Usuario:Chambilla88888/Época Virreinal de Puno

Época Virreinal de Puno

editar

Cuando los conquistadores españoles establecidos en el Cusco tuvieron noticias de las riquezas de la región del Collao, empezaron a llegar al altiplano. Los primeros españoles que llegaron a la meseta del Altiplano fueron Pedro Martínez y Diego Agüero, en 1543 descubrieron el Lago Titicaca.Posteriormente en los años 1 600 muchos grupos expedicionarios llegaron al área andina, los más importantes fueron los andaluces y vizcaínos. A 7 km de de la ciudad de Puno (centro histórico) los hermanos andaluces Melchor y José Salcedo descubrieron la mina de Laycacota, debido a este gran hallazgo decidieron fundar la primera villa española en Puno, denominada "San Luis de Alba".

 
Antiguo Puno.

A mediados del siglo XVII se originaron terribles disputas por el control de las minas de Laykacota entre las familias más poderosas de la época, andaluces y vizcaínos, de modo que el propio virrey Pedro Antonio Fernández de Castro, Conde de Lemos se vio obligado a viajar a la zona para aplacar los disturbios. A raíz de intrigas urdidas por grupos rivales, pese a la suntuasa recepción organizada para la recepción del Conde de Lemos, este sumariamente mandó ejecutar a José Salcedo, y mando arasar la villa San Luis de Alba.

Posteriormente fundó la actual ciudad de Puno en 1668, con el nombre de San Carlos de Puno, a orillas del Lago Titicaca, en el lugar denominado "Puñuy-pampa" que significa "Paraje de ensueño".

Durante el siglo XVIII, la población indígena de la región apoyó la rebelión de Túpac Amaru II y la de Túpac Catari, exigiendo poner fin a los abusos cometidos por las autoridades.".

Al fundarse el Virreinato del Río de la Plata, la región de Puno fue unida al mismo, pero pocos años más tarde pasó nuevamente a depender del Virreinato del Perú.

La tradición campesina se ha mantenido en la región, y sus principales actividades continúan siendo la agricultura y la ganadería con miras al mercado regional del sur andino. A partir de los años 1990 el turismo ha incrementado sustancialmente su importancia en la economía de la ciudad y sus alrededores.