Notopocorystes kerri

Notopocorystes kerri es una especie extinta de cangrejo que vivió durante el Aptiano tardío - Campaniano hace aproximadamente cienti veinticinco a setenta y dos millones de años en Surámerica, fue encontrado entre el pueblo de Curití y San Gil más específicamente en la parte superior de la Formación Paja del departamento de Santander, Colombia.[1]

 
Notopocorystes kerri
Rango temporal: Cretácico
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Infraorden: Brachyura
Superfamilia: Raninoidea
Familia: Palaeocorystidae
Género: Notopocorystes
McCoy, 1849
Especie: Notopocorystes kerri
Luque et al., 2012

Descripción

editar

Esta especie presenta caparazón pequeño, alargado, contorno ovalado, moderadamente abovedado transversalmente, menos longitudinalmente, con ancho máximo de aproximadamente cuatro quintos de longitud máxima, ubicado aproximadamente en el tercio anterior.[1]

Etimología

editar

El nombre específico honra a Kecia Kerr, quien contribuyó enormemente en el descubrimiento del holotipo.

Referencias

editar
  1. a b Luque, Javier; Feldmann, Rodney M.; Schweitzer, Carrie E.; Jaramillo, Carlos A.; Cameron, Christopher B. (1 de enero de 2012). «The oldest frog crabs (Decapoda: Brachyura: Raninoida) from the Aptian of northern South America». Journal of Crustacean Biology (en inglés) 32 (3): 405-420. ISSN 0278-0372. doi:10.1163/193724012X626539. Consultado el 25 de junio de 2019.