Usuario:Codaste/Politicas

Sobre el contenido de esta página

editar

Esta página ha sido creada para ubicar distinto tipo de escritos: ensayos, artículos, reflexiones con algo en común; todos son redacciones originales o revisiones bibliográficas convenientemente referenciadas, que por ser pensamientos originales, y por supuesto no neutrales ni falta que les hace, no tienen interés ni cabida como una entrada más de la wikipedia.

Mi posición en cuanto a la transmisión del conocimiento y la elaboración de tesis es empezar donde otros lo han dejado, pero ya que nuestra capacidad de abarcar conocimiento y dominar un tema en absoluta profundidad es limitado y como quiera que personas distintas pueden llegar a conclusiones iguales incluso partiendo de diferentes puntos, agradecería a aquel que advierta falta de originalidad en estos textos me lo haga saber con idea de ahorrarme tiempo y trabajo y por supuesto deshacer equívocos y enriquecer esta página.


¿Hay que ser abogado para cumplir con las leyes?

editar

Internet y Wikipedia tienen muchas peculiaridades, pero no por ello debemos sustraernos al ejercicio de establecer los paralelismos con la vida real (vs. virtual)

Si nos formulamos esta pregunta en el ámbito de la vida real la respuesta sería en teoría un sí rotundo ¿cómo cumplir con aquello que no conocemos?, sin embargo todos sabemos que en la práctica no es así, o al menos no exactamente. Podemos plantearnos dos ejemplos bien distintos: ¿Cuántos de los que completan ellos mismos la declaración de la renta han leído la ley sobre el I.R.P.F.? la respuesta a tan bajo número está en la SIMPLIFICACION. ¿Cuántos ciudadanos necesitaron leer la constitución para disuadirse de asesinar a un congénere?, la respuesta a tan bajo número está en el SENTIDO COMÚN. Creo que ambos ejemplos, sin perjuicio de que habrá multitud de casos que puedan añadirse nos pueden servir para plantear el paralelismo entre la vida real y wikipedia y hacernos nuevas preguntas acerca de su funcionamiento.

El primer ejemplo puede servir para preguntarnos ahora ¿quién necesitará conocer las leyes en mayor profundidad?, en principio podríamos convenir que aquellos que las han redactado, quienes tienen que aplicarlas y quienes tienen que velar por su cumplimiento. Haciendo posible la ayuda de estos "especialistas" y la simplificación el conocimiento y respeto por todos aquellos interesados en conocerlas y respetarlas, pero que no quieren licenciarse en Derecho. En wikipedia la tarea "legislativa", al igual que en la realidad, es colaborativa aunque mucho más dinámica y no es necesario ningún mecanismo de representación ya que cualquiera puede participar directamente. El papel "judicial" es reservado a miembros electos según mecanismos de consulta con sufragio universal. Tales serían los bibliotecarios, quienes tendrán que aplicar las normas pero que, por definición, no podrán evitar actuar como árbitros, siendo imposible que la norma abarque la casuística al completo. El papel "policial", sólo en su faceta coactiva, recaería de nuevo sobre los bibliotecarios mediante el uso de sus botones "reglamentarios". El papel preventivo de vigilancia y denuncia de la "delincuencia" es realizado por todos aquellos usuarios voluntariosos que desean participar en estas tareas.

El segundo ejemplo nos puede hacer reflexionar sobre