Patricia A. Thiel

química estadounidense

Patricia Ann Thiel (20 de febrero de 1953 - 7 de septiembre de 2020) fue una química y científica de materiales estadounidense que ejerció como distinguida profesora de química en la Universidad Estatal de Iowa. Fue conocida por sus investigaciones sobre estructuras y procesos a escala atómica en superficies sólidas. [1]

Patricia A. Thiel
Información personal
Apodo Pat Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata
Adrian (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de septiembre de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Múnich Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Química Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Beca Sloan
  • Fellow of the American Vacuum Society
  • Fellow of the Materials Research Society
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Física
  • Presidential Young Investigator Award
  • ACS Award in Surface Chemistry (2010)
  • David Adler Lectureship Award in the Field of Materials Physics (2010)
  • Medard W. Welch Award (2014)
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (2019) Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años y educación editar

Thiel creció en una granja del suroeste de Minnesota, cerca de Adrian, su ciudad natal. Sus padres crecieron en el seno de familias de granjeros inmigrantes y cada uno de ellos había cursado el octavo grado. La propia Thiel asistió a una escuela primaria privada cercana a su granja, en Lismore (Minnesota), del 1º al 8º curso, y a un instituto público en Adrian (Minnesota) del 9º al 12º curso. Paul (Minnesota), donde su primer curso de química y su profesor, el catedrático Emil Slowinski, [2]​le inspiraron para especializarse en química. En 1975 se licenció en Química con una especialización en Matemáticas. Tras trabajar un año en Control Data Corporation como química analítica, se matriculó en el Departamento de Química del Instituto Tecnológico de California, con la ayuda económica de una beca predoctoral de la Fundación Nacional de Ciencias. Se doctoró en química en 1981 bajo la supervisión de W. Henry Weinberg.[3][4][5]

Carrera editar

El primer nombramiento de Thiel después de graduarse fue como becaria Alexander von Humboldt en la Universidad Ludwig Maximilian de Munich, donde trabajó en el grupo de investigación de Gerhard Ertl, quien más tarde recibió el Premio Nobel de Química en 2007. En 1982 se unió al personal técnico de los Laboratorios Nacionales Sandia en Livermore, California, y, después de un breve período como profesora visitante en el departamento de física de la Universidad de California, Berkeley, se unió a la facultad del departamento de química de la Universidad Estatal de Iowa en 1983. con un nombramiento simultáneo como científica del Laboratorio Ames del Departamento de Energía de EE. UU.[5]​ Posteriormente fue ascendida a los rangos de profesora asociada (1988), profesora titular (1991) y profesora distinguida (2001). En 2012 recibió un nombramiento adicional como catedrática de Ciencia e Ingeniería de Materiales. A lo largo de este periodo ha recibido premios[6]​ a la excelencia docente y ha ocupado varios cargos administrativos, entre ellos el de directora del programa de química de materiales (Laboratorio de Ames; 1988-2004), directora de investigación (Laboratorio de Ames; 2008-2009) y presidenta del Departamento de Química del Estado de Iowa (1999-2002). Thiel fue editora asociada de The Journal of Chemical Physics (2013-2020). [7]​ Asistió a la ceremonia del Premio Nobel el 10 de diciembre de 2011, donde Dan Shechtman recibió el Premio Nobel de Química 2011 por el descubrimiento de los cuasicristales.[8]

Investigación editar

La investigación de Thiel aclaró estructuras y procesos a escala atómica en superficies sólidas, en áreas relevantes para la microelectrónica, la tribología, la catálisis heterogénea y la nanociencia. Publicó más de 300 artículos de investigación, que han sido citados unas 12.000 veces, a partir de 2019. Es especialmente conocida por su trabajo en las siguientes tres áreas.

Superficies de cuasicristales editar

El grupo de investigación de Thiel fue pionero en los estudios de nucleación y crecimiento de películas metálicas sobre superficies de cuasicristales, demostrando que el crecimiento pseudomórfico local, incluidas las formaciones en forma de estrella de mar, puede producirse en lugares de nucleación muy específicos. [9][10]​Centrándose en los cuasicristales metálicos ricos en aluminio, Thiel y sus colaboradores exploraron exhaustivamente cómo las estructuras superficiales a escala atómica de los cuasicristales estaban relacionadas con sus inusuales propiedades superficiales, como la baja fricción, la baja adherencia y la buena resistencia a la oxidación. [11][12][13][14]

Interacción del agua con superficies metálicas. editar

El doctorado de Thiel demostró la existencia de enlaces de hidrógeno entre moléculas de agua en una superficie de rutenio. Siguió investigando el agua como profesora en la Universidad Estatal de Iowa y descubrió que la cinética de desorción del agua puede presentar un efecto isotópico mensurable [15][16]​ Se le atribuye ser la primera en proponer que las bicapas de agua cercanas a superficies sólidas podrían poseer una estructura similar al plano basal del hielo Ih. [17]​ Fue coautora, junto con Theodore E. Madey, de un artículo de revisión completo y muy citado que describe las interacciones y propiedades del agua cerca de superficies sólidas. [18][19]

Nucleación, crecimiento y engrosamiento de nanoestructuras metálicas en superficies. editar

Al grupo de Thiel se le atribuye el descubrimiento de que las grandes islas bidimensionales de grupos de adátomos metálicos pueden tener una movilidad significativa a temperatura ambiente en sustratos metálicos[20][21][22]​ y que, contrariamente a lo que se solía suponer, esta puede ser la vía principal para el engrosamiento (una evolución hacia tamaños mayores y menor número) de estos grupos.[23][24]​ A ella y a James W. Evans se debe la primera descripción de un mecanismo a escala atómica para el crecimiento de películas metálicas, que denominaron "embudo descendente".[25][26]​ Gracias a este mecanismo, predijeron teóricamente una variación inusual de la rugosidad de la película con la temperatura, y finalmente la confirmaron experimentalmente mediante microscopía de efecto túnel.[27][28]​ En la actualidad se considera un mecanismo importante que afecta a la morfología de las películas finas cuando crecen a baja temperatura. [29]

Más recientemente, su grupo descubrió una serie de complejos naturales de metal y azufre con estequiometrías distintas, que pueden influir en la estabilidad de elementos metálicos de mayor tamaño favoreciendo el transporte superficial del metal y, por tanto, el engrosamiento. Fue destacada por este trabajo en la edición virtual del Journal of Physical Chemistry, que destaca a 66 mujeres en honor al 150 cumpleaños de Marie Curie. [30][31][32]​ Ella y sus colaboradores también descubrieron que las nanopartículas metálicas pueden crecer como grupos encapsulados cerca de la superficie de un material en capas, el grafito, si se cumplen condiciones de crecimiento específicas.[33][34]​ Aplicando un modelo de elasticidad continua, desarrollaron una idea de las razones de las formas bajas y aplanadas (altas relaciones de aspecto) de estas partículas incrustadas, y una predicción de que la forma de las islas metálicas encapsuladas debería ser universal (independiente del tamaño). [35]

Premios y honores editar

  • 1984, Beca de la Fundación Alfred P. Sloan [36]
  • 1985, Premio Presidencial Joven Investigador de la Fundación Nacional de Ciencias [37]
  • 1986, Premio Camille Dreyfus Profesor-Académico [38]
  • 2005, Doctor Honoris Causa por el Instituto Nacional Politécnico de Lorena [39]
  • 2008, Miembro honorario de Iota Sigma Pi [40][41]
  • 2010, Premio Arthur W. Adamson por servicio distinguido en el avance de la química de superficies [42][43]
  • Premio de cátedra David Adler 2010 en el campo de la física de materiales, "Por sus contribuciones fundamentales a la estructura y dinámica de la superficie de aleaciones metálicas complejas, incluidos los cuasicristales y el crecimiento y la relajación cinéticamente limitados de nanoestructuras en películas metálicas delgadas". [44][45]
  • Miembro 2010 de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, "Por aumentar el nivel de comprensión de las propiedades superficiales de los cuasicristales metálicos y por trabajar en las vías por las cuales se forman y reorganizan nanoclusters metálicos y películas delgadas en superficies metálicas". [46]
  • 2011, Profesor John D. Corbett de Química [47]
  • 2012, Miembro de la Sociedad de Investigación de Materiales (MRS), "Por sus contribuciones fundamentales a la comprensión de la estructura, la reactividad y la tribología de las superficies cuasicristalinas, y a la comprensión del crecimiento y la estabilidad de las nanoestructuras metálicas y las películas delgadas de metal". [48][49]
  • Premio Medard W. Welch 2014, "Por sus contribuciones fundamentales a la comprensión de las superficies cuasicristalinas y la nucleación y el crecimiento de películas delgadas". [50]
  • 2019 Elegida miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias [51]

