Anexo:Ganadores del Premio Nobel de Química

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:44 26 oct 2010 por WABBAW (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Premio Nobel de Química fue establecido en el testamento de 1895 del químico sueco Alfred Nobel.

El Premio Nobel de Química (en sueco Nobelpriset i kemi) es entregado anualmente por la Academia Sueca a «científicos que sobresalen por sus contribuciones en el campo de la química». Es uno de los cinco premios Nobel establecidos en el testamento de Alfred Nobel, en 1895, y que son dados a todos aquellos individuos que realizan contribuciones notables en la química, la física, la literatura, la paz y la fisiología o medicina.[1]

Según lo dictado por el testamento de Nobel, este reconocimiento es administrado directamente por la Fundación Nobel y concedido por un comité conformado por cinco miembros que son elegidos por la Academia Sueca.[2]​ El primer premio Nobel de química fue otorgado en 1901 a Jacobus Henricus van't Hoff, de los Países Bajos. Cada destinatario recibe una medalla, un diploma y un premio económico que ha variado a lo largo de los años.[3]​ En 1901, van' t Hoff recibió 150,782 coronas suecas, equivalentes a 7,731,004 coronas de diciembre de 2007. En 2008, el premio fue otorgado a Osamu Shimomura, Martin Chalfie y Roger Y. Tsien, quienes compartieron la cantidad de 10.000.000 de coronas suecas (algo más de 1 millón de euros, equivalente a 1,4 millones de dólares de los Estados Unidos).[4]​ Adicionalmente, el galardón es presentado en Estocolmo, Suecia, en una celebración anual que se realiza cada 10 de diciembre, justo cuando se conmemora el aniversario luctuoso de Nobel.[5]

Al menos 25 de los galardonados han recibido el premio Nobel por sus contribuciones en química orgánica, más que cualquier otro campo de la química.[6]​ Dos ganadores del Premio Nobel en química, los alemanes Richard Kuhn (1938) y Adolph Butenandt (1939), no pudieron aceptar el premio debido a la prohibición del gobierno de la Alemania nazi. Más tarde recibirán una medalla y un diploma, pero no el dinero.[7]Frederick Sanger es el único laureado que ganó el premio en dos ocasiones, en 1958 y 1980. Otros dos también ganaron premios Nobel en otros campos: Marie Curie (física en 1903, química en 1911) y Linus Carl Pauling (química en 1954, paz en 1962).[8]​ Cuatro mujeres han ganado el premio: Marie Curie, Irène Joliot-Curie (1935), Dorothy Crowfoot Hodgkin (1964) y Ada E. Yonath (2009).[9]​ Hasta el año 2010, el premio ha sido otorgado a 159 personas. Ha habido ocho años en que no se entregó el premio Nobel de química, en algunas ocasiones por declararse desierto y en otras por la situación de guerra mundial y el exilio obligado de varios miembros del comité.[10]

Galardonados

Año Galardonado País Motivación
1901   Jacobus Henricus van 't Hoff Países Bajos  Países Bajos «[por su] descubrimiento de las leyes de la dinámica química y de la presión osmótica en disoluciones».[11]
1902   Hermann Emil Fischer   Imperio alemán «[por] su trabajo en las síntesis de azúcares y purinas».[12]
1903   Svante August Arrhenius Suecia  Suecia «[por] su teoría electrolítica de la disociación».[13]
1904   Sir William Ramsay Reino Unido  Reino Unido «[por su] descubrimiento elementos gaseosos inertes del aire y su determinación del lugar que ocupan en el sistema periódico».[14]
1905   Johann Friedrich Wilhelm Adolf von Baeyer   Imperio alemán «[por] el avance de la química orgánica y de la industria química, a través de su trabajo en colorantes orgánicos y compuestos hidroaromáticos».[15]
1906   Henri Moissan   Francia «[por su] investigation y aislamiento del flúor elemental, y por [el] horno de arco eléctrico al que da nombre».[16]
1907   Eduard Buchner   Imperio alemán «por sus investigaciones bioquímicas y su descubrimiento de la fermentación fuera de las células».[17]
