Usuario:Dawo04/Taller/Cultura comunitaria

Esto es una página para pruebas Dawo04. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Dawo04/Taller]]

Cultura comunitaria es un programa de la Secretaria de Cultura [1]​de México, impartido por la Dirección General de Capacitación Cultural[2]​,quien promueve el ejercicio de los derechos culturales[3]​ de personas, grupos y comunidades en condiciones de vulnerabilidad.

El programa Cultura Comunitaria impulsa la cultura de paz, la transformación social, la participación en la vida cultural , el desrrollo cultural comunitario y el fortalecimiento de capacidades locales, a través de un diseño e implementación de políticas culturales[4]​ de base comunitaria.

Objetivo editar

El objetivo del programa Cultura Comunitaria es que todas las personas y comunidades gocen plenamente sus derechos, resignificar sus historias de vida y construir nuevas narativas a partir de:

  • Experiencias artísticas
  • Experiancias culturales
  • Experiencias formativas
  • Apropiación afectiva del espacio pùblico

Líneas de acción editar

Las líneas de acción que existen dentro del programa cultural comunitaria son:

  • Participación y formación cultural comunitaria
  • Recuperación afectiva del espacio público
  • Semilleros creatiavos

Participación y formación cultural comunitaria editar

Este consiste en impartir cursos, talleres, seminarios, diplomados y laboratorios con enfoque comunitario que promueven el intercambio de ideas y saberes, en estas se encuetran 3 líneas de acción en las cuales se llevan a cabo estas actividades:

  • Formación Cultural.Consiste en la capacitación a personas interesadas en la gestión y promoción cultural, a través de actividades formativas
  • Formación y Actualizaciòn Docente
  • Formación Enfoque Comunitario

Recuperación afectiva del espacio público editar

Dentro de las comunidades existen espacios públicos, en ellos se realizan diferentes actividades que mantienen activos estos espacios, y se hacen por medio de:

  • Convites Culturales

Semilleros Creativos editar

Semilleros creativos es un espacio de participación comunitario dirigida a infancias y juventudes que incentivan para

Principios editar

  El artículo termina aquí.


Véase también editar

Referencias editar

  1. «Secretaría de Cultura | Gobierno | gob.mx». www.gob.mx. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  2. Comunicaciones, Dirección General de Tecnologías de la Información y. «Dirección General de Vinculación Cultural- Secretaría de Cultura». vinculacion.conaculta.gob.mx (en spanish). Consultado el 21 de julio de 2023. 
  3. «Ley Nacional de Cultura y Derechos Culturales». Cuadernos del CLAEH. 30 de junio de 2018. ISSN 0797-6062. doi:10.29192/claeh.37.18. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  4. Social, Dirección General de Comunicación. «Vol.12 - Intersecciones - Capacitación Cultural - Dirección General de Vinculación Cultural- Secretaría de Cultura». vinculacion.cultura.gob.mx (en spanish). Consultado el 21 de julio de 2023. 

Bibliografía editar

  • título. 
  • título. 

Enlaces externos editar