Usuario:EmmaCoello/Taller

Alfonso Álvarez Cáccamo editar

Alfonso Álvarez Cáccamo, nacido en Vigo el 23 de octubre de 1952, es un escritor gallego.

Trayectoria editar

Hijo de Xosé María Álvarez Blázquez (de quien tradujo dos obras al gallego), y hermano de Berta, Xose María y Celso Álvarez Caccamo, hizo estudios de Filosofía y Magisterio. Fue profesor en el CPI de Panxón (Nigrán) y se jubiló en el año 2011.

Inició su obra literaria con textos destinados al público infantil. Su obra narrativa ha recibido múltiples premios como el Premio de Novela "Café de Catro a Catro" (1988), Xerais de novela (1990), "Galaico-Leonés de Relatos" (1990), "Álvaro Cunqueiro de Narrativa" (1993), Manuel García Barros de novela (1996), Modesto R. Figueiredo (1997) y Manuel Murguía de narracións breves (1998).

También es colaborador habitual en la prensa, especialmente en el Faro de Vigo e A Nosa Terra.

Obra editar

Novela editar

Relatos editar

  • Contos mamíferos1998, Xerais. (Cuentos mamíferos)

Poesía editar

  • Na flor do vento1999Espiral Maior. (En la flor del viento)
  • Sebes contra o vento2009, Espiral Maior. (Sebes contra el viento)

Ensayo editar

  • Xosé Mª Álvarez Blázquez1994, Ir Indo.
  • X. M. Álvarez Blázquez, 1915-1985: unha fotobiografía2008, Xerais.

Obras colectivas editar

  • Voz e voto1991, Patronato Curros Enríquez. (Voz y voto)
  • Contos de nunca acabar, 1995, Aba Edicións. (Cuentos de nunca acabar)
  • Unha liña no ceo, 1996, Xerais. (Una línea en el cielo)
  • Abrir Vigo ó mar, 1996, Consorcio da Zona Franca de Vigo, junto con CasaresGarridoFernández del RiegoFernández Freixanes et al.. (Abrir Vigo al mar)
  • E dixo o corvo1997Xunta de Galicia. (Y dijo el cuervo)
  • Novo do trinque, 1997, BNG.
  • Sede central-3. Relatos, 1997, Clube Cultural Adiante.
  • Premios Pedrón de Ouro. Certame Nacional Galego de Narracions Breves "Modesto R. Figueiredo". Certames XXII (1996) e XXIII (1997)1999Edicións do Castro.
  • Escolma de familia2000, Xerais.
  • Tecendo panos, 2000, Laiovento. (Tejiendo paños)
  • Paisaxes con palabras2001, Galaxia. (Paisajes con palabras)
  • Palabras con fondo, 2001, Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade.
  • Homenaxe a don Paco del Riego, fillo adoptivo de Nigrán2003Edicións do Cumio. (Homenaje a don Paco del Riego, hijo adoptivo de Nigrán)
  • Narradio. 56 historias no ar, 2003, Xerais. (- 56 historias en el aire)
  • Negra sombra. Intervención poética contra a marea negra, 2003, Espiral Maior.
  • Xela Arias, quedas en nós2004, Xerais. (Xela Arias, quedas en nosotros)
  • Poemas ao pai, 2008, Espiral Maior. (Poemas al padre)
  • Os aforismos do riso futurista2016, Xerais. (Los aforismos de la risa futurista)

Traducciones editar

Premios editar

  • 1° Premio do XVIII Concurso nacional de contos infantís O Facho en 1985, por Hestoria de Fertolpo. (Concurso nacional de cuentos infantiles)
  • 2° Premio do XIX Concurso Nacional de Contos Infantís da Agrupación Cultural O Facho en 1986, por A sopa de pedras. (La sopa de piedras)
  • Premio de Novela Café de Catro a Catro en 1988 por Peito de vimbio.
  • Premio Xerais de novela en 1990 por As baleas de Eduardo Reinoso.
  • Premio Galaico-Leonés de Relatos en 1990.
  • Premio á Comunicación do Museo do Humor de Fene en 1991.
  • Premio Álvaro Cunqueiro de Narrativa en 1993 por Xente de mala morte.
  • Premio Manuel García Barros de novela en 1996 por O espírito de Broustenac.
  • 2° Premio do Premio Modesto R. Figueiredo en 1997 por A meritoria cortesía de Edón de Cidalia.
  • Premio Manuel Murguía de Narrativa Breve do Concello de Arteixo en 1998 por Canis fugit.

Véase también editar

Bibliografía editar

Enlaces externos editar