Discusión:Escándalo por vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud de Argentina

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:55 21 feb 2021 por Flipwared (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Último comentario: hace 3 años por Flipwared en el tema Artículo de intención política

Artículo de intención política

Este artículo tiene abierta intencionalidad política, desde su propia existencia como tal y el título, hasta la redacción. Debe ser trasladado a una sección del artículo ya existente Vacunación contra la COVID-19 en Argentina, redactado con tono neutral y con las demás irregularidades: operaciones políticas contra ciertas vacunas, denuncia de Beatriz Sarlo, etc.--  Pepe Mexips 06:48 20 feb 2021 (UTC)Responder

Este artículo NO tiene intencionalidad política. Esa afirmación que hace ud. no está fundamentada, y revertiré sus intentos argumentativos. 1) "desde su propia existencia": hay distintos artículos en wikipedia sobre [Escándalos políticos|escándalos políticos]. 2) sobre la afirmación del título y la redacción no especifica ningún punto, habiendo títulos similares por ejemplo: Escándalo Watergate, Escándalo de los sobornos de Siemens AG en Argentina, Escándalo de Panamá, entre otros. El artículo NO debe ser incorporado a una sección de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina, ya que eso le quita la entidad de lo que es: un escándalo político que derivó en el pedido de renuncia de un ministro nacional (estos son hechos). Sobre la falta de redacción neutral, no se especifica parte alguna. Por otro lado también es un escándalo en wikipedia que se ponga la etiqueta de "no neutral", se edite un hecho de corrupción cómo "sospechas de tráfico de influencias" y que al mismo tiempo se busque quitar entidad al hecho poniéndolo en una sección de un artículo existiendo muchos artículos de igual peso y con consecuencias históricas similares. Ahi si hay intencionalidad política. Pero de cualquier forma, como toda afirmación que hay en el artículo que se editó está sustentado por fuentes, y las mismas son diversas, estoy tranquilo que no se harán arbitrariedades en wikipedia por más que se ande acusando y poniendo etiquetas de "no neutral".— El comentario anterior sin firmar es obra de Klepisolemure (disc.contribsbloq). 05:34 20 feb 2021
Concuerdo en que este artículo no debería existir. Acabo de llegar al mismo mediante el buscador Google, bien posicionado entre los primeros resultados, siendo que es una noticia del día de hoy aún en desarrollo. Wikipedia no debería ser un portal de noticias sino una enciclopedia. Langus-TxT (discusión) 09:03 20 feb 2021 (UTC)Responder
Realizas dos afirmaciones que no coinciden con la política de Wikipedia, por un lado efectivamente wikipedia permite poner hechos enciclopédicos en curso, para eso están las etiquetas correspondientes como también las correspondientes categorías. Lo que tiene carácter enciclopédico son todas las fuentes documentales (diarios diversos e incluso documentos oficiales como el boletín oficial o la renuncia por parte del propio ministro). Por otro lado a tu segunda afirmación de que el artículo "no debe existir" también es un argumento que no se sustenta en el equitativo trato sobre diversos escándalos con sus correspondientes páginas en wikipedia, tales como Vacunagate, Escándalo D'Alessio, OpenLux, FinCEN Files y tantos otros. Insisto, que hay una animosidad para que este artíuclo de carácter enciclopédico y documental, citando al gran conjunto de fuentes válidas, primarias y diversas e incluso oficiales deje de tener la entidad de la que tiene: es un escándalo político que derivó en la renuncia del ministerio de salud de un país en plena pandemia por el uso discrecional de las vacunas para ser entregadas a conocidos por fuera del circuito sanitario. Por último, creo que el presidente de un país al pedir la renuncia de un ministro, es lo suficientemente relevante para que el hecho tenga una entidad acorde.— El comentario anterior sin firmar es obra de Klepisolemure (disc.contribsbloq). 06:59 20 feb 2021
Me expresé mal con lo de "no debería existir" porque me refiero a que no debería haber existido ayer, el mismo día en que se conoció la noticia. Sí tiene relevancia y sí debería existir eventualmente, pero crear el artículo horas después de haber trascendido los rumores, con poco confirmado y en un país donde se ha comprobado que la prensa es actor de los sucesos políticos, es irresponsable. Wikipedia ya fue utilizada y podría quedar "pegada" judicialmente por el escándalo del "Ladrona de la Nación Argentina"; no me extrañaría que siga siendo utilizada para tales operaciones propagandísticas. Langus-TxT (discusión) 19:40 20 feb 2021 (UTC)Responder
Por cierto, qué curioso que no exista artículo para ese caso, no? Langus-TxT (discusión) 19:43 20 feb 2021 (UTC)Responder
He estado leyendo el artículo varias veces, mejorando su redacción y neutralizándolo un poco. Si bien aún no estoy embebido en los hechos en el nivel de detalle que un caso de esta sensibilidad requiere, prima facie el artículo no parece haber sido escrito con malicia ni con un propósito único de desinformar o criticar a un bando político, cosas de las que ciertamente podríamos acusar a más de un medio de comunicación (por lo que intentado añadir tantas fuentes de medios no-argentinos como me ha sido posible). Al ser un hecho en el que están involucrados políticos, sin dudas se corre el riesgo de ediciones sesgadas y vandálicas, y cada quien tendrá su lectura sobre si es más o menos neutral, como en cualquier artículo tangencial a la política. La redacción y el estilo pueden ser mejoradas.
Coincido en que el momento de su creación puede haber sido apresurado y desafortunado. Sin embargo, la relevancia del hecho individual, su amplia cobertura en la prensa nacional e internacional, que haya desencadenado la remoción del principal director político del área de salud (lo cual no es un mero detalle en el plan vacunatorio) así como los efectos políticos a largo plazo que pueda tener, me hacen pensar que su fusión con Vacunación contra la COVID-19 en Argentina no sería beneficiosa. Sí me parece que en aquel artículo se debería incluir un extracto de éste. Flipwared (discusión) 22:55 21 feb 2021 (UTC)Responder

