Plantilla discusión:Campaña naval española en el Pacífico

Último comentario: hace 6 años por Caminoderoma en el tema contenido de la plantilla

contenido de la plantilla

editar

La plantilla trata de las operaciones navales españolas y de proyección naval, en varios países. Es importante que se pueda tener una plantilla que reúna las operaciones navales del bando español ya que no se comprende la estrategia española fracturada en periodos particulares de cada país. --Caminoderoma (discusión) 16:39 27 abr 2018 (UTC)Responder

El problema es que focalizas la campaña en el Pacífico desde la perspectiva española, lo que no es neutral, es como si la llamáramos "campaña naval chilena en el Pacífico" o "peruana", etc. Se debe buscar un punto medio, y creo que el ideal es "campaña naval de la guerra de emancipación en el Pacífico", darle el nombre de la guerra en la que caen esas operaciones navales.
Ahora si quieres mostrar la proyección, medios y estrategia española en el Pacífico, creo que lo ideal sería crear un articulo que trate eso en forma completa. Algo como "Real Armada en el Pacífico durante la guerra de emancipación" o algo parecido. --Muwatallis II (discusión) 16:50 27 abr 2018 (UTC)Responder
Guerra de emancipación o guerra de independencia, eso es discutible, pero el caso es que hay que poner títulos más comprensibles para todo el mundo. Por ejemplo hay decenas de expediciones de Cádiz, y sólo una de ellas es donde se captura la fragata Maria Isabel (!). Otra expedición, que involucra a Chile, es la proyección naval de España de la expedición del regimiento Talavera, cuyo artículo es muy deficiente, empezando por el título: "Talavera de la Reina" (?)), que no tiene nada que ver con dichos expedicionarios.--Caminoderoma (discusión) 17:18 27 abr 2018 (UTC)Responder
Volver a la página «Campaña naval española en el Pacífico».