1908   Ernest Rutherford Reino Unido  Reino Unido
Nueva Zelanda  Nueva Zelanda
«por sus investigaciones en la desintegración de los elementos y en la química de las sustancias radioactivas».[18]
1909   Wilhelm Ostwald   Imperio alemán «[por] su trabajo en la catálisis y por sus investigaciones en los principios generales que gobiernan los equilibrios químicos y los rendimientos de las reacciones».[19]
1910   Otto Wallach   Imperio alemán «[por] sus servicios en la química orgánica y en la industria química mediante su trabajo pionero en el campo de los compuestos alicíclicos».[20]
1911   Marie Curie, nacida Sklodowska   Francia «[por] el descubrimiento del radio y el polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este destacable elemento químico».[21]
1912   Victor Grignard   Francia «por el descubrimiento del [...] reactivo de Grignard».[22]
  Paul Sabatier   Francia «por su método para hidrogenar compuestos orgánicos en presencia de metales finamente desintegrados».[22]
1913   Alfred Werner Suiza  Suiza «[por] su trabajo en el enlace de átomos en moléculas [...], especialmente en química inorgánica».[23]
1914   Theodore William Richards   Estados Unidos «[por] sus exactas determinaciones del peso atómico de un gran número de elementos químicos».[24]
1915   Richard Martin Willstätter   Imperio alemán «por sus investigaciones en los pigmentos vegetales, especialmente la clorofila».[25]
1916 Premio no entregado
1917 Premio no entregado
1918   Fritz Haber   Imperio alemán «por la síntesis del amoníaco a partir de sus elementos».[26]
1919 Premio no entregado
1920   Walther Hermann Nernst Alemania  Alemania «[por] su trabajo en termodinámica».[27]
1921 Archivo:Frederick Soddy (Nobel 1922).png Frederick Soddy Reino Unido  Reino Unido «por sus contribuciones en nuestro conocimiento de la química de las sustancias radioactivas y su investigación en el origen y naturaleza de los isótopos».[28]
1922   Francis William Aston Reino Unido  Reino Unido «por su descubrimiento, por medio de la espectrometría de masas, de isótopos estables de un gran número de elementos no radioactivos y por su enunciado de la regla del número entero».[29]
1923   Fritz Pregl Austria  Austria «por su invención de un métido de microanálisis de sustancias orgánicas».[30]
1924 Premio no entregado
1925 Archivo:Richard Adolf Zsigmondy.jpg Richard Adolf Zsigmondy Alemania  Alemania
Hungría  Hungría
«por su demostración de la naturaleza heterogénea de las disoluciones coloidales y el método que prouso».[31]
1926   The (Theodor) Svedberg Suecia  Suecia «su su trabajo en sistemas dispersos».[32]
1927   Heinrich Otto Wieland Alemania  Alemania «por sus investigaciones de la estructura de los ácidos biliares y sustancias relacionadas».[33]
1928   Adolf Otto Reinhold Windaus Alemania  Alemania «[por] su investigación de la estructura de los esteroides y su conexión con las vitaminas».[34]
1929   Arthur Harden Reino Unido  Reino Unido «por sus trabajos en la fermentación de los azúcares y las enzimas fermentadoras».[35]
  Hans Karl August Simon von Euler-Chelpin Alemania  Alemania
1930   Hans Fischer Alemania  Alemania «por sus investigaciones de la estructura del grupo hemo y la clorifila y especialmente por la síntesis de la primera».[36]
1931   Carl Bosch Alemania  Alemania «[por] sus contribuciones a la creación y desarrollo de los métodos químicos a alta presión».[37]
  Friedrich Bergius Alemania  Alemania
1932   Irving Langmuir   Estados Unidos «por sus descubrimientos e investigaciones en química de las superficies».[38]
1933 Premio no entregado
1934   Harold Clayton Urey   Estados Unidos «por su descubrimiento del hidrógeno pesado».[39]
1935   Frédéric Joliot   Francia «[por] sus síntesis de elementos radioactivos».[40]
  Irène Joliot-Curie   Francia
