Usuario:Diamond315/Anexo:Autoridades y Kodanshas de ISKKS

Autoridades editar

Son Autoridades los maestros a quien se les encomiende una de las Direcciones Internacionales y/o Nacionales. Existen 5 Direcciones Internacionales: Presidencia, Vicepresidencia, Dirección Técnica de Karate-Do, Dirección Técnica de Kobu-Do y la Dirección de Arbitraje, estas Direcciones son dirigidas por los maestros de mayor graduación a nivel mundial (Para Presidencia, Vicepresidencia, D.T.Ka, D.T.Ko), se les otorga la Presidencia y Vicepresidencia a los dos maestros de mayor Graduación en conjunto (Karate-Do y Kobu-Do), las Direcciones Técnicas son dirigidas por los 2 siguientes maestros de mayor graduación independientemente del área, y la Dirección de Arbitraje es encomendada a un Arbitro y/o Juez certificado por la Federación Nacional, Federación Continental o la Federación Mundial, con graduación que lo habilite a tal función.[cita requerida]

A Nivel Internacional, independientemente de cada Filial, existe una sola Dirección Nacional. La Dirección Nacional, es encomendada al Responsable Nacional, quien es el maestro de mayor graduación conjunta, es designado sin importar si ocupa un cargo en las Direcciones Internacionales, es decir, por ejemplo, el Vicepresidente puede ser al mismo tiempo Responsable Nacional. El Responsable Nacional es el encargado de representar a la Filial Nacional ante las Direcciones Internacionales.[cita requerida]

Dirección Internacional editar

Fuente:[1][2]
Cargo Titular Graduación y/o Certificaciones
Presidente  Dai Sensei Héctor Ceballos
  • Shinshukan Karate-Do 9°Dan Hanshi
  • Shinshukan Kobu-Do 7°Dan Kyoshi
Vicepresidente  Sensei Gilberto Israel
  • Shinshukan Karate-Do 8°Dan Kyoshi
  • Shinshukan Kobu-Do 7°Dan Kyoshi
Director Técnico de Karate-Do  Sensei Mitsuhide Shinzato
  • Shinshukan Karate-Do 8°Dan Kyoshi
  • Shinshukan Kobu-Do 4°Dan
Director Técnico de Kobu-Do  Sensei Hirokazu Shinzato
  • Shinshukan Karate-Do 7°Dan Kyoshi
  • Shinshukan Kobu-Do 8°Dan Kyoshi
Director de Arbitraje  Lucas Higa
  • Juez (B) de Kumite (Federación Panamericana de Karate)
  • Juez (C) de Kata (Federación Panamericana de Karate)
  • Shinshukan Karate-Do 4°Dan
  • Shinshukan Kobu-Do 2°Dan

Direcciones Nacionales editar

Fuente: [3]
Responsable Nacional de... Titular Graduación
  Argentina  Dai Sensei Héctor Ceballos
  • Shinshukan Karate-Do 9°Dan Hanshi
  • Shinshukan Kobu-Do 7°Dan Kyoshi
  Australia Vacante
  Brasil  Sensei Gilberto Israel
  • Shinshukan Karate-Do 8°Dan Kyoshi
  • Shinshukan Kobu-Do 7°Dan Kyoshi
  Bolivia Vacante
  Canadá  Sensei Ariel Ingaramo
  • Shinshukan Karate-Do 3°Dan
  Chile  Sensei Sergio Elgueta
  • Shinshukan Karate-Do 6°Dan Renshi
Sensei Nelson Caro
  • Shinshukan Karate-Do 6°Dan Renshi
  Colombia  Sensei José Hengelbert
  • Shinshukan Karate-Do 1°Dan
  Cuba  Sensei Osmany Terrero
  • Shinshukan Karate-Do 5°Dan
  El Salvador  Sensei Francisco Filipi
  • Shinshukan Karate-Do 3°Dan
  España  Sensei Alberto Llusiá
  • Shinshukan Karate-Do 8°Dan Kyoshi
  • Shinshukan Kobu-Do 5°Dan
  México Sensei Antonio Lara
  • Shinshukan Karate-Do 6°Dan Renshi
  Nueva Zelanda Vacante
  Portugal Vacante
  Uruguay Sensei Juan Borbas
  • Shinshukan Karate-Do 7°Dan Kyoshi
  Venezuela  Sensei Ernesto Duno
  • Shinshukan Karate-Do 7°Dan Kyoshi

