Pseudothelphusa dugesi

Especie de cangrejo

El cangrejo de las barrancas (Pseudothelphusa dugesi) es un cangrejo de la familia Pseudothelphusidae del orden Decapoda, endémico del centro de México. Es un cangrejo pequeño de menos de 5 cm de color pardo. Se distribuye en el centro de México, desde Colima hasta Puebla. Vive en arroyos de barrancas en selvas secas. En México se considera en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana 059 de SEMARNAT. Su principal amenaza es la pérdida de hábitat por urbanización y la contaminación de arroyos.

 
Cangrejo de las barrancas
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Familia: Pseudothelphusidae
Género: Pseudothelphusa
Saussure, 1857
Especie: P. dugesi
Rathbun, 1893

Clasificación y descripción de la especie editar

Cangrejo de agua dulce de la familia Pseudothelphusidae del orden Decapoda. Es un cangrejo pequeño de menos de 5 cm de color pardo.

Distribución de la especie editar

Es una especie nativa y endémica de México que se distribuye en el centro de México. Se ha registrado desde Colima hasta Puebla[1]​ en México.

Hábitat editar

Vive en arroyos de barrancas en selvas secas.[2]

Estado de conservación editar

En México se considera en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana 059 de SEMARNAT. Sus principales amenazas son la pérdida y deterioro de hábitat por urbanización y la contaminación de arroyos.

Referencias editar

  1. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (ed.). «Cangrejo de las Barrancas (Pseudothelphusa dugesi)». www.enciclovida.mx. Consultado el 10 de enero de 2020. 
  2. Comisión Estatal de Biodiversidad del Estado de Morelos (ed.). «Cangrejo de las Barrancas (Pseudothelphusa dugesi)». http://biodiversidad.morelos.gob.mx/. Archivado desde el original el 26 de julio de 2019. Consultado el 10 de enero de 2020.