Rosana (manzana)

variedad cultivar de manzano

Rosana® es una variedad cultivar de manzano (Malus domestica).[1][2][3]​ El fruto tiene pulpa de color blanco amarillento, textura medianamente firme, sabor muy jugosa, medianamente aromática, refrescante, en general buena a muy buena. Su zona óptima para el cultivo es USDA Hardiness Zones 5 a 8.[4]

Rosana (manzana)

La manzana 'Rosana®'.
Parentesco híbrido 'Jolana' x 'Lord Lambourne'.
Nombre comercial 'Rosana®'
Origen Bandera de República Checa República Checa; Estación experimental checa AVČR de Strížovice, 1990.

Historia

editar

'Rosana' es una variedad de manzana, a partir del cruce de 'Jolana' x 'Lord Lambourne'. Criado en la Estación experimental checa AVČR e Strížovice, década de 1980; introducida comercialmente en 1990.[5][6][7]

Características

editar

'Rosana' es un árbol que crece moderadamente fuerte, bien cubierto de madera fértil, forma copas erguidas a extendidas que no son muy difíciles de cortar, florece moderadamente tarde, es un buen polinizador, en flor es resistente al clima frío. Resistente a la sarna del manzano gracias a la presencia del gen Vf. Portador de espuela de fructificación. Cosechas anuales moderadamente copiosos, necesita de aclareo de los frutos para que alcancen una mayor talla tiene un tiempo de floración que comienza a partir del 5 de mayo con el 10% de floración, para el 10 de mayo tiene un floración completa (80%), y para el 16 de mayo tiene un 90 % caída de pétalos.[6][4]

'Rosana' tiene frutos de tamaño medio a grande, con forma esférica a esférica aplanada, con nervaduras débiles, corona débil; epidermis medianamente gruesa, lisa, ligeramente grasosa, a veces con ligero ruginoso-"russeting", con color de fondo amarillo verdoso, sobre color en 1/2 a 3/4 de la superficie con veteado o chapas de color rojo brillante a oscuro, ruginoso-"russeting" (pardeamiento áspero superficial que presentan algunas variedades) bajo; cáliz grande y cerrado, a veces parcialmente abierto, colocado en una cuenca medianamente profunda y media, rodeada por una corona ligeramente nudosa; pedúnculo de corto a mediano y se encuentra en una cavidad poco profunda; pulpa de color blanco amarillento, textura medianamente firme, sabor muy jugosa, medianamente aromática, refrescante, en general buena a muy buena.[6][7][4]

Su época de recogida a partir de mediados de septiembre 2-3 semanas antes de 'Golden Delicious', madura para el consumo alrededor de 14 días después de la cosecha y se puede almacenar hasta febrero. Se mantiene 6 meses en almacenamiento en frío. Los sabores completos se desarrollan dos o tres semanas después de la cosecha.[6][7][8]

Un fruto excelente como postre de manzana de mesa fresca.[7][4]

Ploidismo

editar

Diploide auto estéril; necesita polinizador. Grupo de polinización C. Día 10.[7]

Susceptibilidades

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickin son & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1-2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae
  2. Founding Clones, Inbreeding, Coancestry, and Status Number of Modern Apple Cultivars - Dominique A.M. Noiton, Peter A. Alspach - 1996. Archivado desde el original el 9 de junio de 2014. Consultado el 28 de diciembre de 2021. 
  3. Hampson, Cheryl R.; Kemp, Henk (2003). Apples. Botany, Production and Uses, ed. Characteristics of Important Commercial Apple Cultivars. CABI Publishing. pp. 62. ISBN 0-85199-592-6. 
  4. a b c d La manzana 'Rosana' en el "jirivyslouzil.cz". Consultado el 28 de diciembre de 2021. 
  5. Wiebke, Fuchs (2005). Repr. d. Ausg., ed. Deutsche Äpfel. Die Handelssorten. Förderverein des Freilichtmuseums am Kiekeberg 1941. Oxford: Förderverein des Freilichtmuseums am Kiekeberg. ISBN 3-935096-15-1. 
  6. a b c d La manzana 'Rosana' en el "pomiferous.com/applebyname/". Consultado el 28 de diciembre de 2021. 
  7. a b c d e f Ireceptar.cz/zahrada/jablka-k-uskladneni-15-zimnich-odrud-jabloni-odolnych-vuci-padli-a-strupovitosti(15 variedades de manzanas checas). Consultado el 28 de diciembre de 2021. 
  8. Zmagazin.cz/nejlepsi-odrudy-jablek. Consultado el 28 de diciembre de 2021. 
  9. Ueb.cas.cz/en/content/station-apple-breeding-disease-resistance. Consultado el 28 de diciembre de 2021. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar