Inés Rodena

escritora cubana (1905-1985)
(Redirigido desde «Ines Rodena»)

Inés Alicia Rodena Collado (La Habana, 20 de abril de 1905 - Miami, 15 de abril de 1985) fue una escritora cubana de radio y televisión.

Inés Rodena
Información personal
Nombre de nacimiento Inés Alicia Rodena Collado Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 20 de abril de 1905 Ver y modificar los datos en Wikidata
La Habana (Cuba) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de abril de 1985 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Miami (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Cubana
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritora
Años activa 1905-1985
Seudónimo Inés Rodena
Lengua literaria Español
Género Radionovela y Telenovela
Obras notables La Gata
Enamorada
La Indomable
Doménica Montero
Los Ricos también lloran
La Usurpadora
Muchachas de hoy
Sitio web

Biografía

editar

Nació el 20 de abril de 1905, en La Habana, Cuba. Antes de ser escritora se desempeñaba como enfermera. Por vivencias con sus pacientes y las historias que le contaban personas cercanas, nació su pasión por escribir.

En los años cincuenta escribió su primera novela para la radio, La gata, que tuvo un gran éxito.

En 1968 la novela fue llevada a la televisión como La gata bajo la producción del entonces canal privado Venezolana de Televisión, y tuvo mucho éxito. En 1969, Rodena pasó a trabajar a Radio Caracas Televisión.

En 1971 se grabó con mucho éxito La usurpadora. Las novelas de Inés siguieron grabándose con mucho éxito en México, Venezuela y otros países latinoamericanos. Raquel, Rina, Viviana, Los ricos también lloran y Rosa salvaje fueron algunos de sus grandes éxitos.

Falleció el 15 de abril de 1985 a los 79 años de edad. 5 días antes de su cumpleaños 80 [1]

Con el paso del tiempo después de su muerte aún se han seguido produciendo para la televisión mexicana, nuevas versiones de sus obras entre las que destacan: La gata, Enamorada, Doménica Montero, Cuando se regala un hijo y La indomable.[2]

Filmografía

editar

Radionovelas

editar
  • Abandonada
  • Ambición
  • Charito Carvajal
  • Corina Bazán
  • Cuando la rival es una hija
  • Cuando se regala un hijo
  • Doménica Montero
  • El hogar que me robé
  • Enamorada
  • Entre sombras
  • Ileana
  • La bastarda
  • La doctorcita
  • La galleguita
  • La gata
  • La gaviota
  • La indomable
  • La madrastra
  • La mesera
  • La señorita Amalia
  • La virgen de Barlovento
  • La virgen de Cerro
  • Lágrimas negras
  • Los ricos también lloran
  • Mademoseville Fabián
  • María Mercé, la mulata
  • María Salomé
  • Milagro de amor
  • Muchachas de hoy
  • Nosotros los pobres
  • Pobre millonaria
  • Regina Carbonell
  • Sacrificio de mujer
  • Valentina

Telenovelas

editar

La gata

editar

María Mercé, la mulata

editar

La galleguita

editar

La virgen de Barlovento

editar
  • La virgen del Barlovento, Venezuela (1968).

Pobre millonaria

editar
  • Pobre millonaria, Venezuela (1969).

María Salomé

editar

La madrastra

editar

La Virgen del cerro

editar

El hogar que me robé

editar

Doménica Montero

editar

Sacrificio de mujer

editar

Regina Carbonell

editar

Muchachas de hoy

editar

Cuando la rival es una hija

editar

Abandonada

editar

Enamorada

editar

Ambición

editar

La indomable

editar

Valentina

editar

Ileana

editar

Corina Bazán

editar

Lágrimas negras

editar

Los ricos también lloran

editar

Cuando se regala un hijo

editar

La gaviota

editar

La doctorcita

editar

La mesera

editar

La indomable + La gata

editar

Enamorada + La gata

editar

La galleguita + La indomable + La gata

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar