Ilusión de profundidad explicativa

La ilusión de profundidad explicativa (IDPE) es un sesgo cognitivo en el que las personas creen que entienden un tema mucho mejor de lo que realmente lo hacen.[1][2]​ El término fue acuñado por Leonid Rozenblit y Frank Keil en 2002.[3][4]​ El efecto es más fuerte para el conocimiento explicativo, mientras que las personas tienden a ser mejores en las autoevaluaciones para el conocimiento procedimental, narrativo o fáctico.[2][5]

Otra descripción del IDPE es que "confundimos nuestra familiaridad con una situación con la comprensión de cómo funciona".[6]​ También puede explicar la percepción de que el conocimiento en psicología es simple u obvio.[6]​ La ilusión está relacionada con el efecto Dunning-Kruger.[3][7]​ Cuanto más valore la gente su conocimiento, mayor será la fuerza de la ilusión.[8]​ Sin embargo, el efecto de IDPE (sobreestimación del conocimiento) se aplica a casi todos, mientras que el efecto Dunning-Kruger (sobreestimación de la competencia) solo se aplica a aquellos con una competencia baja a moderada.[7]​ El grado en que las personas sobrestiman su conocimiento es mayor cuando conocer el tema se percibe como socialmente deseable.[9]

Significado práctico editar

La IDPE permite a las personas ocupar posiciones políticas extremas mientras están relativamente desinformadas sobre temas relevantes.[10]​ Un estudio de 2018 en los Estados Unidos encontró que la IDPE está asociada con la creencia en teorías conspirativas para temas políticos, pero no para temas no políticos.[11]

La ilusión se puede combatir pidiendo a las personas que expliquen el tema, pero no simplemente pidiéndoles que proporcionen las razones de sus creencias.[3][12]​ Otra investigación ha demostrado que cuando se pide a las personas que justifiquen su posición, las creencias de las personas se vuelven más extremas en lugar de menos, por lo que el tipo de explicación solicitada puede ser importante; preguntar por razones puede llevar a las personas a fortalecer sus creencias al pensar selectivamente en el apoyo a su posición, mientras que pedir una explicación mecanicista los obliga a confrontar su falta de conocimiento.[12]

Notas y referencias editar

  1. Waytz, Adam (26 de enero de 2022). «2017 : What scientific term or concept ought to be more widely known?». Edge.org. Consultado el 26 de enero de 2022. 
  2. a b Rozenblit, Leonid; Keil, Frank (2002). «The misunderstood limits of folk science: an illusion of explanatory depth». Cognitive Science (Wiley) 26 (5): 521-562. ISSN 0364-0213. doi:10.1207/s15516709cog2605_1. 
  3. a b c Waytz, Adam (26 de enero de 2022). «2017 : What scientific term or concept ought to be more widely known?». Edge.org. Consultado el 26 de enero de 2022. 
  4. «The Illusion of Explanatory Depth». The Decision Lab. Consultado el 26 de enero de 2022. 
  5. Mills, Candice M; Keil, Frank C (2004). «Knowing the limits of one’s understanding: The development of an awareness of an illusion of explanatory depth». Journal of Experimental Child Psychology (Elsevier BV) 87 (1): 1-32. ISSN 0022-0965. doi:10.1016/j.jecp.2003.09.003. 
  6. a b Stafford, Tom (February 2007). «Isn't it all just obvious?». The Psychologist. Consultado el 28 de enero de 2022. 
  7. a b I Think I Get Your Point, AI! The Illusion of Explanatory Depth in Explainable AI. 13 de abril de 2021. doi:10.1145/3397481.3450644. 
  8. Lawson, Rebecca (2006). «The science of cycology: Failures to understand how everyday objects work». Memory & Cognition (Springer Science and Business Media LLC) 34 (8): 1667-1675. ISSN 0090-502X. doi:10.3758/bf03195929. 
  9. Gaviria, Christian; Corredor, Javier (23 de junio de 2021). «Illusion of explanatory depth and social desirability of historical knowledge». Metacognition and Learning (Springer Science and Business Media LLC) 16 (3): 801-832. ISSN 1556-1623. doi:10.1007/s11409-021-09267-7. 
  10. Fernbach, Philip M.; Rogers, Todd; Fox, Craig R.; Sloman, Steven A. (25 de abril de 2013). «Political Extremism Is Supported by an Illusion of Understanding». Psychological Science (SAGE Publications) 24 (6): 939-946. ISSN 0956-7976. doi:10.1177/0956797612464058. 
  11. Vitriol, Joseph A.; Marsh, Jessecae K. (15 de junio de 2018). «The illusion of explanatory depth and endorsement of conspiracy beliefs». European Journal of Social Psychology (Wiley) 48 (7): 955-969. ISSN 0046-2772. doi:10.1002/ejsp.2504. 
  12. a b Fernbach, Philip M.; Rogers, Todd; Fox, Craig R.; Sloman, Steven A. (25 de abril de 2013). «Political Extremism Is Supported by an Illusion of Understanding». Psychological Science (SAGE Publications) 24 (6): 939-946. ISSN 0956-7976. doi:10.1177/0956797612464058.