Malayalam medio

lengua medieval

El malayalam medio o malabar medio es el período del idioma malayalam que abarca desde el siglo XIII hasta el siglo XV d. C.[1][2]

Malayalam medio
Malabar medio
മധ്യകാലമലയാളം
Hablado en Bandera de la India India
Región Kerala
Era Siglo XV
Hablantes Evolución al Malayalam moderno
Familia Drávidico
 Drávidico meridional
   Tamil-kannada
   Tamil-kodagu
    Tamil-malayalam
     Antiguo malayalam
       Malayalam medio
Escritura Vatteluttu, luego Kolezhuthu, Malayanma, Grantha

Las obras, incluidas Unniyachi Charitham, Unnichiruthevi Charitham y Unniyadi Charitham, están escritas en malayalam medio y se remontan a los siglos XIII y XIV de la era común.[3][4]​ Los Sandesha Kavya del siglo XIV d. C. escritos en idioma Manipravalam incluyen a Unnuneeli Sandesam.[3][4]​ La palabra Manipravalam significa literalmente Diamante-Coral o Rubí-Coral. El texto Lilatikam del siglo XIV afirma que Manipravalam es un Bhashya (idioma) donde "el malayalam y el sánscrito deben combinarse como el rubí y el coral, sin el menor rastro de discordia".[5][6]​ Kannassa Ramayanam y Kannassa Bharatam de Rama Panikkar de los poetas Niranam que vivieron entre 1350 y 1450 son representativos de esta lengua.[7]​ Los Champu Kavyas escritos por Punam Nambudiri, uno de los Pathinettara Kavikal (Dieciocho poetas y medio) en la corte del Zamorín de Calicut, también pertenecen al malayalam medio.[4][3]

El antiguo idioma malayalam (siglo IX d. C. - siglo XIII d. C.) se empleó en varios registros y transacciones oficiales (a nivel de los reyes Chera Perumal, así como en las aldeas de casta superior (nambudiri)).[8]​ Era una lengua de inscripción y no existía ninguna obra literaria propia, con posibles excepciones de Ramacharitam y Thirunizhalmala.[9]​ Sin embargo, la literatura malayalam se separó completamente de la literatura tamil contemporánea en el período del malayalam medio.[7]​ El período malayalam medio marcó el comienzo de los rasgos únicos de la literatura malayalam.[3][4]​ Las obras literarias escritas en malayalam medio estuvieron fuertemente influenciadas por el sánscrito y el prácrito, aunque se las compara con la literatura malayalam moderna.[3][4]

  1. Menon, T. K. Krishna (1939). A Primer of Malayalam Literature. Asian Educational Services. ISBN 9788120606036 – via Google Books. 
  2. Lal, Mohan (6 de junio de 1992). Encyclopaedia of Indian Literature: Sasay to Zorgot. Sahitya Akademi. ISBN 9788126012213 – via Google Books. 
  3. a b c d e Dr. K. Ayyappa Panicker (2006). A Short History of Malayalam Literature. Thiruvananthapuram: Department of Information and Public Relations, Kerala. 
  4. a b c d e Sreedhara Menon, A. (2007). Kerala Charitram (2007 edición). Kottayam: DC Books. ISBN 978-8126415885. 
  5. Sheldon Pollock; Arvind Raghunathan (19 de mayo de 2003). Literary Cultures in History: Reconstructions from South Asia. University of California Press. pp. 449, 455-472. ISBN 978-0-520-22821-4. 
  6. Ke Rāmacandr̲an Nāyar (1971). Early Manipravalam: a study. Anjali. Foreign Language Study. pp. 78
  7. a b Kerala (India), Dept. of Public Relations (2003), District Handbooks of Kerala: Pathanamthitta (Volume 7 of District Handbooks of Kerala, Kerala (India). Dept. of Public Relations .
  8. Narayanan, M. G. S. (2013). Perumals of Kerala. Thrissur: CosmoBooks. pp. 380-82. ISBN 9788188765072. 
  9. Ayyar, L. V. Ramaswami (1936). The Evolution of Malayalam Morphology (1st edición). Trichur: Rama Varma Research Institute. p. 3. 

Otras lecturas

editar

Enlaces externos

editar