Usuario:"kokeAndSons"/Taller

Conductor Palista

editar
 
Pala cargadora

Es el nombre de la categoría profesional que se le da en España al operador de pala cargadora y pala excavadora, aunque en ocasiones también se utiliza para designar a los conductores-operadores de maquinaria de obras públicas como retroexcavadoras u otro tipo de maquinaria pesada.

Formación necesaria

editar

El operador, debe tener, de forma general formación en prevención de riesgos, según lo establecido en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de Prevención. La formación que debe recibir el operador (palista), debería contemplar tres aspectos: • Formación de acuerdo con el convenio al que pertenezca, en caso de que éste regule la misma.

• Formación para la capacitación, de acuerdo con el Real Decreto 1215/1997. • Formación de acuerdo con el artículo 19 del LPRL (puesto de trabajo y riesgos existentes en la obra en la que se va a desarrollar la actividad). Para el sector de la construcción, cuando esta máquina circule por una obra, es necesario comprobar que la persona que la conduce tiene la autorización, dispone de la formación y de la información específicas de PRL que fija el Real Decreto 1215/1997, artículo 5, el VI Convenio colectivo del sector de la Construcción en su Capítulo III y ha leído el manual de instrucciones correspondiente. Para el sector de la minería, la formación para los operadores de maquinaria diversa de movimiento de tierras, está regulada mediante lo siguiente: Orden ITC/1316/2008, de 7 de mayo, por la que se aprueba la ITC 02.1.02 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de trabajo», del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.

Resolución de 9 de junio de 2008, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba la especificación técnica Nº 2001-1-08 «Formación preventiva para el desempeño del puesto de operador de maquinaria de arranque/carga/viales, pala cargadora y excavadora hidráulica de cadenas, en actividades extractivas de exterior» de la citada ITC 02.1.02. Las maniobras de las palas cargadoras conllevan grandes responsabilidades, por lo que solamente deben confiarse a personas capaces, exentas de contraindicaciones físicas (limitación de las capacidades visuales y auditivas, tendencia al vértigo, impedimentos físicos de otra naturaleza, etc.), dotadas de rapidez de decisión y de reacción y que posean los conocimientos técnicos precisos.

En este sentido, el Real Decreto 1215/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, define al operador de equipos de trabajo como “el trabajador encargado de la utilización de un equipo de trabajo” y en su Anexo II, apartado 2.1 requiere que “la conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de estos equipos de trabajo”.

La función del operador en el manejo de las palas cargadoras es primordial y por ello deberán ser personas con las aptitudes psicofísicas y sensoriales adecuadas, que hayan recibido la formación suficiente para que sean competentes en este trabajo, que hayan sido autorizados específicamente por el empresario para este fin y que exista constancia y registro tanto de la autorización como de la formación recibida.

Principales normas de seguridad que debe seguir en la utilización de maquinaría pesada

editar

Las normas de seguridad en la utilización se desglosan en tres fases correspondientes a antes, durante y al finalizar los trabajos.

Antes de iniciar los trabajos:

editar
  • Comprobar que todos los dispositivos responden correctamente y están en perfecto estado: frenos, dirección, cambio, luces, avisadores, cadenas (tensión), ruedas (presión), etc.
  • Verificar los niveles de aceite del motor, líquido refrigerante, aceite hidráulico y nivel de combustible.
  • Comprobar que todos los rótulos de información de los riesgos están en buen estado y situados en lugares visibles.
  • Limpiar los retrovisores, parabrisas y espejos
  • .Comprobar la posible existencia de cables subterráneos, aéreos u otros sistemas de distribución y no iniciar los trabajos hasta que los riesgos derivados de su existencia no estén controlados.
  • Verificar que la cabina esté limpia, sin restos de aceite, grasa o barro, y sin objetos descontrolados en la zona de los mandos.
  • El conductor tiene que limpiarse el calzado antes de utilizar el sistema de acceso a la cabina.
  • Subir y bajar únicamente por la escalera prevista por el fabricante.
  • Para subir y bajar por la escalera, hay que utilizar las dos manos y hacerlo siempre de cara al equipo utilizando los asideros en su caso.
  • Mantener limpios los accesos, asideros y escaleras. • Verificar la existencia de un extintor adecuado y revisado.
  • Ajustar el asiento y los mandos a la posición adecuada.

