Usuario:Aldo Dávalos/Cañonismo en Nuevo León

Chipitín
Chipitín
Uno de los saltos en Matacanes

En Nuevo León, México se encuentran varios cañones para practicar Cañonismo.[1][2][3]

Matacanes editar

El Cañón de Matacanes se encuentra en la Sierra Madre Oriental, en el municipio de Santiago, Nuevo León. El cañón forma parte del Río Lagunillas; afluente del Río Ramos. El nombre de Matacanes se debe a que en el recorrido se encuentran varios matacanes; formaciones rocosas por las que escurre agua, de forma similar a los matacanes de los castillos fortificados. El Cañón de Matacanes es una de las mejores rutas de cañonismo en México, el recorrido tiene en total de 12 km con aproximadamente 7 km en el cañón, en él se encuentran cascadas, barrancos, toboganes, peñones y cuevas. El recorrido comienza en la localidad Potrero Redondo y termina en el paraje Las Adjuntas.

Medio Matacanes editar

Algunos hacen la ruta río arriba desde Las Adjuntas y solo llegan al salto de la amistad, lo que podría significar más esfuerzo al nadar contra corriente. Algunos caminan desde Corral de Piedra.

Cascada El Chipitín editar

[4]

Cañón La Rumorosa editar

La ruta inicia debajo de la Mesa del Oso y termina justo donde inicia Matacanes.[5][6]

Cañón de las Hormigas editar

[7]

Cañón el Mandarín editar

[8]

Garganta del Diablo editar

Hidrofobia editar

[9]

Pozo del Gavilán editar

[10]

Ventana al Cielo editar

Nido de Aguiluchos editar

Cueva de la Virgen editar

El Salto de Ciénega de González editar

[11][12]

Laberinto editar

Cañón de Reflexiones editar

Ubicado en el municipio de García, en este cañón se encuentran paredes de piedra caliza en donde se hacen 7 rapeles de hasta 30 metros.[13]

Cañón de los Enigmas editar

Cañón ubicado en Iturbide, con en rapeles en cascadas y un tobogán natural. Este recorrido dura aproximadamente 5 horas.

Cañón de la Esmeralda editar

Punto y guion editar

Cascada la Escondida editar

Se encuentra a 9 kilómetros de la cabecera municipal de Iturbide, se descienden más de 400 metros en 9 rapeles y además se pasa por una caverna. Este recorrido dura aproximadamente 9 horas.

Cañón el Calabozo editar

El Cañón el Calabozo es un cañón situado en el Parque Natural La Estanzuela, en el municipio de Monterrey.

Enlaces externos editar

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Qué hacer, Aventura y Ecoturismo en Monterrey». programadestinosmexico.com. Consultado el 12 de julio de 2019. 
  2. «Actividades complementarias que podemos encontrar en Matacanes». www.mty.itesm.mx. Consultado el 12 de septiembre de 2019. 
  3. ElHorizonte. «¿Qué ver y qué hacer en Santiago, NL?». elhorizonte. Consultado el 12 de septiembre de 2019. 
  4. «Cañón de 7 rapeles (completo) - Cascada del Chipitín». Wikiloc - Rutas del Mundo. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  5. «Cañón La Rumorosa (corregido) Mesa del Oso - Potrero Redondo». Wikiloc - Rutas del Mundo. Consultado el 16 de junio de 2019. 
  6. «Cañón La rumorosa». Wikiloc - Rutas del Mundo. Consultado el 16 de junio de 2019. 
  7. «Cañón Hormigas (Agua grande)». Wikiloc - Rutas del Mundo. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  8. «Cañón Charco Azul o Mandarín (Allende-Montemorelos)». Wikiloc - Rutas del Mundo. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  9. «Hidrofobia». Wikiloc - Rutas del Mundo. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  10. «Rescatan cuerpo del Pozo del Gavilán». www.info7.mx. Consultado el 24 de junio de 2019. 
  11. «Rapel en cascada del Salto». Wikiloc - Rutas del Mundo. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  12. «El salto - rappel #SoyBCM». Wikiloc - Rutas del Mundo. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  13. Gonzalez, Victor Manuel Jimenez (3 de enero de 2018). Monterrey, San Pedro Garza Garcia, Santiago, Linares y todo el Estado de Nuevo León (México): Guía de Viaje del Estado de Nuevo León. Solaris Comunicación. Consultado el 3 de julio de 2019. 

Categoría:Cañones de México

Categoría:Geografía del estado de Nuevo León

Categoría:Cascadas de México