Anexo:Final del Torneo Apertura de la Primera B 2012 (Colombia)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:35 11 ago 2012 por JABO (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La final del Torneo Apertura de la Primera B 2012 del fútbol profesional colombiano fue una serie de partidos de fútbol que se jugaron los días 27 de junio y 2 de julio de 2012,[1]​ con el objetivo de definir al primer clasificado a la final del año de la Primera B 2012. La final del Torneo Apertura la disputaron los equipos que se ubicaron primeros de cada grupo en los Cuadrangulares semifinales: América de Cali[2]​ y Unión Magdalena,[3]​ ganadores del Grupo A y Grupo B, respectivamente.[4]​ El ganador de la final fue América de Cali, quien derrotó a Unión Magdalena tras la tanda de penales que finalizó 5:4, debido al empate global 2:2.[5]

Llave

  vs.  
América de Cali
2 (5)
1
1
Unión Magdalena
2 (4)
1
1

Antecedentes

 
Interior del Estadio Eduardo Santos, sede del partido de ida.

Para el América de Cali, esta serie de partidos significó su primera final en la segunda división de Colombia, ya que en la temporada 2011, tras 84 años de continua participación en la Categoría Primera A, descendió por primera vez en su historia.[6][7]​ Por lo tanto, a la vez que debutó en la Primera B, también llegó a su primera final.[8]​ En cuanto a su última final disputada, se dio en el Torneo Finalización 2008 de la Categoría Primera A, en la que jugó la final frente a Independiente Medellín, y resultó victorioso en aquel campeonato tras ganar 1-0 de visitante y 3-1 en condición de local, con un global de 4-1, que le brindó su décimo tercer título en la categoría.[9]

Por su parte, Unión Magdalena, cumplió siete años en la Primera B, desde su descenso en el 2005.[10]​ A partir de la Primera B 2006 hasta el 2012, sólo pudo llegar a una final, que se presentó en el Torneo Apertura de la Primera B 2008 frente a Rionegro, una serie de partidos que perdió 0-2 tanto en el encuentro de ida como en el partido de vuelta, lo que generó un global de 0-4 a favor de Deportivo Rionegro.[11]​ Así, Unión Magdalena dejó pasar su única oportunidad de clasificar a la "gran final"[n 1]​ anual en 7 años de participación continua en la segunda división del fútbol profesional colombiano.

Camino a la final

Todos contra todos

 
Vista exterior del Estadio Olímpico Pascual Guerrero, donde se jugó el segundo encuentro.

En la fase de todos contra todos, América de Cali clasificó líder con 38 puntos, producto de 12 triunfos, 2 empates y 4 derrotas, estos 38 puntos significaron una ventaja de 5 puntos sobre su perseguidor más cercano, el Cortuluá quien consiguió 33 puntos.[13]​ América, tuvo una diferencia de gol de 18, por lo que fue el equipo con mayor diferencia de goles en esta fase, y a su vez fue, junto al Rionegro, el equipo con más goles a favor, con un total de 33 goles. América de Cali, clasificó anticipadamente a falta de cinco fechas de finalizada la fase, en la Fecha 13 frente a Depor Aguablanca como local en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, con un contundente 4:0, para sumar 29 puntos que significaron su clasificación.[14]

De otro lado, Unión Magdalena se ubicó séptimo tras finalizar la fase todos contra todos con 28 puntos, 10 menos que el América de Cali, estos puntos fueron producto de 8 triunfos, 4 empates y 6 derrotas.[15]​ Unión, sólo certificó su clasificación hasta la última fecha de la fase todos contra todos, cuando le ganó 6:0 a Bogotá F.C. en el Estadio Eduardo Santos de Santa Marta.[16]

