Diferencia entre revisiones de «Ayuda:Plantillas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elendaíl (discusión · contribs.)
Elimino el cuadro de espacios de nombres. Parece demasiado específico y complejo para una introducción. Pequeñas correcciones de estilo y de errores menores.
arreglo un error y quito guiones de uno de los ejemplos
Línea 9:
 
== Cómo utilizar una plantilla ==
Supongamos que se quiere utilizar una plantilla llamada <tt>Plantilla:Nombre_de_plantillanombre de plantilla</tt> en una página llamada <tt>Página de ejemplo</tt>. Se puede hacer de dos maneras:
 
=== Sustitución ===
Se escribe <code><nowiki>{{subst:Nombre_de_plantillaNombre de plantilla}}</nowiki></code> en <tt>Página de ejemplo</tt>, con lo cual el contenido de la plantilla se agrega permanentemente a la <tt>Página de ejemplo</tt>.
 
La sustitución se realiza una sola vez, al momento de grabar la página. No quedan rastros de que se hubiera usado una plantilla, y el resultado es el mismo que si se hubiera escrito manualmente el texto generado por la plantilla. Cualquier cambio posterior hecho al código de la plantilla no tiene ningún efecto sobre la página. La sustitución se utiliza cuando queremos que el contenido incorporado por la plantilla pueda editarse posteriormente desde la página marcada, o cuando no es conveniente que futuros cambios en la plantilla modifiquen la página (ej.: los avisos por vandalismo en una página de discusión de usuario).
 
=== Transclusión ===
Se escribe <code><nowiki>{{Nombre_de_plantillaNombre de plantilla}}</nowiki></code> en <tt>Página de ejemplo</tt>. Es la forma más común de usar una plantilla. Cada vez que se carga la página, también se procesa la plantilla, y el resultado se incluye dentro de la primera.
 
La transclusión ralentiza un poco la carga de las páginas, pero como se mantiene la dependencia con la plantilla, cualquier cambio o mejora que se haga a esta impactará automáticamente en todas las páginas que la usen (o transcluyan). Además, como el código de la plantilla no se guarda en la página que la utiliza, el código de esta última no se «ensucia», haciéndose más fácil de entender y de editar. También permite encontrar cuáles páginas utilizan cierta plantilla (usando el enlace "[[Especial:LoQueEnlazaAquí|Lo que enlaza aquí]]" del menú Herramientas).
Línea 37:
Es conveniente que los parámetros tengan nombre. A diferencia de los nombres de página, "un nombre", "Un nombre" y "Un_nombre" son todos nombres de parámetros distintos.
* Para referirse al valor de un parámetro dentro del código de la plantilla, se escribe <code><nowiki>{{{nombre}}}</nowiki></code>, donde ''nombre'' es el nombre del parámetro.
* Para indicar el valor deseado para un parámetro al momento de usar la plantilla dentro de la página, se escribe <code><nowiki>{{{Nombre de plantilla|parámetro=valor del parámetro|otroparámetrootro parámetro=otro valor|tercer parámetro=texto del tercer parámetro}}}</nowiki></code>
 
Supongamos que la <tt>Plantillaplantilla:Nombre_de_plantillaNombre de plantilla</tt> tiene dos parámetros: <code>fecha</code> y <code>clave</code>. Para incluir la plantilla (mediante transclusión) dentro de un artículo, se deberá escribir:
: <code><nowiki>{{</nowiki>Nombre_de_plantillaNombre de plantilla|fecha={{#time: j "de" F "de" Y}}|clave=paparulo}}</code>
Dentro de la plantilla, se usará <code>{{{fecha}}}</code> y <code>{{{clave}}}</code>. Cada aparición de <code>{{{fecha}}}</code> será sustituida por <code>{{#time: j "de" F "de" Y}}</code>, y cada aparición de <code>{{{clave}}}</code> será sustituida por <code>paparulo</code>, al momento de usar la plantilla.