Usuario:El Mono Español/Gastronomía de Zacatecas

Gastronomía de Zacatecas
Origen Zacatecas, México México
Datos generales
Similares Gastronomía mexicana
  Gastronomía de Oaxaca
  Gastronomía de Chiapa de Corzo

La gastronomía zacatecana son los alimentos, técnica culinarias y platos típicos del estado de Colima, en el occidente de México. Como en todo México, los ingredientes esenciales de su dieta son el maíz, el chile y el frijol. Algunos platos originarios de Chiapas son.


La gastronomía de Zacatecas es amplia y variada, es una cocina rica en sabores y aromas, se basa principalmente en productos como las carnes, el maíz, el chile, el jitomate, frutas y los frijoles, birria y tacos de canasta, cómo dijo Delia.[1]

Entre los platillos principales destaca el asado de bodas,[2]​ el cual está hecho a base de carne de puerco con una salsa de chiles y chocolate, y que, como su nombre lo dice, tradicionalmente se servía durante las bodas. Otros de los platillos principales de Zacatecas son la birria de carnero, el popular menudo, las enchiladas, las gorditas rellenas de guisados y la carne adobada. Las gorditas con chile y manteca nacen durante la Revolución, y eran preparadas por las adelitas para sus hombres, y las hacían básicamente con esos dos ingredientes. Hoy en día, existe una gran variedad de gorditas y panecillos que juegan un importante papel en la alimentación popular, se hacen de maíz o de trigo, dulces o salados, en comal o en el horno. Las gorditas pueden ser rellenadas de una gran variedad de guisos (mole con arroz, nopalitos con huevo, chicharrón con chile, rajas con papas, lengua, hígado, alambre, yesca, entre otros. También se acostumbran las panuchos y las semitas, que se elaboran con harina de trigo, leche, canela y azúcar, y decoradas con pasitas, coco o nuez, los condoches que son gorditas de maíz tierno que se cuecen sobre las hojas de elote.

Zacatecas cuenta con la tradición de producción de mezcal y el estado es parte de la lista de entidades con denominación de origen para la producción de mezcal junto con otros 7 estados. Además esta región produce vinos de mesa reconocidos internacionalmente, excelentes vinos tintos, blancos y rosados, ideales como acompañamiento en las comidas, dentro de otras bebidas se deben mencionar el pulque y el aguamiel, junto con el aguardiente de caña y el colonche la bebida regional por excelencia, que se obtiene de la fermentación del jugo de la tuna cardona.

En lo referente a los postres destacan las cocadas jerezanas, melcochas, ates (pasta dulce) de guayaba y membrillo, jamoncillos de leche, miel de tuna, así como los tradicionales dulces de camote, biznaga, chilacayote y calabaza.[3]​ En época de cuaresma se consume la capirotada como postre principal.


Antojitos y platillos editar

Postres y dulces editar

Bebidas editar

Referencias editar

  1. «Gastronomía de Zacatecas». Consultado el 21 de enero de 2013. 
  2. «Zacatecas, deleite al gusto». Consultado el 21 de enero de 2013. 
  3. «Comida típica de Zacatecas, México». Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2012. Consultado el 21 de enero de 2013. 

Lectura complementaria editar

Véase también editar

Categoría:Gastronomía de Zacatecas