado. Además se comunica que los ingenieros ya empezaron a neutralizar los explosivos dejados por los terroristas.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703241067849076-oriente-medio-lucha-antiterrorista-ffaa/ |título=Tropas sirias recuperan el pleno control de la zona industrial en el este de Damasco |fechaacceso=2017-03-25 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>En los últimos cinco días, las operaciones del Ejército sirio (con el apoyo de los bombardeos de Rusia) han provocado la muerte de 450 integrantes del grupo terrorista Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath al-Sham) en el distrito damasceno de Yobar, ha informado este viernes la televisión local ''Al-Ikhbariya''. A su vez, el portal web ''Al-Masdar News'' ha difundido imágenes de los operativos conjuntos de la infantería y la aviación sirias en ese distrito oriental de Damasco. En las imágenes se pueden apreciar los cuerpos de los terroristas cubriendo el campo de batalla después de un intento de infiltración desesperada en las puertas orientales de Yobar.
 
El 1 de abril las SAA avanzan desde el norte de Duma capturando Rayhan Farms y el hospital Ibn Sina.
 
=== Qalamoon ===
Aprovechando las ofensivas de las SAA en las periferias de Palmira, varios grupos insurgentes se lanzaron contra Daesh por el control de las zonas desérticas de Qalamoon, aparentemente con apoyo de Jordania.
 
El 20 de marzo se informa de la captura de Jabal al-Naqab, Jabal Seis, Tays, Khabrat Makhul, Thatha, Saba Biyar, Saad Rishah y Jabal al-Sharqi
 
El 21 de marzo Ahrar al Sham anuncia la captura de Jaysh Usud al-Sharqiya.
 
El 23 de marzo se anuncia la segunda parte de la ofensiva.
 
El 26 de marzo se anuncia la captura de Kara'a, Diyatha y Saqiyah
 
El 27 de marzo se anuncia la retirada de Daesh de todo el frente de Swaida para ir a combatir en Raqqa tanto los insurgentes como las SAA se apoderaron de las zonas dejadas, las SAA conquistaron 300 km cuadrados, tomando las aldeas de Khirbet Sa'd, Qasr, Bastarah, Rjam al-Dala, Sakia, Yellow Hill, Fadian, Ashihab, Ashheb, Sharq, Tall Al-Musaitbah, Tallul Salman, Shaqraniyah, mientras que los insurgentes tomaron Shinwan, Bir Al-Awra,Bir Qaniyat, Rajm Al-Dawla,Asfar, Raheel.
 
'''Afrín'''
Línea 1259:
El 21 de marzo las SDF anuncian la llegada de varios contingentes militares rusos.
 
El 22 de marzo se anuncia que "Esta mañana, desde las 8 de la mañana (06:00 GMT), la artillería turca comenzó a bombardear las aldeas fronterizas de Afrin", ha indicado el portavoz de las YPG, Redur Xelil.<ref>{{Cita noticia |título=Turquía ataca aldeas sirias y deja múltiples heridos - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/233873-turquia-siria-heridos |fechaacceso=2017-03-23 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref>
 
El 29 de marzo el comandante de las YPG Sipan Hemo anunció que coordinarán con Rusia y EE UU para poder lanzarse a la conquista de Idlib una vez terminen las operaciones en Raqqa.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/29-march-ypg-commander-sipan-hemo-we-coordinate-with-both |título=YPG commander Sipan Hemo: We coordinate with both the US and Russia; if need be, we may head to Idlib to eradicate the terror threat, Syria. |fechaacceso=2017-03-30 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
=== Raqqa ===
El 22 de marzo se anuncia que Fuerzas especiales estadounidenses han cortado la principal ruta que conecta la ciudad siria de Alepo con la ‘capital’ de Daesh, Al-Raqa. Según han anunciado los grupos armados apoyados por Washington, cinco helicópteros de combate estadounidenses han lanzado una ofensiva en las cercanías de la ciudad de Al-Tabqa, permitiendo a las unidades kurdo-árabes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) hacerse con el control del área y de la localidad de Shurfa. Se afirma que al menos 100 soldados estadounidenses han descendido de los helicópteros y se han desplegado en la zona para estas operaciones. La sorpresiva ofensiva de las fuerzas especiales norteamericanas y sus aliados busca dos objetivos: controlar la estratégica ciudad de Al-Tabqa y frenar el avance del Ejército sirio desde el frente occidental hacia el bastión de EIIL (Daesh, en árabe), Al-Raqa.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/336512/fuerzas-especiales-eeuu-batallas-estado-islamico-al-raqa-alepo |título=Fuerzas de EEUU cortan principal ruta entre Alepo y Al-Raqa - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-03-23 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
El 24 de marzo las SDF anuncian la captura de Kerama al oeste de Raqqa. Las formaciones árabe-kurdas Fuerzas Democráticas de Siria (FDS) tomaron el control de tramos claves de las autopistas que enlazan Al Raqa, Alepo y Deir Ezzor en el marco de la operación Ira del Éufrates, señala un comunicado distribuido por esta agrupación militar. Según este documento, a consecuencia de las operaciones llevadas a cabo los combatientes de la alianza lograron tomar bajo su control tres poblados aledaños. El martes pasado EE.UU. realizó un desembarco conjunto con las FDS al oeste de la ciudad de Tabka (a unos 40 kilómetros de Al Raqa). De tal modo, los destacamentos de las FDS contaron con el apoyo de unos 100 marines. La víspera el portavoz de las FDS, Talal Silou, aseveró al periódico sirio Al Watan que en menos de 15 días esta formación impondrá un bloqueo total a Al Raqa, tras lo cual arrancará la operación de liberación de la urbe. Las FDS planean lanzar próximamente una operación para liberar la ciudad de Al Raqa.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703241067842657-siria-fds-ira-de-eufrates/ |título=Fuerzas Democráticas de Siria toman autopistas entre Al Raqa, Alepo y Deir Ezzor |fechaacceso=2017-03-25 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
=== Represa de Tabqa ===
El 22 de marzo Fuerzas especiales de EEUU realizaron en desembarque mediante helicóteros a la rivera sur del Eufrates creando una cabeza de playa, lanzando un ataque junto con fuerzas francesas hacia la represa, tomando para el 24 de marzo cerca de la cuarta parte de la represa. Esto obligó a Estado Islámico a traer refuerzos desde el norte. Las SDF anunciaron que la controlarían en las próximas 72 horas. Existe gran preocupación de que los bombardeos de la coalición dañen la estructura del embalse lo que provocaría un completo desastre para las poblaciones de las riveras.
 
El 24 de marzo se captura Ayad Kabir al sur de Taqba, Deash lanzó una contraofensiva la noche anterior retomando la totalidad de la presa.
 
El 26 de marzo comenzó la ofensiva para recuperar el aeropuerto de Taqba. La presa de Tabqa, la más grande de Siria, ubicada en el río Éufrates a unos 40 kilómetros de la ciudad de Raqa, ha sufrido daños y permanece fuera de servicio tras fuertes combates entre los miembros de las Fuerzas Democráticas Sirias y el Estado Islámico. Se ha estropeado el mando de control, pero por el momento no está claro si el incidente está relacionado con los combates en la zona o se debe a una falla, ya que los técnicos dejaron de supervisar la instalación hace cinco días. Parte de la presa está bajo control de los terroristas. Estado Islámico ha instado a los residentes a que abandonen Raqa por el inminente peligro que representa el estado de la presa, por el que culpan a los bombardeos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos.<ref>{{Cita web |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/234204-siria-presa-colapso-parcial-combates-raqa |título=Fuertes combates en Raqa provocan un colapso parcial de la presa más grande de Siria - RT |fechaacceso=2017-03-26 |sitioweb=RT en Español}}</ref>
 
El 31 de marzo las SDF lanzaron un ataque a  Safsafah al occidente de Taqba para tratar de cercar la ciudad.
 
=== Daraa ===
Línea 1285:
Siete horas antes de que tuviera lugar el ataque en Jan Sheijun, Feras Karam, un periodista local de la cadena Orient TV, publicó en su cuenta de Twitter un mensaje un tanto inquietante: anunciaba el lanzamiento de una campaña mediática para denunciar ataques aéreos químicos en la vecina provincia de Hama antes de que estos hubieran tenido lugar.
 
غدا انطلاق حملة اعلامية لتغطية كثافة الغارات الجوية على ريف #حماة واستخدام #الكلور_السام بحق المدنيين.#ريف_حماة_يحترق— فراس كرم - مراسل
 
"Mañana se lanzará una campaña mediática para cubrir la intensificación de los ataques aéreos sobre la gobernación de Hama y la utilización de cloro tóxico contra civiles", reza la publicación.
 
Unas imágenes supuestamente tomadas en el lugar de los hechos momentos después del ataque muestran a miembros de los Cascos Blancos, atendiendo a civiles de una forma muy expuesta: todos ellos visten un equipo de protección deficiente que ni siquiera incluye guantes. Este detalle es cuanto menos extraño, teniendo en cuenta que la naturaleza de la composición del gas sarín –el elemento químico utilizado, según la oposición- hace que en cuestión de segundos queden afectados los músculos y el sistema nervioso de las personas que queden expuestos a él. Algunos internautas apuntan que las imágenes publicadas por la organización de voluntarios no están tomadas realmente en una zona residencial.
 
Varios analistas apunta que los terroristas "han vuelto a crear un escenario de falsa bandera parecido al ataque con armas químicas de Ghouta en 2013, en el que el Ejército sirio fue acusado de utilizar armas de destrucción masiva justo el mismo día que los inspectores de armas de las Naciones Unidas llegaron a Damasco". Después de que aquello ocurriera, y a pesar de que Carla del Ponte, inspectora de armas de la ONU, asegurara que no había evidencias de que el Gobierno hubiera cometido tal ataque, se multiplicaron por todas partes los llamamientos para iniciar una intervención internacional contra Siria. Charles Shoebridge, analista británico de seguridad y experto en la lucha contra el terrorismo que los rebeldes son los únicos que "se han beneficiado del incidente", porque "han obtenido una importante ventaja política en un momento en que están luchando estratégica y geopolíticamente". El experto explica que las fuerzas gubernamentales sirias, de hecho, no tenían ningún motivo para llevar a cabo este ataque, ya que ya están "obteniendo victorias importantes" sobre los grupos armados de oposición y los terroristas en todo el país, mientras que un ataque de este tipo solo habría de provocar "la condena de la comunidad mundial" y sería absolutamente ineficaz desde el punto de vista militar.<ref>{{Cita noticia |título=Tres preguntas que conviene hacerse antes de acusar al Gobierno sirio del ataque químico en Idlib - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/235130-ataque-quimico-siria-responsable-beneficiarse |fechaacceso=2017-04-06 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref>
 
De acuerdo con los datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, el ataque en Jan Sheijun llevado a cabo este martes se ha cobrado la vida de 58 personas. La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria eleva el número de víctimas a 100 muertos ―entre ellas 25 niños y 15 mujeres― y 400 heridos, citando datos de la Dirección de Salud de la provincia de Idlib. Por el momento, ni la ONU ni la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) han reportado los resultados de su investigación sobre el ataque. Según datos del Ministerio de Defensa de Rusia, la aviación siria ha llevado a cabo este martes un ataque aéreo contra un depósito con armas químicas perteneciente a los terroristas en la periferia de Jan Sheijun.<ref>{{Cita web |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/235127-periodista-visionario-incongruencias-siria |título=¿Falsa bandera? El periodista 'visionario' y otras incongruencias del ataque químico - RT |fechaacceso=2017-04-06 |sitioweb=RT en Español}}</ref>
 
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha mantenido una conversación telefónica el jueves 4 de abril con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la que ha destacado que cualquier acusación relacionada con el presunto ataque con armas químicas que se produjo este martes en Idlib resulta "inaceptable" antes de que se lleve a cabo una investigación "profunda e imparcial" de los hechos. Moscú ha detallado que los israelíes iniciaron la conversación y que ambos líderes han abordado "los aspectos clave" sobre la colaboración de Rusia e Israel en la lucha contra el terrorismo, que se han mostrado "dispuestos" a aumentar "para garantizar la estabilidad y seguridad" en Siria "en primer lugar" y en todo Oriente Medio. Asimismo, Putin y Netanyahu han destacado la importancia de aumentar los esfuerzos de la comunidad internacional para combatir el terrorismo.<ref>{{Cita noticia |título=Putin: "Las acusaciones no justificadas relacionadas con el ataque en Idlib son inaceptables" - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/235134-putin-inaceptable-acusaciones-idlib?utm_source=browser&utm_medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome |fechaacceso=2017-04-06 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref>
 
=== Bombardeo de EE. UU. a la base aérea de Sharyat ===
Línea 1301:
 
==== Consecuencias Internacionales ====
La comunidad internacional ha reaccionado mayoritariamente en favor de los ataques aéreos ha de pesar de que aún no se ha realizado una investigación, ni se ha determinado culpabilidades.
 
==== Consecuencias Militares ====
Aprovechando la para de la ofensiva de las SAA, tanto Daesh como los insurgentes lanzaron ofensivas en distintos puntos del país. Las HTS se lanzaron desde Nahshaba en el norte de Latakia para obligar a movilizarse a las SAA y así aliviar la tensión en el frente del norte de Hama. Mientras que Daesh atacó al oeste del aeropuerto T4, y en el sector Furqlus.
 
Hasta este ataque con misiles, Estados Unidos (junto con Reino Unido y Francia) había llevado a cabo incursiones aéreas contra Estado Islámico en Siria, pero había evitado golpear directamente a las fuerzas del presidente Bashar al Asad. Pero Donald Trump ha roto con esta postura y ha decidido agredir al que es el principal aliado de Rusia en la región, por lo que esto puede perjudicar las relaciones entre Washington y Moscú, ambos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU. .Una posible segunda consecuencia es que, paradójicamente, el ataque contra Al Asad pueda socavar el principal interés de Estados Unidos en la región: derrotar al autodenominado Estado Islámico. "Si Siria colapsa, podría convertirse en un refugio para los terroristas islámicos, precisamente la situación que Trump quiere evitar", escribe el periodista de The New York TimesDavid Sanger. El poder de Estado Islámico se ha visto mermado en los últimos meses, de forma que el grupo yihadista ha perdido casi un cuarto del territorio que controlaba en Irak y en Siria durante el último año. Pero la experiencia de otros escenarios en los que Estado Islámico ha ocupado el espacio dejado por situaciones de vacío de poder es un aviso sobre lo que podría ocurrir en Siria. Si Estados Unidos se ve involucrado directamente en el conflicto interno sirio, su lucha contra Estado Islámico podría verse gravemente debilitada. Entre otras razones, porque hasta ahora los aviones de Estados Unidos y la coalición internacional han sobrevolado el espacio aéreo sirio casi sin impedimento. <ref>{{Cita noticia |apellidos=Redacción |título=3 posibles consecuencias del ataque con misiles de Estados Unidos contra una base aérea siria |url=http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39530405 |fecha=2017-04-07 |fechaacceso=2017-04-09 |periódico=BBC Mundo |idioma=en-GB}}</ref>
 
===== Gobierno Sirio y Rusia =====
Para Rusia este hecho tornó a la Guerra en una lucha contra el reloj, ya que debe reorganizar la defensa aérea siria en el menor tiempo posible, y evitar que tanto EE. UU., Israel y Turquía aprevochen el apoyo internacional para lanzar un ataque conjunto. Siria es considerada clave para los intereses estratégicos de Rusia, aquí es donde Moscú tiene su mayor base militar fuera de sus fronteras
 
=== Investigación del incidente ===
Washington no proporcionó pruebas de la presencia de armas químicas en la base aérea siria Shairat que atacó la víspera, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general mayor Ígor Konashénkov. "Un día después del ataque masivo por los buques de EEUU con el uso de misiles de crucero contra el aeródromo de Shairat ni el Pentágono, ni tampoco el Departamento de Estado no proporcionaron ninguna evidencia de la presencia de armas químicas en esta base aérea", dijo. Agregó que la única manera de obtener evidencias de la presencia de armas químicas en la base es enviar allí un grupo de expertos.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704081068219570-siria-shairat-washington-bombardeo/ |título=EEUU no ha presentado pruebas de la presencia de armas químicas en la base aérea siria que atacó |fechaacceso=2017-04-09 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
== Batalla por la Bolsa de Idlib y Taqba - Etapa post ataque de EE. UU. (8 de abril - presente) ==
Tras el ataque estadounidense las SAA pararon todas sus operaciones, lo cual permitió a las diferentes facciones realizar ataques en distintos frentes. Aprovechando la movilización insurgente en el sur de la bolsa, las SAA lanzaron ataques en el norte de la ciudad de Alepo.
 
El 8 de abril militantes de Daesh intentaron romper la línea de frente entre la ciudad de Tabqa y la presa del Éufrates durante dos días, mientras las SDF lograron eliminar a decenas de terroristas defendiendo sus posiciones, otro ataque de Daesh fue repelido cerca de la aldea de Hadaj, ubicada a 16 kilómetros al oeste de Tabqa.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704081068224978-terroristas-operacion-lucha-ataque/ |título=Daesh trata de lanzar contraofensiva cerca de Tabqa |fechaacceso=2017-04-09 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref> Al menos 381 personas —entre ellas, 110 radicales— abandonaron el barrio Al Waer, el último bastión de los rebeldes sirios en Homs. Además de esto, la aviación siria hizo lo imposible en reanudar las misiones de combate a solo un día del bombardeo estadounidense a la base aérea de Shairat, situada al sureste de Homs. Por su parte, el jefe del Puesto de Observación Sirio, Rami Abdallá, subrayó que fueron los cazas Sukhoi los que realizaron los ataques sobre las agrupaciones ilegales en el este de la provincia.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704081068223949-al-waer-radicales-situacion/ |título=La aviación siria obliga a los rebeldes armados a abandonar su último bastión en Homs |fechaacceso=2017-04-09 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref> Se anuncia que tras el bombardeo perpetrado por EEUU, la base aérea de Shairat, en la provincia de Homs, ha vuelto a funcionar.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/videoclub/201704081068221741-base-siria-ataque-eeuu/ |título=Así funciona la base aérea siria de Shairat tras el bombardeo de EEUU |fechaacceso=2017-04-09 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref> El Ejército sirio ha atacado a un avión de reconocimiento de EE.UU. en el campo de la provincia de Al-Qamishli, en el noreste de Siria. "El Regimiento 54 de las Fuerzas Especiales del Ejército sirio ataca a un avión de reconocimiento estadounidense que se había acercado a las posiciones del Ejército en Al-Qamishli y lo obliga a huir del área", ha informado este sábado el portal Web sirio Al-Masdar News.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/338120/ejercito-ataca-avion-eeuu-qamishli-huir |título=Ejército sirio ataca a un avión de EEUU y lo obliga a huir - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-04-09 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
El 9 de abril los insurgentes realizan lentos avances en Daraa utilizando ataques suicidas en el distrito de Manshia. Las SAA por su lado se enfrentan a Deash en el desierto central de Homs tomando el monte de Shaer. Las SDF anunciaron haber repelido el contrataque de Daesh y haber tomado la aldea de Abbad.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/11-april-heavy-clashes-west-of-tabqa-town-surrounded-by-sdf |título=Heavy clashes west of Tabqa town surrounded by SDF |fechaacceso=2017-04-11 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 10 de abril las SAA lograron realizar varios avances y contraataques, aprovechando la reunudación de las operaciones aéreas, recuperando Mardees en el frente de Hama, las montañas de Al Taj y Mazbad en el norte de Palmira. Por su parte las SDF anunciaron la captura de Ayid Qabîr en el sur de Tabqa.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/10-april-northern-hama-saa-video-at-maardes-during-operation |título=Northern Hama: SAA Video at Maardes during operation to control it. |fechaacceso=2017-04-11 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 11 de abril las SAA tomaron Tel Shuwehneh al norte de Alepo, la aldea de Khirbet Andan al suroeste de Tamoura en el campo norte de Alepo. En el sector de Palmira las SAA continúan avanzando hacia el sur siguiendo la carretera 90, tomando Qasr al-Halabat, Syriatel y Jabal Aftar. <ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/11-april-saa-captured-qasr-alhalabat--syriatel-and-jabal |título=SAA captured Qasr al-Halabat - Syriatel and Jabal Abtar (picture of Syriatel) / south of Palmyra |fechaacceso=2017-04-11 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
El 13 de abril una mujer que intentó detonar un cinturón de explosivos fue arrestada por las policías en la ciudad siria de Homs, Fue detenida una mujer que arrojó un cinturón explosivo entre los automóviles cerca de la escuela de Akram al Mahsum en Homs", explicaron las autoridades. El barrio Al Zahra es el más expuesto a los ataques terroristas de toda Homs debido a que la mayoría de sus habitantes son alauíes y chiíes, muchos de los cuales están combatiendo en las filas del Ejército sirio y las diversas brigadas de milicias nacionales.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/seguridad/201704131068350242-terrorismo-seguridad-oriente-medio/ |título=Detenida una terrorista con cinturón explosivo en la ciudad siria de Homs |fechaacceso=2017-04-14 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 14 de abril las Fuerzas Democráticas de Siria anunciaron el inicio de la cuarta fase de la operación para liberar la provincia siria de Al Raqa de los terroristas de Daesh, según el comunicado del mando de la operación. "Se planea liberar todo el territorio del norte de la (provincia) de Al Raqa y la colina Jalab de las fuerzas de Daesh", dice la nota. Los combatientes de las FDS del flanco este y oeste tratan de avanzar hacia la ciudad de al Raqa apoyadas por las milicias locales y las coalición antiterrorista de EEUU, añade. El mando de la operación saludó también que los jóvenes de las ciudades de Al Raqa, Tabqa y Deir Ezzor se hayan sumado a los combates. Además, pidió a la población local que "ayude a las FDS y se mantenga alejada de las posiciones de Daesh para evitar que les usen como escudo humano". Mientras, según medios kurdos, los combates por Tabqa continúan, la urbe está rodeada por las FDS por todos lados. La toma de Tabqa es parte de la operación Ira del Éufrates cuyo objetivo es expulsar a los yihadistas de Al Raqa, ciudad situada a 40 kilómetros al oeste y proclamada capital de su "califato" en Siria. La ofensiva que comenzó el 21 de marzo y se lleva a cabo con el apoyo de la aviación y grupos de misiones especiales de EEUU, provoca protestas de Damasco que califica de intervención la presencia de militares estadounidenses en el norte de Siria.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704141068370478-oriente-medio-daesh-terrorismo/ |título=Los kurdos anuncian el inicio de la ofensiva contra Al Raqa |fechaacceso=2017-04-14 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref> En cuatro localidades sitiadas de Siria —Fua, Kefraya, Madaya y Zabadani— comenzó el proceso de evacuación masiva de civiles y combatientes que Damasco y los rebeldes habían acordado a finales de marzo pasado. Un convoy de 60 autobuses con unas 2.350 personas partió a las 7.00 de la mañana de Zabadani, al tiempo que otra caravana, de 75 autobuses con unas 5.000 personas salía de Fua y Kefraya en dirección a Alepo Occidental, informó el centro de información de las tropas gubernamentales. Los primeros vehículos procedentes de Fua y Kefraya, dos aldeas chiíes bloqueadas por los insurgentes, ya llegaron al barrio Rashidin de Alepo, un área controlada por el Ejército regular, según el canal de televisión Al Mayadeen. En las próximas horas se espera la salida de más autobuses.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704141068369376-oriente-medio-amenaza-seguridad/ |título=Empieza la evacuación masiva en cuatro localidades sitiadas de Siria |fechaacceso=2017-04-14 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
El 15 de abril Las tropas gubernamentales sirias expulsaron a Daesh de los territorios al sur de la base aérea en Deir Ezzor. "El Ejército sirio restableció el control sobre el territorio de Faraj al sur del aeródromo; también fueron eliminados varios terroristas de Daesh en la zona del cementerio y en el barrio de Al Irfi", dijo la fuente.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704151068403923-siria-estado-islamico-faraj/ |título=Ejército sirio avanza contra Daesh cerca de Deir Ezzor |fechaacceso=2017-04-15 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref> Un coche bomba se explotó cerca de un aparcamiento de autobuses con los habitantes evacuados de las localidades de Fua y Kefraya. "Ya son al menos 70 fallecidos y al menos 130 heridos", dijo la fuente.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704151068403270-siria-atentado-victimas/ |título=Una explosión sacude las afueras de Alepo (fotos) |fechaacceso=2017-04-15 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref> Terroristas detonaron un explosivo en uno de los puestos de las Fuerzas Armadas de Siria en la provincia de Latakia, comunicó la cadena Al Ekhbariya. "Hay informes de un ataque terrorista en el norte de la provincia de Latakia, terroristas detonaron uno de los puestos del Ejército", dice la cadena. La gobernación de Latakia está bajo el control de las fuerzas gubernamentales sirias.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704151068402450-siria-terroristas-explosion/ |título=Una explosión se registra en un puesto del Ejército sirio en Latakia |fechaacceso=2017-04-16 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref> El convoy se encontraba en la localidad de Rashidin, donde se detuvo temporalmente antes de continuar su rumbo al centro temporal para refugiados de Jibrin. Entre los 75 autobuses de la caravana había alrededor de '''5.000 civiles''' de dos localidades de la provincia de Idlib, que estaban siendo evacuados en el marco de un acuerdo entre combatientes y el Gobierno sirio. <ref>{{Cita noticia |título=VIDEO: El momento de la explosión contra una caravana de autobuses cerca de Alepo - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/236032-momento-explosion-caravana-autobuses-alepo?utm_source=browser&utm_medium=aplication_chrome&utm_campaign=chrome |fechaacceso=2017-04-16 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref>Las SDF anunciaron la liberación de  Musheirfa al norte de Taqba y Ayed AlSaghir al sur, entrando ya en la ciudad. El Ejército sirio ha enviado refuerzos a la provincia de Hama para afrontar a Hayat Tahrir al-Sham. La fuente ha añadido que eso se produjo después de que el comandante en jefe de las Fuerzas Tigre, unidad de las fuerzas especiales del Ejército sirio, Soheil al-Hasan, solicitara la participación de tropas de la Brigada de Al-Qalamun del Ejército sirio en los combates.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/338807/ejercito-sirio-envia-brigada-qalamun-hama-tahrir-sham |título=Fotos: Ejército sirio envía la Brigada de Al-Qalamun a Hama - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-04-16 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
El 16 de abril tras la llegada de refuerzos las SAA y el apoyo de la RuAF organizaron una gran ofensiva rompiendo para el mediodía las defensas rebeldes en el frente occidental tomando Souran y en la tarde Tell Bizam y Al-Maktab recuperando todas las posiciones perdidas en la segunda batalla de Hama. Mientras los rebeldes lanzaron bombardeos dirigidos al aeropuerto de Hama. Según informa la página Web Al-Masdar News, los cazabombarderos rusos lanzaron fuertes ataques contra objetivos terroristas en varias ciudades de la provincia de Hama, en el oeste de Siria, provocando la muerte de un número no especificado de elementos hostiles. Una fuente citada por dicho medio aseguró que unos cinco aviones de guerra y dos helicópteros participaron en los bombardeos y que se usó un nuevo tipo de bomba rusa, que se caracteriza por tener un potente poder explosivo. Además, indicaron que probablemente estos bombardeos se realizaron en represalia a las más de 100 personas que murieron por un atentado llevado a cabo contra un autobús lleno de civiles que, tras años de estar cercados, estaban siendo transportados a las localidades controladas por el Gobierno sirio.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/338828/rusia-ataca-bombas-grupos-armados-hama |título=Vídeo: Rusia se venga de terroristas en Siria con nuevas bombas - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-04-16 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>.
 
