Tenedor de herejes

El tenedor de herejes es un instrumento de tortura de la inquisición, se usaba en los herejes señalados, el castigó consiste en colocarle a la persona un collar metálico que, en la parte de enfrente tenía un tenedor de doble punta, de modo que una de las puntas quedaba tocando el esternón y la otra acariciaba la zona de la barbilla. Con cualquier movimiento hacía que las puntas del tenedor se clavarán en la carne, a pesar de que este castigo no mataba a la víctima, si causaba un sufrimiento largo, pues el acusado sangraba y sufría bastante hasta perder la sangre, o muerte por cansancio, fatiga, hambre o dolor.[1]

Un "tenedor del hereje" en el museo de la tortura de Friburgo de Brisgovia

Tradicionalmente, el tenedor llevaba grabada la palabra latina abiuro (que significa "por juramento") y fue utilizado por varias inquisiciones.[2]

Referencias

editar
  1. «Santa inquisición: El tenedor de los herejes, en qué consistía esta forma de tortura». mvsnoticias. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 
  2. Stocker, T. (2009). «The Paleolithic Paradigm». AuthorHouse. p. 64. ISBN 1-4490-2292-8. Consultado el 11 de septiembre de 2023.