Plantilla discusión:Artículo indirecto

Último comentario: hace 6 años por Ganímedes en el tema Redacción

De acuerdo a una prueba, al añadir {{Artículo indirecto|Wikipedia:Zona de pruebas/2}} aparece con la plantilla misma:

{{{archivo}}}:Wikipedia:Zona de pruebas/2
0:170
170

La información sale a 170 bytes. Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Zona_de_pruebas/2&oldid=41038678 Sin embargo al salir con más caracteres (al azar), saldría lo mismo.

El código es así, y no se sabe como funciona:{{#ifexist:

{{#ifexist:{{{1}}}
|{{Artículo indirecto/núcleo|archivo={{{1}}}}}<!--si existe--->
|{{Artículo indirecto/mensaje}}<!--si no existe--->
}}

Esto parece demostrar que hay pequeños errores en su núcleo. Gracias,--190.42.147.55 (discusión) 19:00 16 oct 2010 (UTC)Responder

No entiendo por qué insistes en utilizar el ifexist en lugar del if aquí. A parte de que apenas entiendo lo que me intentas explicar, el problema persiste, el tamaño del artículo seguirá siendo cero si éste no existe. Poco2 22:05 16 oct 2010 (UTC)Responder

Grave error al categorizar el borrado

editar

Hay un problema grave que está perjudicando a los artículos. Es cuando la plantilla se añade en otras plantillas y desambiguaciones. Si no se hace pronto, se eliminarán también porque tienen menos peso que lo requerido.

Por ejemplo: Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Solicitudes/Anonymous (desambiguación) tenía 500kb y se eliminó pese a que esta por revisar correctamente con la etiqueta infraesbozo.

Lo mejor es que comparen la diferencia en este enlace.

{{#ifexist:{{FULLPAGENAME}}
|{{#ifexpr:{{PAGESIZE:{{FULLPAGENAME}}|R}}>1300| |{{Artículo indirecto/esbozo}} }}
}}

Aquí menciona que {{FULLPAGENAME}} afecta a todos incluyendo a los que no necesatan este peso. Sin embargo, surgiero que deben ser rellanados sin blanquearlos. En la desambiguación es aceptable rellenarlo con poco peso. Por eso es mejor revertirlo.--190.42.144.160 (discusión) 22:21 28 oct 2010 (UTC)Responder

Me olvidaba que la precarga crea un parámetro al artículo, tipo, para clasificarlo eso es necesario para clasificar a complementos que requieren revisión.--190.42.144.160 (discusión) 22:23 28 oct 2010 (UTC)Responder

Redacción

editar

¿Podría alguien arreglar la redacción de esta plantilla? Debería decir algo como:

  • Este (sin tilde) es un artículo del taller, (sin coma) elaborado con el asistente de artículos.

Si piensas trasladarlo (no dice a dónde), pídele a un revisor para comprobarlo que lo revise. Es posible que se contacte contigo en la página de discusión (no dice cuál, ¿tal vez mejor "en tu página de discusión"?) antes de publicar que el artículo sea publicado en Wikipedia o quiera ayudarte en a conseguir información de su [[Wikipedia:Biblioteca|biblioteca]]. Las negrillas son mías, para resaltar los cambios de ortografía. Gracias. --Saludos. Ganímedes 16:07 28 feb 2018 (UTC)Responder

@Ganímedes, esos cambios deben realizarse en la subpágina Plantilla:Artículo_indirecto/aviso. Por otro lado, lo de «pídele a un revisor que lo revise» queda un poco repetitivo, ¿no? ¿Y quienes son los revisores? Supongo que puede usarse «verificador». -- Leoncastro (discusión) 18:49 5 mar 2018 (UTC)Responder
Si, por eso mismo... Gracias. --Saludos. Ganímedes 19:18 5 mar 2018 (UTC)Responder
Volver a la página «Artículo indirecto».