Durante los trabajos:

editar
  • Girar el asiento en función del sentido de la marcha cuando la pala cargadora disponga de un asiento giratorio.
  • Evitar realizar maniobras bruscas.
  • No subir o bajar del equipo mientras se circula incluso cuando se circule a muy baja velocidad.
  • No transportar pasajeros a no ser que exista un asiento suplementario perfectamente acondicionado para su uso.
  • Las maniobras marcha atrás deben realizarse a baja velocidad estando pendiente siempre de la posibilidad de que alguien se encuentre en los ángulos muertos.
  • Verificar que la resistencia del suelo es suficiente para resistir el peso del equipo.
  • No sobrecargar la cuchara sobre todo en caso de materiales tales como rocas o similares que pueden superar la capacidad nominal de carga admisible y provocar que bascule el equipo hacia adelante. Hay que tener en cuenta que la capacidad nominal recogida en el manual de instrucciones del fabricante, se refiere cuando el equipo está nivelado y sobre terreno firme. También hay que tener en cuenta que cuando se incorporan implementos la capacidad nominal de carga puede variar y hay que consultar el valor correspondiente en el manual de instrucciones.
  • Circular con la pala cercana al suelo, facilitando la estabilidad y la visibilidad.

Los trabajos de retirada de materiales se deben realizar con seguridad debiendo tener en cuenta:

– Equilibrar siempre la carga retirada sobre la pala.

– Subir y bajar la carga con suavidad.

– En el transporte estar siempre pendiente de la posible existencia de trabajadores en la zona.

– En operaciones con poca visibilidad se debe tener la ayuda de otro operario que ayude a realizarlas.

– Respetar las normas de circulación y de señalización previstas en la obra.

– No circular en las proximidades de taludes, zanjas, etc.

– En pendientes y cargados, se debe subir marcha adelante y bajar marcha atrás. Nunca se debe circular a través en pendientes.

– Descargar sobre la caja del camión evitando hacerlo cerca de su cabina.

– No introducir la pala debajo de la caja de un camión o de cualquier otro equipo de trabajo.

– Adaptar la velocidad al estado de la vía de circulación.

– No utilizar nunca la cuchara para frenar.

– Evitar que se deslicen los neumáticos que facilita además, el desgaste prematuro de los mismos.

Al finalizar los trabajos:

editar
  • Estacionar el equipo fuera de las zonas de trabajo, vías de circulación, etc., sobre una superficie plana y si se tiene que dejar en una pendiente se debe situar perpendicularmente a la línea de máxima pendiente.
  • Parar el motor y accionar el freno de estacionamiento.
  • Descender del equipo de cara al mismo utilizando los asideros y evitando saltar.
  • No fumar y ponerse guantes de protección durante el llenado del depósito de combustible.
  • Rellenar el depósito de combustible para evitar que se formen en su interior agua de condensación.
  • Abordar las tareas de mantenimiento si fuesen necesarias como engrase de bulones y cerciorarse que todas las piezas siguen en su justo orden de trabajo

Trabajos específicos que puede realizar:

editar

[1][2][3][4][5]

Referencias

editar
  1. «Maquinaría móvil». 
  2. Consulting, ICTI. «CONDUCTORES-OPERADORES DE PALA CARGADORA (MOVIMIENTO DE TIERRAS): POP - Portal de Orientación Profesional de Castilla-La Mancha». pop.jccm.es. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  3. «Carga y transporte de materiales en cantera». 
  4. «José Mª Tamborero del Pino CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO. INSSBT». 
  5. «Palista de cantera de áridos».