El 17 de abril las SAA lanzaron un asalto a Tayybat al Imman, desde el frente occidental capturando una parte del poblado durante la noche comenzó una nueva ronda de bombardeos, en el sur en el sector de Quneitra conlindante con los altos del Golán se liberó Samadaniyah al-Gharbi y al-Ajraf. Por su parte los insurgentes intentaron un asalto en la bolsa de Homs. Ha comenzado la evacuación del quinto grupo de armados y miembros de sus familia del barrio de Waaer, en la ciudad de Homs en virtud del acuerdo de reconciliación. El gobernador de Homs, Talal al-Barazi, dijo que está programado la salida de más de 400 armados junto a sus familiares, señalando que ellos se trasladarán al campo noreste de la provincia de Alepo. Afirmó que el acuerdo está avanzando según lo programado y que a finales del mes, el acuerdo debe ser implementado completamente, para luego comenzar las obras de rehabilitación de la infraestructura e instalaciones del vecindario. En otro contexto, las autoridades de Homs han regularizado el estatus jurídico de 544 personas del barrio de al-Waer según el acuerdo de reconciliación.<ref>{{Cita noticia |título=Nuevo grupo de armados junto a sus familiares sale del barrio de Waaer |url=http://sana.sy/es/?p=63720 |fechaacceso=2017-04-18 |periódico=La Agencia Árabe Siria de Noticias |idioma=en-US}}</ref>
 
El 18 de abril las SAA se hicieron con el control del embalse de Abu Quilla en Homs central al norte del aeropuerto T4, empujando a Daesh hacia el norte, lanzando varias ofensivas en diversos puntos de la bolsa de Idlib, en el norte en Sheik Aquil,  Rashdin al este de Alepo y las montañas de Shwehna al sur, mientras continua un intenso bombardeo de ls RuAF.<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/18-april-clashes-between-assad-forces-and-rebels-near-of |título=Clashes between Assad forces and rebels near of Rashdin neighbourhood and Shwehna Mountain North and West Aleppo |fechaacceso=2017-04-19 |idioma=en |sitioweb=Map of Syrian Civil war/ Global conflict in Syria - Syria news - syria.liveuamap.com}}</ref>
 
El 20 de abril tras varios días de duros combates las SAA capturaron Tayyibat al Imman, en la tarde los insurgentes trataron de lanzar una contraofensiva con la ayuda de Ahrar al Sham, pero fue repelida, con esta victoria el ejército tiene vía libre para cercar Halfaya que ya ha resistido varios asaltos. Por su parte las SDF anunciaron la captura de Kabash Gharbi Saghir, Ruwayyan, Mazraat al-Hukumia y Tall Hazimah en el norte de Raqqa. El denominado Ejército Libre Sirio (ELS) ha formado un nuevo grupo armado que se centrará en la captura de las tierras bajo el control del Ejército sirio y las tropas kurdas en el este de Siria, ha informado el portal Web sirio Al-Masdar News. La nueva alianza llamada 'Ejército del Escudo Oriental' tratará de capturar las zonas en las provincias de Deir al-Zur, Al-Hasaka y Al-Raqa del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), de las fuerzas lideradas por los kurdos y el Ejército sirio, ha añadido la fuente. La nueva formación, ha estimado la fuente, probablemente está respaldado por el Gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y tendrá armas turcas para lograr su delirante objetivo de capturar el este de Siria.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/339245/rebeldes-forman-alianza-ejercito-estado-islamico |título=‘Rebeldes’ forman nueva alianza contra el Ejército sirio - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-04-21 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>El Ejército sirio ha formado una nueva brigada dedicada a lanzar ofensivas contra grupos extremistas radicados en los altos de Golán. La nueva unidad castrense, bautizada como la “Brigada del Escudo del Sur”, está compuesta por más de un millar de uniformados de la provincia sureña Quneitra y las regiones vecinas, según informó el miércoles el portal Al-Masdar News. Una de las primeras operaciones del nuevo cuerpo militar será la ofensiva para recuperar la estratégica localidad de Beit Yin, que se encuentra en las fronteras de las provincias de Damasco y Quneitra.<ref>{{Cita web |url=http://www.hispantv.com/noticias/siria/339203/brigada-ejercito-sirio-altos-golan |título=Siria crea brigada entrenada por Rusia para ofensivas en Golán - - HispanTV.com |fechaacceso=2017-04-21 |apellido=HispanTV |sitioweb=HISPANTV}}</ref>
 
== Denuncias de ataques de EE.&nbsp;UU. al Ejército Sirio y de Rusia al Ejército Libre Sirio ==
Línea 1343:
Tanto Rusia como Estados Unidos han denunciado que ambos países opuestos diplomáticamente en la guerra civil han bombardeado posiciones aliadas de ambos opuestos países (en el caso de Rusia, se ha bombardeado al Ejército Sirio por EE.&nbsp;UU. Y en el caso de Estados Unidos, Rusia ha bombardeado al Ejército Libre Sirio).<ref>[http://www.hispantv.ir/noticias/ee-uu/269008/rusia-ataque-aereo-oposicion-siria-apoyo-eeuu ‘Cazas rusos bombardean a fuerzas apoyadas por EEUU en Siria’] HispanTV - 17 de junio de 2016</ref><ref>[http://www.hispantv.ir/noticias/rusia/269007/rusia-advierte-bombardeo-eeuu-siria-caos Rusia advierte a EEUU contra ataque al Ejército de Siria] HispanTV - 17 de junio de 2016</ref>
 
=== Ataque de posiciones militares sirias por parte de la coalición encabezada por EE.UU. ===
La coalición liderada por Estados Unidos bombardeó posiciones militares del Ejército sirio cerca del aeropuerto de [[Deir Ezzor]], causando según el ejército ruso más de 60 bajas y más de 80 según el [[Observatorio Sirio de Derechos Humanos]]. El [[CENTCOM]] reconoció como un error el ataque a las fuerzas sirias de al-Ásad, mientras que Rusia solicitó una reunión del [[Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas]] sobre este caso.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/1938948-un-bombardeo-aliado-acelera-el-fin-de-la-tregua-en-siria Un bombardeo aliado acelera el fin de la tregua en Siria] Agencias ANSA, DPA, AFP y EFE - 18 de septiembre 2016</ref> Asimismo, se dio la circunstancia de que el Estado Islámico se apropió de las posiciones militares sirias a continuación, lo que motivó que fuentes rusas y sirias sospecharan que el ataque podía haber sido para defender a los terroristas.<ref>{{citaCita web |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/219011-damasco-coalicion-liderada-eeuu |título=https://actualidadLa coalición liderada por EE.rtUU.com/actualidad/219011-damasco-coalicion-liderada-eeuu ataca una posición del Ejército sirio y deja al menos 62 muertos |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
=== Ataques a instalaciones civiles por parte de la Coalición liderada por EE.UU. ===
La coalición internacional liderada por EEUU reconoció el 1 de abril que sus ataques habían causado 396 muertos entre civiles en Siria e Irak entre 2014 y 2017. "Para el día de hoy, de acuerdo con los datos para el período de agosto de 2014 a febrero de 2017, la coalición llevó a cabo unos 18.600 ataques aéreos (…) En este período el número total de posibles muertos entre civiles es de 396 personas", dice el comunicado del mando central.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201704011068025477-siria-irak-eeuu-civiles-muertos/ |título=Coalición liderada por EEUU reconoce la muerte de 396 civiles en Siria e Irak en tres años por sus ataques |fechaacceso=2017-04-09 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
=== Ataques a propias fuerzas por parte de la Coalición ===
La coalición liderada por Estados Unidos que lucha contra el Estado Islámico en Siria mató por error a al menos 18 soldados de las Fuerzas Democráticas Sirias en un ataque aéreo el 11 de abril, ha confirmado el Mando Central de EE.UU. en un comunicado. Según el comunicado, el ataque fue realizado en apoyo a las fuerzas aliadas que luchaban contra el Estado Islámico al sur de Al Thawrah, en la gobernación de Raqa. El ataque fue "solicitado" por las fuerzas aliadas, que identificaron la ubicación de objetivo como "una posición de combate del EI". Sin embargo, en realidad era "una posición de combate de las Fuerzas Democráticas Sirias", explica el Mando Central. La declaración añade que la coalición expresa "su más sentido pésame" a los miembros de las Fuerzas Democráticas Sirias y a sus familias y que aplicará las medidas de seguridad apropiadas para prevenir incidentes similares en el futuro. Asimismo, el Mando Central afirma estar en "estrecho contacto" con las Fuerzas Democráticas Sirias, que han expresado "un fuerte deseo de seguir centrándose en la lucha contra el Estado Islámico a pesar de este trágico incidente".<ref>{{Cita noticia |título=La coalición mata por error a 18 rebeldes sirios - RT |url=https://actualidad.rt.com/actualidad/235807-coalicion-atacar-error-rebeldes |fechaacceso=2017-04-13 |periódico=RT en Español |idioma=es}}</ref>
 
== Armamento en la Guerra de Siria ==
Línea 1363:
 
=== Armamento ligero ===
Al igual que en otros conflictos modernos, no es rara la utilización de los rifles de asalto de la seria [[AK-47|AK]], las cuales son preferidas por la facilidad de fabricación y de mantenimiento, así como la relativa variedad de fuentes de adquisición en el mercado negro. Una de las constantes en la guerra siria ha sido el uso de armamento de fabricación artesanal (principalmente por el bando rebelde), en las cuales se han utilizado proyectiles hechos de bombonas traídos de contrabando desde Turquía, cuyo mayor uso se dio en el asedio de Alepo, además [[Estado Islámico]] ha aumentado el uso de drones con granadas o explosivos, en los que se ha usado cubierta plástica para disminuir así el peso del explosivo. El 20 de febrero 4 soldado rusos murieron y 2 resultados heridos debido a un ataque con dron, T4 AFB a [[Homs]]<ref>{{Cita web |url=http://syria.liveuamap.com/en/2017/20-february-4-russian-soldiers-killed-2-wounded-in-a-vehicle |título=4 Russian soldiers killed, 2 wounded in a vehicle explosion by remote-controlled IED on the way from T4 AFB to Homs, Syria |fechaacceso=20 de febrero de 2017 |idioma=en |sitioweb=ISIS - ISIL map, map of war in Syria, Iraq, Libya - Daesh map - Mosul operation - isis.liveuamap.com}}</ref>
 
Otra característica de la Guerra Siria es el uso de armamento procedente de la segunda guerra mundial, que en su mayoría fueron adquiridas a diferentes naciones previa la guerra de los 6 días. Se ha visto [[MG 42|MG-42]], [[MG 34|MG-34]], así como sus variantes yugoslavas, cohetes, misiles antitanque, incluso los raros tanques [[T-34]] que fueron utilizados por el bando rebelde hasta la ulitma fase de la batalla por Alepo. Además de moderno armamento como misiles [[BGM-71 TOW|TOW]] de fabricación estadounidense o los tanques T-90 de fabricación rusa. Esta gran variedad de armamento proveniente sobre todo de contrabando de Turquía o entregado por las potencias intervinientes, han demostrado la supramacía de ciertas armas y vehículos sobre todo de fabricación rusa, y las debilidades de varios como paso con los tanques [[Leopard 2|Leopard-2]] de fabricación alemana, así como los fusiles y misiles de fabricación estadounidense.
 
Como en la mayoría de guerras modernas el uso de minas ha sido intenso sobre todo por parte de Estado Islámico, que ha desarrollado una gran línea de fabricación de explosivos, lo cual obligó a Rusia a desplegar varios batallones de zapadores en terreno, aunque muchos de ellos han sido recubiertos de plástico volviendo muy díficil su detección.
 
=== Tanques y vehículos blindados ===
Los tanques [[T-90]]A del Ejército sirio habían sido protagonistas de diversos vídeos grabados y difundidos por los terroristas a través de YouTube. En julio de 2016, por ejemplo, apareció un vídeo en el que tres misiles de Daesh atacaban al blindado, pero en aquella ocasión el sistema de defensa activa del tanque le permitió resistir al ataque. El carro de combate T-90A —una versión mejorada de la versión clásica— es usado por el Ejército ruso desde 2004 y sus unidades son producidas por el fabricante Uralvagonzavod (UVZ), una empresa rusa famosa por sus tanques y otros vehículos tanto de combate como de tipo civil.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/defensa/201702221067138961-tanque-saesh-siria/ |título=Vídeo: cómo se combate contra Daesh a bordo de un tanque T-90A sirio |fechaacceso=22 de febrero de 2017 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
=== Drones ===
Línea 1378:
 
=== Rusia ataca hospitales y escuelas ===
Entre los errores cometidos por los 'medios mainstream' de Occidente se encuentra el uso de fuentes parcializadas y no comprobadas, que además no trabajan en el lugar de los hechos. Una de las fuentes preferidas de este tipo de los medios es el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Esta organización tan citada por Occidente es dirigida por una sola persona, Osama Ali Suleiman, quien no vive o sufre la guerra de Siria en carne propia, sino que se encuentra en Coventry, Reino Unido. Esto, sin embargo, no impide a Suleiman publicar historias sobre lo que sucede en Siria, en las que incluyen cifras sobre el número de casualidades, sin demostrar cuál es su metodología o su manera de conseguir la información.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201610031063854253-catastrofe-humanitaria-alepo-mentira-medios/ |título=Entre la espada y la pared: lo que callan los medios sobre la crisis humanitaria en Alepo |fechaacceso=2017-03-19 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
Al principio de la campaña de Rusia en Siria, en octubre de 2015, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, citando fuentes en las filas de la oposición, acusó a la aviación Rusia de bombardear deliberadamente un hospital en la provincia de Hama. La información se difundió rápidamente por cientos de medios occidentales, a pesar de no contar con pruebas de lo ocurrido. Un mes después, el OSDH acusó a Rusia de bombardear otro hospital, esta vez en la ciudad de Sarmin, usando una foto de una construcción en ruinas como evidencia. Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia reaccionó a la acusación y con ayuda de imágenes satelitales demostró que el hospital se encontraba intacto y funcionaba con normalidad.
 
En diciembre de 2015, Amnistía Internacional acusó a Rusia de atentar contra media docena de hospitales, centros de salud y escuelas en Homs, Idlib y Alepo. Las fuentes usadas eran entrevistas telefónicas con activistas de derechos humanos locales en tierra, cuya identidad o veracidad nunca fue comprobada.<ref name=":1">{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/rusia/201703181067699813-medios-occidentales-falsas/ |título=Las tres noticias falsas más infames sobre la guerra en Siria |fechaacceso=2017-03-19 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
=== Los cascos blancos ===
Las actividades de la organización de defensa de derechos humanos conocida como Cascos Blancos (White Helmets), oficialmente denominada defensa civil siria, dejan demasiadas preguntas sin respuesta. Esta organización opera principalmente en las zonas controladas por los rebeldes sirios y ha sido acusada repetidamente de falsificar pruebas de víctimas civiles como consecuencia de los supuestos ataques aéreos rusos. El portal de las Fuerzas Revolucionarias de Siria (RFS, por sus siglas en inglés) ha publicado un vídeo que muestra a supuestos combatientes de los Cascos Blancos participando en el popular 'flashmob' mannequin challenge. Una vez que los usuarios de internet se percataron de lo inapropiado del vídeo, fue retirado del portal. El hecho provocó, no obstante, otro debate más sobre los verdaderos objetivos de esta 'misión humanitaria' en Siria. Los medios de comunicación afines a las autoridades sirias han publicado en varias ocasiones fotos y vídeos que indican la conexión de los Cascos Blancos con el Frente al Nusra y otros grupos yihadistas. Uno de los ejemplos más llamativos de esto está asociado al momento en el que los terroristas se apoderaron de Idlib. Unas fotografías de este período muestran a representantes de las fuerzas de defensa civil con las banderas de Al Nusra en las manos recorriendo el centro de Idlib. <ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/politica/201611241065085949-asuntos-oscuros-cascos-blancos/ |título=Asuntos oscuros de los Cascos Blancos en Siria |fechaacceso=2017-03-21 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
En Alepo la principal fuerza de este tipo fueron los Cascos Blancos, una supuesta organización de ayuda humanitaria que, como ha sido demostrado, está compuesta por muchos simpatizantes yihadistas.En internet han aparecido con frecuencia vídeos en los que los Cascos Blancos rescatan a niños de debajo de los escombros causados por los supuestos bombardeos rusos. Pero muchos internautas han publicado grabaciones que demuestran la simulación de tales actos: los Cascos ponen maquillaje a las 'víctimas' y les explican qué deben decir. Periodistas independientes y personas en las redes sociales han expuestos los lazos de esta organización con grupos yihadistas, pero también con la inteligencia británica, entre otros. En ese sentido, uno de los mayores problemas de los medios en Alepo (antes de que fuera liberada) era la falta de correspondientes 'in situ'. En el mejor de los casos, los reportes eran transmitidos desde Beirut, Líbano, o normalmente desde Londres u otros países al otro lado del mundo.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201610291064471063-white-helmets-syria-civil-defence/ |título=Cascos Blancos: ¿rescatistas o cómplices de Occidente? |fechaacceso=2017-03-19 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
Los miembros de la organización Cascos Blancos que pretenden defender a la población civil de Siria en realidad son partidarios del grupo terrorista Al Qaeda, declaró el presidente sirio Bashar Asad. "Los cascos blancos son miembros de Al Qaeda y es lo que fue probado (…) Los mismos miembros que matan y ejecutan son héroes humanitarios y ahora incluso tienen un premio Oscar", dijo. <ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703201067739268-Siria-terroristas-voluntarios/ |título=Asad acusa a los "cascos blancos" de vínculos con Al Qaeda |fechaacceso=2017-03-21 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
La organización de voluntarios Cascos Blancos anunció que su objetivo consiste en proteger a la población civil de Siria guardando la neutralidad política y sin entrometerse en las hostilidades. El documental británico The White Helmets (Cascos Blancos) del director Orlando von Einsiedel sobre la guerra en Siria ganó este año el Oscar en la categoría del mejor cortometraje documental.
 
=== Los niños: las 'víctimas' número uno de Rusia ===
Una de las historias más famosas fue la de Bana Alabed, una niña de siete años que contaba a través de su cuenta de Twitter los pormenores de vivir en Alepo, sin olvidarse, por supuesto, de pedir ayuda a la comunidad internacional contra Siria y Rusia. Sospechosamente, los mensajes estaban escritos en un inglés perfecto. Además, la pequeña, que vivía en una región sin electricidad y bastante pobre, publicaba hasta 120 mensajes al día. A principios de 2017, Bana y su familia se trasladaron a Turquía, donde fueron recibidas por el Gobierno y los medios. Sin embargo, la pequeña no hablaba inglés, y era usada como una herramienta para la divulgación de propaganda. "La chica es solamente un rostro, una herramienta utilizada por la inteligencia británica. [Hay] una fuerte relación entre la cuenta de Bana y los Cascos Blancos, que son financiados y patrocinados por el Reino Unido", explicó a Sputnik el activista sirio Maytham al Ashkar.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201612161065623299-cuenta-bana-twitter-propaganda/ |título=El Twitter de la niña de Alepo es un "caso flagrante de propaganda" |fechaacceso=2017-03-19 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
Otra trágica historia fue la de Omran Daqneesh, el niño de cinco años que fue rescatado polvoriento y sangrando de un bombardeo en la ciudad siria de Alepo. Las imágenes causaron un gran impacto en las redes sociales y en los medios. No obstante, Moscú desmintió la información, precisando que sus aviones de la Fuerza Aeroespacial que operan en Siria nunca atacan blancos ubicados dentro de las localidades. Usuarios en las redes sociales también demostraron las relaciones de quienes presentaron esta información a los medios con grupos terroristas.<ref name=":1" />
Línea 1405:
=== Bajas ===
La principal y más trágica consecuencia de la guerra han sido los muertos, en su mayoría soldados del ejército oficial. Las batallas en ciudades y los bombardeos indiscriminados en zonas residenciales, han causado muchas muertes, heridos y una devastación total.
Hasta [[mayo]] de [[2014]], en la guerra habían muerto más de 160&nbsp;000 personas, de las cuales 40&nbsp;000 eran civiles, 45&nbsp;000 soldados del ejército oficial y 21&nbsp;000 rebeldes. Esto hace del conflicto una gravísima crisis humanitaria, y una de las guerras más mortíferas del [[siglo XXI]].<ref>{{citaCita web |url=http://www.informador.com.mx/internacional/2013/482575/6/reportan-110-mil-muertos-desde-inicio-del-conflicto-en-siria.htm |título=http://www.informador.com.mx/internacional/2013/482575/6/reportan-Reportan 110- mil- muertos- desde- inicio- del- conflicto- en-siria.htm Siria |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
Otros datos, entregados por la organización opositora Observatorio Sirio de Derechos Humanos, sostienen que las bajas estarían cercanas a los 120&nbsp;000, mientras el conteo oficial de [[Naciones Unidas]] cerró el número en 100&nbsp;000 muertos.<ref>{{citaCita web |url=http://mexico.cnn.com/mundo/2013/07/25/100000-personas-han-muerto-por-la-guerra-en-siria-segun-la-onu |título=http://mexico.cnn.com/mundo/2013/07/25/100000-100,000 personas- han- muerto- por- la- guerra- en-siria-segun- Siria, según la-onu ONU |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
Más allá de los muertos en total, impresiona la cantidad de víctimas civiles inocentes que han perdido la vida. Cerca de 7000 mujeres y 15&nbsp;000 niños han fallecido en el conflicto.<ref>{{cita web |url=http://america.infobae.com/notas/74740-Los-ninos-un-trofeo-de-guerra-en-Siria|título=http://america.infobae.com/notas/74740-Los-ninos-un-trofeo-de-guerra-en-Siria }}</ref>
 
A partir de 2016, los medios empezarían a hablar de un balance de más de 400.000 muertos por la guerra civil desde 2011, entre civiles y militares sirios o extranjeros, hasta diciembre de 2016.
 
=== Refugiados ===
[[Archivo:Syrian refugees in lebanon.jpg|thumb|Refugiados sirios en [[El Líbano]]|250px]]
{{AP|Refugiados de la Guerra Civil Siria}}
Los refugiados de la guerra también son una consecuencia importante y la cifra de estos alcanza niveles históricos que no se habían alcanzado desde el siglo pasado. Para mediados de [[2013]], se estimó que más de 2&nbsp;000&nbsp;000 de personas habían escapado de [[Siria]] a otras naciones, de las cuales 1&nbsp;800&nbsp;000 lo hicieron sólo en el año [[2013]] y sin tomar en cuenta que todos los días 6000 sirios más huyen de su país.<ref name="latercera.com">{{citaCita web |url=http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/09/678-540825-9-cifra-de-refugiados-sirios-alcanza-los-dos-millones-por-guerra-civil.shtml |título=http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/09/678-540825-9-cifra-Cifra de- refugiados- sirios- alcanza- los- dos- millones- por- guerra- civil.shtml |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> Los civiles han debido huir desesperadamente de sus hogares para salvarse de morir en la guerra y el 50 % de los refugiados son niños menores de 18 años.<ref name="latercera.com"/>
 
Los países vecinos de Siria, al ser más accesibles, son los más ocupados por los inmigrantes civiles. [[Jordania]], [[El Líbano]] y [[Turquía]], ostentan la mayor tasa de refugiados sirios en sus tierras, albergando no menos de 400&nbsp;000 personas cada uno. Naciones como [[Irak]], [[Egipto]] y muchos países del [[Norte de África]], también se encuentran con un gran número de refugiados sirios en su territorio. El número de refugiados sirios en El Líbano llega a más de 700&nbsp;000 personas, lo que representa el 20 % de la población libanesa, impactando a la comunidad internacional. Jordania, en tanto, ha acogido a 520&nbsp;000 sirios y [[Turquía]] a 460&nbsp;000, haciendo que estas naciones se involucren cada vez más en la guerra civil de su nación vecina.<ref name="latercera.com"/>
Línea 1422:
En el caso de los desplazados interiores, se estima que cerca de 4&nbsp;500&nbsp;000 personas se encuentran refugiadas dentro del territorio sirio.
 
