Usuario:Bertacha/Taller

Bibliotecas Municipales del Concello de Teo editar

Las Bibliotecas Municipales del Concello de Teo[1]​ son una serie de centros dependientes de la administración municipal y que forman parte de la Rede de Bibliotecas de Galicia [2]


Origen editar

Las Bibliotecas Municipales del Concello de Teo empezaron su andadura con la Agencia de Lectura Municipal de Os Tilos en el año 1999, ubicándose físicamente en los bajos parroquiales y compartiendo instalaciones con la Asociación Recreativa y Cultural Os Tilos y el Club san Francisco. En el año 2011 se traslada a un nuevo centro modular para integrarse dentro de las Casa Común de Os Tilos [3]​. El 15 de octubre de 2008 se inauguró en la parroquia de Cacheiras la BM do Grilo, tras reformar un local que había permanecido abandonado durante años. El tercer centro, la ALM de A Ramallosa, que tiene sus instalaciones en el centro Sociocultural da Ramallosa permanece inactivo, pero con la perspectiva de recuperar su actividad próximamente.

Centros editar

La Rede de Bibliotecas Muniicipales del Concello de Teo son:

  • [1]: Biblioteca Municipal do Grilo-Cacheiras
  • [2]: Agencia de Lectura Municipal Os Tilos-Teo
  • [3]: Agencia de Lectura Municipal de A Ramallosa-Teo

Datos de las bibliotecas[4] editar

 
Cuentacuentos infantil en la ALM de Os Tilos
  • Nº de registros bibliográficos 28186
  • Nº volúmenes 29770
  • Libros 27253
  • Música impresa 33
  • Música manuscrita 2
  • Mapas impresos 15
  • Audiovisuales 298
  • Grabación de sonido no musical 23
  • Música 96
  • Archivos ordenador 260
  • Estuche, Kit 13
  • Material mixto 47
  • Juegos, puzzles 9
  • Artículos 8
  • Prensa, revistas 115
  • Enlaces Web 413
  • Nº de lectores 2227

Funciones editar

Las funciones de estas bibliotecas, de acuerdo a la Ley 5/2012, de 15 de junio, de bibliotecas de Galicia, son:

  • Poner a disposición de la ciudadanía sus fondos bibliográficos y recursos informativos de manera libre y gratuita, mediante su consulta en sala, en red, o mediante su préstamo en sus diferentes modalidades. No obstante, por razones de seguridad y conservación debidamente motivadas, podrá limitarse el acceso a una parte de esos fondos.
  • Prestar los servicios básicos definidos como tales en los estándares internacionales y estatales en materia de bibliotecas. No obstante, los servicios bibliotecarios que impliquen un coste singularizado, tales como la reprografía, el préstamo interbibliotecario y el acceso a las

bases de datos, podrán ser objeto de precio público en los términos previstos reglamentariamente.

  • Atender las específicas necesidades culturales de las personas y grupos en los que se integren, promocionando la diversidad cultural y la atención a las variables de edad, sexo y discapacidad.
  • Prestar un apoyo activo específico a la cultura y la lengua propias de Galicia.
  • Desarrollar actividades de creación o difusión cultural y de promoción de la lectura.
  • Recoger, mantener y difundir una colección de interés local y apoyar la creación cultural en su territorio.
  • Contribuir a la creación de un espacio público de debate y educación social que posibilite la normal expresión de las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas.
  • Colaborar en la elaboración y actualización permanente del Catálogo colectivo del patrimonio bibliográfico de Galicia, así como de otros posibles instrumentos de acceso común a la información bibliográfica o de acceso al documento

Servicios editar

 
Usuarios haciendo uso del servicio de ordenadores en la Biblioteca Municipal Mediateca do Grilo el día de su inauguración

Entre los servicios que proporciona:

  • consulta en sala
  • préstamo (individual, colectivo e intercentros)
  • préstamo de e-readers y ebooks
  • información y referencia
  • formación de usuarios
  • reserva de salas
  • consulta de internet y Wi-Fi libre en toda la biblioteca)
  • OPACs web o Catálogo en línea
  • reprografía, escanner,...

Bibliografía editar

Cómo recibir a usuarios con discapacidad en la biblioteca. Madrid: España Ministerio de Cultura Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas. 2008. 

Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas. Madrid: España Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. 2002. 

Bibliotecas Públicas, conectados contigo. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 2015. 

Arnesto, Juan (2012). «Mil y un usos de la madera». La Voz de Galicia. 

Referencias editar

  1. Bibliotecas Municipales del Concello de Teo http://www.netvibes.com/bibliotecasmunicipaisdeteo
  2. Rede de Bibliotecas de Galicia http://rbgalicia.xunta.es
  3. Las Casas Comunes son centro municipales integrados en las parroquias para aprovechamiento y disfrute de la ciudadanía teense
  4. Datos tomados en octubre de 2015 de los tres centros de la Red

Enlaces externos editar