Anexo:Títulos nobiliarios del franquismo

Con la promulgación el 27 de julio de 1947 de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, España vino a constituirse en reino sin rey y, en consecuencia, el jefe del Estado español Francisco Franco se arrogó el derecho de reconocer, renovar, rehabilitar y conceder títulos nobiliarios. El 4 de mayo de 1948, se promulgó el Decreto que restablecía la legislación nobiliaria de la Restauración que había sido derogada por la Segunda República Española. Otra de las singularidades de la legislación nobiliaria franquista es el reconocimiento y rehabilitación de títulos nobiliarios otorgados por los pretendientes Carlistas que han gobernado parte de España, por Decreto promulgado el 4 de junio de 1948.

En total, concedió 4 ducados y autorizó otros 2 (todos con su inherente grandeza de España), 15 marquesados (1 con grandeza de España posterior), 16 condados (1 con grandeza de España originaria), 1 baronía y 3 grandezas de España adicionales (una de ellas a uno de los marquesados por sí concedidos, mencionados arriba). Es de notar la introducción de la figura jurídica de los títulos nobiliarios póstumos (en total, 4 ducados con su inherente grandeza de España, 8 marquesados, 6 condados y 2 grandezas de España adicionales).

Supresión de títulos por la Ley de Memoria Democrática

editar

La Ley de Memoria Democrática, en vigor desde el 21 de octubre de 2022, suprimió 33 títulos nobiliarios y grandezas, incluidos 28 concedidos por Francisco Franco y 5 por Juan Carlos I. De los concedidos por Franco durante su etapa en la jefatura del Estado subsisten 10, además de las 2 autorizaciones para usar títulos concedidas a la infanta Pilar y a Alfonso de Borbón y Dampierre. Los que no se suprimieron están indicados en negrita.

Títulos nobiliarios concedidos por Francisco Franco

editar

Año 1948

editar

Año 1949

editar

Año 1950

editar

Año 1951

editar

Año 1952

editar

Año 1954

editar

Año 1955

editar

Año 1958

editar

Año 1960

editar

Año 1961

editar

Año 1964

editar

Año 1965

editar

Año 1967

editar

Año 1969

editar

Año 1972

editar

Año 1973

editar

Año 1974

editar

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar