Usuario:Borjitasstoi/Taller/El Jóvens

El origen del grupo se encuentra en dos músicos de san Vicente del raspeig Pep y René y otro de bocairente y el resto de integrantes que conforman otros lugares de la comunidad valenciana que aportan una gran variedad instrumental como la bandurria o el laúd entre muchos otros[1]


Sus influencias son procedentes de una banda llamada el tall que proviene sobre todo de la semántica de la misma que ha intentado extraer su folkore y su manera de como el concibe el pop y en este aspecto se puede destacar Pep Lagarda como ellos mismos dicen quieren incorporan música y cultura popular del país valenciano y su modo de ver el mundo que puede interpretarse como critica social[2]

Todo empezó en un ensayo en el año 2016 pero no fue hasta el 2018 cuando presentan su primer sencillo musical y de aquello surgieron 4 canciones más inspirados por el primero y lanzaron discos acompañado de unas portadas y ilustraciones diseñadas por valencianos.[3]

El álbun Els Jóvens tiene una gran acogida y es ganador de los premios ovidi[4]​ 2018 obtienen 5 nominaciones y ganan por diversas categorías grupo revelación a la mejor letra ( por T’ailoviu més que l’hòstia ) mejor canción (per Anís Tenis ) y mejor diseño

también son galardonados en la primera edición de premios de carles los santos de la música valenciana en obtener 3 galardones.[1]

En diciembre de este mismo año hicieron aparición en el canal A púnt un canal valenciano del cual cantaron sus canciones y se dio a conocer los integrantes el grupo.

Miembros de la banda editar

  • Pep Mirambell (Voz y guitarra)
  • René macone (voz)
  • Blai vaño (el contrabajo)
  • Raül Calatayud (el timple y el Guitarrón)
  • Tóbal Rentero (Laúd bandurria y dolçaina)
  • Jordi Sanz (bandurria Laud trompeta)
  • Pablo Rosell (percusión)
  • Toni Lozano (batería)
  • Lourdes Cassany (el contrabajo)
  1. S.L, EDICIONES PLAZA. «La revolució d'Els Jóvens: “No volíem fer una rondalla ni un grup pop; som un Transformer estrany”». Cultur Plaza. Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  2. Redacció. «Els Jóvens ens expliquen com són "Les xiquetes de hui en dia"». Tresdeu.com (en catalán). Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  3. Monfort, Daniel. «'Els Jóvens' ens canten les històries d'ara a la manera dels vells». Tresdeu.com (en catalán). Consultado el 30 de diciembre de 2018. 
  4. Valencià, E. D. R. «EDR Valencià : Els Jóvens, triomfadors dels Premis Ovidi 2018». www.enderrock.cat (en catalán). Consultado el 30 de diciembre de 2018.