Cuadrangulares semifinales

En esta fase, América de Cali sólo pudo confirmar su clasificación a la final hasta la última fecha, ya que hasta la quinta fecha tenía sólo dos puntos sobre su inmediato perseguidor, el Rionegro. Sin embargo, para clasificar sólo necesitaba de un empate, y en condición de local obtuvo un triunfo frente a Real Santander, con un marcador de 5:3 a su favor. Con este último triunfo llegó a 14 puntos, cinco más que Rionegro y así logró clasificar a la final.[17]

Al igual que el América de Cali, para Unión Magdalena la clasificación llegó hasta la última fecha, jornada en la que necesitaba un empate o triunfo frente a Uniautónoma, para clasificar, ya que los segundo y tercer ubicados en la tabla, Uniautónoma y Sucre FC, tenían 7 puntos cada uno y Unión, tenía 10 puntos, por lo tanto, con un empate aseguraba su presencia en la final. Así fue, Unión Magdalena, empató en el Estadio Marcos Henríquez, con un marcador igualado a un gol, y consiguió la clasificación.[18]

Estadísticas previas

En todos contra todos

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC Dif Rend
1. América de Cali 38 18 12 2 4 33 15 18 70,4%
7. Unión Magdalena 28 18 8 4 6 27 21 6 51,8%

En cuadrangulares semifinales

GR Equipos Pts PJ G E P GF GC Dif Rend
A América de Cali 14 6 4 2 0 14 6 8 77,7%
B Unión Magdalena 11 6 3 2 1 9 5 4 61,1%

Estadísticas totales

Equipos Pts PJ G E P GF GC Dif Rend
América de Cali 52 24 16 4 4 47 21 26 72,2%
Unión Magdalena 39 24 11 6 7 36 26 10 54,2%

Resultados

Partido de ida

Unión Magdalena
 
Unión Magdalena
1
 
América de Cali
1
27 de junio de 2012, 20:00 (UTC-5)
Estadio Eduardo Santos, Santa Marta12.000 espectadores
12 POR   Aldair Arnedo
 4 DEF   Luis Martínez
19 DEF   Wilman Aguirre  
 5 DEF   Miguel Ángel Molina   79'
 2 DEF   Oliver Fula
11 MED   Didier Roa
10 MED   Armando Vargas   88'
18 MED   Aníbal Mosquera
23 MED   Nilson Cortés
30 DEL   Aníbal Domeneghini   79'
 8 DEL   Santiago Silvera
Entrenador   Carlos Silva
33 POR   Julián Viáfara
 2 DEF   Luciano Ospina
19 DEF   Julián Carabalí
25 DEF   Julio César Ortiz
13 DEF   Rubén Darío Bustos  
21 MED   Yesid Aponzá   68'
 4 MED   Nondier Romero
 5 MED   Nicolás Schenone
20 MED   John Stiven Mendoza   89'
17 MED   Paulo César Arango
 9 DEL   Iván Trujillo   80'
Entrenador   Eduardo Lara
Sustituciones
 9 MED   Juan Manuel Quevedo   70'
21 MED   Enrique Correa   79'
14 MED   Nicolás Torres   88'
19 DEL   Yamilson Rivera   68'
16 DEL   Julián Lalinde   80'
 3 DEF   Eduardo Ferreira   89'
Anotaciones
  60' Aníbal Mosquera
  12' Iván Trujillo
Amonestaciones
  36' Didier Roa
  55' Julio César Ortiz
  86' Nondier Romero
Expulsiones
  85' Wilman Aguirre
Árbitro   Wilmar Roldán[19]
Árbitros asistentes   Humberto Clavijo
  Luzmila González
Cuarto árbitro   Jorge Sierra

Reporte


Partido de vuelta

América de Cali
 
América de Cali
1
(5)
 
Unión Magdalena
1
(4)
3 de julio de 2012, 20:00 (UTC-5)
Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali38.648 espectadores
33 POR   Julián Viáfara
 2 DEF   Luciano Ospina
19 DEF   Julián Carabalí
25 DEF   Julio César Ortiz
13 DEF   Rubén Darío Bustos     82'
10 MED   Mauricio Romero   66'
 4 MED   Nondier Romero
 5 MED   Nicolás Schenone
20 MED   John Stiven Mendoza
17 MED   Paulo César Arango
 9 DEL   Iván Trujillo   59'
Entrenador   Eduardo Lara
12 POR   Aldair Arnedo
 4 DEF   Luis Martínez
DEF   Juan David Ramos
 5 DEF   Miguel Ángel Molina
 2 DEF   Oliver Fula  
11 MED   Didier Roa
10 MED   Armando Vargas   77'
18 MED   Aníbal Mosquera   71'
23 MED   Nilson Cortés
 9 DEL   Juan Manuel Quevedo   71'
 8 DEL   Santiago Silvera
Entrenador   Carlos Silva
Sustituciones
16 DEL   Julián Lalinde   59'
19 DEL   Yamilson Rivera   66'
21 MED   Yesid Aponzá   82'
26 DEL   Erwin Carrillo   71'
14 MED   Nicolás Torres   71'
30 DEL   Aníbal Domeneghini   77'
Anotaciones
  57' Paulo César Arango
  74' Santiago Silvera
Definición por penales
1:0   Aníbal Domeneghini
Nicolás Schenone   1:1
1:2   Erwin Carrillo
Nondier Romero   2:2
2:2   Nilson Cortés
Julián Viáfara   2:2
2:3   Santiago Silvera
John Stiven Mendoza   3:3
3:4   Aldair Arnedo
Paulo César Arango   4:4
4:4   Oliver Fula
Julián Lalinde   5:4
Amonestaciones
  13' John Stiven Mendoza
  13' Julio César Ortiz
  63' Rubén Darío Bustos
  17' Miguel Ángel Molina
  43' Juan David Ramos
  44' Nilson Cortés
  60' Oliver Fula
Expulsiones
    32' 69' Didier Roa
Árbitro   Adrián Vélez[20]
Árbitros asistentes   Wilson Berrio
  Alexander Guzmán
Cuarto árbitro   Nicolás Gallo

Reporte

Unión Magdalena


Reacciones

América de Cali

"Sufrí más que cuando descendimos, no sabía que hacer, teníamos el tema del descenso encima, pero Dios es justo y grande y por eso quedamos campeones."
Jersson González, experimentado mediocampista del América, tras finalizar el partido. 3 de julio de 2012.[21]
"Este triunfo y este título es para todos los hinchas del América. Que lo disfruten los americanos en todo el país, es un título que nos merecíamos porque trabajamos bien durante todo el semestre para llegar a este primer objetivo."
Eduardo Lara, director técnico del equipo escarlata,[n 2]​ quien por primera vez dirigió al equipo. El País. 3 de julio de 2012.[22]

Unión Magdalena

"Quedamos un poco insatisfechos por no haber obtenido de este primer semestre, pero a la vez reconfirmando nuestras creencias a trasvés del desarrollo de lo que fue el torneo con este equipo"
"Estamos triste por no lograr salir campeones pero a la vez contento porque se demostró que el Unión Magdalena es un equipo grande y creo que los demás rivales nos van a mirar diferente en el siguiente torneo"
Armando Vargas, mediocampista del "ciclón",[n 3]​ quien actúo de titular en los dos encuentros. El Heraldo. 4 de julio de 2012.[24]

Ganador

 
Ganador
América de Cali
Clasificado a la final del año

Notas

  1. "Gran final", es un término que usa la División Mayor del Fútbol Colombiano para referirse a la final anual, que disputan el ganador del Torneo Apertura y del Torneo Finalización.[12]
  2. "Escarlata", es un término popular usado para referirse al club de fútbol, América de Cali.
  3. "Ciclón", es uno de los apodos, popularmente usados para referirse a Unión Magdalena.

