José Domingo Barrera

boxeador argentino

José Domingo Barrera (Pergamino, 20 de junio de 1947-Junín, 22 de abril de 2023)[1]​ fue un boxeador y entrenador argentino.

José Domingo Barrera
Datos personales
Nacimiento Pergamino, Buenos Aires
20 de junio de 1947
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Fallecimiento Junín, Buenos Aires
22 de abril de 2023 (75 años)
Peso Wélter
Pareja María Eva Linares
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Club profesional
Debut deportivo 16 de enero de 1970 (22 años)
(Bandera de Perú Carlos Chávez)
Retirada deportiva 14 de diciembre de 1979
(Bandera de Argentina Irineo Claudio Cabrera)
Combates
Totales 12
Victorias 3
Por decisión 3
Derrotas 9
Por KO 5
Por decisión 4

Carrera profesional

editar

José Domingo Barrera nació en Pergamino el 20 de junio de 1947, para posteriormente fijar residencia en Junín, ciudad donde desarrolló su carrera profesional.

El 16 de enero de 1970, a los 22 años, debutó en el boxeo enfrentando al pugilista peruano Carlos Chávez, venciendo por puntos en un combate a diez asaltos, celebrado en la ciudad de Pergamino.

El 13 de febrero de 1970, se midió contra Armando Marchissio, boxeador proveniente de la provincia de Córdoba. Marchissio logró vencer a Barrera por nocaut en el sexto de diez asaltos. Más tarde, Barrera terminó venciendo a Marchissio en lo que fue la revancha, sumando luego la que sería su última victoria al derrotar a Luis Alberto Bustabas.

La pelea más notoria de su carrera se celebró el 27 de mayo de 1970, cuando Barrera se enfrentó a Mario Guilloti, púgil oriundo de la ciudad de Chacabuco que residía también en Junín. La contienda, pactada a ocho asaltos, se organizó en el Estadio Luna Park de Buenos Aires. Guilloti venció a Barrera por nocaut técnico en el octavo y último asalto.

El 14 de diciembre de 1979, Barrera se enfrentó al chaqueño Irineo Claudio Cabrera, perdiendo por puntos en la que sería su última pelea.

Ya retirado, dedicó su tiempo a entrenar a su hijo Daniel Omar "Lelé" Barrera, así como a otros boxeadores locales.[2]

Como profesional, Barrera disputó un total de doce combates, ganando tres y perdiendo nueve, cinco de los cuales se definieron por la vía del nocaut.[1]

Muerte

editar

José Domingo Barrera falleció el 22 de abril de 2023 a los 75 años, en Junín.[1][3]

Récord profesional

editar
12 combates, 3 victorias, 9 derrotas
Resultado Oponente Resolución Asalto Fecha Disputado en
Victoria   Carlos Chávez PTS 10 (10) 16/01/1970   Pergamino
Derrota   Armando Marchissio TKO 6 (10) 13/02/1970   Junín
Victoria   Armando Marchissio PTS 10 (10) 17/04/1970   Junín
Victoria   Luis Alberto Bustabas PTS 10 (10) 08/05/1970   Junín
Derrota   Mario Omar Guilloti RTD 8 (8) 27/05/1970   Estadio Luna Park (Buenos Aires)
Derrota   Ramón Méndez RTD 9 (10) 08/07/1970   Junín
Derrota   Oscar A. González PTS 10 (10) 05/05/1972   Junín
Derrota   Oscar Raimundo PTS 10 (10) 19/08/1972   Rufino
Derrota   Oscar Raimundo PTS 10 (10) 23/09/1972   Rufino
Derrota   Oscar Raimundo RTD 9 (10) 16/11/1972   Pergamino
Derrota   Francisco S. Fernández TKO 9 (10) 09/02/1973   Pergamino
Derrota   Irineo Claudio Cabrera PTS 10 (10) 14/12/1979   Junín

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c Redacción (23 de abril de 2023). «Falleció José Barrera». Diario Democracia. Consultado el 23 de abril de 2023. 
  2. Pablo Destéfani (18 de enero de 2021). «Omar Daniel "Lelé" Barrera». Diario Democracia. Consultado el 23 de abril de 2023. 
  3. José Domingo Barrera. Obituario

Enlaces externos

editar