1936   Petrus (Peter) Josephus Wilhelmus Debye Países Bajos  Países Bajos «[por su trabajo en] el estudio de estructuras moleculares a través de sus investigaciones en la relajación de Debye y la difracción de rayos X de electrones en gases».[41]
1937   Walter Norman Haworth Reino Unido  Reino Unido «por sus investigaciones en carbohidratos y la síntesis de la vitamina C».[42]
  Paul Karrer Suiza  Suiza «por sus investigaciones en carotenoides, flavinas y vitaminas A y B2"
1938   Richard Kuhn   Alemania nazi «por su trabajo en carotenoides y vitaminas».[43]
1939 Archivo:Adolf Friedrich Johann Butenandt 1939.jpg Adolf Friedrich Johann Butenandt   Alemania nazi «por su trabajo en las hormonas sexuales».[44]
  Leopold Ruzicka Suiza  Suiza «por su trabajo en polímeros y terpenos pesados».[44]
1940 Premio no entregado
1941 Premio no entregado
1942 Premio no entregado
1943   George de Hevesy Hungría  Hungría «por su trabajo en el uso de isótopos como trazadores en el estudio de los procesos químicos».[45]
1944 Archivo:Otto Hahn portrait.jpg Otto Hahn Alemania  Alemania «por su descubrimiento de la fisión de núcleos pesados».[46]
1945   Artturi Ilmari Virtanen Finlandia  Finlandia «por sus investigaciones e inventos en agroquímica y nutrición, especialmente por su método de preservación de pastos».[47]
1946 James Batcheller Sumner   Estados Unidos «por su descubrimiento de que las enzimas podían ser cristalizadas».[48]
John Howard Northrop   Estados Unidos «por la preparación de enzimas y proteínas víricas de forma pura».[48]
Wendell Meredith Stanley   Estados Unidos
1947 Sir Robert Robinson Reino Unido  Reino Unido «for sus investigaciones en productos vegetales de importancia biológica, especialmente los alcaloides».[49]
1948   Arne Wilhelm Kaurin Tiselius Suecia  Suecia «por sus investigaciones en electroforesis y análisis por absroción, especialmente por sus descubrimientos acerca de la naturaleza complejas de las proteínas del suero».[50]
1949 William Francis Giauque   Estados Unidos «por sus contribuciones en el campo de la termodinámica química, particularmente en el comportamiento de las sustancias a temperaturas extremadamente bajas».[51]
1950 Otto Paul Hermann Diels   Alemania Occidental «por el descubrimiento y desarrollo de la síntesis de dienos».[52]
Kurt Alder   Alemania Occidental
1951 Edwin Mattison McMillan   Estados Unidos «por el descubrimiento de la química de los elementos transuránicos».[53]
  Glenn Theodore Seaborg   Estados Unidos
1952 Archer John Porter Martin Reino Unido  Reino Unido «por la invención de la cromatografía».[54]
Richard Laurence Millington Synge Reino Unido  Reino Unido
1953   Hermann Staudinger   Alemania Occidental «por sus descubrimientos en el campo de la química de macromoléculas».[55]
1954   Linus Carl Pauling   Estados Unidos «por sus investigaciones sobre la naturaleza del enlace químico y su aplicación a la elucidación de la estructura de sustancias complejas».[56]
1955 Vincent du Vigneaud   Estados Unidos «por su trabajo con compuestos sulfurados de importancia bioquímica, especialmente por la síntesis de la primera hormona polipeptídica».[57]
1956   Nikolay Nikolaevich Semenov   Unión Soviética «por sus investigaciones sobre los mecanismos de las reacciones químicas».[58]
Sir Cyril Norman Hinshelwood Reino Unido  Reino Unido
1957 Alexander R. Todd Reino Unido  Reino Unido «por sus trabajos en nucleótidos y coenzimas».[59]
1958   Frederick Sanger Reino Unido  Reino Unido «por su trabajo en la estructura de las proteínas, especialmente la de la insulina».[60]
1959   Jaroslav Heyrovský   Checoslovaquia «por su descubrimiento y desarrollo e los métodos polarográficos de análisis».[61]
1960 Willard Frank Libby   Estados Unidos «por su método para usar carbono-14 para la datación de la edad en arqueología, geología, geofísica y otras ramas de la ciencia».[62]
