Ptychomya koeneni es una especie de molusco bivalvo marino extinto del género Ptychomya. Sus restos son muy abundantes en asociaciones de fósiles de invertebrados de la Formación Agrio, una formación geológica incluida en la Cuenca Neuquina.[1][2][3]

 
Ptychomya koeneni

Ejemplar de Ptychomya koeneni de la Formación Agrio, provincia del Neuquén, Argentina. Vista izquierda.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Bivalvia
Orden: Carditida
Superfamilia: Crassatelloidea
Familia: Ptychomyidae
Género: Ptychomya
Especie: Ptychomya koeneni
(Behrendsen, 1892)
Ptychomya koeneni vista derecha

Descripción

editar

La conchilla es alargada de forma subrectangular y presenta un patrón de ornamentación muy peculiar, compuesto por costillas semi rectas. Esta especie posee un biocron muy largo en comparación con otras especies de Ptychomya, que abarca desde el Valanginiense inferior o superior, hasta el Hauteriviense superior.[2]​ Se pueden encontrar fósiles de esta especie en la Formación Agrio, en el Miembro Pilmatué y Miembro Agua de la Mula.

Hábitat

editar

El hábito de vida de esta especie se considera infaunal somero o semi-infraunal.[1]

Referencias

editar
  1. a b Archuby, F.M.  2009. Taphonomy and palaeoecology of benthic macroinvertebrates from the Agua de la Mula Member of the Agrio Formation, Neuquén Basin (Neuquén province, Argentina): sequence stratigraphic significance. Tesis doctoral de la Universidad de Wurzburgo. Publicación en línea: http://www.opus-bayern.de/uni-wuerzburg/volltexte/2009/3717/index.html.
  2. a b Milla Carmona, P.S., Lazo, D.G. y Soto, I.M. 2017. Taxonomy of the bivalve Ptychomya in the Lower Cretaceous of the Neuquén Basin (west-central Argentina). Papers in Paleontology (en prensa) DOI: 10.1002/spp2.1073.
  3. Weaver, C. E. (1931) “Paleontology of the Jurassic and cretaceous of west central Argentina,” Memoires of the University of Washington, pp. 1–599.

Enlaces externos

editar