Kodanshas editar

Asociación de Kodanshas Shorin-Ryu Karate-Do & Kobu-Do Shinshukan
Kodansha Kai Shorin-Ryu Karate-Do & Kobu-Do Shinshukan
 
Logo de la ISKKS

Información general
Jurisdicción Mundial
Tipo Consejo
Organización
Composición

Maestros de grado:

  • 7°Dan
  • 8°Dan
  • 9°Dan
  • 10°Dan
Depende de International Shorin-Ryu Karate-Do & Kobu-Do Shinshukan

Los Kodanshas, son los maestros de alta graduación. Son considerados Kodanshas, sin importar su cargo en la escuela, aquellos maestros que poseen una graduación de 7°Dan, 8°Dan, 9°Dan y 10°Dan de Karate-Do y/o Kobu-Do.

Estos maestros son miembros de la Asociación de Kodanshas, un ente que los reune. También a los Kodanshas se les da la función de:

  • Examinar y aprobar a practicantes de Graduación Kyu
  • Seleccionar a los aspirantes a 1°Dan
  • Conformar el Tribunal Examinador de Graduaciones Dan junto con el Responsable Nacional para en el Bonenkai o Examen de Cinturón Negro y Graduación Superior, examinar y aprobar nuevos Danes o que aumenten de Graduación.

La Asociación de Kodanshas (Kodansha-Kai) es un consejo de reunión para todos los Kodanshas y se encargan de revisar y dirigir el rumbo de la Shinshukan. No tiene Dirección propia, ya que es un ente independiente que ayuda a la Dirección Internacional y/o Nacional en la toma de decisiones.

La expresión Kodansha proviene del idioma japonés y significa “Maestro de grado superior” en el mundo de las artes marciales.

Literalmente la expresión Kodansha se puede traducir con KO = Antiguo; Dan = Grado; SHA: Persona o Personalidad.

Se destaca aquí que la expresión KO = Viejo, trae consigo el concepto de “experimentado”; alguien que ha vivido diferentes situaciones y que, por su notable forma de afrontar las adversidades, ahora enseña a los jóvenes a descubrir el mejor camino a seguir.

Kodansha es una referencia bienvenida para los nuevos practicantes. Actúa como asesor y mentor de cinturones negros experimentados; enseña y transmite plenamente sus conocimientos filosóficos, prácticos y teóricos, adquiridos a lo largo de los años de práctica de las artes marciales. Lleva consigo los principios de Dojo Kun (Valores de la Escuela). Promueve y contribuye con acciones colaborativas para el crecimiento permanente de la organización donde opera.

Un Kodansha es visto como el vínculo de conexión e inclusión entre los nuevos practicantes y su Escuela, independientemente de su origen, credo, raza, color, orientación o género. Kodansha siempre actúa éticamente en todas las situaciones; ejerce un “liderazgo activo” en el entorno donde vive y busca la continua evolución de las Artes Marciales en su área de especialización.

En la Escuela Shinshukan, fundada por el Gran Maestro Yoshihide Shinzato, donde se practica y enseña Karate-Do y Kobu-Do, el Kodansha desempeña todos los roles aquí descritos; y va más allá. Es responsabilidad de Kodansha Shinshukan llevar adelante el legado de gratitud al Gran Maestro Shinzato, representando a su Escuela Shinshukan donde quiera que esté y bajo cualquier circunstancia, con actitudes y comportamientos que demuestren la magnitud de este legado.

Santos, 14 de enero de 2023
Sensei Gilberto Israel
Sensei Francisco Medeiros
Traducción: Sensei Raúl Ahumada

Karate-Do editar

Fuentes:[4][5][6][7][8]
  Argentina
10°Dan Hanshi
9°Dan Hanshi
8°Dan Kyoshi
  •  Bernardo Gonzalez
  •  David Oro
  •  Euardo Angaroni
  •  Rubén Moreno
  •  José Guntero
  •  Roberto Miyashiro
  •  Samuel Esquinasy
  •  Susana Gazquez
7°Dan Kyoshi
  •  Abel Rosales
  •  Adrián Sanchez
  •  Alfredo Giorgi
  •  Itokazu Nagamine
  •  Carlos Mercado
  •  Carlos Navarro
  •  Carlos Urbizu
  •  Carlos Cisneros
  •  Carlos Colombo
  •  Dante Vilchez
  •  Domingo Salas
  •  Emilio Bertolotti
  •  Esteban Juan
  •  Fernando Raffo
  •  Sergio Bourdin
  •  Gazaros Lemseyan
  •  Gustavo Antonelli
  •  Gustavo Oliva
  •  Hildebrando Alvarez
  •  Jorge Paglione
  •  Jorge Machado
  •  Juan Cattaneo
  •  Luis Bianchi
  •  Luis Blanco
  •  Luis Suau
  •  Luis Zalazar
  •  Norberto Sobel
  •  Marcela Martinez
  •  Mario Carballo
  •  Nancy Cattaneo
  •  Nestor Montiel
  •  Omar Reigenbor
  •  Oscar Montaña
  •  Rafael Becerra
  •  Rafael Heras
  •  Raul Ahumada
  •  Roberto Garcia
  •  Roberto Hurtado
  •  Roque Briffe
  •  Sergio Cechet
  •  Walter Bartolacci
  •  Walter Guiguet
  •  Walter Perez
  Brasil
10°Dan Hanshi
9°Dan Hanshi
8°Dan Kyoshi
  •  Mitsuhide Shinzato
  •  Afremon Braganca
  •  Alberto Yamamoto
  •  Ryuguem Suzuki
  •  Gerson Pereira
  •  Francisco Medeiros
  •  Gilberto Israel
  •  Gilson Limeres
  •  Gilson Nunes
  •  Jorge Yoshimura
  •  Luiz de Aragao Ortiz
  •  Mario Fraccaroli
  •  Nelson Higa
  •  Paulo Aguina
  •  Rogerio Eng Wong
  •  Sergio Jose dos Santos
  •  Takumi Nishimoto
7°Dan Kyoshi
  •  Alessandro Ferreira
  •  Andrea Mesquita
  •  Antonio Schiavon
  •  Antonio Mantelatto
  •  Arcilio Alves
  •  Dimas Martani
  •  Disney Pereira
  •  Edilson Murakawa
  •  Edson Rodrigues
  •  Hirokazu Shinzato
  •  Jose Domingos
  •  Julio Kawaguchi
  •  Lair Moretti
  •  Marcelino Cruz
  •  Odair Antonio
  •  Orfeu de Souza
  •  Orlando Matos
  •  Paulo Rogerio
  •  Paulo Rozados
  •  Renato da Silva
  •  Resende Moreira
  •  Roberto Aguina
  •  Walter Rodrigues
  •  Washington Macedo
  •  William Soares
  España
10°Dan Hanshi
9°Dan Hanshi
8°Dan Kyoshi
  •  Alberto Llusiá
7°Dan Kyoshi
  Uruguay
10°Dan Hanshi
9°Dan Hanshi
8°Dan Kyoshi
7°Dan Kyoshi
  • Juan Borbas
  Venezuela
10°Dan Hanshi
9°Dan Hanshi
8°Dan Kyoshi
7°Dan Kyoshi
  •  Ernesto Duno

Kobu-Do editar

Fuente:[9]
  Argentina
10°Dan Hanshi
9°Dan Hanshi
8°Dan Kyoshi
7°Dan Kyoshi
  Brasil
10°Dan Hanshi
9°Dan Hanshi
8°Dan Kyoshi
  •  Hirokazu Shinzato
7°Dan Kyoshi
  •  Gilberto Israel

Referencias editar

  1. «Diretoria Shinshukan – Internacional – SHINSHUKAN» (en portugués de Brasil). 20 de julio de 2020. Consultado el 24 de abril de 2024. 
  2. «Organigrama de la Dirección de Arbitraje de la International Shorin-Ryu Karate-Do & Kobu-Do Shinshukan». 
  3. «RESPONSÁVEIS SHINSHUKAN INTERNACIONAIS – SHINSHUKAN» (en portugués de Brasil). 20 de julio de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  4. «KODANSHA-KAI KARATE SHINSHUKAN ARGENTINA – SHINSHUKAN» (en portugués de Brasil). 20 de julio de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  5. «KODANSHA-KAI KARATE SHINSHUKAN BRASIL – SHINSHUKAN» (en portugués de Brasil). 20 de julio de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  6. «KODANSHA-KAI KARATE SHINSHUKAN ESPANHA – SHINSHUKAN» (en portugués de Brasil). 20 de julio de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  7. «KODANSHA-KAI KARATE SHINSHUKAN URUGUAI – SHINSHUKAN» (en portugués de Brasil). 20 de julio de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  8. «KODANSHA-KAI KARATE SHINSHUKAN VENEZUELA – SHINSHUKAN» (en portugués de Brasil). 20 de julio de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  9. «KODANSHA-KAI KOBUDO SHINSHUKAN – SHINSHUKAN» (en portugués de Brasil). 20 de julio de 2020. Consultado el 18 de mayo de 2024.