Referencias

  1. torneopostobon.com.co, ed. (23 de junio de 201). «América y Unión jugarán la primera final». Consultado el 23 de junio de 2012. 
  2. futbolred.com., ed. (23 de junio de 2012). «América jugará la final de la B al golear 5-3 a Real Santander». Consultado el 23 de junio de 2012. 
  3. El Heraldo, ed. (23 de junio de 2012). «Unión Magdalena clasificó a la final del Torneo Postobón». Consultado el 23 de junio de 2012. 
  4. RCN Radio, ed. (23 de junio de 2012). «América de Cali y Unión Magdalena jugarán la final del Torneo Postobón». Consultado el 23 de junio de 2012. 
  5. torneopostobon.com.co, ed. (3 de julio de 2012). «América se coronó campeón del Torneo Postobón I». Consultado el 4 de julio de 2012. 
  6. futbolred.com.co, ed. (18 de diciembre de 2011). «¡Histórico! América descendió a la primera B tras perder la Promoción». Consultado el 24 de junio de 2012. 
  7. El Comercio, ed. (19 de diciembre de 2011). «Los ‘Diablos Rojos’ del América de Cali bajan al infierno de la B». Consultado el 24 de junio de 2012. 
  8. Terra, ed. (23 de junio de 2012). «América de Cali demostró su grandeza y jugará la final». Consultado el 7 de julio de 2012. 
  9. golgolgol.net, ed. (21 de diciembre de 2008). «América es el campeón del Fútbol Profesional Colombiano». Consultado el 24 de junio de 2012. 
  10. El Tiempo, ed. (31 de octubre de 2005). «Millonarios quedó casi eliminado». Consultado el 22 de junio de 2012. 
  11. El Tiempo, ed. (20 de junio de 2008). «Rionegro se coronó campeón del torneo I de la Primera B». Consultado el 24 de junio de 2012. 
  12. División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Reglamento de la Categoría Primera B». Consultado el 11 de agosto de 2012. 
  13. torneopostobon.com.co, ed. (27 de mayo de 2012). «Así se clasificó América». Consultado el 4 de julio de 2012. 
  14. torneopostobon.com.co, ed. (23 de abril de 2012). «América ganó, goleó y clasificó». Consultado el 4 de julio de 2012. 
  15. torneopostobon.com.co, ed. (27 de mayo de 2012). «Así se clasificó Unión Magdalena». Consultado el 4 de julio de 2012. 
  16. torneopostobon.com.co, ed. (26 de mayo de 2012). «Unión goleó y se clasificó». Consultado el 4 de julio de 2012. 
  17. torneopostobon.com.co, ed. (23 de junio de 2012). «Goleando al Santander, América está en la final». Consultado el 7 de julio de 2012. 
  18. torneopostobon.com.co, ed. (23 de junio de 2012). «El empate clasificó al Unión a la final». Consultado el 7 de julio de 2012. 
  19. Colfutbol, ed. (27 de junio de 2012). «Designaciones arbitrales final del Torneo Postobon 2012». Consultado el 27 de junio de 2012. 
  20. Colfutbol, ed. (3 de julio de 2012). «Designaciones Arbitrales del Fútbol Profesional Colombiano, 3 de Julio». Consultado el 3 de julio de 2012. 
  21. torneopostobon.com.co, ed. (3 de julio de 2012).  Falta el |título= (ayuda);
  22. El País, ed. (3 de julio de 2012). «La bendición fue para los ‘diablos rojos’ del América de Cali en los penales». Consultado el 4 de julio de 2012. 
  23. El País, ed. (4 de julio de 2012). «Técnico Carlos Silva no continuaría en el Unión Magdalena». Consultado el 7 de julio de 2012. 
  24. El Heraldo, ed. (4 de julio de 2012). «Unión Magdalena regresó con el ánimo en alto». Consultado el 7 de julio de 2012. 

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Finalización 2011
Final del Torneo Apertura de la
Categoría Primera B

Apertura 2012
Sucesor:
Finalización 2012