Referencias editar

  1. «Patricia A Thiel». Iowa State University, Department of Chemistry. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  2. Tim Harlow (5 de noviembre de 2015). «Obituary:Emil Slowinski wrote the book on chemistry». Star Tribune. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  3. «2014 Medard Welch Award - Interview». Archivado desde el original el 15 de agosto de 2020. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  4. «MSE Faculty and Staff - Patricia Ann Thiel». Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  5. a b «Biography: Patricia A. Thiel». AVS. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2020. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  6. «Winter, Thiel receive Cassling Family Faculty Awards for outstanding teaching». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  7. «The Journal of Chemical Physics - Editorial Board». The Journal of Chemical Physics. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  8. «Pat Thiel talks about attending the Nobel Prize ceremony». Archivado desde el original el 4 de agosto de 2015. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  9. Cai, T.; Ledieu, J.; McGrath, R.; Fournée, V.; Lograsso, T.A.; Ross, A; Thiel, P. A. (2003). «Pseudomorphic starfish: Nucleation of extrinsic metal atoms on a quasicrystalline substrate». Surf. Sci. 526 (1–2): 115-120. Bibcode:2003SurSc.526..115C. doi:10.1016/S0039-6028(02)02593-1. 
  10. Sharma, H.R.; Shimoda, M.; Tsai, A.P. (2007). «Quasicrystal surfaces:structure and growth of atomic overlayers». Advances in Physics (en inglés) 53 (3): 403-464. Bibcode:2007AdPhy..56..403S. S2CID 120873116. doi:10.1080/00018730701269773. 
  11. Park, J. Y.; Ogletree, D. F.; Salmeron, M.; Ribeiro, R. A.; Canfield, P. C.; Jenks, C. J.; Thiel, P. A. (2005). «High frictional anisotropy of periodic and aperiodic directions on a quasicrystal surface». Science 309 (5739): 1354-1356. Bibcode:2005Sci...309.1354P. PMID 16123295. doi:10.1126/science.1113239. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2020. 
  12. Macia, Enrique (2006). «The role of aperiodic order in science and technology». Reports on Progress in Physics (en inglés) 69 (2): 397-441. Bibcode:2006RPPh...69..397M. doi:10.1088/0034-4885/69/2/R03. 
  13. McGrath, R.; Ledieu, J.; Cox, E.J.; Diehl, R.D. (2002). «Quasicrystal surfaces: structure and potential as templates». J. Phys.: Condens. Matter (en inglés) 14 (4): R119-R144. doi:10.1088/0953-8984/14/4/201. 
  14. Krim, J. (2012). «Friction and energy dissipation mechanisms in adsorbed molecules and molecularly thin films». Advances in Physics (en inglés) 61 (3): 155-323. Bibcode:2012AdPhy..61..155K. doi:10.1080/00018732.2012.706401. 
  15. Thiel, P. A.; Hoffmann, F. M.; Weinberg, W. H. (1981). «Monolayer and multilayer adsorption of water on Ru(001)». The Journal of Chemical Physics 75 (11): 5556-5572. Bibcode:1981JChPh..75.5556T. ISSN 0021-9606. doi:10.1063/1.441960. 
  16. Doering, Dale.L.; Madey, Theodore E. (2002). «The adsorption of water on clean and oxygen-dosed Ru(001)». Surface Science (en inglés) 123 (2–3): 305-337. doi:10.1016/0039-6028(82)90331-4. 
  17. Henderson, Michael A. (2002). «The interaction of water with solid surfaces: fundamental aspects revisted». Surface Science Reports (en inglés) 46 (1–8): 1-308. Bibcode:2002SurSR..46....1H. doi:10.1016/S0167-5729(01)00020-6. 
  18. Thiel, Patricia A.; Madey, Theodore E. (1987). «The interaction of water with solid surfaces: Fundamental aspects». Surface Science Reports 7 (6–8): 211-385. Bibcode:1987SurSR...7..211T. ISSN 0167-5729. doi:10.1016/0167-5729(87)90001-X. 
