Geoglifos de Palpa

Los geoglifos de Palpa son líneas ubicadas en el desierto de Palpa, departamento de Ica, cerca de los valles de Viscas, Palpa y Río Grande.[1]

La familia

Las nuevas líneas pertenecen algunas a la cultura nazca, pero la mayoría pertenece a culturas paracas (800-200 a. C.) y topará (200 a 1 a. C.), anteriores a los nazca, y fueron trazadas entre 500 a. C. y el 200 d. C. Existen representaciones de personajes con tocado y animales, representaciones humanas, ciempiés, figuras geométricas, mono, figuras humanas, ave, ballena, laberintos. A diferencia de las líneas de Nazca, los geoglifos de Paracas fueron trazados sobre las laderas de las cerros y visibles al pie de las pendientes empinadas.[2][3]

Galería

editar

Referencias

editar
  1. «Líneas Y Geoglifos De Palpa». consultasenlinea.mincetur.gob.pe. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  2. «líneas de palpa, en perú: figuras de guerreros y otros nuevos geoglifos». National Geographic. 8 de abril de 2018. Consultado el 21 de enero de 2023. 
  3. Hannah Fuchs; Goran Cutanoski (12 de abril de 2018). «Geoglifos de Palpa: tan misterioso como las líneas de Nazca». DW. Consultado el 21 de enero de 2023. 

Enlaces externos

editar