Lampropedia hyalina

Lampropedia hyalina es una bacteria gramnegativa del género Lampropedia. Fue descrita en el año 1886,[1]​ es la especie tipo. Su etimología hace referencia a hialino. Anteriormente también se le ha llamado Gonium hyalinum. Se aisló a partir de muestras de agua contaminadas, y en su descripción inicial se observaron agrupaciones cuadradas entre 8 y 64 células, morfología que se observa en algunas cepas.[2]​ Es anaerobia y móvil. Tiene forma cocoide, con un tamaño de 1-2 μm. Forma colonias circulares de color blanco. Catalasa y oxidasa positivas. Temperatura de crecimiento entre 10-40 °C. Se ha aislado de aguas contaminadas,[3]​ de lodos activados[4]​ y del rumen de animales.[5]

 
Lampropedia hyalina
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Pseudomonadota
Clase: Betaproteobacteria
Orden: Burkholderiales
Familia: Comamonadaceae
Género: Lampropedia
Especie: Lampropedia hyalina

Referencias

editar
  1. «Lampropedia hyalina (Ehrenberg, 1832) Schroeter, 1886». www.gbif.org (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2023. 
  2. Lee, Natuschka; Cellamare, Carmela Maria; Bastianutti, Cristiano; Rosselló-Mora, Ramon; Kämpfer, Peter; Ludwig, Wolfgang; Schleifer, Karl Heinz; Stante, Loredana (2004-09). «Emended description of the species Lampropedia hyalina». International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology 54 (Pt 5): 1709-1715. ISSN 1466-5026. PMID 15388733. doi:10.1099/ijs.0.02885-0. Consultado el 16 de octubre de 2022. 
  3. Pringsheim, E. G. (1955-10). «Lampropedia hyalina Schroeter 1886 and Vannielia aggregata n.g., n.sp., with remarks on natural and on organized colonies in bacteria». Journal of General Microbiology 13 (2): 285-291. ISSN 0022-1287. PMID 13278476. doi:10.1099/00221287-13-2-285. Consultado el 16 de octubre de 2022. 
  4. Muñoz-Palazon, Barbara; Rodriguez-Sanchez, Alejandro; Hurtado-Martinez, Miguel; de Castro, Ines Manuel; Juarez-Jimenez, Belén; Gonzalez-Martinez, Alejandro; Gonzalez-Lopez, Jesus (15 de agosto de 2019). «Performance and microbial community structure of an aerobic granular sludge system at different phenolic acid concentrations». Journal of Hazardous Materials 376: 58-67. ISSN 1873-3336. PMID 31121453. doi:10.1016/j.jhazmat.2019.05.015. Consultado el 16 de octubre de 2022. 
  5. Clarke, R. T. (1979-03). «Niche in Pasture-Fed Ruminants for the Large Rumen Bacteria Oscillospira, Lampropedia, and Quin's and Eadie's Ovals». Applied and Environmental Microbiology 37 (3): 654-657. ISSN 0099-2240. PMID 16345363. doi:10.1128/aem.37.3.654-657.1979. Consultado el 16 de octubre de 2022.