Liga Sudamericana de Baloncesto 2019

La Liga Sudamericana de Baloncesto de 2019 fue la vigésima cuarta edición del segundo torneo más importante de baloncesto a nivel de clubes en Sudamérica organizado por la CONSUBASQUET y FIBA Américas. El torneo se disputó con la participación de equipos provenientes de ocho países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay. No hubo equipos de Perú y Venezuela. El torneo comenzó el 1 de octubre y finalizó el 13 de diciembre.

Liga Sudamericana de Baloncesto 2019
XXIV Liga Sudamericana de Baloncesto
Datos generales
Edición XXIV
Organizador CONSUBASQUET
FIBA Américas
Palmarés
Def. título Bandera de Brasil Franca
Posición No participó
Campeón Bandera de Brasil Botafogo
Subcampeón Bandera de Brasil SC Corinthians
MVP Bandera de Brasil Cauê
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 39
Cronología
LSC 2018 LSB 2019 LSB 2022
Sitio oficial

Equipos participantes editar

País Equipo Vía de clasificación
  Argentina
3 cupos
Ferro Carril Oeste (Buenos Aires)
Ciclista Olímpico
Salta Basket
Semifinalista de la Liga Nacional de Básquet 2018-19
Semifinalista de la Liga Nacional de Básquet 2018-19
Ganador de la Superfinal de La Liga Argentina 2018-19
  Bolivia
1 cupo
Pichincha de Potosí Campeón de la Liga Boliviana de Básquetbol 2019
  Brasil
3 cupos
Botafogo
EC Pinheiros
SC Corinthians
4.° en el NBB 2018-19
5.° en el NBB 2018-19
6.° en el NBB 2018-19
  Chile
2 cupos
Leones de Quilpué
CD Las Ánimas de Valdivia
Subcampeón de la Liga Nacional de Básquetbol 2018-19
Campeón de la Copa Chile de Básquetbol 2018
  Colombia
2 cupos
Búcaros de Santander
B&B de San Andrés
Subcampeón de la Liga Colombiana de Baloncesto 2018
Campeón de la Copa Nacional de Baloncesto 2019
  Ecuador
1 cupo
Piratas de Los Lagos 3.° en la Liga Ecuatoriana 2018
  Paraguay
1 cupo
Deportivo San José Campeón del Torneo Clausura del Metropolitano 2018
  Uruguay
3 cupos
Malvín
Nacional
Defensor Sporting
Subcampeón de la LUB 2018-19
3.° en la LUB 2018-19
6.° en la LUB 2018-19

Modo de disputa editar

El torneo está dividido en tres etapas; la ronda preliminar, las semifinales y la final.

Ronda preliminar

Los dieciséis participantes se dividen en cuatro grupos con cuatro sedes, una por grupo, donde disputan partidos dentro de cada grupo. A fin de puntuar, cada equipo recibe 2 puntos por victoria y uno por derrota. Los dos primeros de los grupos B, C, y D más el mejor tercero de los tres grupos acceden a las semifinales junto con el mejor equipo del grupo A, mientras que los demás dejan de participar. Las sedes serán:[1]

Semifinales

Los ocho equipos clasificados se dividen en dos grupos con dos sedes, una por grupo, donde disputan partidos dentro de cada grupo. A fin de puntuar, cada equipo recibe 2 puntos por victoria y uno por derrota. El primero de cada grupo avanza a la final, mientras que los demás dejan de participar.

Final

Los dos mejores equipos se enfrentan en una serie al mejor de tres (3) partidos. El campeón clasificará al nuevo torneo internacional.

Primera ronda editar

Grupo A; Ibarra, Ecuador editar

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Piratas de Los Lagos 5 3 2 1 247 236 +11
2.   Dep. San José 5 3 2 1 244 228 +16
3.   Pichincha de Potosí 5 3 2 1 243 229 +14
4.   Búcaros de Santander 3 3 0 3 218 259 –41

Desempate: Piratas de los Lagos 3pts, Dif: +8; Dep. San José 3pts, Dif: +2; Pichincha de Potosí 3pts, Dif: –10[2]

Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Ibarra, UTC–5:00.

Grupo B; São Paulo, Brasil editar

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   SC Corinthians 6 3 3 0 241 193 +48
2.   Ferro Carril Oeste (BA) 5 3 2 1 213 205 +8
3.   Las Ánimas de Valdivia 4 3 1 2 208 240 –32
4.   Defensor Sporting 3 3 0 3 201 225 –24


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de São Paulo, UTC–3:00.

Grupo C; La Banda, Argentina editar

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Ciclista Olímpico 6 3 3 0 239 215 +24
2.   Pinheiros 5 3 2 1 242 219 +23
3.   Malvín 4 3 1 2 205 222 –17
4.   Leones de Quilpué 3 3 0 3 229 259 –30


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de La Banda, UTC–3:00.

Grupo D; San Andrés, Colombia editar

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Salta Basket 6 3 3 0 224 183 +41
2.   Botafogo 5 3 2 1 210 201 +9
3.   Nacional 4 3 1 2 191 200 –9
4.   BB de San Andrés 3 3 0 3 196 237 –41


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de San Andrés, UTC–5:00.

Tabla de terceros editar

Grupo Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
D   Nacional 4 3 1 2 191 200 –9
C   Malvín 4 3 1 2 205 222 –17
B   Las Ánimas de Valdivia 4 3 1 2 208 240 –32


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Semifinales editar

Grupo E; São Paulo, Brasil editar

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   SC Corinthians 6 3 3 0 265 184 +81
2.   Ferro Carril Oeste (BA) 5 3 2 1 242 193 +49
3.   Pinheiros 4 3 1 2 222 214 +8
4.   Piratas de Los Lagos 3 3 0 3 183 321 –138


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de São Paulo, UTC–3:00.

Grupo F; La Banda, Argentina editar

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1.   Botafogo 6 3 3 0 233 197 +36
2.   Ciclista Olímpico 5 3 2 1 228 209 +19
3.   Nacional 4 3 1 2 210 227 –17
4.   Salta Basket 3 3 0 3 201 215 –14


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de La Banda, UTC–3:00.

Final editar

Final
     
   SC Corinthians  88 64 70
   Botafogo  74 74 74

 
Botafogo
Campeón
Primer título[3]

Referencias editar

  1. basquetplus.com. «Se confirmaron los grupos y sedes de la Liga Sudamericana 2019». Consultado el 27 de julio de 2019. 
  2. consubasquet.com. «PIRATAS SEMIFINALISTA». Consultado el 4 de octubre de 2019. 
  3. «¡Botafogo Campeón!». 14 de diciembre de 2019. Consultado el 16 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos editar