1961   Melvin Calvin   Estados Unidos «por sus investigaciones en la asimilación del dióxido de carbono en las plantas».[63]
1962 Max Ferdinand Perutz Reino Unido  Reino Unido «por sus estudios en las estructuras de las proteínas globulares».[64]
  John Cowdery Kendrew Reino Unido  Reino Unido
1963 Archivo:Karl Ziegler 2.jpg Karl Ziegler   Alemania Occidental «por sus descubrimientos en el campo de la química y tecnología de los polímeros de alto peso molecular».[65]
Giulio Natta Italia  Italia
1964 Archivo:Dorothy Hodgkin (Nobel).jpg Dorothy Crowfoot Hodgkin Reino Unido  Reino Unido «por sus determinaciones por técnias de rayos X de las estructuras de importantes sustancias biomédicas».[66]
1965   Robert Burns Woodward   Estados Unidos «por sus destacados logros en el arte de la síntesis orgánica».[67]
1966   Robert S. Mulliken   Estados Unidos «por su fundamental trabajo en torno a los enlaces químicos y a la estructura electrónica de moléculas mediante la Teoría de los orbitales moleculares».[68]
1967   Manfred Eigen   Alemania Occidental «por sus estudios de reacciones químicas extremadamente rápidas, realizados al perturbar el equilibrio mediante pulsos de energía muy cortos».[69]
Ronald George Wreyford Norrish Reino Unido  Reino Unido
George Porter Reino Unido  Reino Unido
1968   Lars Onsager   Estados Unidos «por el descubrimiento de las relaciones de reciprocidad que llevan su nombre y son fundamentales para el estudio de procesos irreversibles».[70]
1969 Derek H. R. Barton Reino Unido  Reino Unido «por sus contribuciones al desarrollo del concepto de conformación y su aplicación en química».[71]
Odd Hassel Noruega  Noruega
1970   Luis F. Leloir   Argentina «por su descubrimiento de nucleótidos sacáridos y su papel en la biosíntesis de carbohidratos».[72]
1971   Gerhard Herzberg Canadá  Canadá «por sus contribuciones al conocimiento de la estructura electrónica y geometría de las moléculas, especialmente de los radicales libres».[73]
1972   Christian B. Anfinsen   Estados Unidos «por su trabajo con la ribonucleasa, especialmente en lo que respecta a la conexión entre la secuencia de aminoácidos y la conformación biológicamente activa».[74]
Stanford Moore   Estados Unidos «por sus contribuciones al entendimiento de la conexión entre la estructura química y la actividad catalítica del centro activo de la molécula de ribonucleasa ».[74]
William H. Stein   Estados Unidos
1973 Ernst Otto Fischer   Alemania Occidental «por sus trabajo pionero, realizados independientemente, en la química de los organometales, llamados compuestos "sandwich"».[75]
Geoffrey Wilkinson Reino Unido  Reino Unido
1974 Paul J. Flory   Estados Unidos «por su fundamental trabajo, tanto teórico como experimental, en la fisico-química de las macromoléculas».[76]
1975 John Warcup Cornforth   Australia
Reino Unido  Reino Unido
«por su trabajo en la estereoquímica de las reacciones catalizadas enzimáticamente».[77]
  Vladimir Prelog Suiza  Suiza «por sus investigaciones acerca de la quiralidad de las moléculas orgánicas y sus reacciones».[77]
1976   William N. Lipscomb   Estados Unidos «por sus estudios en la estructura de los boranos, que iluminan problemas acerca del enlace químico».[78]
1977 Ilya Prigogine Bélgica  Bélgica «por sus contribuciones en la termodinámica de no equilibrio, particularmente en la teoría de las estructuras disipativas».[79]
1978 Peter D. Mitchell Reino Unido  Reino Unido «por su contribución a la comprensión de la transferencia biológica de energía a través de la formulación de la teoría quimiosmótica».[80]
1979 Herbert C. Brown   Estados Unidos «por el desarrollo del uso de compuestos que contienen boro y fósforo, respectivamente, como importantes [[reacción de Wittig|agentes en la síntesis orgánica.».[81]
Georg Wittig   Alemania Occidental
1980   Paul Berg   Estados Unidos «por sus estudios fundamentales sobre la bioquímica de los ácidos nucleicos, en particular el ADN recombinante».[82]
  Walter Gilbert   Estados Unidos «por sus contribuciones acerca de la determinación de secuencias de bases en ácidos nucleicos».[82]
  Frederick Sanger Reino Unido  Reino Unido
1981   Roald Hoffmann   Estados Unidos «por sus teorías, desarrolladas independientemente, acerca del curso de las reacciones químicas».[83]
Kenichi Fukui Japón  Japón
1982 Aaron Klug Reino Unido  Reino Unido «por su desarrollo de la microscopía cristalográfica de electrones y su elucidación estructural de complejos ácido nucleico-proteína biológicamente importantes».[84]
1983 Henry Taube   Estados Unidos «por su trabajo en los mecanismos de las reacciones de transferencia de electrones, especialmente en complejos metálicos».[85]
1984 Robert Bruce Merrifield   Estados Unidos «por su desarrollo de la metodología para la síntesis química en matriz sólida».[86]
1985   Herbert A. Hauptman   Estados Unidos «por sus destacados logros en el desarrollo de métodos directos para la determinación de estructuras cristalinas».[87]
Jerome Karle   Estados Unidos
1986   Dudley R. Herschbach   Estados Unidos «por sus contribuciones en las dinámicas de los procesos químicos elementales».[88]
Yuan T. Lee   Estados Unidos
John C. Polanyi Canadá  Canadá
Hungría  Hungría
1987 Donald J. Cram   Estados Unidos «por el desarrollo y uso de moléculas con interacciones específicas de estructura de alta selectividad».[89]
  Jean-Marie Lehn   Francia
Charles J. Pedersen   Estados Unidos
1988 Johann Deisenhofer   Alemania Occidental «por la determinación de la estructura tridimensional de un centro de reacción fotosintética».[90]
  Robert Huber   Alemania Occidental
Hartmut Michel   Alemania Occidental
1989 Sidney Altman Canadá  Canadá
  Estados Unidos
«por el descubrimiento de las propiedades catalíticas del ARN».[91]
  Thomas R. Cech   Estados Unidos
1990 Elias James Corey   Estados Unidos «por su desarrollo de la teoría y metodología de la síntesis orgánica».[92]
1991   Richard R. Ernst Suiza  Suiza «por sus contribuciones al desarrollo de la metodolodía de la espectrometría de resonancia magnética nuclear de alta resolución».[93]
1992   Rudolph A. Marcus   Estados Unidos «por sus contribuciones en la teoría de reacciones de transferencia de electrones en sistemas químicos».[94]
1993   Kary B. Mullis   Estados Unidos «por sus contribuciones en el desarrollo de métodos químicos basados en el ADN [...] por su invención del método de la reacción en cadena de la polimerasa».[95]
Michael Smith Canadá  Canadá «por sus contribuciones en el desarrollo de métodos químicos basados en el ADN [...] por sus fundamentales contribuciones en el establecimiento de mutagénisis directas basadas en oligonucleótidos y por su desarrollo de los estudios de las proteínas».[95]
1994 George A. Olah   Estados Unidos
Hungría  Hungría
«por su contribución a la química de los carbocationes».[96]
1995   Paul J. Crutzen Países Bajos  Países Bajos «por su trabajo en la química de la atmósfera, particularmente en lo que respecta a la formación y desintegración del ozono».[97]
Mario J. Molina Mario J. Molina   Estados Unidos
México  México
  F. Sherwood Rowland   Estados Unidos
1996 Robert F. Curl Jr.   Estados Unidos «por el descubrimiento de los fullerenos».[98]
  Sir Harold W. Kroto Reino Unido  Reino Unido
Richard E. Smalley   Estados Unidos
1997 Paul D. Boyer   Estados Unidos «por la elucidación del mecanismo enzimático que subyace en la síntesis del adenosín trifosfato (ATP)».[99]
John E. Walker Reino Unido  Reino Unido
  Jens C. Skou Dinamarca  Dinamarca «por el primer descubrimiento de una enzima de transporte iónico, Na+, K+ -ATPasa».[99]
1998   Walter Kohn   Estados Unidos «por su desarrollo de la teoría del funcional de densidades».[100]
John A. Pople Reino Unido  Reino Unido «por su desarrollo de métodos computacionales en química cuántica».[100]
1999 Ahmed H. Zewail Egipto  Egipto
  Estados Unidos
«por sus estudios de los estados de transición de reacciones químicas usando espectroscopía de femtosegundos».[101]
2000 Alan J. Heeger   Estados Unidos «por el descubrimiento y desarrollo de polímeros conductores».[102]
Alan G MacDiarmid   Estados Unidos
Nueva Zelanda  Nueva Zelanda
Hideki Shirakawa Japón  Japón
2001 William S. Knowles   Estados Unidos «por el trabajo en reacciones de hidrogenación con catalizadores quirales».[103]
  Ryōji Noyori Japón  Japón
K. Barry Sharpless   Estados Unidos «por su trabajo en reacciones de oxidación con catalizadores quirales».[103]
2002   John B. Fenn   Estados Unidos «por el desarrollo de métodos para la identificación y análisis estructural de macromoléculas biológicas [...] por el desarrollo de métodos de ionización por electrospray con desorción suave para análisis de espectrometría de masas de moléculas biológicas».[104]
Koichi Tanaka Japón  Japón
  Kurt Wüthrich Suiza  Suiza «por el desarrollo de métodos para la identificación y análisis estructural de macromoléculas biológicas [...] por el desarrollo de métodos de resonancia magnética nuclear para la determinación de la estructura tridimensional de macromoléculas biológicas en disolución».[104]
2003 Peter Agre   Estados Unidos «por sus descubrimientos acerca de los canales en las membranas celulares [...] por el descubrimiento de los canales de agua».[105]
Roderick MacKinnon Roderick MacKinnon   Estados Unidos «por sus descubrimientos acerca de los canales en las membranas celulares [...] por sus estudios estructurales y mecanísticos de los canales iónicos».[105]
2004   Aaron Ciechanover Israel  Israel «por el descubrimiento de la degradación de las proteínas por medio de la ubiquitina».[106]
  Avram Hershko Israel  Israel
  Irwin Rose   Estados Unidos
2005 Yves Chauvin   Francia «por el desarrollo del método de la metátesis síntesis orgánica».[107]
  Robert H. Grubbs   Estados Unidos
Richard R. Schrock   Estados Unidos
2006   Roger D. Kornberg   Estados Unidos «por sus estudios en las bases moleculares de la transcripción en eucariontes».[108]
2007   Gerhard Ertl Alemania  Alemania «por sus estudios de los procesos químicos en superficies».[109]
2008   Osamu Shimomura   Estados Unidos[110]
Japón  Japón
«por el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente, GFP».[111]
  Martin Chalfie   Estados Unidos
  Roger Y. Tsien   Estados Unidos
2009   Venkatraman Ramakrishnan   Estados Unidos «por sus estudios en la estructura y función del ribosoma».[112]
  Thomas A. Steitz   Estados Unidos
  Ada E. Yonath Israel  Israel
2010 Richard F. Heck   Estados Unidos «por las reacciones de acoplamiento cruzado catalizadas por paladio en síntesis orgánica».[113]
Ei-ichi Negishi   Estados Unidos
Akira Suzuki Japón  Japón

Galardonados por país

Computando el número de galardonados con un punto por ganador y país y medio punto si tiene doble nacionalidad, el país con más ganadores del Premio Nobel de Química es Estados Unidos, seguido de Alemania:

Nación Número de galardonados
  Estados Unidos 60,5
Alemania  Alemania 28
Reino Unido  Reino Unido 25
  Francia 8
Suiza  Suiza 6
Japón  Japón 6
Suecia  Suecia 4
Canadá  Canadá 3,5
Israel  Israel 3
Países Bajos  Países Bajos 3
  Argentina 1
Bélgica  Bélgica 1
Dinamarca  Dinamarca 1
Finlandia  Finlandia 1
Italia  Italia 1
Nueva Zelanda  Nueva Zelanda 1
Noruega  Noruega 1
Austria  Austria 1
  Unión Soviética 1
  Checoslovaquia 1
Hungría  Hungría 1
  Australia 0,5
Egipto  Egipto 0,5
México  México 0,5

Véase también

Referencias

Generales
Específicas
  1. «Alfred Nobel – The Man Behind the Nobel Prize». Fundación Nobel. Consultado el 15 de octubre de 2010. 
  2. «The Nobel Prize Awarders». Fundación Nobel. Consultado el 15 de octubre de 2010. 
  3. «The Nobel Prize». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  4. «The Nobel Prize Amounts». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  5. «The Nobel Prize Award Ceremonies». Fundación Nobel. Consultado el 15 de octubre de 2010. 
  6. Malmström, Bo G.; Bertil Andersson (3 de diciembre de 2001). «The Nobel Prize in Chemistry: The Development of Modern Chemistry». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  7. Levinovitz, Agneta Wallin (2001). Nils Ringertz, ed. The Nobel Prize: The First 100 Years. Imperial College Press y World Scientific Publishing. p. 22. ISBN 981-02-4664-1. 
  8. «Nobel Laureates Facts». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  9. «Women Nobel Laureates». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  10. Wilhelm, Peter (1983). The Nobel Prize. Springwood Books. ISBN 9780862541118. 
  11. «The Nobel Prize in Chemistry 1901». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  12. «The Nobel Prize in Chemistry 1902». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  13. «The Nobel Prize in Chemistry 1903». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  14. «The Nobel Prize in Chemistry 1904». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  15. «The Nobel Prize in Chemistry 1905». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  16. «The Nobel Prize in Chemistry 1906». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  17. «The Nobel Prize in Chemistry 1907». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  18. «The Nobel Prize in Chemistry 1908». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  19. «The Nobel Prize in Chemistry 1909». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  20. «The Nobel Prize in Chemistry 1910». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  21. «The Nobel Prize in Chemistry 1911». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  22. a b «The Nobel Prize in Chemistry 1912». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  23. «The Nobel Prize in Chemistry 1913». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  24. «The Nobel Prize in Chemistry 1914». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  25. «The Nobel Prize in Chemistry 1915». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  26. «The Nobel Prize in Chemistry 1918». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  27. «The Nobel Prize in Chemistry 1920». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  28. «The Nobel Prize in Chemistry 1921». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  29. «The Nobel Prize in Chemistry 1922». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  30. «The Nobel Prize in Chemistry 1923». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  31. «The Nobel Prize in Chemistry 1925». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  32. «The Nobel Prize in Chemistry 1926». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  33. «The Nobel Prize in Chemistry 1927». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  34. «The Nobel Prize in Chemistry 1928». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  35. «The Nobel Prize in Chemistry 1929». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  36. «The Nobel Prize in Chemistry 1930». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  37. «The Nobel Prize in Chemistry 1931». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  38. «The Nobel Prize in Chemistry 1932». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  39. «The Nobel Prize in Chemistry 1934». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  40. «The Nobel Prize in Chemistry 1935». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  41. «The Nobel Prize in Chemistry 1936». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  42. «The Nobel Prize in Chemistry 1937». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  43. «The Nobel Prize in Chemistry 1938». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  44. a b «The Nobel Prize in Chemistry 1939». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  45. «The Nobel Prize in Chemistry 1943». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  46. «The Nobel Prize in Chemistry 1944». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  47. «The Nobel Prize in Chemistry 1945». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  48. a b «The Nobel Prize in Chemistry 1946». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  49. «The Nobel Prize in Chemistry 1947». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  50. «The Nobel Prize in Chemistry 1948». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  51. «The Nobel Prize in Chemistry 1949». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  52. «The Nobel Prize in Chemistry 1950». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  53. «The Nobel Prize in Chemistry 1951». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  54. «The Nobel Prize in Chemistry 1952». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  55. «The Nobel Prize in Chemistry 1953». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  56. «The Nobel Prize in Chemistry 1954». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  57. «The Nobel Prize in Chemistry 1955». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  58. «The Nobel Prize in Chemistry 1956». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  59. «The Nobel Prize in Chemistry 1957». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  60. «The Nobel Prize in Chemistry 1958». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  61. «The Nobel Prize in Chemistry 1959». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  62. «The Nobel Prize in Chemistry 1960». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  63. «The Nobel Prize in Chemistry 1961». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  64. «The Nobel Prize in Chemistry 1962». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  65. «The Nobel Prize in Chemistry 1963». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  66. «The Nobel Prize in Chemistry 1964». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  67. «The Nobel Prize in Chemistry 1965». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  68. «The Nobel Prize in Chemistry 1966». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  69. «The Nobel Prize in Chemistry 1967». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  70. «The Nobel Prize in Chemistry 1968». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  71. «The Nobel Prize in Chemistry 1969». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  72. «The Nobel Prize in Chemistry 1970». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  73. «The Nobel Prize in Chemistry 1971». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  74. a b «The Nobel Prize in Chemistry 1972». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  75. «The Nobel Prize in Chemistry 1973». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  76. «The Nobel Prize in Chemistry 1974». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  77. a b «The Nobel Prize in Chemistry 1975». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  78. «The Nobel Prize in Chemistry 1976». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  79. «The Nobel Prize in Chemistry 1977». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  80. «The Nobel Prize in Chemistry 1978». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  81. «The Nobel Prize in Chemistry 1979». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  82. a b «The Nobel Prize in Chemistry 1980». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  83. «The Nobel Prize in Chemistry 1981». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  84. «The Nobel Prize in Chemistry 1982». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  85. «The Nobel Prize in Chemistry 1983». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  86. «The Nobel Prize in Chemistry 1984». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  87. «The Nobel Prize in Chemistry 1985». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  88. «The Nobel Prize in Chemistry 1986». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  89. «The Nobel Prize in Chemistry 1987». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  90. «The Nobel Prize in Chemistry 1988». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  91. «The Nobel Prize in Chemistry 1989». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  92. «The Nobel Prize in Chemistry 1990». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  93. «The Nobel Prize in Chemistry 1991». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  94. «The Nobel Prize in Chemistry 1992». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  95. a b «The Nobel Prize in Chemistry 1993». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  96. «The Nobel Prize in Chemistry 1994». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  97. «The Nobel Prize in Chemistry 1995». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  98. «The Nobel Prize in Chemistry 1996». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  99. a b «The Nobel Prize in Chemistry 1997». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  100. a b «The Nobel Prize in Chemistry 1998». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  101. «The Nobel Prize in Chemistry 1999». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  102. «The Nobel Prize in Chemistry 2000». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  103. a b «The Nobel Prize in Chemistry 2001». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  104. a b «The Nobel Prize in Chemistry 2002». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  105. a b «The Nobel Prize in Chemistry 2003». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  106. «The Nobel Prize in Chemistry 2004». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  107. «The Nobel Prize in Chemistry 2005». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  108. «The Nobel Prize in Chemistry 2006». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  109. «The Nobel Prize in Chemistry 2007». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  110. «The Nobel Prize in Chemistry 2008–Press Release». Nobelprize.org. 8 de octubre de 2008. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  111. «The Nobel Prize in Chemistry 2008». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  112. «The Nobel Prize in Chemistry 2009». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  113. «The Nobel Prize in Chemistry 2010». Nobelprize.org. Consultado el 22 de octubre de 2010. 

Enlaces externos