Tomás Gloria Requena

político mexicano

Tomás Gloria Requena (7 de marzo de 1971) es un político mexicano, miembro actual del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y anteriormente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ha sido presidente municipal de San Fernando, Tamaulipas y en dos ocasiones diputado federal. Desde 2022 es subsecretario general de Gobierno en la administración de Américo Villarreal Anaya.

Tomás Gloria Requena


Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito 3 de Tamaulipas
1 de septiembre de 2021-28 de septiembre de 2022
Predecesor Héctor Villegas González
Sucesor Juan González Lima


Presidente municipal de San Fernando
1 de enero de 2011-30 de septiembre de 2013
Predecesor Alejandro Franklin Galindo
Sucesor Mario de la Garza Garza


Diputado al Congreso de la Unión de México
Representación proporcional
1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009

Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata (53 años)
Aguascalientes (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político

Biografía editar

Es licenciado en Contaduría Pública, y tiene estudios de diplomados en Finanzas por la Universidad del Valle de México, en Diseño de Imagen por la Universidad Anáhuac y en Finanzas Públicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En 1990 fue responsable de Área Geográfica en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de 1991 a 1992 fue director municipal del Consejo Nacional de Recursos para la Atención de la Juventud (CREA); paralelamente de 1990 a 1993 fue presidente de la Vanguardia Juvenil Agrarista de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y de 1993 a 1994 del Frente Juvenil Revolucionario del PRI.

En 1996 fue elegido regidor del ayuntamiento de San Fernando para el periodo que terminó en 1998 y fue presidido por Delia Garza Gutiérrez y en el mismo periodo fue secretario de Organización del comité municipal del PRI. De 2000 a 2003 fue presidente estatal de la Vanguardia Juvenil Agrarista y de 2003 a 2007 presidente nacional de la misma organización.

En 2006 fue elegido por primera ocasión diputado federal, por la vía de la representación proporcional a la LX Legislatura que culminó en 2009 y en la que fue secretario de la comisión Especial para la Promoción del Acceso Digital a los Mexicanos; e integrante de las comisiones de Salud; de Vivienda; de Reforma Agraria; y del Comité del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.

En las elecciones de 2010 fue candidato del PRI a presidente municipal de San Fernando, logrando la victoria y siendo elegido para el periodo de 2011 a 2013. Su gobierno municipal de desarrolló de forma inmediata posterior a la llamada primera masacre y durante la segunda masacre de San Fernando, eventos en los que fueron asesinados de forma masiva migrantes de origen centro americano en ranchos del municipio; ha sido señalado en investigaciones por su presunta implicación en dichos crímenes, sin que haya podido ser probado.[1][2]

En 2014 fue delegado de la CNC en Baja California y subsecretario de Mercadotecnia y Agronegocios del comité nacional de la CNC, en 2015 delegado general en funciones de Presidente de la CNC en Veracruz y en 2017 delegado en Nayarit. En 27 de septiembre de 2020 anunció su renuncia al PRI y su incorporación al Partido Verde Ecologista de México.[3]

En las elecciones federales de 2021 es postulado candidato de la coalición Juntos Hacemos Historia a diputado federal por el Distrito 3 de Tamaulipas. Logra la victoria al recibir el 44.16% de los votos, frente al 32.39% de su mas cercana competidora.[4]​ En la LXV Legislatura que concluiría en 2024, y en la que fue secretario de la comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria; e integrante de las comisiones de Asuntos Frontera Norte; de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento; y, de Salud.

Solicitó y recibió licencia al cargo el 28 de septiembre de 2022 para asumir, a partir del 1 de octubre siguiente el cargo de subsecretario general de Gobierno por nombramiento del gobernador Américo Villarreal Anaya.[5]

Referencias editar

  1. «Subsecretario Tomás Gloria, señalado por vínculos con la masacre de San Fernando, genera miedo en colectivos y activistas». Página 3. 9 de febrero de 2023. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  2. «Postulan a político acusado por fosas clandestinas en San Fernando». Proceso. 2 de junio de 2021. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  3. «Cenecista renuncia al PRI y se incorpora al Verde Ecologista». Eleese. 27 de septiembre de 2020. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  4. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos distritales 2021. Diputaciones. Tamaulipas - Distrito 3. Río Bravo». Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  5. Andrade, Gustavo (8 de octubre de 2022). «Exalcalde de San Fernando, ligado a masacre, al gobierno de Villarreal». Eje Central. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  • Sistema de Información Legislativa, Secretaría de Gobernación. «Tomás Gloria Requena». Consultado el 14 de mayo de 2024.