Usuario:&especial4/Taller



Nombre del artículo es una página que estoy creando

Laguna del Indio

editar

Laguna del indio es un camping dentro de la reserva del Rio Valdez, de aproximadamente una hectárea. Antiguamente era un parador en la Ruta Nacional n° 3 que unía las ciudades de Rio Grande y Ushuaia.

En 1949, se produce un terremoto[1]​ que modifica la geografía y genera cuatro lagunas en las márgenes del Lago Fagnano (Lago KHAMI) Laguna Varela, Laguna Negra, Laguna Kosovo y Laguna del Indio. Separadas del Fagnano por acumulación de sedimentos conformando una división natural.

Desde 2012 a cargo de la Municipalidad de Tolhuin, brinda un espacio de recreación y acampe para los turistas. Sobre los antiguos caminos de saca se demarcaron senderos de diversas dificultades, con puntos panorámicos y contacto con la flora y fauna autóctona.

Se puede practicar pesca deportiva, en temporada y con los permisos reglamentarios, navegar en kayak por la laguna, realizar caminatas y safaris fotográficos.


Historia

editar

Dado que todo artículo necesita fuentes, por favor, inclúyelas usando la etiqueta ref como se muestra a continuación:

Pasaje del artículo con información por referenciar a partir de una página web.[2]


Referencias

editar
  1. Policía fueguina 120 años. Homenaje aniversario 1885 12 de mayo de 2005. 21 de abril de 2005. ISBN 987-95470-1-2. 
  2. «Título de la página». ejemplo.com. Consultado el 12 de marzo de 3456. 

Enlaces externos

editar


{{categorízame}}