┌─────────────┘
El artículo cae en WP:RECENT e incumple WP:NONOTICIAS. En Wikinoticias existe Ginés González García deja su cargo tras conocerse vacunaciones irregulares contra el coronavirus. Este artículo no debería existir.--Malvinero10 (talk) 03:05 21 feb 2021 (UTC)Responder

No incumple con WP:NONOTICIAS, en efecto vos mismo editaste este artículo con intencionalidad política (finjate lo que escribí en "Edición tendenciosa"). Ahora bien, fijate las incongruencias, por un lado editas el artículo hablando de "intelectual opositora" y luego decís que el artículo incumple normas. Pero no decís que punto puntal está incumpliendo, sino que hablas de forma genérica (por ejemplo yo podría decir, "vos me estás violando mis DDHH" sin decir que "estás violando mis DDHH de libertad de expresión"), pero como lo decís de forma genérica y no puntual no tiene validez. Al mismo tiempo hay, como se comentó, varios artículos similares sobre corrupción, tanto de vacunas como de otras cuestiones.--Klepisolemure (discusión) 20:35 21 feb 2021 (UTC)Responder

Coincido con @Roblespepe: sobre la clara intencionalidad política de este artículo, por su propia existencia. Honestamente, este suceso no reúne información suficiente como para "merecerse" un artículo independiente. Está alargado. Tranquilamente se podría formar un compendio e incluirlo en una sección de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina.--JulioW4rrior00 (discusión) 18:06 21 feb 2021 (UTC)Responder

Bueno, parece haber consenso en la conveniencia de colocar esta información como sección del artículo Vacunación contra la COVID-19 en Argentina, para evitar el periodistismo y la falta de neutralidad. Voy a esperar dos o tres días y si el consenso persiste, proceder a hacerlo.--  Pepe Mexips 19:31 21 feb 2021 (UTC)Responder
Estoy de acuerdo, haciendo la fusión de historiales, y salvando de aquí lo que sirva en Vacunación contra la COVID-19 en Argentina y así evitar el borrado.--Malvinero10 (talk) 19:38 21 feb 2021 (UTC)Responder
El artículo NO tiene intencionalidad política y como se explicó ya hay artículos similares. La intencionalidad política es por parte de las personas que quieren que este artículo deje de existir.--Klepisolemure (discusión) 20:31 21 feb 2021 (UTC)Responder
Yo no estoy de acuerdo, en todo caso debería hacerse una consulta de borrado. Esta fusión no prosperará porque cualquier bibliotecario debería darse cuenta de la polémica en esta discusión para hacerla así nomás. Yo no entiendo que se iguale esto a la caída de la página del gobierno de la Ciudad, quizás fue un aliciente para que este escándalo genere aún más repudio, u a otros vacunados. Querer igualarlo a eso parece más una intencionalidad política. Tampoco es cierto que fueron confirmados uno o dos vacunado, claro que las primeras informaciones hablaban simplemente de algunas personas grandes sin importancia. Este escándalo suscitó que renuncie un ministro de la Nación y todavía siguen apareciendo nombres en los medios. Los argumentos hablando de Wikinoticias no proceden, lo siento, pero acá yo no veo una noticia, sino un artículo enciclopédico. No sé dónde se ve la redacción noticiosa. No quiero dar ejemplos de escándalos que se crearon apenas unas horas de estallar en Argentina y tienen su página, para no caer en falacias discursivas, escándalos que al final no terminaron en nada o terminaron siendo cosas pequeñas. Este escándalo tiene su repercusión en todos los medios del país, los que tienen una línea favorable al gobierno y los que no, diarios argentinos y de todo el mundo. Y con respecto al nombre, se usa el más conocido, así como existe el caso Gürtel o el mencionado Vacunagate en Perú, que no corresponde con el nombre de algún acusado o algo judicial, sino mediático. Lo siento, para mí Wikipedia no es de papel, el escándalo existe, las referencias están, la redacción es enciclopédica y tiene la relevancia suficiente, incluso con unos pocos días de pasadas las primeras revelaciones. Sería tonto negar la realidad porque estamos enojados porque hicieron esto o porque los medios le dan tratamiento a esto y no a lo que hizo tal o cual funcionario provincial.

Es tal la polémica que suscitó el repudo de funcionarios desde el propio gobierno. Un saludo a todos. La fusión no procede, sí la consulta de borrado en todo caso.--190.231.217.200 (discusión) 22:24 21 feb 2021 (UTC)Responder

Renombrar

Me parece que el título debe ser "Vacunatorio VIP" asi bautizado por los medios, más sencillo que el actual Esteban (discusión) 12:33 20 feb 2021 (UTC)Responder

De acuerdo. Es el WP:NOMBREMÁSCOMÚN. Google ni siquiera da resultados para el título actual.--Malvinero10 (talk) 12:58 20 feb 2021 (UTC)Responder
Es un nombre impreciso. No es suficiente los títulos escandalosos de un solo día que tienen como objetivo llamar la atención para vender noticias. Por un lado no era un vacunatorio y por el otro no tiene nada que ver con las personas importantes. Hasta ahora lo que se sabe es que fueron tres personas que recibieron vacunas aparentemente de manera irregular. «Vacunaciones irregulares» se usa mucho, es mucho más preciso y evita caer en escandalismo periodistista. Denuncias por vacunaciones irregulares por Covid19 en Argentina, podría ser mejor. Así además abarca todas las denuncias por vacunaciones irregulares, como la de Beatriz Sarlo.--  Pepe Mexips 13:12 20 feb 2021 (UTC)Responder
De acuerdo con el título «Denuncias por vacunaciones irregulares por Covid19 en Argentina». --ProtoplasmaKid | Discusión 18:28 20 feb 2021 (UTC)Responder
De acuerdo con añadir Denuncias por vacunaciones irregulares por Covid19 en Argentina como redirección, aunque manteniendo el nombre actual como principal.
He estado buscando referencias para añadir al artículo, y mayormente se lo está denominando como "vacunatorio VIP", incluso idioma inglés se usa el término VIP: Argentina’s health minister fired in ‘VIP vaccines’ scandal. Por poner otro ejemplo, una búsqueda en Google con el término vacunaciones irregulares Argentina arroja unos 52 700 resultados al momento de escribir este comentario, mientras que vacunatorio VIP Argentina da unos 381 000 resultados. Si la búsqueda se filtra para encontrar únicamente noticias, los resultados son 25 600 para vacunaciones irregulares Argentina y 203 000 para vacunatorio VIP Argentina. Considero, como indicó Malvinero10 (disc. · contr. · bloq.), que por WP:NOMBREMÁSCOMÚN debería mantenerse el nombre actual como el principal. Flipwared (discusión) 19:08 20 feb 2021 (UTC)Responder
Bueno, parece haber consenso (ver sección anterior) en la conveniencia de colocar esta información como sección del artículo Vacunación contra la COVID-19 en Argentina, para evitar el periodistismo y la falta de neutralidad. Voy a esperar dos o tres días y si el consenso persiste, proceder a hacerlo.--  Pepe Mexips 19:33 21 feb 2021 (UTC)Responder
No , no lo hay, en efecto yo no lo estoy. Pero vos y la otra persona que editó de forma tendenciosa el artículo (ver sección de abajo) votaron a favor, es más en una sección que se describe el título del artículo buscas que se hable de otro tema (mover todo el artículo). ¿Porque tenés tanto interés en que este hecho no tengo un artículo propio? (como lo tiene el caso de Perú), ¿Porqué buscas con tantas ganas que este artículo no esté más?, ¿Porque otro usuario -que "vota"- un supuesto consenso editó con "primer acto" y "segundo acto", al mismo tiempo que habla de "intelectual opositora"?--Klepisolemure (discusión) 20:29 21 feb 2021 (UTC)Responder

Edición tendenciosa

En la edición de las 15:14 21 feb 2021‎ por Usuario:Malvinero10 párrafo 1 se ve que busca poner en primer lugar lo que dijo Beatriz Sarlo, que eso ya está en el artículo en la parte de "Antecedentes", al mismo tiempo que habla de "primer acto" y "segundo acto". Creo que es tendencioso y querría conocer las opiniones de otros para ver si se puede editar. --Klepisolemure (discusión) 20:25 21 feb 2021 (UTC)Responder

Opino que no corresponde una fusión

Señalando todo mi respeto hacia todos los colegas que han expresado otras opiniones, me permite formular mi parecer contrario a la fusión propuesta.
Este artículo está correctamente categorizado como un escándalo político porque su interés enciclopédico reside, justamente, en sus consecuencias políticas. Así, por ejemplo, el ministro de Salud Pública fue obligado a renunciar, un periodista que se vacunó-Verbitsky- fue criticado por la misma organización de defensora de los derechos humanos –el Cels- a la que pertenece y echado del espacio periodístico que tiene su misma orientación ideológica, el presidente de la Nación excluyó de su viaje a México a dos políticos que se habían vacunado en el llamado VIP, una organización internacional de derechos humanos -Human Rights Watch- denunció que en Argentina se violaron los derechos humanos por los privilegios políticos, etc.
Si se colocara como una sección de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina algún usuario podría plantear que “Vacunación…” no podría tener la categoría de “Escándalos…” y que además desequilibraría aquella página agregando unos 27836 bytes como nueva sección a los apenas 19334 bytes de aquella página.
No comparto el argumento de que la fusión evite el “periodistismo y la falta de neutralidad”. Sobre lo primero veo que el artículo “Vacunación…” está basado en fuentes periodísticas y que su contenido está tan al día que tiene nocicias del día de ayer, 20 de febrero; sobre lo segundo, es obvio que si existe falta de neutralidad el remedio es muy simple: proponer cambios o agregados en la discusión para consensuar.
Cambiar el título a "Vacunaciones irregulares...." no me parece acertado. Sería minimizar el tema tratado reduciéndolo, según ese título, a una "irregularidad" de orden administrativo y soslayando el aspecto principal ya que una simple "irregularidad" no hace caer a un ministro, provocar denuncias sobre derechos humanos, etc. Aquí lo sucedido tiene vinculación con la exigencia de transparencia política (el gobierno no informó lo que sucedía), favoritismo político (los vacunados conocidos aparentemente pertenecían o eran próximos al espacio político gobernante) y con el derecho humano a la salud, comprometido para las 3000 personas que hubieran sido vacunadas con las ocultamente reservadas por el Ministro en lugar de los favorecidos irregularmente. Pero además, lo de "Vacunatorio VIP" es el nombre más difundido -llegó incluso a periódicos fuera de Argentina- y por ende no debería ser excluido con eufemismos.
Me abstengo de hablar sobre las “intencionalidades políticas” o de "ediciones tendenciosas". En primer lugar porque creo en la buena fe de mis colegas, en segundo lugar porque todavía no aprendí a leer el pensamiento de otras personas y en tercer lugar porque no se encuentra dentro del lenguaje de WP cuando desarrolla sus políticas, donde, en cambio, utiliza “neutralidad”, “fuentes fiables”, “relevancia enciclopédica”, etc.
Saludo a mis colegas. --Clamobio (discusión) 22:08 21 feb 2021 (UTC)Responder

Volver a la página «Escándalo por vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud de Argentina».