Laimosemion xiphidius

especie de pez
(Redirigido desde «Rivulus xiphidius»)

Laimosemion xiphidius es un pez de agua dulce la familia de los rivulines en el orden de los ciprinodontiformes.[2]

 
Laimosemion xiphidius
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cyprinodontiformes
Familia: Rivulidae
Género: Laimosemion
Especie: L. xiphidius
Huber,[1]​ 1979
Sinonimia

Rivulus xiphidius (Huber, 1979)

Morfología

editar

De cuerpo alargado con dorso de color rojo y vientre con bandas horizontales azul, blanca y negra, los machos pueden alcanzar los 4 cm de longitud máxima y las hembras 3 cm,[3]​ con una edad máxima estudiada de 3 años.[4]

El nombre xiphidus significa espada en latín, fue dado por la banda de color negro longitudinal característica que adorna los lados desde el hocico hasta el pedúnculo caudal en hembras y hasta la aleta caudal en machos.[5]

Distribución geográfica

editar

Se encuentran en ríos de América del Sur, en cuencas fluviales de ríos adyacentes a la costa y en la del río Oyapoque, en Brasil y Guayana Francesa.[2]

Hábitat

editar

Viven en pequeños cursos de agua con pH de 6 a 6,5 y entre 22 y 25 °C de temperatura,[6]​ de comportamiento bentopelágico y no migrador.[2]​ Especialmente encuentra en partes poco profundas de pequeños arroyos lentos donde el agua es de color marrón y rica en tanino y el sustrato se compone de vegetación en descomposición.[4]​ No es un pez estacional.[3]

La reproducción no es prolífica; se considera difícil de mantener en el acuario; la diferenciación sexual es posible a los 3 meses, pero la reproducción se produce por primera vez en aproximadamente un año.[4]

Si perseguido por un depredador esta especie puede saltar sobre la tierra donde reposa durante unos segundos antes de volver a entrar en el agua.[4]

Referencias

editar
  1. Huber, J.H., 1979. «A propos de quatre nouvelles collections de Rivulus des Guyanes, avec description de Rivulus xiphidius n. sp. et Rivulus amphoreus n. sp.» Revue française d'Aquariologie Herpétologie, 6(3):65-72.
  2. a b c Costa, W.J.E.M., 2003. «Rivulidae (South American Annual Fishes)». p. 526-548. En R.E. Reis, S.O. Kullander y C.J. Ferraris, Jr. (eds.) Checklist of the Freshwater Fishes of South and Central America. Porto Alegre: EDIPUCRS, Brasil.
  3. a b Huber, J.H., 1996. Killi-Data 1996. Updated checklist of taxonomic names, collecting localities and bibliographic references of oviparous Cyprinodont fishes (Atherinomorpha, Pisces). Société Française d'Ichtyologie, Muséum National d'Histoire Naturelle, París, Francia, 399 p.
  4. a b c d Keith, P., P.-Y. Le Bail y P. Planquette, 2000. «Atlas des poissons d'eau douce de Guyane. Tome 2, Fascicule I: Batrachoidiformes, Mugiliformes, Beloniformes, Cyprinodontiformes, Synbranchiformes, Perciformes, Pleuronectiformes, Tetraodontiformes». Collection Patrimoines Naturels, 43(I):286p. París: Publications scientifiques du Muséum national d'Histoire naturelle.
  5. Boujard, T., M. Pascal, F.J. Meunier y P.-Y. Le Bail, 1997. «Poissons de Guyane. Guide écologique de l'Approuague et de la réserve des Nouragues». Institut National de la Recherche Agronomique, París, 219 p.
  6. Baensch, H.A. y R. Riehl, 1985. «Aquarien atlas. Band 2». Mergus, Verlag für Natur-und Heimtierkunde GmbH, Melle, Alemania. 1216 p.