Usuaria:JohannaMorales/Taller

Generalidades conceptuales

editar

Leyes de Kepler

editar

Las leyes de Kepler, enunciadas por el matemático alemán Johannes Kepler (Weil der Stadt, Alemania, 27 de diciembre de 1571 - Ratisbona, Alemania, 15 de noviembre de 1630)[1]​, para describir matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del sol. Actualmente estas se enuncian de la siguiente manera:

  • Primera ley: "Todos los planetas se desplazan alrededor del sol describiendo órbitas elípticas. El sol se encuentra en uno de los focos de la elipse.

 

  • Segunda ley: "El radio vector que une un planeta y el sol barre áreas iguales en tiempos iguales.

 

  • Tercera ley: "Para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor de su órbita elíptica.

Ley de la Gravitación Universal

editar

Relación entre la Ley de Gravitación Universal y el concepto de campo gravitatorio

editar

El Sistema Solar

editar

Tipos de órbitas

editar

Distancia entre los planetas

editar

Sistema de Unidades

editar

Periodos de rotación

editar

Información adicional

editar

Referencias Bibliográficas

editar
  1. «Johannes Kepler».