Plantilla discusión:Color político

Último comentario: hace 16 días por Faustino Sojo en el tema Añadir a categoría Wikipedia:Plantillas de política

Forma de uso de la plantilla

editar

Hola @Leoncastro: y @Faustino Sojo:! Abro esta sección aquí porque he añadido los colores políticos de España más importantes y no sé muy bien cómo usarlos. Sin embargo, al intentar usarlo en una tabla no me funciona. ¿Esta plantilla colorea la celda o sólo da información del código HEX del color? Muchas gracias! Phalbert (discusión) 13:20 14 dic 2019 (UTC)Responder

Hola Phalbertt (disc. · contr. · bloq.), efectivamente la plantilla da información del codigo HEX, se coloca la plantílla en lugar del código. De esta forma en caso de tener que cambiar el color de algún partido político no tenemos que ir artículo por artículo cambiandolo y se simplifica el trabajo. Saludos.--Faustino Sojo (discusión) 13:54 14 dic 2019 (UTC)Responder
Hola Phalbert, la plantilla se podrá usar en cualquier sitio que se necesite el código de color. Solamente ofrece el color, y para colorear una celda es necesario que generes el formato. Por ejemplo:
{| class="wikitable"
|+ Ejemplo
|-
| bgcolor={{Color político|PSOE}} |
| [[Partido Socialista Obrero Español]]
|-
| bgcolor={{Color político|PP}} |
| [[Partido Popular]]
|}
Ejemplo
Partido Socialista Obrero Español
Partido Popular
Por otro lado, ruego que los nombres de los partidos se ordenen alfabéticamente tanto en relación a los países como a los partidos (por neutralidad, homogeneidad y facilidad de uso). También sería conveniente generar el enlace al nombre completo del artículo; por ejemplo, «PSOE» se debería generar como «Partido Socialista Obrero Español», y además se puede generar también su sigla si se estima conveniente y no entra en conflicto con ninguna otra. Aquí un ejemplo de cómo incorporar las siglas y los nombres completos al mismo tiempo: el elemento que no define color usa el color del siguiente, así «PSOE» usa el mismo color que «Partido Socialista Obrero Español» y «PP» el mismo que «Partido Popular». CC: Faustino Sojo. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 15:41 14 dic 2019 (UTC)Responder
Pues muchísimas gracias a ambos Faustino Sojo Leoncastro! La verdad es que era necesario esto para unificar de una vez los colores y centralizarlos en algún punto. Iba a proponer ordenarlos por importancia en cuanto a número de escaños estatales pero como eso obligaría a cambiarlo constantemente, me parece bien por orden alfabético. Respecto a lo de las siglas, si lo hacemos como comentas, ¿se generaría el mismo color si se pusiera «PNV» que «Partido Nacionalista Vasco»? Es que sería muchísimo más cómodo. Saludos! Phalbert (discusión) 20:20 18 dic 2019 (UTC)Responder
Efectivamente Phalbert, si observas con detenimiento el código que puse en el anterior mensaje, podrás ver que no escribí {{Color político|Partido Socialista Obrero Español}} sino {{Color político|PSOE}}. Si se hace como expliqué, al usar «PNV»      se obtendrá lo mismo que al usar «Partido Nacionalista Vasco»     . El único inconveniente será el cuidar de no repetir siglas para diferentes partidos (solamente funcionará para uno de ellos). Por eso encomiendo usar como nombre principal el nombre completo del artículo. Y para evitar las siglas duplicadas, se podría otorgar según a donde pertenezca la redirección: por ejemplo, suponiendo que algún Partido Pirata se abreviase como «PP» (al igual que el Partido Popular), las siglas de «PP» se adjudicarían a donde apunte la página PP. -- Leoncastro (discusión) 20:46 18 dic 2019 (UTC)Responder


UPCA

editar

Propongo el establecimiento de un color específico para la Unión para el Progreso de Cantabria, partido político que llegó a gobernar dicha comunidad. Podría asociarse por ejemplo con algún tipo de verde oscuro. --HermanHn (discusión) 22:28 19 sep 2022 (UTC)Responder

También querría sugerir una tonalidad algo más fuerte en el caso de la Unión Renovadora Asturiana, puesto que ese celeste se aprecia difícilmente sobre blanco en algunos casos cuando el color no aparece perfilado. --HermanHn (discusión) 01:10 20 sep 2022 (UTC)Responder
Aprovecho esta petición para proponer también una tonalidad específica para el antiguo Partido Socialista de Euskadi que lo diferencie del actual PSE-EE (coincidente con el rojo PSOE), como la que he usado en la ficha del artículo. --HermanHn (discusión) 22:17 4 oct 2022 (UTC)Responder

ALDE

editar

¿El partido europeo ALDE no debería dejar de aparecer en amarillo y pasar a identificarse con el rosa, color que emplea en su identidad corporativa desde hace varios años? --HermanHn (discusión) 04:38 2 oct 2022 (UTC)Responder

Independientes

editar

No voy a cambiarlo unilateralmente porque imagino que será fruto de cierto consenso y como tal estará plasmado en numerosos artículos, pero pienso que el tono de gris elegido para los políticos independientes es demasiado claro y genera algunas dificultades a la hora de ser aplicado por ejemplo en líneas temporales sobre blanco, donde queda a merced del brillo de la pantalla. HermanHn (discusión) 04:15 19 oct 2022 (UTC)Responder

Cambio de color de partidos

editar

Hola a todas y todos. Después de muchos años y de colaborar de forma muy activa en estas plantillas, veo que se han cambiado colores de partidos muy relevantes, véase PSOE y PSC, por colores que no son corporativos. El color del PSOE era #FF0000 y el del PSC #E10916 y se han cambiado sin atender a dichos colores oficiales y rompiendo consensos previos, como poner al PSC de tono ligeramente más oscuro para diferenciarlo. ¿Alguien podría comentar el por qué y justificarlo? Muchas gracias. Phalbert (discusión) 17:24 20 ago 2023 (UTC)Responder

Creo que el color de Por un Mundo Más Justo debería cambiarse a #F6C293 en vez de #4BBCED, y añadir Democracia Ourensana con #FECE00 en función de los logos y paletas de colores de sussitios web.--Banderas (discusión) 12:35 22 ene 2024 (UTC)Responder

Cambio de color

editar

Hola, creo necesario poner #0044C9 como color del partido Demócrata de Estados Unidos, además falta agregar los colores de los partidos políticos actuales de Chile. Janitoalevic (discusión) 16:23 13 mar 2024 (UTC)Responder

Añadir a categoría Wikipedia:Plantillas de política

editar

Propongo incluir la plantilla en la categoría Wikipedia:Plantillas de política. Considero que su tema está más estrechamente relacionado con la política que con los colores. Al buscar plantillas relacionadas con la política, me sorprendió no encontrar esta plantilla en esa categoría, dado que se utiliza con frecuencia en artículos de elecciones y partidos políticos. Además, creo que su inclusión en esta categoría aumentaría su visibilidad y facilitaría su descubrimiento por los usuarios interesados en este tema. Agradecería cualquier orientación sobre cómo proceder o dónde sería más apropiado discutir este tema. Qnucrerbjx (discusión) 02:17 16 may 2024 (UTC)Responder

  Hecho.--Faustino Sojo (discusión) 20:45 29 may 2024 (UTC)Responder
Volver a la página «Color político».