Pandemia de COVID-19 en Tucumán

Brote vírico del COVID-19 en la Provincia de Tucumán


El primer caso de la pandemia de COVID-19 en Tucumán se dio a conocer el 19 de marzo de 2020 en el departamento capital. Se trataba de una mujer de 46 años que había visitado varios países de Europa. Desde ese día hasta la actualidad, 26 de enero del año 2021, se han reportado más de 72 083 casos confirmados en la totalidad de la provincia.[1][2]

Pandemia de COVID-19 en Tucumán
Parte de la pandemia de COVID-19 en Arg.
Agente patógeno
Patógeno SARS-CoV-2
Tipo de patógeno Coronavirus
Enfermedad causada COVID-19
Datos históricos
Inicio 19 de marzo de 2020
(4 años, 2 meses y 26 días)
Lugar de inicio Bandera de la República Popular China Wuhan, China
(Noviembre de 2019)
Lugar de procedencia Europa
Lugar del primer caso local San Miguel de Tucumán
Nivel del contagio Pandemia
Lugares afectados Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán, Argentina

Cronología

editar

2020: Brote inicial, crecimiento exponencial y primera ola

editar
 
Imagen del SARS-CoV-2 captada a través de un microscopio electrónico de transmisión del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
Casos sospechosos
Primeros casos
 
Recomendaciones acerca de la COVID-19 difundida por el gobierno provincial de Tucumán

El día 19 de marzo del año 2020 se confirmó el primer caso de coronavirus en la provincia de Tucumán. Se trataba de una paciente de 46 años con antecedentes de haber viajado a Europa y visitado países de aquel continente. Además, de las 16 muestras que se llevaron a la ciudad de Buenos Aires, 1 arrojó datos positivos, 2 negativos y las demás esperan resultados.[1]

Al otro día, el 20 de marzo, la provincia adhirió al decreto presidencial donde quedaba estipulado el Aislamiento social, preventivo y obligatorio.[3]

2021: Resurgimiento de una segunda ola

editar

2022: Tercera ola y aumento supersónico de casos

editar

Estadísticas

editar

Gráficos

editar

Según departamento

editar
Departamento Población
(2010)
Ministerio de Salud de la Argentina (Act. 21-01-2021)[4]
Casos Muertes
Capital 527 150 34 748 722
Cruz Alta 38 108 10.556 211
Tafí Viejo 36 695 7 335 97
Yerba Buena 41 245 5 014 65
Lules 17 878 3 138 54
Chicligasta 45 989 2735 64
Leales 12 996 2 290 38
Río Chico 29 825 1 883 30
Monteros 22 236 1 866 41
Famaillá 20 762 1 386 26
Burruyacú 1 770 949 24
Juan Bautista Alberdi 17 263 876 13
Tafí del Valle 3 300 870 10
Simoca 7 339 626 10
Trancas 3 391 390 5
La Cocha 5 637 273 2
Graneros 2 654 202 3
Total de la provincia 1 767 500 72 083 1 414

Referencias

editar