Idioma halia

lengua austronesia

Halia es una lengua austronesia de la isla de Buka y en la península Selau de la isla Bougainville, Papúa Nueva Guinea.

Halia
Hablado en Bandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
Región Isla de Buka, Selau
Hablantes 25,000[1]
Familia Lenguas austronesias
 Malayo-polinesias
  Oceánicas
   Oceánicas occidentales
    Mesomelanesias
     Salomónicas noroccidentales
      Nehan–Bougainville
       Buka
        Halia-Hakö
         Halia
Códigos
ISO 639-3 hla
Glottolog hali1244

Fonológia

editar

A continuación se muestra la fonología de Halia:[2]

Consonantes

editar
Labiales Alveolares Palatales Velares Glotales
Nasales m n ŋ
Oclusivas Sordas p t k
Sonoras b g
Africadas ts ~
Fricativas s h
Laterales l
Róticas r
Semivocal w j

Vocales

editar
Anteriores Centrales Posteriores
Cerrada i u
ɪ ʊ
Media (e) o
ɛ ɔ
Abierta a

Los sonidos vocales diptongos incluyen /ei, au, ou/.

e existe, pero no como monoftongo.

Alófonos

editar
Fonema Alófono
/b/ β
/ɡ/ ɣ, χ
/ts/
/r/ ɾ
/a/ æ, ɐ, ʌ
/ʊ/ ɨ
/ei/ e, [ɛi], ɛ

Literatura

editar

En la década de 1960, Francis Hagai produjo una serie de liturgias en Halia como parte de su trabajo con la Sociedad de Bienestar Hahalis.[3]

Referencias

editar
  1. Halia en Ethnologue (25.a ed., 2022)
  2. Allen, Jerry (1987). Halia grammar. Data Papers on Papua New Guinea Languages, 32: Ukarumpa: Summer Institute of Linguistics. pp. 4-10, 215-219. 
  3. Trompf, G. W. (1994). Payback: The Logic of Retribution in Melanesian Religions. Cambridge University Press. p. 224. ISBN 9780521416917. 

Enlaces externos

editar