  19. Hodgson, A.; Haq, S. (2009). «Water adsorption and the wetting of metal surfaces». Surface Science Reports (en inglés) 64 (9): 381-451. Bibcode:2009SurSR..64..381H. doi:10.1016/j.surfrep.2009.07.001. 
  20. Ala-Nissila, T.; Ferrando, R.; Ying, S.C. (2002). «Collective and single particle diffusion on surfaces». Advances in Physics 51 (3): 949-1078. Bibcode:2002AdPhy..51..949A. S2CID 103078504. doi:10.1080/00018730110107902. 
  21. Zhang, Zhenyu; Lagally, Max G. (1997). «Atomistic processes in the Early Stages of Thin-Film Growth». Science 276 (5311): 377-383. PMID 9103189. doi:10.1126/science.276.5311.377. 
  22. Wen, J. -M.; Chang, S. -L.; Burnett, J. W.; Evans, J. W.; Thiel, P. A. (1994). «Diffusion of Large Two-Dimensional Ag Clusters on Ag(100)». Physical Review Letters 73 (19): 2591-2594. Bibcode:1994PhRvL..73.2591W. ISSN 0031-9007. PMID 10057099. doi:10.1103/PhysRevLett.73.2591. 
  23. Jensen, Pablo (1999). «Growth of nanostructure by cluster deposition: Experiments and simple models». Reviews of Modern Physics 71 (5): 1695-1736. Bibcode:1999RvMP...71.1695J. S2CID 119440413. arXiv:cond-mat/9903141. doi:10.1103/RevModPhys.71.1695. 
  24. Wen, J.-M.; Evans, J. W.; Bartelt, M. C.; Burnett, J. W.; Thiel, P. A. (1996). «Coarsening Mechanisms in a Metal Film: From Cluster Diffusion to Vacancy Ripening». Physical Review Letters 76 (4): 652-655. Bibcode:1996PhRvL..76..652W. ISSN 0031-9007. PMID 10061513. doi:10.1103/PhysRevLett.76.652. 
  25. Evans, J. W.; Sanders, D. E.; Thiel, P. A.; DePristo, Andrew E. (1990). «Low-temperature epitaxial growth of thin metal films». Physical Review B 41 (8): 5410-5413. Bibcode:1990PhRvB..41.5410E. ISSN 0163-1829. PMID 9994410. doi:10.1103/PhysRevB.41.5410. 
  26. Lapujoulade, Jean (1994). «The roughening of metal surfaces». Surface Science Reports 20 (4): 191-249. Bibcode:1994SurSR..20..195L. doi:10.1016/0167-5729(94)90004-3. 
  27. Stoldt, C. R.; Caspersen, K. J.; Bartelt, M. C.; Jenks, C. J.; Evans, J. W.; Thiel, P. A. (2000). «Using Temperature to Tune Film Roughness: Nonintuitive Behavior in a Simple System». Physical Review Letters 85 (4): 800-803. Bibcode:2000PhRvL..85..800S. ISSN 0031-9007. PMID 10991402. doi:10.1103/PhysRevLett.85.800. 
  28. Voter, Arthur F.; Montalenti, Francesco; Germann, Timothy C. (2002). «Extending the Time Scale in Atomistic Simulation of Materials». Annu. Rev. Mater. Res. 32: 321-346. doi:10.1146/annurev.matsci.32.112601.141541. 
  29. Evans, J.W.; Thiel, P.A.; Bartelt, M.C. (2006). «Morphological evolution during epitaxial thin film growth: Formation of 2D islands and 3D mounds». Surface Science Reports 61 (1–2): 1-128. Bibcode:2006SurSR..61....1E. ISSN 0167-5729. doi:10.1016/j.surfrep.2005.08.004. 
  30. Schatz, G.C.; McCoy, A.B.; Shea, J.E.; Murphy, C.J.; Scholes, G.D. (2017). «Virtual Issue in Honor of the 150th Birthday of Marie Curie: Highlighting Female Physical Chemists». J. Phys. Chem. B 121 (43): 9983-9985. PMID 29092405. doi:10.1021/acs.jpcb.7b09653. 
  31. Thiel, Patricia A.; Shen, Mingmin; Liu, Da-Jiang; Evans, J. W. (2009). «Coarsening of Two-Dimensional Nanoclusters on Metal Surfaces». The Journal of Physical Chemistry C 113 (13): 5047-5067. ISSN 1932-7447. doi:10.1021/jp8063849. 
  32. Walen, Holly; Liu, Da-Jiang; Oh, Junepyo; Lim, Hyunseob; Evans, J. W.; Aikens, Christine M.; Kim, Yousoo; Thiel, P. A. (2015). «Cu2S3complex on Cu(111) as a candidate for mass transport enhancement». Physical Review B 91 (4): 045426. Bibcode:2015PhRvB..91d5426W. ISSN 1098-0121. doi:10.1103/PhysRevB.91.045426. 
  33. Zhou, Yinghui; Lii-Rosales, Ann; Kim, Minsung; Wallingford, Mark; Jing, Dapeng; Tringides, Michael C.; Wang, Cai-Zhuang; Thiel, Patricia A. (2018). «Defect-mediated, thermally-activated encapsulation of metals at the surface of graphite». Carbon 127: 305-311. ISSN 0008-6223. doi:10.1016/j.carbon.2017.10.103. 
  34. Lii-Rosales, Ann; Han, Yong; Evans, James W.; Jing, Dapeng; Zhou, Yinghui; Tringides, Michael C.; Kim, Minsung; Wang, Cai-Zhuang et al. (2018). «Formation of Multilayer Cu Islands Embedded beneath the Surface of Graphite: Characterization and Fundamental Insights». The Journal of Physical Chemistry C 122 (8): 4454-4469. ISSN 1932-7447. doi:10.1021/acs.jpcc.7b12533. 
  35. Julien, Scott E.; Lii-Rosales, Ann; Wan, Kai-Tak; Han, Yong; Tringides, Michael C.; Evans, James W.; Thiel, Patricia A. (2019). «Squeezed nanocrystals: equilibrium configuration of metal clusters embedded beneath the surface of a layered material». Nanoscale 11 (13): 6445-6452. ISSN 2040-3364. PMID 30888382. doi:10.1039/C8NR10549A. 
  36. «Alfred P. Sloan Foundation - Past Fellows». Sloan Research Fellowships. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2018. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  37. «Presidential Young Investigator Award/Reconstruction in Thin Films». National Science Foundation. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  38. «Camille Dreyfus Teacher-Scholar Awards Program». Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  39. Brian Oltman. «Professor awarded honorary degree by French University». iowastatedaily. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  40. «2008 Iota Sigma Pi Honorary Member Award». Iota Sigma Pi. Archivado desde el original el 17 de abril de 2019. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  41. «Ames Laboratory's Pat Thiel Receives Chemistry Honor». Ames Laboratory. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2015. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  42. «Arthur W. Adamson Award for Distinguished Service in the Advancement of Surface Chemistry». Chemical & Engineering News. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  43. «Thiel Selected for ACS Adamson Award for Surface Chemistry». Ames Laboratory. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2015. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  44. «David Adler Lectureship Award in the Field of Materials Physics». American Physical Society. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  45. «2010 David Adler Lectureship Award in the Field of Materials Physics Recipient». American Physical Society. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  46. «AAAS honors Iowa State, Ames Lab researchers for distinguished science». Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  47. «Pat Thiel Named to Corbett Professorship». Ames Laboratory. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2015. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  48. Dave Flanagan (19 March 2012). «Materials Research Society Announces 2012 MRS Fellows». Advanced Science News. Consultado el 16 de marzo de 2020. 
  49. «2012 MRS Fellows». Materials Research Society. Archivado desde el original el 8 de julio de 2019. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  50. «2014 Medard Welch Award - Interview». Archivado desde el original el 15 de agosto de 2020. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  51. «Patricia Thiel of Iowa State, Ames Laboratory elected to American Academy of Arts and Sciences». Iowa State University of Science and Technology. April 16, 2019. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos editar