Las imágenes satelitales confirmaron que los primeros campos sirios aparecieron en Turquía en julio de 2011, poco después de que las ciudades de Deraa, Homs y Hama fueran sitiadas.<ref>{{citaCita noticia |url=http://www.astrium-geo.com/es/4812-campos-de-refugiados-sirios-en-territorio-turco-reportaje-web |título=Campos de refugiados sirios en territorio turco observadas vía satélite}}</ref>
 
=== Pérdidas económicas ===
Línea 1428:
 
El conflicto ha arrasado barrios enteros en ciudades y poblados del país, destruido gran parte de su base manufacturera e infraestructura y frenado la producción y exportación de petróleo. Unos 10&nbsp;000 edificios estatales han sido dañados y se han provocado pérdidas por 15&nbsp;000 millones de dólares al sector público.
La economía se ha contraído en más de un 35 %, en comparación con el crecimiento anual del 6 % que el país tuvo en los cinco años previos a que comenzara el conflicto. El país ha perdido casi el 40 % de su [[PIB]], y las reservas internacionales han disminuido considerablemente. La industria petrolera siempre ha sido uno de los puntos clave de la economía nacional. En 2008 el 22 % de PIB recaía sobre ese sector, pero actualmente no hay recursos para desarrollar los yacimientos.<ref>{{citaCita web |url=http://america.infobae.com/notas/73982-Perdidas-millonarias-por-el-conflicto-en-Siria |título=http://america.infobae.com/notas/73982-Perdidas-Pérdidas millonarias- por- el- conflicto- en- Siria }}</ref>
 
Producto de la guerra, la inflación en el país ha aumentando un 200 %, disparando los precios violentamente y dejando a la población en una situación de escasez preocupante. También, se ha informado que la pobreza en el país sobrepasaría el 80 % de la población siria; lo que se debe principalmente a la devastación despiadada que han sufrido las ciudades, además de haber un 60 % de desempleo.<ref>{{citaCita web |url=http://www.infobae.com/2013/10/11/1515546-vivir-guerra-testimonios-del-horror-siria |título=httpVivir en guerra://www.infobae.com/2013/10/11/1515546-vivir-guerra- testimonios- del- horror-siria en Siria |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> En el país, hay escasez de todo tipo de recursos esenciales, como el alimento, combustible y otros medios para abastecerse; el gobierno no puede importar bienes básicos como harina, trigo, azúcar y arroz. Esto se suma al reciente informe que indica que cerca del 75 % de las instalaciones de producción en las principales ciudades ya no están operativas.<ref name="infobae.com">{{citaCita web |url=http://www.infobae.com/2013/09/26/1511679-como-se-desmorona-la-economia-siria-la-guerra |título=http://www.infobae.com/2013/09/26/1511679-como-Cómo se- desmorona- la-economia-siria- economía de Siria por la- guerra |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
Por otro lado, los costos de capital del Estado han caído un 75 % y los privados un 81 %. Las dificultades de transporte también afectaron al sector agrícola, al punto que muchos campesinos no han podido vender sus cosechas.<ref name="infobae.com"/>
Línea 1440:
Ambos bandos han sido acusados repetidamente de haber incurrido en violaciones de los derechos humanos por diversos gobiernos y organizaciones no gubernamentales.
 
Siria ha recibido duras críticas de parte de organizaciones globales por su actitud en torno al respeto de los [[derechos humanos]].<ref name="w.r.p555">[http://www.hrw.org/world-report-2010 "World Report 2010 Human Rights Watch World Report 2010"], pg. 555.</ref> Desde 1963 se mantiene en vigor el [[estado de emergencia]], que otorga a las fuerzas de seguridad amplios poderes para el arresto y detención de los ciudadanos.<ref name="AmInt2009"/> El país está gobernado a través del [[unipartidismo]] estatal sin elecciones libres.<ref name="AmInt2009">{{citaCita web |url=http://thereport.amnesty.org/en/regions/middle-east-north-africa/syria |título=Amnesty International Report 2009, Syria |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://thereport.amnesty.org/en/regions/middle-east-north-africa/syria |fechaarchivo=1 de abril de 2017 }}</ref> Al estar en pleno estado de guerra los derechos de expresión, asociación y reunión están estrictamente controlados.<ref name="AmInt2009"/><ref name="HRW">[http://books.google.co.uk/books?id=OZ3a4M_oZccC&pg=PA486&dq=%22Human+Rights+Watch+World+Report+2005+Events+of+2004%22+syria&hl=en&ei=3g91TNjTB9mXOJ_C2M4G&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q&f=false Human Rights Watch World Report 2005 Events of 2004], [[Human Rights Watch]] 2005. ISBN 1-56432-331-5.</ref> Las mujeres y las minorías étnicas se enfrentan a la discriminación, sobre todo en los sectores controlados por EI, ya que consideran infiel toda forma de culto diferente a la sunnie.<ref name="AmInt2009"/><ref name="HRW"/> [[Human Rights Watch]] afirma que la situación de los derechos humanos en Siria es una de las peores en el mundo.
 
Otro crimen de guerra corresponde a la destrucción de la herencia cultural ya sea de manera indirecta producto de los desplazamientos por los combates, o la destrucción directa como lo realizó EI en Palmira o la destrucción producto de bombardeos o los túneles rebeldes que destruyeron secciones medievales en Alepo por parte de los rebeldes en su intento de capturar la ciudadela.
Línea 1446:
=== Utilización de armas químicas ===
[[Archivo:State Department map of Gouta chemical attack.svg|thumb|Mapa del ataque con armas químicas en Ghouta de agosto de 2013.]]
Las [[armas químicas]] están prohibidas en el mundo y su uso es un crimen de guerra. Sin embargo, en la guerra civil de [[Siria]] estas armas se han utilizado y han llevado a consecuencias nefastas. La ONU recibió quejas de posibles ataques con armas químicas hasta en 16 ocasiones. Siete casos han sido investigados (En nueve se consideró que no había "información suficiente o creíble") y en cuatro casos los inspectores de la ONU confirmaron el uso de [[gas sarín]]. Los informes, sin embargo, no culparon a ninguna parte del uso de armas químicas.<ref>{{citaCita web |título=Sarin in Syria |url=http://www.al-bab.com/blog/2013/december/sarin-in-syria.htm#sthash.WSw9ziB3.dpbs |fecha=14 de diciembre de 2013 |fechaacceso=21 de diciembre de 2013 |idioma=inglés}}</ref>
 
El ataque con armas químicas más notable fue la [[Masacre de Ghouta]], acontecida el 21 de agosto de 2013, cuando 1400 personas murieron asfixiadas por gases químicos. La autoría de los ataques sigue sin estar clara, y ambas partes del conflicto se culparon mutuamente.<ref>{{citaCita web |url=http://www.biobiochile.cl/2013/09/30/culmina-investigacion-sobre-presuntos-ataques-con-armas-quimicas-en-siria.shtml |título=http://www.biobiochile.cl/2013/09/30/culmina-investigacion-Culmina investigación sobre- presuntos- ataques- con- armas-quimicas- químicas en-siria.shtml Siria |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> Este ataque alertó a la comunidad internacional y fue casi el responsable de una intervención militar internacional.
 
Debido a la amenaza de un ataque por parte de Estados Unidos, el [[9 de septiembre]], Rusia instó a Siria a poner su arsenal de armas químicas bajo control internacional.<ref>{{citaCita web |url=http://www.rferl.org/content/lavrov-syria-attack-terror-lavrov-warning/25099919.html |título=Russia Urges Syria To Put Chemical Weapons Under International Control |editorial=Radio Free Europe/Radio Liberty |fecha=9 de septiembre de 2013}}</ref><ref>{{citaCita web |apellido=Isachenkov |nombre=Vladmir |título=Russia To Push Syria To Put Chemical Weapons Under International Control |url=http://www.huffingtonpost.com/2013/09/09/russia-syria-chemical-weapons-international-control_n_3893951.html |periódico=Huffington Post |idioma=inglés}}</ref> El 14 de septiembre, Estados Unidos y Rusia anunciaron en Ginebra que habían llegado a un acuerdo sobre cómo debía Asad entregar sus armas químicas.<ref>{{citaCita noticia |nombre=John |apellido=Solomon |título=US, Russia reach deal on Syria chemical weapons |url=http://www.washingtontimes.com/news/2013/sep/14/us-russia-reach-deal-syria-chemical-weapons/ |periódico=[[The Washington Times]] |fecha=14 de septiembre de 2013}}</ref>
 
Otras denuncias por supuestos ataques químicos ocurrieron en [[marzo]], cuando se habló de 26 muertos y 80 heridos, y una en [[abril]], cuando miembros rebeldes afirmaron ser víctimas de agentes químicos del gobierno.
Línea 1457:
Desde [[2012]] en adelante, la violencia en la guerra ha ido en un aumento desmesurado y las denuncias de crímenes de guerra en todo los bandos han sido recurrentes. Esto es particularmente objetivo por parte de EI, que utiliza las ejecuciones como medio propagandístico, tanto de desertores como de prisioneros. En otros casos estas afirmaciones son difíciles de confirmar o queda poco claro los números, como fue en el caso de Alepo. Otra constante es el caso de los bombardeos y las cifras de víctimas, las cuales no pueden ser confirmadas por más de una fuente.
 
Las primeras denuncias comenzaron en [[febrero]] de [[2012]] en [[Homs]], donde los bombardeos del ejército llegaban a asesinar por día a más de 200 civiles. Posteriormente, en la ciudad [[Hula (Siria)|Hula]], se afirmó que una masacre fue llevada a cabo por miembros gubernamentales de [[Shabbiha]] (la fuerza de seguridad) la cual cobró la vida de 108 civiles, de los cuales 49 eran niños. La [[Masacre de Hula]] fueron asesinatos despiadados como fusilamientos e incluso puñaladas en contra de los civiles. A medida que avanzaba el [[2012]], los asesinatos en masa eran cada vez más brutales y frecuentes. La asediada ciudad de [[Hama]] también fue un punto conflictivo en donde se denunciaron masacres; como la que ocurrió en junio donde cerca de 80 civiles, entre ellos mujeres y niños, fueron ejecutados por las fuerzas paramilitares del gobierno sirio. En [[diciembre de 2012]], en la misma ciudad, un bombardeo a una panadería asesinó a 90 civiles.<ref>{{citaCita web |url=http://web.archive.org/web/20131003150204/http://www.elcomercio.com/mundo/Activistas-denuncian-masacre-colectiva-Hama_0_713928834.html |título=http://web.archive.org/web/http://www.elcomercio.com/mundo/Activistas- sirios denuncian- otra masacre- colectiva-Hama_0_713928834.html en Hama |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
Con la llegada del [[2013]], varias localidades fueron escenario de estas masacres sangrientas. Fue el caso de Al Baida y Banias, ciudades en donde 250 personas fueron ejecutadas a manos de fuerzas gubernamentales en [[mayo]].<ref>{{citaCita web |url=http://noticiasdesirialibre.wordpress.com/2013/09/13/informe-de-hrw-confirma-las-masacres-del-regimen-en-al-bayda-y-baniyas/ |título=http://noticiasdesirialibre.wordpress.com/2013/09/13/informe-Informe de-hrw- HRW confirma- las- masacres- del-regimen- régimen en-al-bayda- Al Bayda y-baniyas/ Baniyas |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref> Así mismo, se denunció una masacre en [[Alepo]] que dejó 147 muertos tras que estos cadáveres fueran encontrados en un río de la ciudad. En junio, en la ciudad de Khan Al Assal, terroristas fueron acusados de asesinar a cientos de civiles y militares.<ref>{{cita web |url=http://web.archive.org/web/http://www.diario-octubre.com/2013/07/27/damasco-denuncia-la-masacre-de-khan-al-assal-y-exige-una-investigacion-internacional-sobre-la-misma-lejos-de-la-hipocresia-y-la-doble-moral/|título=http://web.archive.org/web/http://www.diario-octubre.com/2013/07/27/damasco-denuncia-la-masacre-de-khan-al-assal-y-exige-una-investigacion-internacional-sobre-la-misma-lejos-de-la-hipocresia-y-la-doble-moral/|fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
Sin embargo, la peor masacre de toda la guerra fue la acontecida el [[21 de agosto]] de [[2013]] en el suburbio de [[Ghouta]], en las afueras de [[Damasco]]. La matanza cobró la vida de hasta 1400 civiles, 500 de ellos niños, víctimas de bombas químicas. La autoría de los ataques nunca fue aclarada. Luego de esto, se han seguido registrando denuncias por asesinatos en masa de civiles. En [[septiembre]] de [[2013]], [[Naciones Unidas]] afirmó que el gobierno había sido el responsable de ocho masacres colectivas a lo largo del año.<ref>{{citaCita web |url=http://gestion.pe/politica/onu-confirma-regimen-siria-perpetro-ocho-masacres-rebeldes-2075907 |título=httpONU confirma://gestion.pe/politica/onu-confirma-regimen-siria-perpetro- El régimen de Siria perpetró ocho- masacres-; los rebeldes-2075907 una |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
Los rebeldes también han sido culpados por perpetrar masacres similares durante la guerra. Específicamente los rebeldes radicales, ligados con el terrorismo. Es así como el [[12 de octubre]] de [[2013]], se acusó a los rebeldes terroristas de ejecutar a 190 civiles en la ciudad de [[Latakia]], 65 de los cuales estaban indefensos.<ref>{{citaCita web |url=http://www.eluniversal.com/internacional/131012/rebeldes-en-siria-expanden-la-guerra-sectaria-con-matanzas |título=http://www.eluniversal.com/internacional/131012/rebeldes-Rebeldes en-siria- Siria expanden- la- guerra- sectaria- con- matanzas |fechaacceso=1 de abril de 2017 }}</ref>
 
=== Violencia sectaria ===
Línea 1472:
 
=== Reforma constitucional ===
El 20 de marzo el presidente de siria, Bashar Asad, decidió crear una comisión constitucional en el Consejo Popular de Siria (Parlamento unicameral), declaró el jefe del comité de la Duma de Estado (cámara baja del Parlamento ruso) para asuntos internacionales, Leonid Slutski. La declaración fue hecha en la reunión de la presidenta del Parlamento sirio, Hadiya Abbas, con la delegación de diputados rusos y los miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Pedro Agramunt. "Asad, en una reunión con la delegación de la Duma de Estado, aprobó nuestra propuesta de establecer una comisión constitucional en el Parlamento", dijo. La decisión, agregó, fue tomada con recomendaciones de la Duma junto con parlamentarios del Consejo de Europa y el presidente Agramunt. "Esta comisión permitirá unir los resultados del diálogo sirio en Ginebra, las conversaciones en Astaná, así como diversos grupos de la sociedad siria (sobre la elaboración de la Constitución)".<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703201067734977-siria-constitucion-consejo-popular/ |título=Asad decide crear una comisión constitucional en el Parlamento |fechaacceso=2017-03-24 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
Las autoridades sirias están abiertas al diálogo con todos los que depongan las armas y respeten la Constitución, afirmó el presidente de Siria, Bashar Asad. "Siria está abierta al diálogo con todos a condición de que depongan las armas y respeten la Constitución", dijo el líder sirio, citado por la Cancillería de su país, en la reunión con la delegación de diputados rusos y miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), el 20 de marzo del 2017. Asad destacó también que las autoridades del país consideran que se puede resolver la crisis en Siria solo avanzando simultáneamente en dos direcciones: la lucha antiterrorista y el proceso político.<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703201067735099-siria-bashar-asad-dialogo/ |título=Damasco dispuesto a dialogar con todos los que depongan armas y respeten la Constitución |fechaacceso=2017-03-24 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
Los representantes de la autoproclamada región federativa de Siria del Norte (los kurdos sirios) están dispuestos a participar en el trabajo de la comisión para elaborar la Constitución de Siria, afirmó el representante de los kurdos sirios en Rusia, Rodi Osman. "Escuchamos que Rusia propone crear tal comisión; si se crea, estamos dispuestos a participar en su labor".<ref>{{Cita web |url=https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201703201067732192-siria-kurdos-constitucion/ |título=Kurdos sirios dispuestos a trabajar en la comisión constitucional de Siria |fechaacceso=2017-03-24 |apellido=Sputnik |idioma=es |sitioweb=mundo.sputniknews.com}}</ref>
 
== Véase también ==
Línea 1488:
 
== Notas ==
{{listarefListaref|group="n"}}
; Cargos
{{listarefListaref|group="lower-alpha"|2}}
 
== Referencias ==
Línea 1496:
 
== Enlaces externos ==
{{commonscatCommonscat|Syrian Civil War (2011-present)}}
{{wikinoticiasWikinoticias|Categoría:Guerra Civil Siria}}
* Una discusión de las [http://www.monitor.upeace.org/innerpg.cfm?id_article=1017 causas de la guerra civil] en la ''[[Universidad para la Paz]] de las [[Naciones Unidas]]'', 23 de octubre de 2013 {{En idioma|en}}
;Entevistas
* [http://midwestdiplomacy.com/2013/12/08/syria-at-an-impasse/ Guerra Civil Siria Midwest Diplomacy] {{En idioma|en}}
* [http://www.presidentassad.net/index.php?option=com_content&view=categories&id=80&Itemid=468 Diversas entrevistas con Bashar al-Asad] {{En idioma|en}}
* [http://nation.foxnews.com/2013/09/18/fox-news-exclusive-interview-syrian-president-bashar-al-assad Entrevista en exclusiva con el Presidente Sirio Bashar al-Asad] [[Fox News]], 18 de septiembre de 2013 {{En idioma|en}}
* [http://www.spiegel.de/international/world/spiegel-interview-with-syrian-president-bashar-assad-a-926456.html Entrevista con Bashar al-Asad: «Al final, una mentira es una mentira»] [[Der Spiegel]], 7 de octubre de 2013 {{En idioma|en}}
* [http://www.aljazeera.com/news/middleeast/2013/12/al-qaeda-leader-syria-speaks-al-jazeera-20131218155917935989.html Primera entrevista emitida con el fundador del Frente al-Nusra Mohammed al-Joulani] {{En idioma|en}}