Usuario:*TikiTac*/Resumen: WP:CTvs.PD

Wikipedia:Ambigüedad en títulos#Cómo proceder

Paso primero
¿cuándo es necesario desambiguar?

Es necesario desambiguar siempre que para un título introducido en la caja de búsqueda haya más de un artículo de Wikipedia al que el lector que lo introduce pueda esperar razonablemente llegar al oprimir el botón «Ir». En tal caso debe ser siempre posible para ese lector llegar al artículo específico que está buscando de la manera más eficaz posible, y, en cualquier caso, siguiendo enlaces claros y sin realizar otra búsqueda.

Será necesario desambiguar, por tanto, siempre que haya dos o más elementos con ambigüedad perfecta, y también en ocasiones cuando sólo haya ambigüedad imperfecta o por abreviación, pero ésta sea lo suficientemente confusa como para que sea razonablemente posible que un lector yerre al introducir el título en la caja de búsqueda.

WP:PD

Un ejemplo y cómo proceder

Antigüedad puede designar a un período histórico, a un objeto antiguo, al período que se ha ocupado un determinado cargo o a un municipio de Castilla, en España. Para la primera acepción existe un sinónimo aceptable, Edad Antigua. Para los restantes no, por lo que la mejor opción parece ser trasladarlos a antigüedad (objeto) y nombres similares.

Bajo el título ambiguo se creará una página de desambiguación, escrita en un orden predeterminado que contiene una lista de entradas con sus respectivos enlaces. Salvo excepciones, esta página debe ubicarse bajo el nombre ambiguo en su forma más usual. De ese modo, se permite a los usuarios que no saben que el nombre posee varias acepciones llegar a ellas por enlaces o vínculos.

Únicamente en el caso de que una de las acepciones sea más frecuente que las restantes, es conveniente dejar ésta en el artículo que tiene el nombre ambiguo, indicando al comienzo del mismo que otra página, que lleva por título el nombre ambiguo seguida de la coletilla (desambiguación), cumple la función de enumerar las acepciones. La plantilla

, colocada al comienzo del artículo, cumple exactamente este efecto. Un ejemplo de este caso es el de Murcia, en que la acepción que la remite a la ciudad española es dominante; los restantes significados se enumeran en Murcia (desambiguación).

Encabezado

La frase inicial debe estar gramaticalmente diseñada para introducir la lista de significados que la sigue.

Datos adicionales

En el caso de las entradas sobre personas, las fechas de nacimiento y muerte ayudan a distinguir entre entradas y son recomendables, aunque no obligatorias. Lo propio se aplica a la indicación de provincia (o estado) y país en las entradas sobre lugares y a las fechas de publicación para las entradas sobre libros, películas y similares.