Greta oto

especie de insectos
(Redirigido desde «Mariposa cristal»)

La mariposa cristal (Greta oto) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae de alas transparentes.[1][2]​ Es popularmente llamada «mariposa espejitos». Esta especie presenta unos comportamientos especiales como largas migraciones y lek.

 
Mariposa cristal
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
División: Ditrysia
Sección: Rhopalocera
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Nymphalidae
Tribu: Ithomiini
Género: Greta
Especie: G. oto
Hewitson, 1854

Descripción editar

 
Greta oto.

Su envergadura oscila entre 5,5 y 6 cm.[2]​ El tejido entre las venas de sus alas parece de vidrio al carecer de escalas de color.[3]​ El borde de sus alas es de color marrón oscuro, a veces teñidas de rojos o naranja y su cuerpo de color oscuro.

Distribución editar

Esta especie de mariposa, descrita en 1854, es endémica de América Central, subcontinente en el cual habita principalmente en zonas húmedas.[4]​ Se puede encontrar en América Central, los adultos realizan migraciones de México a Panamá.[2]​ También se pueden encontrar en Ecuador, Paraguay, Colombia , Bolivia, Perú y Venezuela.

Alimentación editar

Se alimenta del néctar de una variedad de flores tropicales comunes como la lantana pero prefiere poner sus huevos en las plantas solanáceas del género tropical Cestrum. Las orugas[2]​ verdes[5]​ se alimentan de estas plantas tóxicas y almacenan toxinas en sus tejidos, lo que las vuelve tóxicas para sus depredadores, en especial para las hormigas Paraponera clavata.[6]​ Los adultos también son tóxicos[7]​ pero su toxicidad se debe principalmente a que los machos se alimentan de las flores cuyo néctar contiene alcaloides, por ejemplo, de la familia Asteraceae. Estos mismos alcaloides se convierten en feromonas con las que los machos atraen a las hembras.

 
Manizales - Caldas (Colombia). Fotografía: Héctor Javier Rivera Torres

Galería editar

Referencias editar

  1. Lamas, G. (Ed.). (2004). Checklist: Part 4A. Hesperioidea - Papilionoidea. In: Heppner, J. B. (Ed.), Atlas of Neotropical Lepidoptera. Volume 5A. Gainesville, Association for Tropical Lepidoptera; Scientific Publishers.
  2. a b c d Henderson, Carrol L. (2002). «Greta oto». Field guide to the Wildlife of Costa Rica. Austin, Texas: University of Texas Press. p. 56. ISBN 0-292-73459-X. OCLC 46959925. Consultado el 9 de marzo de 2009. 
  3. Creation, Volume 30, No 4, page 56
  4. pueden llegar a recorrer hasta doce kilómetros en un día como hábito migratorio
  5. Hall, S. K.. (1996). Behaviour and natural history of Greta oto in captivity (Lepidoptera: Nymphalidae: Ithomiinae), Tropical Lepidoptera, 7: 161-165.
  6. Dyer, L. A. (1995). Tasty generalists and nasty specialists? Antipredator mechanisms in tropical lepidopteran larvae, Ecology, 76: 1483-1496.
  7. Brown, K. S. (1984). Adult obtained pyrrolizidine alkaloids defend ithomiine butterflies against a spider predator, Nature, 309: 707-709.

Bibliografía editar

  • Hall, S.K. (1996). Behaviour and natural history of Greta oto in captivity (Lepidoptera: Nymphalidae: Ithomiinae). Tropical Lepidoptera vol. 7 no 2.

Enlaces externos editar